martes, 20 de marzo de 2012

Harley Davidson



Recordando esta fecha del año 2008...


20 de Marzo de 2008


SAO PAULO (Thomson Financial) - Las motos Harley Davidson, un verdadero
ícono de Estados Unidos, se venden como pan caliente en Sao Paulo, donde los consumidores, como en el resto de América Latina, se hacen una fiesta con la imparable caída del dólar.
    En Sao Paulo, el mayor centro financiero de América Latina, el dólar cada vez más barato dio aires de derroche al ya elevado consumo.
    'El año pasado vimos crecer en 50% la cantidad de clientes', dijo Sergio Moulatlet, gerente de una firma vendedora de Harley Davidson.
    'Lo único que nos limita es la cantidad (de motos) que disponemos. El negocio es excelente', añade.
    Muchos visitantes del local se montan en las motos y comentan a las risas elprecio de 30.000 mil dólares.
    El real se apreció 20,26% en relación al dólar en 2007. Desde 2003, la
moneda brasileña más que duplicó su valor respecto al billete verde.
    'Los precios por viajes y mercaderías importadas bajaron mientras que los
productos nacionales se tornaron más caros', dijo Julio Gomes de Almeida,
economista del Instituto de Desarrollo Industrial.
    Advirtió empero que a largo plazo la tendencia podría tornarse 'explosiva'
para Brasil, posiblemente generando un mayor desempleo.
    Los extranjeros que ganan en dólares, en tanto, están en aprietos.
    'Los alquileres son más caros en Nueva York pero en el gasto cotidiano, Sao Paulo es la ciudad más cara', dijo Christine Soong, analista legal del estudio en Sao Paulo de la firma de abogados Shearman and Sterling.
    'Mis amigos norteamericanos se sorprenden mucho por lo caro que es todo y tratan de evitar a Sao Paulo', añade.