miércoles, 19 de septiembre de 2012

Titulares Viernes 19 de Septiembre 2008

 Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008... 
MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DEL DÍA
Telefónica quiere a Vivendi o Murdoch como socios en la compra de Digital
Plus (La Gaceta de los Negocios)
    -Telefónica planea recortar 700 empleos tras integrar telefonía fija y móvil
(Expansión, ABC)
    -Santander estudia posible adquisición de Washington Mutual; otros
candidatos son HSBC, Wells Fargo y JP Morgan Chase (Financial Times)
    -Campofrío dará como dividendos los ingresos por la venta de división rusa
Campomos (Cinco Días)
    -El juzgado declara insolvente al propietario de Martinsa-Fadesa (El
Economista)
    -Zeltia podría volver al Ibex 35 en 2009 (columna de rumores 'El Corro' de
Negocio)
    -Colonial- Reciente debilidad en bolsa se debe a ejecución de acciones de
los acreedores de Portillo (Negocio)
    -Sabadell defiende su solvencia ante las críticas de los analistas de UBS
(Cinco Días)
    -La fusión aportará a Iberia y British 406 millones más de beneficio (Cinco
Días)


    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -El Gobierno de EEUU estudia un plan de ayuda a los mercados
    -SEC de EEUU evalúa prohibición temporal a ventas cortas: fuente
    -Gap firma acuerdo para expansión de franquicia en México
    -CNE propone subida tarifa luz entre un 2,8 y un 10,4 pct
    -Los inversores italianos retiran su oferta por Alitalia
    -CNE no examinará operación Fenosa-Gas Natural
    -Aseguradoras España tienen 281 mlns expuestos en Lehman-Economía
    -Fed inyecta suma combinada récord de 105.000 mlns dlrs con pase
    -Gamesa suministrará 91 aerogeneradores a tunecina STEG por unos 200 mln eur
    -Almunia se opone a rescate entidades con 'socialismo financiero'
    -Almunia dice que España tiene margen para aguantar déficit
    -Solbes propondrá a Segura para que siga al frente de CNMV
    -Almunia dice objetivo del BCE debe seguir siendo la inflación
    -Solbes dice tensiones en los mercados empeoran