Recordando esta fecha del año 2008...
24 de Marzo de 2008
Estábamos en Samana Santa. En esa época no había noticias.
Como hicimos ayer ponemos una noticia actual, en este caso claves para sacarle partido a la nómina domiciliada en el banco:
• No existen los regalos, sí la retribución en especie y con compensaciones: Vemos televisiones, ordenadores, tablets,… todo muy bonito y atractivo pero nadie, y los bancos menos, dan nada gratis. Por este regalo tributaremos en especie y por tanto vendrá reflejado su valor en la próxima declaración de la renta e incluso pagaremos directamente su retención del 19%. Pero a más, pueden que nos incluyan gastos de envío y nos vinculen con productos que tienen un coste con el que el banco busca compensar al menos en buena parte el valor del producto.
• No te cases con el banco: Muy relacionado con el primero. Cuando recibimos el regalo nos vinculamos durante un largo tiempo con la entidad, normalmente de 18 a 24 meses. ¿Qué significa? Que si nos cambiamos tenemos que pagar una compensación relacionada con el valor del producto recibido. Estaremos seguramente con una cuenta que nos cobre por los servicios más básicos y desaprovechando muchas oportunidades.
• El contrato escrito manda: No se deje llevar por las palabras de su director diciendo que le retrocederá esta comisión o dará de baja una tarjeta. El director le pueden cambiar o las palabras se las puede llevar el viento. Si hemos firmado un contrato en el que venga estipulado la contratación de unos productos y su coste hemos perdido cualquier capacidad de reclamación.
• Busque primero productos de coste cero: Desde hace años existen, y ya son bastantes. Valoremos que es lo que nos ofrecen sin pagar (Administración, transferencias, ingresos de cheques o incluso tarjetas) para elegir la entidad que más nos conviene.
• Y por último, busque que su nómina le de dinero: Sí, de pagar a ganar y puede hacerlo por dos vías. Por un lado hay entidades que tienen asociada a la cuenta nómina productos de ahorro, cuentas en las que podemos dejar todo el remanente de tesorería para conseguir una ganancia. Pero por otro lado también hay muchos bancos que nos devuelven un porcentaje de nuestros recibos. En este caso para ver cual es la mejor oferta analicemos por que recibos nos dan esta devolución (algunas entidades incluyen por ejemplo la Comunidad de Propietarios), la cuantía (normalmente entre el 2% y el 3%), si la oferta es limitada en el tiempo o para siempre y por último los topes máximos.
Huyamos de las vinculaciones, busque entre la enorme oferta existente y escojamos aquella entidad que le den más.