lunes, 30 de abril de 2012

Mas de Repsol YPF


Recordando esta fecha del año 2008...

30 de Abril de 2008


 MADRID (Thomson Financial) - La colocación en bolsa del 20% de la filial argentina YPF prevista por la Repsol YPF SA tendrá que aplazarse por la actual
crisis a no ser que se produzca un giro radical en los mercados, publica esta mañana Bolsacinco según fuentes financieras.    El portal de información económica añade que la petrolera hispano-argentina
está valorando los consejos de bancos como UBS, Goldman Sachs y Credit Suisse, que ven complicada la operación en este momento.
    Bolsacinco recuerda que el presidente de Repsol, Antonio Brufau, dijo en su última comparecencia pública que YPF cotizaría este año en Buenos Aires y en Nueva York aunque matizando que la opv se haría siempre y cuando las condicionesdel mercado lo permitan. 



domingo, 29 de abril de 2012

Deficit Francia


Recordando esta fecha del año 2008...

29 de Abril de 2008


 BRUSELAS (Thomson Financial) - La Comisión Europea piensa lanzar una
advertencia contra Francia a raíz de su excesivo déficit público, que se acerca peligrosamente al límite permitido por la Unión Europea, indicó el lunes el comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia.
    La situación en la cual se encuentra Francia 'es un caso claro para utilizar los instrumentos que están en nuestras manos en casos parecidos', por ejemplo
enviar una advertencia anticipada por el aumento del déficit, dijo Almunia a la prensa.
    La Comisión Europea prevé que el déficit público francés se eleve a 2,9% del PIB (Producto Interior Bruto) en 2008 y a 3% en 2009, tras un índice de 2,7% en 2007.
    El Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea establece un límite máximo de 3% en el déficit público de los Estados miembros del bloque.







sábado, 28 de abril de 2012

Bank of America


Recordando esta fecha del año 2008...

Abril de 2008


   WASHINGTON (Thomson Financial) - Bank of America (BofA), la mayor red bancaria estadounidense, anunció el jueves que busca captar 4.000 millones de
dólares del mercado, con la emisión de títulos híbridos, tal como lo hicieron varios de sus rivales.
    El resultado de esta emisión 'servirá para el funcionamiento general de la empresa', indicó el banco en un comunicado.
    La entidad emitirá títulos de depósitos, correspondientes a la propiedad de 1/25 de una acción preferencial, lo que dará derecho a un rendimiento fijo en un primer momento, luego variable en una segunda instancia.
    Hasta 2018, estos títulos ofrecerán un rendimiento bruto de 8,125% por año.Los inversores obtendrán luego una tasa correspondiente a la LIBOR a tres meses incrementada en 3,64 puntos, precisó el banco.    Bank of America no había hecho más llamamientos al mercado desde el comienzo del año, cuando captó 13.000 millones de dólares.
    La compañía cerró ayer a 45,18 dólares.



viernes, 27 de abril de 2012

Dimision en Argentina

Recordando esta fecha del año 2008...

Abril de 2008

   BUENOS AIRES (Thomson Financial) - El ministro argentino de Economía, Martín Lousteau, presentó la noche del jueves su renuncia, a petición de la presidenta Cristina Kirchner, en medio de un duro conflicto que mantiene el Gobierno con millares de agricultores y una creciente inflación.
    'La presidenta le pidió la renuncia a Lousteau por diferencias en la
instrumentación de la política económica', afirmó una fuente del Gobierno a la
AFP la madrugada del viernes.
    Otra fuente gubernamental aseguró a la prensa que Lousteau será reemplazado por Carlos Fernández, actual secretario del organismo estatal de recaudación fiscal AFIP y uno de los fieles escuderos del ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007).
    Lousteau, de 36 años, había sido convocado para conducir la economía en coincidencia con la asunción de Cristina Kirchner, el 10 de diciembre.    Néstor Kirchner había cuestionado la noche del jueves, en un acto público
del gubernamental peronismo, a 'los economistas y dirigentes que piden enfriar la economía', que lleva acumulada un crecimiento de 45% en cinco años.
    'Si enfrían la economía los argentinos no consumen, no comen, y sin consumo, ellos pueden exportar todo y ganar más', dijo Kirchner, líder del peronismo y quien comparte el poder de hecho con su mujer en la nación.
    La caída del joven economista se produjo en un ambiente político enrarecido
por el enfrentamiento del Gobierno con las más grandes entidades del campo, que se rehúsan a aceptar un alza en el impuesto a las exportaciones de soja.    La soja es el principal producto exportable, con un valor calculado para la
cosecha de 2008 de unos 24.000 millones de dólares, de los cuales unos 11.000
millones los embolsa el Gobierno a través de los impuestos.
    Pero los líderes agropecuarios, que representan a unos 250.000 productores, también cuestionan la política agrícola para el trigo y la carne, en momentos en que el índice de precios minoristas está en franco ascenso pese a que el intervenido ente oficial de estadísticas asegura lo contrario.
    El cuestionado instituto oficial de estadísticas INDEC señala que la inflación anual se ubica por debajo del 10%, cuando distintas consultoras privadas y entidades de defensa del consumidor la ubican entre el 20% y el 30% anual.
    Los mercados venían registrando caídas en la Bolsa y en los bonos del
Estado, frente a los rumores esta semana de una posible renuncia del ministro de Economía.
    La huelga agraria de 21 días hasta el 2 de abril erosionó con fuerza el
poder de los Kirchner, pese a la frágil tregua que finaliza el 2 de mayo, que
puede desembocar en nuevas protestas en zonas rurales.
    Los agricultores rebeldes organizaron durante la huelga unos 400 bloqueos de rutas en la región central del país y provocaron un inédito fenómeno de
desabastecimiento de alimentos e insumos de todas las ramas de la producción en los grandes centros urbanos.



jueves, 26 de abril de 2012

Tasa de Paro


Recordando esta fecha del año 2008...

Abril de 2008


MADRID (Thomson Financial) - La tasa de paro en España se elevó más de un
punto porcentual al 9,63% en el primer trimestre, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) divulgados hoy por el INE.
    Al término del cuarto trimestre de 2007 el paro se situaba en el 8,60%.    En el primer trimestre el número de parados se amplió en 246.600 personas
hasta 2.174.200.
    La tasa de crecimiento de la ocupación se sitúa en el 1,66% interanual hasta 20,40 millones de personas, con una destrucción de 74.600 empleos respecto al cuarto trimestre de 2007.

miércoles, 25 de abril de 2012

Futuro economico


Recordando esta fecha del año 2008...

25 de Abril de 2008


 MADRID (Thomson Financial) - (Actualiza con previsión de inflación de Solbes para 2008)


La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy tras el Consejo de Ministros una rebaja en la estimación de crecimiento
económico en 2008 del 3,1% al 2,3%, la misma tasa que prevé ahora para 2009, frente a una proyección anterior del 3%.     
    A partir de 2010, según De la Vega, la economía española volverá a crecer en el entorno del 3%.
    En el nuevo cuadro macroeconómico para el periodo 2008-2011, el Ministerio de Economía precisó que el PIB crecerá un 2,8% en 2010 y se acelerará al 3,1% en 2011.
    Su titular Pedro Solbes dijo que la recuperación comenzará a ser 'apreciable a partir del segundo semestre de 2009' y que España seguirá creciendo en los próximos años por encima de la media europea.    Estas proyecciones muestran una clara desaceleración respecto a 2007, cuando la economía española creció un 3,8%.
    De esta forma, el Gobierno se suma a una lista de organismos públicos y privados que han recortado sus estimaciones, entre ellos el Banco de España.
    Sobre la inflación, que alcanzó el 4,5% interanual en marzo, Solbes dijo que sigue pensando que terminaremos 2008 con el Indice de Precios al Consumo (IPC)
por debajo del 3%.
    En materia de desempleo, Economía espera ahora que la tasa de paro suba este año al 9,8% desde el 8,3% del año pasado, para subir al 10% en 2009 y luego ir bajando al 9,6% en 2010 y el 8,9% en 2011. 
    En cuanto al consumo privado, bajará en 2008 al 2,2% frente al 3,2% de 2007, se mantendrá esa tasa en 2009 y luego irá ganando ritmo con un 2,3% en 2010 y un 2,4% en 2011.





martes, 24 de abril de 2012

Aseguradora Ambac


Recordando esta fecha del año 2008...

24 de Abril de 2008


    WASHINGTON (Thomson Financial) - La aseguradora estadounidense de bonos Ambac Financial Group Inc bajó anoche más de un 40% tras registrar una fuerte pérdida en el primer trimestre, provocada por depreciaciones de activos y provisiones colosales.
    Al cierre de ayer en Wall Street, la compañía se dejaba un 42,62% a 3,46 dólares.
    La pérdida neta alcanzó 1.660 millones de dólares, contra un beneficio neto de 213 millones en el primer trimestre de 2007. Por acción, la pérdida neta es de 11,69 dólares, cerca de ocho veces mayor que la anticipada por los analistas, que la situaban en 1,51 dólares.
    El resultado fue consecuencia de depreciaciones de activos por 1.725 millones de dólares de la cartera de productos derivados de crédito, así como por provisiones por 1.042 millones para cubrir la exposición de la aseguradora de crédito sobre títulos financieros vinculados a préstamos hipotecarios.



lunes, 23 de abril de 2012

Repsol y Lehman

Recordando esta fecha del año 2008...

23 de Abril de 2008


  MADRID (Thomson Financial) - Repsol YPF SA es objeto hoy de una subida de precio objetivo por parte de Lehman Brothers que rebaja por otra parte su
recomendación de 'sobreponderar' a 'igual ponderación' al señalar que la acción cotiza en estos momentos por encima de algunos competidores, como ENI, que presentan mejores perspectivas. 
    El precio objetivo del banco estadounidense es ahora de 28 euros desde 27 euros.
    Lehman recalca en su nota sobre el sector petrolero europeo que Repsol YPF cotiza con una prima del 8% con respecto a la italiana, cuyas reservas probadas
superan en un 50% a las del grupo presidido por Antonio Brufau, mientras su exposición a Brasil es mayor con su participación en la portuguesa Galp del 33%.
    La resistencia que está mostrando hoy el precio del barril de crudo a abandonar el nivel de los 120 dólares en los mercados está favoreciendo una corriente de compra hacia las petroleras hoy.



domingo, 22 de abril de 2012

Euro Dolar


Recordando esta fecha del año 2008...

22 de Abril de 2008


 LONDRES (Thomson financial) - La divisa europea alcanzó un nuevo récord de 1,6002 dólares el martes por la tarde, reflejo de la inquietud de los mercados

por la marcha de la economía norteamericana.
    Se trata también de la primera vez que el euro se sitúa sobre el umbral de 1,60 dólares, tras haber superado el de 1,50 dólares el pasado 26 de febrero.    El indicador de ventas de viviendas de segunda mano en Estados Unidos se situó por primera vez en el terreno negativo durante el mes de marzo, con un
retroceso del 2% anual, pese a la fuerte bajada de los precios.
    El dólar había remontado la cuesta a finales de la semana pasada por lo que los inversores se habían mostrado esperanzados de que lo peor de la crisis de
las hipotecas 'subprime' había quedado atrás.
    Pero el billete verde se debilitó el lunes por la noche tras la publicación de los resultados decepcionantes del Bank of America.



sábado, 21 de abril de 2012

Allianz


Recordando esta fecha del año 2008...

21 de Abril de 2008



La aseguradora alemana Allianz se ha hecho con una participación mayoritaria en dos compañías de seguros turcas por unos 373 millones de euros (593 millones de dólares). Allianz ha incrementado su paquete accionarial en Koc Allianz Sigort desde el 37,1% hasta el 84,2% previo desembolso de 248 millones de euros y en seguro de vida Koc Allianz Hayat ve Emeklilik hasta el 87%, frente al 38% anterior por 125,2 millones de euros. Sus títulos ceden un 2,2% tras el anuncio de esta operación.





viernes, 20 de abril de 2012

Bankinter Resultados


Recordando esta fecha del año 2008...

Abril de 2008



MADRID (Thomson Financial) - El consejero delegado de Bankinter SA Jaime
Echegoyen dijo que 2008 'no va a ser fácil, aunque se mostró confiado en que
obtendrán un resultado positivo en términos comparativos respecto al ejercicio
anterior, según declaró en la rueda de prensa de presentación de las cuentas. 
    Bankinter registró en el primer trimestre de 2008 un beneficio neto de 73,65
millones de euros, un 13,52% menos que en el mismo periodo de 2007 si se tiene en cuenta el impacto de extraordinarios y un 3,5% menos sin incluirlos, según informó la entidad financiera.
    Respecto a la posibilidad de que Bankinter siga el ejemplo de otros rivales
como Santander SA emitiendo bonos para financiarse, Echegoyen dijo que no
tenemos planes de emitir bonos... Cuando se abra una ventana de oportunidad lo haremos... Todavía no se ha abierto, añadiendo que no tienen necesidad de
hacerlo. 
    Acerca de una posible colaboración con su accionista de referencia Credit
Agricole SA, que posee el 20,106% de su accionariado, el directivo señaló que si
el banco francés les presenta un proyecto lo estudiarán, siempre que cree valor
para los accionistas, y puntualizó que nunca hemos excluido a nadie.

jueves, 19 de abril de 2012

Otro que sabe


Recordando esta fecha del año 2008...

Abril de 2008


BRUSELAS (Thomson Financial) - El miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) Juergen Stark afirmó que la moneda única ha hecho al
Pares sí
bloque de 15 países que la omparten más resistente a las crisis externas en los 10 años desde su introducción, y ha reiterado que debe mantenerse la independencia del banco central.
    En una conferencia en Bruselas, Stark afirmó que la inflación es 'motivo de preocupación' y que afecta a la confianza de los consumidores.
    Por otra parte, Stark instó a que no se produzcan aumentos salarios que alimenten la presión de la inflación y afirmó que un enfoque intervencionista en
el mercado de divisas aumentaría la incertidumbre.



miércoles, 18 de abril de 2012

Vivienda


Recordando esta fecha del año 2008...

18 de Abril de 2008

MADRID (Thomson Financial) - El precio de la vivienda en España se ha incrementado en un 0,8% mensual y en un 4% interanual en el primer trimestre,
informa el Ministerio de Vivienda.
    Este dato contrasta con el repunte del 4,5% interanual del IPC en marzo, lo que supone una caída del precio real de la vivienda. 
    Por su parte las ventas de viviendas nuevas bajaron un 0,9% interanual en el
primer trimestre, mientras que las de segunda mano cayeron un 22,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

martes, 17 de abril de 2012

Fusión Thomson Reuters


Recordando esta fecha del año 2008...

17 de Abril de 2008


LONDRES (Thomson Financial) - Por Frederic Pouchot
El grupo anglocanadiense Thomson Reuters, segundo proveedor de informaciones
financieras a los mercados mundiales después de su rival estadounidense Bloomberg, comenzó a cotizarse este jueves en las bolsas de Londres, Nueva York y Toronto.
    Con 50.000 empleados y una facturación anual de 12.400 millones de dólares en 93 países, el grupo nacido de la compra del británico Reuters por el canadiense Thomson Corp, que vio la luz con su entrada en bolsa, es el segundo proveedor mundial de informaciones destinadas a los profesionales de los mercados financieros, justo después de Bloomberg.    Cada uno se quedó con cerca de un tercio de la torta en 2007 (32,3% para Thomson y Reuters, y 32,7% para Bloomberg), según la consultora londinense Inside Market Data.
    La cotización comenzó a las 07.00 GMT en la Bolsa de Londres, y luego en Toronto y Nueva York.
    El grupo anglocanadiense develó para la ocasión un nuevo logo, una nebulosa de puntos anaranjados, que simboliza los flujos de informaciones que suministra de manera permanente a sus clientes.
    También lanzó un programa de compra de sus propios títulos por un monto de 500 millones de dólares, una medida que busca aumentar la participación de los beneficios que corresponden a cada accionista.
    El nuevo grupo será dirigido por el estadounidense Tom Glocer, hasta ahora presidente de Reuters, desde el cuartel general de Times Square, en Nueva York.
    Glocer expresó las ambiciones del nuevo grupo en un mensaje de correo electrónico destinado a los empleados, abonados y accionistas del grupo: 'el siglo XXI será la era de la economía de la información, y Thomson Reuters será uno de sus líderes'.
    La creación de Thomson Reuters tiene lugar en pleno marasmo del sector
financiero, sumido desde julio pasado en una crisis de crédito.
    'Anticipamos una reversión del ciclo de la información financiera', ya que 'los bancos de inversiones se preparan para suprimir un 15% de sus efectivos este año, la industria financiera está reagrupándose (con la compra de Bear Stearns por parte de JPMorgan) y la rentabilidad del sector se hundió tras la crisis del crédito', advirtieron los analistas de ABN Amro.
    El nacimiento de Thomson Reuters marca también el fin de la independencia de Reuters, tras más de un siglo y medio de vida.
    Aunque obtiene un 90% de sus ingresos de los servicios financieros, el grupo británico, nacido en 1851, es conocido sobre todo en el mundo entero como agencia de prensa, rival de la francesa Agence France Presse y de la estadounidense Associated Press.
     Reuters aceptó en 2007 ser comprado por el grupo canadiense Thomson por 8.700 millones de libras (11.500 millones de euros, 17.000 millones de dólares) en el marco de un movimiento generalizado de los actores de información financiera, que ven en las fusiones una manera de fortalecer sus propuestas frente a la competencia, pero también una forma de hacer grandes ahorros.
    En diciembre, el magnate australiano de la prensa Rupert Murdoch, jefe del imperio News Corp, tomó el control del grupo estadounidense Dow Jones, editor de la agencia de información económica homónima y del diario The Wall Street Journal.

lunes, 16 de abril de 2012

Crecimiento


Recordando esta fecha del año 2008...

16 de Abril de 2008


  MADRID (Thomson Financial) - El ministro de Economía español, Pedro Solbes,
Z Z Z Z Z
reconoció que el crecimiento español, hasta ahora uno de los mayores de la zona euro, se había reducido claramente en el primer trimestre de 2008 pero anticipó una reactivación en el segundo semestre de 2009.
    El crecimiento en el primer trimestre de 2008 (cuyas cifras oficiales aún no se conocen) fue 'netamente inferior' al del último trimestre de 2007 (+3,5% respecto al cuarto trimestre de 2006), dijo Solbes durante un coloquio en Madrid.
    La actividad tomará un nuevo impulso 'en el segundo semestre de 2009' y a partir de 'finales de 2010 o principios de 2011', el crecimiento español estará de nuevo en su nivel 'potencial' es decir 'cercano al 3%', afirmó Solbes.
    El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya pronosticó la semana pasada una alza del PIB (Producto Interior Bruto) español limitado a un 1,8% en 2008 y un 1,7% en 2009, tras un +3,8% en 2007.    Esta previsión ha sido criticada por Solbes, como demasiado baja. El Banco de España prevé por su parte un +2,4% en 2008 y un 2,1% en 2009.
    La previsión oficial del gobierno español, que data de diciembre, es del +3,1% para 2008, +3% en 2009 y +3,2% en 2010. Estas previsiones no se
modificarán oficialmente antes de junio.
    Solbes respondió además a las críticas del gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordoñez quien consideró que el plan de reactivación español de 10.000 millones de euros para contarrestar la ralentización económica, pone en peligro el superávit de las cuentas públicas.
    Estas medidas de reactivación podrían en el contexto actual conducir a la 'práctica desaparición' del superávit de las cuentas públicas en 2009, advirtió
el gobernador.
    Solbes relativizó el impacto presupuestario de este plan, subrayando que el superávit récord de 2007 (23.360 millones de euros, 2,23% del PIB), da un gran 'margen de maniobra financiera', pero admitió implícitamente que el superávit en 2008 sería inferior al 2%.



domingo, 15 de abril de 2012

Caja Madrid


Recordando esta fecha del año 2008...

15 de Abril de 2008


MADRID (Thomson Financial) - Caja Madrid registró un beneficio neto de 353,6
millones de euros en el primer semestre trimestre frente a los 327,7 millones del mismo período del año anterior, lo que supone un crecimiento del 7,9%.
    El margen de intermediación subió un 4,9% a 555,3 millones de euros; mientras que el margen de explotación fue un 4,4% inferior hasta los 515,1 millones de euros.
    El ratio de morosidad se situó en el 1,36% en marzo de 2008, frente al 0,7% de hace un año. 
    Ayer el banco anunció que sacará a Bolsa un holding de participaciones financieras antes de que termine 2008, entre las que estará el City National
Bank of Florida, el sexto mayor banco privado del Estados de EEUU, tras hacerse con un 83% de su holding propietario por unos 927 millones de dólares, según anunció ayer Caja Madrid.



sábado, 14 de abril de 2012

Elecciones en Italia

Recordando esta fecha del año 2008...

14 de Abril de 2008


ROMA (Thomson Financial) - El magnate de las comunicaciones Silvio Berlusconi, del partido de derecha Pueblo de las Libertades, ganó las elecciones 

legislativas de Italia con 42% de los votos contra 40% para la izquierda de Walter Veltroni, según un sondeo a boca de urna divulgado este lunes.    Los sondeos fueron divulgados pocos minutos después del cierre de las urnas por la empresa especializada Piepolo por encargo de las cadenas de televisión Sky24 y la estatal Rai (Radio y Televisión italianas).
    En los cálculos a favor de Berlusconi fueron contabilizados los votos de la Liga Norte y de un movimiento autónomo siciliano, lo que le atribuye una
victoria en el Senado del 42,5% de los votos contra 39,5% de Veltroni.
    En la Cámara de Diputados, la coalición de derecha obtendría el 42% contra el 40% de la izquierda, según los mismos sondeos.
    Es necesaria la victoria en las dos ramas del Parlamento para poder gobernar.
    Esa ventaja para la derecha en el Senado no implica necesariamente que haya obtenido la mayoría en esa Cámara Alta debido a la compleja ley electoral, que
atribuye un premio importante al partido o coalición vencedora en base a la región.



viernes, 13 de abril de 2012

Elección de Zapatero


Recordando esta fecha del año 2008...

Abril de 2008


  MADRID (Thomson Financial) - El socialista José Luis Rodríguez Zapatero fue investido este viernes presidente del gobierno español por otros cuatro años por el Congreso de los Diputados, que le apoyó por mayoría simple en una segunda votación.
    Zapatero recibió 169 votos, los de sus diputados socialistas, frente a 158 en contra -la mayoría de ellos de los 154 representantes del opositor Partido Popular (PP, conservador)- y 23 abstenciones, principalmente de los partidos nacionalistas catalanes y vascos, como estaba previsto.    El dirigente socialista no había conseguido el miércoles la mayoría absoluta, de 176 escaños de un total de 150, requerida para ser elegido en la primera votación.
    El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Zapatero ganó las elecciones
legislativas del 9 de marzo con el 43% de los votos y 169 escaños, frente al 40% de los votos y 154 escaños del PP.
    Que el presidente del gobierno sea elegido en una segunda votación no
perjudicará a su Ejecutivo, que gobernará en solitario y buscará apoyos en los
demás partidos para aprobar leyes en el Congreso.
    Zapatero, que fue elegido por primera vez en 2004, reiteró antes del voto
del viernes su voluntad de 'buscar el acercamiento de posiciones (...) para
llegar a acuerdos en asuntos de Estado con todos los grupos'.
    Y reclamó la 'colaboración singular de la primera fuerza de la oposición',
el PP, para acordar temas de estado como 'trazar una estrategia antiterrorista
para terminar con ETA', acordar la composición de los órganos de justicia y
preparar la presidencia española de la Unión Europea (UE) en 2010.    'Interpretamos las abstenciones como una puerta abierta para el encuentro'
con los partidos nacionalistas regionales, manifestó por su lado el portavoz
socialista en el Congreso, José Antonio Alonso.
    El nuevo gobierno no tendrá 'ningún reparo en buscar acuerdos con otras
fuerzas políticas sobre temas de Estado', 'acuerdos puntuales sobre asuntos
concretos' y sobre otros 'asuntos generales', agregó.



jueves, 12 de abril de 2012

American air lines

Recordando esta fecha del año 2008...

12 de Abril de 2008


   WASHINGTON (Thomson Financial) - La compañía aérea American Airlines (AA)
anunció el martes haber anulado centenares de vuelos para realizar una inspección de sus aviones, en cumplimiento con un reglamento de la estadounidense Administración Federal de Aviación (FAA).
    El grupo anunció la anulación de cerca de 500 vuelos y advirtió que podría cancelar más.    'Trabajamos en buena fe para asegurar que umplimos con la directiva de la navegación', declaró Gerard Arpey, presidente de American Airlines.    'Lamentamos y pedimos disculpas una vez más por provocar molestias en nuestros pasajeros, pero debemos continuar trabajando de buena fe hasta
satisfacer las demandas sobre las cuestiones' de seguridad de los aparatos, añadió.
    American Airlines indicó que sus pasajeros serán trasladados a otros vuelos de la compañía o de otros grupos que operan en el mismo mercado.
    Esta es la segunda vez que American Airlines anula vuelos desde que la FAA, máxima autoridad de regulación de aviación civil, le llamara la atención sobre la seguridad de un sistema de cableado de sus MD-80, un avión de pasajeros de corto y medio alcance.



miércoles, 11 de abril de 2012

Simiocracia

En este vídeo de Aleix Saló retwiteado por Oier Fano está muy bien explicada la actualidad partiendo de 2008, no os la perdáis

martes, 10 de abril de 2012

Lehman Brothers

Recordando esta fecha del año 2008...



10 de Abril de 2008



La crisis financiera vuelve a hacer estragos en Estados Unidos. El último episodio en la larga lista de damnificados lo ha firmado Lehman Brothers, que se ha visto obligado a liquidar tres de sus fondos de inversión como consecuencia del “desbaratamiento del mercado”, según publica hoy Bloomberg.com
Las acciones de los fondos, valoradas en mil millones de dólares a finales de febrero, fueron extraídas de la cuenta de balance del cuarto banco de inversión de EEUU, que ayer se desplomó más de un 7% en bolsa. Además, según ha explicado, aparte de estas compró “ciertas acciones deterioradas”, por valor del 800 millones de dólares de otros fondos no identificados. “Los fondos emplearon el efectivo obtenido por la compañía para compensar a los inversores o para realizar inversiones alternativas” aseguró Lehman Brothersayer en un comunicado.
En cualquier caso, el cierre de estos tres fondos por parte de Lehman Brothers puede obligarle a aprovisionar 25 mil millones de dólares durante el segundo trimestre, lo que colocaría a la firma en una situación “muy difícil” para afrontar 2008, según han explicado a Bloomberg.com analistas del Deutsche Bank.
De esta forma ya son más de 45 grandes bancos, incluidos Citigroup y UBS, que acumulan pérdidas por valor de 232 mil millones de dólares desde el comienzo de 2007 como consecuencia de su exposición a productos “basura”. Gran culpa de ello la ha tenido la caída del precio de la vivienda en Estados Unidos, que ha provocado el pinchazo de la burbuja de las hipotecas de alto riesgo.



lunes, 9 de abril de 2012

Analistas de Bolsa


Recordando esta fecha del año 2008...


9 de Abril de 2008


MADRID (Thomson Financial) - Los analistas de Dresdner Kleinwort consideran
que Banco Santander nunca ha estado tan fuerte y tan barato en bolsa, por lo que
mantienen el precio objetivo de 20 euros y siguen pensando que sus acciones deberían estar en la cartera de cualquier inversor en bancos. 
    La crisis del crédito ha derivado en un entorno complicado para todo el
mundo, pero desde un punto de vista fundamental Santander nunca había estado tan diversificado ni tan bien capitalizado, destaca el broker. 
    Ni tampoco tan barato, añade, cotizando con el PER más bajo de los últimos
nuevo años.
    A las 12.46, Santander bajaba un 0,68% a 13,21 euros, en línea con el mercado.


09/04/2010 Esto es tener vista, hoy están a 5,41 €

domingo, 8 de abril de 2012

Los 400 Euros famosos


Recordando esta fecha del año 2008...


8 de Abril de 2008


   MADRID (Thomson Financial) - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez
Zapatero, prometió este martes un paquete de medidas 'a corto plazo' para
combatir la desaceleración económica, durante la sesión de investidura como
presidente del gobierno español durante otros cuatro años.
    'De manera inmediata, el gobierno adoptará, en la semana de su constitución, varias medidas para hacer frente a la desaceleración económica', período que según Zapatero 'se extenderá a lo largo de la primera parte de la legislatura'.    La primera es la devolución de 400 euros a las personas que pagan impuestos, propuesta que levantó polémica de partidos de derecha e izquierda cuando Zapatero la presentó durante la campaña electoral, ya que no beneficia a los más pobres.
    Mayores subsidios de desempleo para los más necesitados, el adelanto a las
empresas de las devoluciones del impuesto sobre el valor añadido y otras medidas para paliar la caída del sector de la construcción y facilitar el acceso a la vivienda integran este paquete.



sábado, 7 de abril de 2012

Transmediterranea


Recordando esta fecha del año 2008...


7 de Abril de 2008



 MADRID (Thomson Financial) - Acciona SA ha congelado el proceso de venta de
la naviera Trasmediterránea ante la falta de ofertas atractivas, informa El


Confidencial sin citar sus fuentes.
    El portal añade que el aplazamiento de la venta se debe también a otros factores, ya que algunos candidatos que han estudiado la operación han tenido dificultades para encontrar financiación para pagar los 850 millones de euros establecidos como precio de partida.

viernes, 6 de abril de 2012

Tipos de interés


Recordando esta fecha del año 2008...


6 de Abril de 2008


   BRUSELAS (Thomson Financial) - El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido
mantener los tipos de interés en el 4%, según informó la entidad presidida por
Jean-Claude Trichet.
    La decisión está en línea con lo previsto. El persistente nivel de elevada inflación en la zona euro impide que el BCE rebaje los tipos en respuesta a la ralentización del crecimiento económico en la
Mirando a los tipos hoy
región por el momento, según los economistas.    La inflación se mantuvo en el 3,2% en  ebrero, su nivel más alto desde la creación del euro.    Como siempre, la atención reside ahora en las declaraciones de Trichet en rueda de prensa a partir de las 14.30 horas.
    Se espera que Trichet mantenga un tono de línea dura sobre los riesgos de inflación unque también reconocerá que los riesgos para la perspectiva de crecimiento han aumentado.
    Los mercados también estarán atentos a las últimas previsiones de inflación y crecimiento del BCE para obtener una indicación sobre los posibles movimientos de tipos de interés en el futuro.
    Posiblemente el banco central espere a que se produzcan señales de una disminución en las presiones inflacionistas y una ralentización más acentuada en el crecimiento antes de recortar los tipos, señalan los economistas.
    Esta mañana el Banco de Inglaterra decidió por su parte dejar los tipos de
interés sin cambios en el 5,25%.


jueves, 5 de abril de 2012

ExxonMobil

Recordando esta fecha del año 2008...


5 de Abril de 2008

 VIENA (Thomson Financial) - La Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP) declaró este miércoles en Viena su apoyo a Venezuela en el
conflicto que le opone a la empresa estadounidense ExxonMobil, y afirmó que
Caracas posee 'el derecho soberano a disponer de sus recursos naturales'.
   
 'La conferencia expresó su apoyo a Venezuela en el derecho soberano a disponer de sus recursos naturales', declaró el portavoz de la OPEP, Omar Faruk Ibrahim, al leer la declaración final de la eeunión.
   
 ExxonMobil, el mayor grupo petrolero del mundo, entabló una serie de
demandas judiciales luego de que Venezuela decretara la nacionalización de los yacimientos petrolíferos de la cuenca del Orinoco, al exigir al menos el 60% del capital de las empresas encargadas de explotarlo.
    El grupo estadounidense logró una medida cautelar para congelar hasta unos 12.000 millones de dólares de la estatal de petróleo venezolana PDVSA en el mundo a fin de compensar su partida de Venezuela.

   

miércoles, 4 de abril de 2012

Corea


Recordando esta fecha del año 2008...


4 de Abril de 2008


  SEÚL (Thomson Financial) - Corea del Norte amenazó el jueves a Corea del
Sur con emplear medidas militares no especificadas en respuesta a las
autoridades de Seúl, que se negaron a disculparse por unas declaraciones de su
general en jefe, informó la agencia Yonhap.    'Tomaremos medidas de respuesta militares', amenazó el teniente general Kim
Yong-Chol, delegado en jefe norcoreano para las conversaciones militares entre
las dos Coreas, citado el jueves por la agencia Yonhap.    Seúl se negó el miércoles a disculparse ante Pyongyang tras las
declaraciones del general en jefe surcoreano Kim Tae-Young, interpretadas por el
Norte como una alusión a un ataque militar preventivo.    Los comentarios del general Kim que irritaron al Norte fueron hechos la
semana pasada durante una sesión parlamentaria. El general dijo que el Sur bombardearía las instalaciones nucleares del Norte si este país les atacara con
armas nucleares.

martes, 3 de abril de 2012

Honeywell


Recordando esta fecha del año 2008...


3 de Abril de 2008



  WASHINGTON (Thomson Financial) - La empresa estadounidense Honeywell,

especializada en automatización, anunció el viernes su entrada en el floreciente
mercado de equipos de protección individual, adquiriendo la empresa Norcross
Safety Products, por cerca de 1.200 millones de dólares.    Norcross fue vendida por el fondo Odyssey Investment Partners, que obtendrá
un valor adicional de unos 700 millones de dólares, a apenas tres años de haber
tomado el control de la empresa.    Honeywell sigue avanzando así en su implantación en dinámico mercado de
equipos de protección, evaluado en 20.000 millones de dólares por el presidente
de la división especializada del grupo.

lunes, 2 de abril de 2012

Azkoyen


Recordando esta fecha del año 2008...


2 de Abril de 2008



 MADRID (Thomson Financial) - Azkoyen SA compra el 100% del capital del
fabricante británico de máquinas expendedoras de café Coffetek Ltd y su
comercializadora Wittern UK Ltd por 7 millones de libras en efectivo.
    
Las ventas de Coffetek alcanzaron los 11,7 millones de euros en 2007, con un
EBITDA de 1,4 millones.
    
El grupo navarro recalca que esta operación se enmarca en su estrategia de crecimiento en el mercado europeo de vending mediante adquisiciones.


02.04.2012.-AZKOYEN Industrial S.A. es una de las empresas que componen el Grupo AZKOYEN. Un grupo multinacional con sede central en Navarra, cuyos orígenes se remontan a 1945, y cuya actividad principal está centrada en el ámbito de las máquinas expendedoras o vending, los medios de pago y la hostelería. Nuestros productos se distribuyen en más de 50 países en los cinco continentes

domingo, 1 de abril de 2012

Mas Lehman Brothers


Recordando esta fecha del año 2008...


1 de Abril de 2008


 NUEVA YORK (Thomson Financial) - Las acciones de Lehman Brothers Holdings
Inc subían antes de la apertura un 6% después de que el banco anunciara que
ofrecerá 4.000 millones de dólares en acciones preferentes convertibles con el
objetivo de aumentar su capital.
    Cada título emitido tiene un valor de 1 dólar y puede ser convertido en cualquier momento en 20,0509 acciones ordinarias de Lehman.
    Esta iniciativa está dirigida a mostrar que Lehman, objeto de recurrentes
rumores de dificultades financieras, tiene flexibilidad y capacidad para captar liquidez a diferencia de Bear Stearns Cos, que en marzo estuvo cerca de la bancarrota antes de ser salvado in extremis por JPMorgan Chase & Co.    El banco de inversiones estadounidense Lehman anticipó anoche su intención de captar más de 3.000 millones de dólares.