martes, 31 de julio de 2012

Titulares Jueves 31 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -Iberia está perdida si la fusión sólo le deja volar a Suramérica', Justo Peral, Jefe del Sepla en Iberia (Cinco Días)
    -Santander busca un socio en Asia para su filial de consumo; descarta entrar en el capital de un banco chino (Cinco Días); Santander abrirá oficinas en India y Corea del Sur  (El Economista)
    -La nueva regulación de la energía solar ahuyenta a Siliken de España; El fabricante de módulos traslada sus inversiones a Francia, Italia, Alemania y Estados Unidos (La Gaceta de los Negocios, Cinco Días) 
    -Sabadell estrecha lazos con Unicredito; reactiva su alianza con el banco italiano con la firma de un acuerdo con filial alemana HypoVereinsbank, surgirán nuevos acuerdos comerciales con Unicredit o bien con otras entidades participadas por el banco italiano (Negocio)
    -Fernando Restoy se perfila como sustituto de Arenillas en la vicepresidencia de la CNMV (El País)
    -Sacyr- Dicen que la mutua quiere vender su 5% en Sacyr (columna de rumores 'El Corro' (Negocio)
    -Vocento- Los Castellanos (4,4% a través de Casgo) acusan a los Ybarra de concertación y exigen una OPA (El Confidencial)    

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    *ABERTIS- Bº NETO 1SEM: 331 MLN EUR, UN 5,4% MÁS; PREV: 317 MLN
    *TELEFÓNICA REITERA PREVISIONES DE 2008
    *TELEFÓNICA- Bº NETO 1SEM: 3.593 MLN EUR, -6,2%, +29% COMPARABLE
    -ACS acuerda venta de 45,32% de Fenosa a Gas Natural por 18,33 eur/acción (IV)
    -Campofrio ha firmado un acuerdo con la compañía finlandesa Atria Plc para la venta del 100% de las acciones de su filial rusa Campomos aproximadamente por 75 millones de euros de valor empresa
    -ACS- Juan March sustituye a Fernández Barreiro como representante de Corp Alba
    -Prosegur aumenta bº neto 1SEM un 40,2% a 62,1 mln eur
    -Agbar sube bº neto 1SEM un 47% hasta 147,7 mln eur por plusvalía de Suez
    -La Seda dice que fusión con Indorama se efectuaría a través de canje de acciones
    -ACS gana un 11,7% menos en 1SEM con repunte del 12,5% en las ventas (II)
    -Europac reduce bº neto en 1SEM a 5,39 mln frente a 16,3 mln anteriores
    -Duro Felguera- Bº neto 1SEM sube 21% a 24,4 mln eur
    -Aisa solicita aplazamiento de cuota de deuda del 2 de ago y de cupón de bonos

lunes, 30 de julio de 2012

Titulares Miercoles 30 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

 MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
     -Gas Natural/Fenosa: Los consejos de los dos mayores accionistas de Gas Natural, Repsol y Criteria, estudiarán hoy una oferta por Fenosa a más de 18 euros por acción, valorándola en unos 16.500 millones; Gas Natural tendrá que ampliar capital en 4.000 millones (Cinco Días, Expansión); Gas Natural y Suez presentan hoy a ACS sus ofertas por Fenosa (El Economista)
    -Gas Natural vende el 20% de su negocio de distribución en la Argentina (Clarín)
    -Gamesa negocia su entrada en India a través de un consorcio (Cinco Días)
    -Afirma pacta con los bancos las garantías para la refinanciación (Negocio)
    -Especulan con una fusión de Montebalito y Gamesa Solar (Negocio, columna de rumores 'El Corro')
    -Colonial podría vender Riofisa (Negocio, columna de rumores 'El Corro')
    -Iberia/British Airways- Caja Madrid tendrá 9% de nueva compañía, Invesco 9% (El País)
    -Martinsa-Fadesa- Fernando Martín se declara insolvente (El Economista)

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -AVS (Sogecable)/Mediapro: Audiencia de Madrid revoca medidas cautelares en causa abierta por guerra de derechos de fútbol. AVS dice que decisión responde a razones procesales y mantiene que la productora catalana le debe ya más de 200 mln eur, mientras Mediapro quiere hacer uso de fianza de 50 mln eur depositada por AVS 
    -Fracasan negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio para la liberalización del comercio
    -Renta Corp- Blas Herrero compra 1% a Anna Birulés y llega al 4,5%
    -CNE acepta decreto solar pero propone excluir al último trimestre de 2008
    -Prisa logra plusvalía de 227 mln eur por venta de activos inmobiliarios
    -Cleop realizará periodo de asignación de ampliación gratis 1x18 el 8-22 sep
    -Martinsa-Fadesa llega a preacuerdo sobre ERE con trabajadores
    -CVNE aumentó beneficio neto un 27% en 1TR contable


domingo, 29 de julio de 2012

Titulares Martes 29 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

  MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -Suez propone a Gas Natural ir juntos a por Unión Fenosa (Expansión); Gas Natural favorita en la puja de Fenosa, que se cerrará en pocos días (Cinco Días); Gas Natural, Suez y Eni piden a ACS comprar Fenosa sin subasta (El Economista); Gas Natural adoptará hoy una decisión definitiva sobre la compra de Fenosa (El Confidencial)
    -La inmobiliaria en concurso Contsa presenta un déficit de 86 millones (Cinco Días)
    -Caja Madrid nombra a Carlos Martínez máximo responsable de Cibeles (Cinco Días)
    -Los promotores rechazan bajar más los precios pese a la caída de ventas (El País, La Razón, Cinco Días)
    -Polaris World consigue 241 mln eur de financiación en plena crisis inmobiliaria (Cinco Días)
    -Metrovacesa vende su negocio de asilos por 7,5 mln eur (Negocio, Cinco Días)
    -Prisa y Planeta compiten por el tercer canal de televisión en Colombia (El Confidencial)
       
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Reyal Urbis vende a sociedad conjunta con Banesto promociones por 312 mln eur
    -Lingotes Especiales gana 2,53 mln eur en 1SEM y aumenta ventas un 25%
    -Viscofán rebaja previsiones de bº y sube la de ventas tras 1SEM

sábado, 28 de julio de 2012

Titulares Lunes 28 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

 MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DEL LUNES
    -Repsol logra crédito de 1.450 mln eur para desarrollar su división peruana (Expansión)
    -Acciona no prevé salir de Endesa antes de 2012 salvo que Enel ofrezca una prima millonaria (Expansión); Acciona no nombrará a los directivos que pide Enel; Conti ha exigido a la constructora 'uno o dos directivos' más en Endesa (La Gaceta de los Negocios)
    -CNE cierra investigación sobre precios de gasolineras abogando por más supervisión (El País)
    -Mapfre orienta las ventas hacia productos a corto plazo para evitar impacto de subida de tipos, que de ser de un punto porcentual podría costarle 66 mln eur (La Gaceta de los Negocios)
    -Santander- Fondo estadounidense Capital Group eleva participación al 5,8% (La Carta de la Bolsa)
    -Villar Mir (OHL) puja por los parques eólicos de Babcock, que podría estar valorado entre 3.500 y 4.500 mln eur (Cinco Días)   
    -ACS gana contrato para construcción y explotación durante 20 años de una de las mayores depuradoras de la bahía de Dublín por valor de 162 mln eur (Expansión, Cinco Días, La Gaceta de los Negocios)
    -Amper y Motorola pujarán juntas por 150 mln eur en contratos de fronteras en España y Portugal (Negocio)
    -Prisa espera ingresar 500 mln eur con venta de 20% de Santillana y emitisión de bonos convertibles (El Confidencial)
    -La Seda exige a Indorama una operación a 1,50 eur/acción (Negocio)
    -HOTELES- Cuba recibiría 3 millones de turistas de EEUU con el fin de las restricciones de viajes a la isla (Expansión)

    TITULARES DEL FIN DE SEMANA
    -EDF renuncia a pujar por 45% de Fenosa (El Economista); GDF prevé pujar sola --no con Gas Natural-- por 45% de Fenosa (Expansión)
    -Colonial prevé alcanzar 'pronto' un acuerdo para refinanciar su deuda de 9.200 millones de euros (Cinco Días)
    -Iberia y sus pilotos, al borde de la ruptura en plena crisis aérea a causa del convenio (Cinco Días); El AVE arrolla al avión y los pasajeros entre El Prat y Barajas caen un 28% (El Economista)
    -REE- Presidente Luis Atienza dice que les interesa la red de transporte de E.On; invertirán 4.000 mln eur hasta 2012 para crecer, mantendrán payout en 60% (El Economista)
    -Endesa toma el 51% de griega Hellas y el 20% de irlandesa ESB por 1.000 mln eur (Expansión)
    -Cintra puja por la construcción de un puente en Canadá por 1.200 mln eur (Expansión)
    -EEUU- Banco WaMu en crisis incrementó sus fondos en 10.000 mln usd (Financial Times)
    -N+1 toma el control de ACP por 33 millones de euros (Expansión)
    -Metrovacesa sale del negocio de residencias de la tercera edad (Expansión)
    -Abertis- El operador de satélites pone en marcha un plan de inversiones de 900 millones (El economista)

      
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -EEUU- Fed de Minneapolis piensa que debilidad de economía se prolongará
    -EEUU- Senado aprueba plan de rescate inmobiliario
    -Repsol- España y Venezuela apuestan por mayor relación energética
    -Banesto ayuda a Reyal Urbis a promover activos
    -Banco de Valencia pagará 1er div a cuenta de 2008 de 0,10 eur el 29 de julio
    -Banco de Valencia aumentó bº un 13,58% en 1SEM pero morosidad sube al 1,20%

viernes, 27 de julio de 2012

Spanair

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Semana del 21 de Julio al 27 de Julio de 2008

MADRID (Thomson Financial) - Spanair, filial del grupo SAS, ha decidido poner a la venta el touroperador mayorista Club Vacaciones en el marco de su
estrategia de concentrarse en el negocio aéreo, informa la compañía en una nota de prensa. 
    Club Vacaciones cuenta con un total de 8 delegaciones y 104 empleados, añade la compañía. 
    El pasado 16 de julio la aerolínea escandinava SAS anunció que retiraría 15 aviones de servicio en septiembre y octubre y recortaría 900 puestos de trabajo en Spanair tras abandonar en junio su plan para vender Spanair por la difícil
coyuntura del mercado.

jueves, 26 de julio de 2012

Caja Madrid

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Semana del 21 de Julio al 27 de Julio de 2008

  MADRID (Thomson Financial) - Caja Madrid ha elevado del 40 al 100% la
participación en Hipotecaria Su Casita (HSC), primera sociedad hipotecaria
independiente de México con una cuota del 10% del mercado mexicano.
    La compra del 60% adicional supone una inversión de 342 millones de dólares (unos 214,79 millones de euros), con lo que la inversión conjunta en la novena entidad financiera mexicana asciende a 332 millones de euros, según explica Caja Madrid en una nota de prensa.
    La caja de ahorros madrileña firmó a finales de 2004 la compra del 25% de
HSC en un acuerdo que le daba la opción de alcanzar el 40% en los cuatro años
siguientes, lo que hizo en abril de 2006, ascendiendo la inversión hasta dicho
porcentaje a 95,4 millones de euros.
    La intención de Caja Madrid es mantener al actual equipo gestor de HSC, que tiene más de 100.000 clientes, un volumen total de 3.300 millones de euros en su cartera hipotecaria y una red nacional de 200 puntos de venta, con cuatro oficinas en EEUU.    
    La caja indica que esta inversión se integrará en su holding financiero
Cibeles, vehículo que integrará hasta 13 empresas de servicios financieros del
grupo y tiene previsto cotizar 'en los próximos meses'.
    El pasado mes de abril Caja Madrid compró un 83% del holding propietario del City National Bank of Florida, el sexto mayor banco privado de aquel Estado de EEUU, por unos 585 millones de euros.
    Además, la caja madrileña cuenta con participaciones en el negocio asegurador internacional de Mapfre (10% Mapfre America, 12,43% Mapfre America Vida y 12,5% Mapfre Internacional), el 1% de Banca Transilvania en Rumanía, el 3,42% Attijariwafa Bank (Marruecos), 100% BeiMad (Beijing), el 10% de GED Capital Development (Rumania, Bulgaria, Hungría) y el 18,5% de Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructuras (CIFI), entre otras.



miércoles, 25 de julio de 2012

Titulares Viernes 25 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

   MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -Suez tiene previsto presentar hoy una oferta por el paquete de ACS en
Fenosa (La Vanguardia); ACS ha mantenido contactos con directivos de Repsol y La Caixa sobre su paquete en Fenosa (Expansión) 
    -Roures afirma que Mediapro lanzará su canal de fútbol de pago en el inicio
de la Liga (Expansión, El Mundo, ABC, El Economista)
    -Martinsa-Fadesa- La administradora concursal no tiene intención de
rescindir compra de Fadesa por Martinsa (Expansión)
    -Santander- Dicen en el parqué que Botín está interesado en comprar Dresdner Bank (Negocio, columna de rumores 'El Corro')
    -Popular venderá más activos para cubrir el repunte de la morosidad (Cinco
Días)
    -SOS- Dicen que SOS quiere vender división Cuétara, con la que podría
obtener 150-200 millones de euros para reducir deuda y financiar adquisición de la aceitera italiana Bertolli (Negocio, columna de rumores 'El Corro')
    -Ventas de móviles en España caen un 10% en el primer semestre (Cinco Días)
    -La Seda- Merrill Lynch y Morgan Stanley asesoran a Indorama para su
desembarco en La Seda (El Confidencial)
    -Banesto sostiene a Reyal Urbis con la compra de activos por valor de 400
millones de euros (El Confidencial)
   
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -La Caixa- Bº neto sube 8,4% a 1.060 mln eur en 1SEM
    -British Energy acuerda ser comprada por EDF a 7,75 libras/acción -Fuente;
el acuerdo valora British Energy en 12.400 millones de libras (Reuters)
    -Guipuzcoano gana 29,09 mln eur en 1SEM, un 5,9% más
    -Cleop aumenta 3,1% bº neto 1SEM a 2,5 mln eur
    -Aisa dice que juzgado admite recurso de reposición contra solicitud de
concurso
    -Indra mejora previsión de crecimiento de bº neto 2008 de 18-22% a en torno a 22%
    -CAM- Bº atribuido 1SEM sube 7% a 187 mln eur
    -Inypsa cierra compra de 80% de grupo de cartografía Stereocarto
    -Sabadell pagará div de 0,08 eur/acción a cuenta de 2008 el próximo 29 de
agosto


   

martes, 24 de julio de 2012

Titulares Jueves 24 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -Gas Natural contempla una oferta en efectivo por Fenosa; planea adquirir el 45,3% de las acciones de ACS y lanzar una opa por el resto del capital
(Expansión); Gas Natural puede comprar Unión Fenosa si vende a Eni la unidad de gas (Negocio)
    -Sol Meliá: La crisis impedirá que Sol Meliá cumpla la previsión de
beneficio este año', entrevista con vicepresidente ejecutivo de hoteles de Sol
Meliá, André P. Gerondau (La Gaceta de los Negocios)
    -CAM: 'Salimos al parqué para reforzar capital, no para comprar', entrevista
con dir. general (El Economista)
    -CAM- Un solo operador compra el 93% de las cuotas de la CAM en el estreno en Bolsa; las adquisiciones del intermediario contratado por la caja --MB Capital Markets-- sostienen la cotización (El País)
    -Bankinter negociará la compra de Línea Directa a Royal Bank en otoño (Cinco Días)
    -El juzgado cree que Martinsa podría salir en un año del proceso concursal;
la propuesta anticipada que presentará la inmobiliaria acorta plazos y da
garantías (El Economista, La Razón, ABC)
    -Endesa- Acciona y Enel aplazan la batalla a septiembre (El Economista, El
País)    
    -Telefónica aspira al 33% del mercado mexicano de Móviles, frente al 20%
actual (El Economista)
    -Aena hará un guiño a constructoras y cajas para que le acompañen en bolsa (El Economista)
     -Prisa podría vender hasta un 30% de Media Capital, según rumores, ha
reducido en 1.000 millones de euros, a 2.500 millones, el precio que pide por
Digital Plus ('Run Run', columna de rumores de La Gaceta de los Negocios)
    -Prometheus, segunda cadena de electrodomésticos española, pide suspensión de pagos (Cinco Días)
    -FCC y Aldesa construirán una autopista en México por 384,05 mln eur (Cinco Días)
    -La Seda estudiará hoy en reunión del consejo una propuesta de la química
asiática Indorama, que podría ser a 1,2-1,3 euros (Negocio, El Confidencial)
    -SFL, la filial francesa de Colonial, pierde 180 millones en el primer
semestre (La Razón)
    
    
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Aisa- Juzgado admite a trámite nueva solicitud de concurso
    -Prisa- Bº neto 1SEM sube un 18,6% a 86,93 mln eur 
    -Iberdrola Renovables mejora bº neto en 1SEM un 325% a 194,2 mln eur
    -RWE dice que no tiene planes de entrar en Fenosa
    -Tecnocom- Caixa Galicia eleva participación del 14,67% al 15,35%
    -Popular- Banco España autoriza a Bhavnani a aumentar participación hasta el 10%
    -OHL amplía autocartera al 0,846% desde el 0,5% de finales de junio -CNMV
    -Mapfre aumenta bº neto 1SEM un 57,7% a 529 mln eur; primas suben un 15,1% (II)
    -Vallermoso eleva ventas un 2,5% en 1SEM; ventas de suelo se reducen a la
mitad

    

lunes, 23 de julio de 2012

Titulares Miercoles 23 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

   MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -Los cinco grupos interesados en Unión Fenosa recibirán el lunes el cuaderno
de venta. El comprador adquirirá primero un paquete del 9,9% de la eléctrica
hasta que la CNE autorice a superar el 10%, tal y como establece la normativa
(ABC)
    -ACS aborta la dimisión en bloque de la cúpula de Fenosa con el plan de
stock options (El Confidencial)
    -Sacyr pone a la venta Valoriza, su filial de medio ambiente, para hacer
caja, quiere obtener 1.500 mln eur (El Confidencial)
    -Acciona se adjudica una central de Endesa sin advertir previamente a Enel
(Cinco Días)
    -Asociación fotovoltaica AEM sugiere subir tope de 800 MW a instalación de
plantas en 2009, frente al de 300 MW que propone Industria (Cinco Días)
    -El sector fotovoltaico prepara la deslocalización: Grupos como Siliken y
otras compañías hablan abiertamente de hacer las maletas si el Gobierno persiste en sacar adelante una nueva norma considerada mortal para la industria. La CNE no ve hasta la próxima semana el borrador de esa ley (Expansión)
    -Seop pacta con el juez poner en la calle al 74% de la plantilla para
sobrevivir (El Economista, El Mundo, Cinco Días)
    -Central Lechera Asturiana presenta un ERE que afecta a 200 empleados (El
Economista)
    -Repsol pasa la primera fase del concurso para explorar y explotar 45
bloques en Argelia (Negocio, Expansión)
    -La Seda- Rumores de una oferta en firme de un grupo asiático a unos 1,30
euros por acción apoyada por miembros del consejo (Sección de rumores 'El Corro' de Negocio)
    -Una de cada 10 empresas se convertirá en morosa en los próximos doce meses, según estudio de Iberinform (La Gaceta de los Negocios)
    -Mapfre reitera objetivo de crecer este ejercicio 'dos dígitos' en beneficio
(La Gaceta de los Negocios)
    -Santander está seriamente interesado en ampliar su presencia en México,
podría empezar comprando rival Banorte, valorado en 9.000-10.000 mln usd
(columna de rumores 'Run Run' de La Gaceta de los Negocios)
    -El sector turístico acusa el frenazo y rebaja sus expectativas de
crecimiento al 0,8% este año (El País)
    -Prisa baja el precio de Digital Plus a 2.500 millones, lejos de los
1.700-1.900 que Telefónica pagaría (El Confidencial)


    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Mecalux propondrá en junta extraordinaria de septiembre pago de un div de 0,16 eur con cargo a reservas y ampliación liberada de 1x10 acciones
    -Dinamia y N+1 compra el 77% de grupo de material hospitalario MBA por 60 mln eur
    -Indo deberá ir a tercera vuelta de ampliación capital; cerró segunda con
93,87%
    -Banesto pagará div de 0,132 eur/acción con cargo a 2008 el próximo 1 de ago 
    -Ebro Puleva desmiente acuerdo de venta de negocio azucarero con cajas de
ahorros
    -Criteria pretende comprar autocartera hasta máximo de 1,32% en 12 meses  
    -Sacyr amplía plazo crédito de compra de Europistas por un año a nov 2009
    -Service Point- Tvikap alcanza 13% tras adquirir 3%; podría llegar al 15%


    

domingo, 22 de julio de 2012

Titulares Martes 22 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

    MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -Enel da a Acciona un ultimátum de 30 días antes de acudir a los tribunales;
si Acciona quiere salir de Endesa, tendría que vender su 25% en Endesa a 36 ó 37 euros por acción y no a los 40 euros del acuerdo a tres años (El Confidencial); Acciona quiere cumplir contrato que exige convivir con Enel en Endesa hasta 2010 y exigirá a la italiana una prima extra si quiere romper (El Economista)
    -Suez y Eni se interesan por el 46% de ACS en Fenosa en el comienzo de la
puja (El Economista)
    -ACS estudia segregar los activos gasistas de Unión Fenosa y vendérselos a
ENI (ABC)   
    -AEB aconseja al Gobierno tomar medidas contra un recorte en la calificación de solvencia de títulos del Estado, aunque analistas aseguran que España puede estar tranquila pues la deuda se sitúa en 40% de PIB, por debajo de 60-70% de Alemania y Francia (La Gaceta de los Negocios)
    -El borrador del nuevo real decreto fotovoltaico no permite trocear los
parques grandes en instalaciones pequeñas, que reciben mayores primas (Cinco Días)
    -Telefónica- El Supremo anula la multa de 2 mln eur de CMT  por no acatar
las medidas cautelares impuestas por este organismo que la obligaban a paralizar su oferta de servicios de telecomunicaciones públicas para locutorios para que no hubiera discriminación hacia otras operadoras (Cinco Días)
    -Hotelera High Tech: 'Saldremos a bolsa sí o sí, cuando la situación
económica lo permita', entrevista a director general (Negocio)
    -Popular- Bhavnani podría haber obtenido visto bueno de Banco de España para elevar su participación hasta el 10% (Columna de rumores 'El Corro' de Negocio)
    -BME podría mejorar en julio sus cifras de volumen de negociación con
respecto al descenso del 41% de junio (Columna de rumores 'El Corro' de Negocio)    
    -Alpha Finanzas, que dirigió la fallida OPV de Tremón, se ve obligada a
cerrar (Cinco Días)
    -EasyJet estudia suprimir la ruta entre Madrid y Asturias por la «difícil»
situación del sector aéreo (La Razón)


    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Caja Madrid compra 60% restante de Hipotecaria Su Casita por 342 mln usd 
    -Indo- Suscrito el 93,8% de ampliación en periodo preferente, se abre 2ª
fase
    -CAM fija precio de cuotas participativas en parte baja de horquilla
indicativa (5,84 euros)
    -Unión Fenosa aprueba un plan de opciones para directivos    
    -Telefónica amortiza 68,5 mln de acciones propias, un 1,43% del capital
    -Acerinox sigue mejoría en 1SEM y espera recuperación en septiembre
    -Inversor Telecom Italia presiona para fusión con Telefónica -Reuters
    -Ebro Puleva aumenta autocartera del 1,95% al 2,915%
    -Tubos Reunidos firma contrato para aumentar liquidez de acciones por 3 mln eur
    -Gamesa- Barclays declara participación ligeramente superior al 3%
    -Barón de Ley- Presidente vende 1,64% de capital por 5,5 mln y se sitúa en
el 30%
    -Metrovacesa vendió dos centros comerciales con minusvalía de 7,2 mln eur
    
   

sábado, 21 de julio de 2012

Titulares Lunes 21 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

    MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DEL LUNES
    -Florentino Pérez quiere cerrar la subasta de Fenosa antes de agosto (ABC);
La opa por la eléctrica puede llegar en los próximos días (Expansión)
    -Santander quiere hacer caja por 6.500 mln vendiendo gestora de fondos y
negocio de seguros; Axa, Aviva, Allianz y Generali estarían estudiando compra de área de seguros (Expansión)
    -Enel y Acciona afrontan esta semana un consejo clave en su pugna por Endesa (Expansión)
    -Enel acusa a Entrecanales de incumplimiento manifiesto de sus pactos
societarios en Endesa (ABC)
    -Mercadona mantiene objetivo de salir al exterior el 2010 (El Economista)
    -Carrefour congelará sus inversiones en Europa y las potenciará en otros
países (Entrevista a presidente en El Economista)
    -La CNE estudia acciones legales contra Iberdrola por presiones al consejo
(Cinco Días)
    -'No me asusta la crisis y vamos a lograr crecimientos de dos dígitos'
-(Entrevista a presidenta de Microsoft Ibérica en Cinco Días)
    -Fecsa y REE invertirán 3.600 mln en Cataluña tras apagón (Cinco Días)
   
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Metrovacesa vende 2 centros comerciales a Unibail-Rodamco por 434 mln eur
    -Colonial nombra a Pedro Viñolas nuevo CEO en sustitución de Mariano  Miguel 
    -Urbas- Ex presidente Irízar baja participación del 19,6% al 14,9%
    -Azkoyen aumenta autocartera del 2,032% al 3,325%
    -Prisa logra acuerdo para prolongar préstamo de 1.950 mln eur hasta marzo de 2009



viernes, 20 de julio de 2012

General Motors

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Semana del 14 de Julio al 20 de Julio de 2008

     NUEVA YORK (Thomson Financial) - El fabricante automovilístico General Motors intensificó este martes sus esfuerzos de reestructuración en un intento por sobrevivir al hundimiento del mercado estadounidense, al tiempo que advirtió sobre pérdidas 'significativas' en el segundo trimestre.
    El presidente ejecutivo del grupo, Rick Wagoner, propuso medidas destinadas a obtener 15.000 millones de dólares en liquidez hacia 2009, de los cuales 10.000 millones por medio de cortes de gastos de funcionamiento y el resto en venta de activos y captación de fondos en el mercado.
    GM basa sus proyecciones en un barril de crudo a un precio que oscilaría entre 130 y 150 dólares y en una parte del mercado estadounidense que no supere los 14 millones de vehículos, contra 16,1 millones de unidades en 2007.
    Los mercados financieros muestran un creciente escepticismo sobre la capacidad del grupo para sobrevivir a largo plazo, al ritmo que quema su efectivo. GM se declara 'confiado' en su capacidad de obtener los recursos de financiación necesarios para 2009, repitiendo disponer (a fines de marzo) de 23.900 millones de dólares en liquidez y de una línea de crédito de 7.000 millones.
    La agencia de notación Moody's indicó el martes que se propone rebajar la nota de GM, que acaba de anunciar un plan de ahorro drástico, pero prevé pérdidas significativas' en el segundo trimestre, mientras su tesorería sigue menguando.
    Esta notación se refiere a deudas por unos 35.000 millones de dólares.
    GM está calificada actualmente como 'B3' por Moody's, lo que ya significa un salud financiera muy precaria.
    Los analistas estiman que la empresa necesita 3.000 millones de dólares por trimestre, pero que solamente en el segundo trimestre, utilizó 5.000 millones para cubrir el costo de su reestructuración y un desempeño comercial negativo.
    La parte del mercado estadounidense detentado por GM cayó a 21,3% en la primera mitad del año, según el gabinete Autodata, pese a un mayor número de modelos compactos y más económicos en el uso de combustible en su gama.
    Las medidas del martes, junto a las anunciadas a comienzos de junio -cierre de cuatro plantas dedicadas a los grandes modelos, incremento de la producción de modelos exitosos- implicarán 'una pérdida significativa en el segundo trimestre', advirtió Wagoner, sin dar cifras.
    En los tres últimos ejercicios, GM acumuló 51.000 millones de dólares en pérdidas. En el primer trimestre, perdió otros 3.200 millones.
    Entre los cortes de gastos se incluye la reducción de 20% en salarios, principalmente a través de la supresión de puestos administrativos, que llegaban a 32.000 el año pasado.
    'No puedo dar cifras de supresiones hoy', dijo el director operativo Fritz Henderson. GM retomará la fórmula de retiros voluntarios, que le permitió reducir sus efectivos obreros de 105.000 en 2005 a 74.000 en el primer trimestre de 2008.
    GM suspenderá también el pago de dividendos, suprimir el bono pagado a su personal de dirección y reducirá sus inversiones en 1.500 millones de dólares, previendo obtener entre 2.000 y 4.000 millones con la venta de activos y de 2.000 a 3.000 millones adicionales a través de la captación de capitales en el mercado.
    El grupo duplicó, a 300.000 unidades, su objetivo de reducción de su capacidad de producción de vehículos grandes, del tipo 4x4 o 'pickup', actualmente evitados por los consumidores a causa de su alto consumo de combustible.
    Paralelamente, GM acelerará la salida de los modelos compactos y económicos en combustible: 18 de sus 19 próximos lanzamientos serán de este tipo.
   '¿Demasiado poco o demasiado tarde?', se preguntaban analistas del Deutsche Bank en una nota. 'No está claro de que ello sea suficiente para restablecer la rentabilidad del grupo', advierten.





jueves, 19 de julio de 2012

Citigroup

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Semana del 14 de Julio al 20 de Julio de 2008

 NUEVA YORK (Thomson Financial) - Citigroup Inc ha registrado una pérdida de 2.500 millones en el segundo trimestre y ha despedido a más empleados debido a los crecientes impagos de préstamos que sufre el grupo. 
    El mayor banco de Estados Unidos por activos anunció hoy una pérdida de segundo trimestre de 2.500 millones, o 54 centavos por acción, frente al beneficio de 6.230 (1,24 dólares por acción) del mismo periodo del año anterior. 
    La previsión media de los analistas consultados por Thomson Financial era de una pérdida de 66 centavos por título. 
    La división de intermediación y banca de inversión ha amortizado 7.200 millones de activos, antes de impuestos. 
    Los costes de los créditos han subido a 7.200 millones de dólares ante creciente impago de préstamos entre sus clientes. 
    El banco redujo su plantilla en 6.000 puestos durante el segundo trimestre, elevando el total de despidos en el año a 11.000 personas.



miércoles, 18 de julio de 2012

Titulares Viernes 18 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

 MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -Florentino Pérez (ACS) almorzó el martes en París con el presidente de EDF (El Confidencial); ACS- Comité de dirección tratará el lunes la operación de venta de Fenosa, que dirigen dos bancos asesores, Lazard y Mediobanca (El Economista); E.On se perfila como novio de Fenosa, mientras Gas Natural queda a la espera; Gas Natural presentará batalla para impedir entrada de grupos
extranjeros a través de Fenosa (El Economista); ACS pedirá estar en el consejo de Iberdrola tras alcanzar al menos el 20% (Expansión)
    -Gazprom se ha interesado en Repsol YPF, según fuentes del sector (La Gaceta de los Negocios)
    -Prisa refinancia hasta marzo parte de su deuda (1.950 millones de euros) (El Confidencial) 
    -La caída de Martinsa-Fadesa saplica a Nozar: le dio un crédito de 16 mln eur y comparten una sociedad, RTM Desarrollos Urbanísticos y Sociales (El Economista)
    -Competencia investiga un pacto de precios en los vinos de Jerez (El Economista)
    -Eufer (Fenosa/Enel) y CAM pujan juntas por un parque eólico en Castellón; inversión podría ascender a 300 mln eur (El Economista)
    -Natraceutical no va a ampliar su capital y su matriz repartirá su paquete del 49,85% como extraordinario para quedarse sólo con 7-10% (Negocio)
    -Martinsa-Fadesa no prevé volver a cotizar hasta 2009 (Expansión)
    -Telecinco aumenta su porción de la tarta publicitaria en televisión al 31,5% (Expansión)
    -Un acreedor acusa a Aisa de usar a Richard Ellis para inflar el valor de sus activos (Cinco Días)
    -Iberia- Rumor de que Planeta prepare opa sobre Iberia de la mano de Apax (columna de rumores 'Run Run' de La Gaceta de los Negocios)    
  
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Popular- CNMV no detecta interés en compra de paquete accionarial
    -El FMI rebaja en medio punto previsión crecimiento España en 2009
    -Marsans vende Aerolíneas Argentinas al gobierno argentino
    -Corp Alba vende 75% de Islalink a Pantgur por 15,7 mln, plusvalía de 1,6 mln


    

martes, 17 de julio de 2012

Titulares Jueves 17 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

   MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -ACS negocia vender Fenosa para reforzar su posición en Iberdrola (Expansión)
    -Colonial propone a los bancos acreedores vender Riofisa en vez de la francesa SFL (Expansión)
    -La caída de Martinsa Fadesa amenaza con dinamitar el G-14 (Expansión)
    -La demanda aérea en España baja por primera vez desde los atentados del 11-S (Expansión)
    -Un informe de tasación infló los resultados de Martinsa en 2007 (El País)
    -Santander venderá sus gestoras de fondos por 3.000 mln (Cinco Días, El País)
    -Competencia acusa a Repsol, Cepsa y BP de pactar los precios de los carburantes (El Economista)
    -'Bajaremos a dos días el plazo máximo para cambiar de operador de telefónica'- Entrevista a Franciso Ros, secretario de Estado de Telecomunicaciones (El Economista)
    -Aisa afronta una nueva solicitud de entrada en concurso (Cinco Días, Negocio, La Razón)
    -Industria mantiene la reducción del 35% de las primas a las fotovoltaicas (Cinco Días)
    -Sos Cuétara- Inversor financiero podría hacerse con hasta el 20% -Columna de rumores de Negocio
    -La nueva Vueling despedirá a más de 700 trabajadores, un tercio de la plantilla (El Confidencial)

 
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -CAM provisiona 33,9 mln por Martinsa Fadesa
    -Indo fusionará negocio de bienes de equipo con belga Buchmann
    -Martinsa Fadesa solicita concurso de acreedores de varias filiales (II)
    -Iberdrola Renovables sube participación en Rokas al 67,95%
    -Inditex dice era el momento de lanzar Uterqüe pese a menor consumo en España
    -Dogi invierte 1,08 mln eur en tratamientos de aguas residuales para sus plantas









lunes, 16 de julio de 2012

Titulares Miercoles 16 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

   MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -Martinsa Fadesa- Fernando Martín intentará renegociar con urgencia más del 50% de la deuda (ABC); la crisis de la compañía amenaza más de 3.000 puestos de trabajo (Cinco Días)
    -Caja Madrid, La Caixa, Popular, Caixa Catalunya y Bancaja suman 2.600 mln de la deuda de Martinsa (El Ecomomista); La crisis de Martinsa deja en el aire los pisos de 12.500 familias (El País); 
    -Martinsa estudia pedir al juez la anulación de la compra de Fadesa (El Mundo)
    -Banesto podría ir de compras a corto o medio plazo si se presenta una buena oportunidad y el ciclo mejora (Sección de rumores 'Run Run' de La Gaceta)
    -El precio de la vivienda cae por primera vez en 10 años, bajó 0,3% en 2TR (ABC); Sebastián apuesta por la compra de suelo público en el momento actual (El País, El Mundo, El Economista)
    -Caja Madrid prevé cerrar 2008 con morosidad del 3%; hipotecas apenas crecerán 4%; aumentó bº un 1,1% a 1.084 mln eur en 1SEM (ABC, Expansión, Cinco Días) 
    -Iberdrola- El juez cita al CEO de EDF en el caso Iberdrola Bilbao; el presidente de EDF, Pierre Gadonneix, deberá comparecer el 25 de septiembre en el juicio que se celebrará en Bilbao por la demanda presentada por Iberdrola contra el grupo francés (La Razón, Expansión, El Economista, El País)
    -Prisa- Audiencia de Madrid acepta recurso de Mediapro en juicio por derechos de fúbol
    -GAM refuerza su área de eventos con la absorción del negocio principal de la gallega Emilio Sacarrera, la empresa líder en el negocio de estructuras y escenarios. GAM Eventos prevé triplicar su facturación en tres años (Entrevista a responsable de GAM Eventos, Cristina Puerto, en Cinco Días)
    -Inditex mantiene objetivos y se centra en los países emergentes (Expansión)
    -Renta 4 lanza un 'hedge fund' que invertirá en fondos libres de Pictet  (Cinco Días)
    -Enagás- Los reguladores tienen la intención de reparar algunos desajustes de rentabilidades existentes en el marco regulatorio, que desde luego se traducirán en mayores ingresos para el grupo de infraestructuras gasistas y mayores costes del metro cúbico de gas para el consumidor. ('El corro', columna de rumores de Negocio)
    -Sony amenaza con 275 despidos en Barcelona si no reduce costes (El País, Expansión, El Economista)    

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -CAM fija en 5,95 eur precio máximo minorista de cuotas participativas
    -Popular- Carabante compra Hispania a Casanova y se hace con 0,636%
    -Sol Meliá firma préstamo sindicado de 200 mln eur para refinanciar deuda
    -Zeltia- Filial Pharma Mar compra terreno en Colmenar Viejo por 3,39 mln
    -Caja Navarra dice que no tiene ningún crédito con Martinsa Fadesa
    -Martinsa Fadesa negocia con sindicatos despedir 25% plantilla  
    -Caja Madrid sube bº neto 1SEM un 1,1% a 1.084 mln; morosidad casi se
cuadriplica
    -La Caixa realizará provisión de 192 mln eur en cuentas 1SEM por Martinsa
    -Inditex pagará dividendo de 1,05 eur/acción el 1 de agosto  

domingo, 15 de julio de 2012

Titulares Martes 15 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

     MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -Roca despedirá a 400 trabajadores por la crisis de la vivienda (Expansión, ABC, La Razón)
    -España perderá 3.868 millones de inversión en energía solar en 6 meses por incertidumbre regulatoria a partir de octubre, según patronales, que cifran pérdidas en 437 millones de euros (El Economista)
    -Los impagos de préstamos hipotecarios se disparan en 2008 y crecen más de un 84 por ciento, ya hay 2,5 mln de morosos (La Vanguardia, ABC)
    -Los ERE en la construcción suben un 380% (La Razón)
    -Metrovacesa vende La Maquinista y otros activos a Rodamco por 350 millones (Negocio)
    -El desplome de Martinsa-Fadesa provoca notables pérdidas personales a Martín y Jesús Salazar, que tienen opciones de compra con precio que supera en un 200% la cotización actual (Negocio)

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Martinsa-Fadesa solicita suspensión de pagos
    -BRASIL anuncia nuevo descubrimiento de petróleo en alta mar de Petrobras
    -Iberia- Coeficiente de ocupación baja 2,7 puntos en junio al 81,1%
    -Apple vendió un millón de iPhone 3G en un fin de semana
    -Santander- CEO de A&L dice sólo ha recibido una oferta de compra
    -Marsans ha decidido salir de Aerolíneas Argentinas
    -Enel desmiente información sobre posible acuerdo sobre Endesa

sábado, 14 de julio de 2012

Titulares Lunes 14 de Julio 2008


Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

   MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DEL LUNES
    -Acciona se quedará con la mitad de Endesa en el 'divorcio amistoso' con Enel (El Mundo)
    -Martinsa ha meditado este fin de semana ir al procedimiento concursal después del derrumbe en Bolsa (ABC, Expansión)
    -Iberdrola pedirá mañana martes ante el juez que EDF aclare sus planes de compra (La Gaceta de los Negocios)    
    -Las agencias de viajes venderán este verano un 3% menos que hace un año (La Gaceta de los Negocios)    
    -Sol Meliá ultima un crédito sindicado por 150 mln eur (Expansión)
    -Afirma busca consejero delegado pues presidente Abánades cederá riendas del día a día (El Economista)
    -Nozaleda pide 70 mln eur por su 60% en Galerías Primero (Cinco Días)
    -El sector de la energía solar teme morir de éxito (El País)
    -Anheuser-Busch cede y acepta oferta de belgo-brasileña InBev (Financial Times y Wall Street Journal)

    TITULARES DEL FIN DE SEMANA
    -Ferrovial- Los bonistas de BAA irán a la nueva estructura de deuda de Ferrovial (Cinco Días) 
    -Colonial anulará semana los planes para vender el 84% de SFL (Negocio)
    -FCC y Acciona se adjudican obras del Eje Atlántico del AVE por 217,80 mln (Cinco Días) 
    -ACS, Acciona, FCC y Sacyr tienen hasta diciembre para pujar por la ampliación del Canal de Panamá, que asciende a 3.800 mln eur(Cinco Días)
    -La CMT da más libertad a Telefónica en telefonía fija (Cinco Días)
 
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -EEUU asume control de la entidad hipotecaria IndyMac, en quiebra
    -EEUU- Paulson anuncia medidas de respaldo a Fannie Mae y Freddie Mac
    -Fed dejaría 'si es necesario' a Freddie Mac y Fannie Mae acceder a financiación
    -Santander interesado en el mexicano Banorte, que no está en venta
    -Gamesa suministrará 405 aerogeneradores a China Longyuan por 200 mln eur
    -Alba vende su 26% en Isofotón a Bergé y Cía por 150 mln eur

 

viernes, 13 de julio de 2012

Dow Chemical

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Semana del 7 de Julio al 13 de Julio de 2008

 WASHINGTON (Thomson Financial) - La firma de química estadounidense Dow Chemical va a adquirir a su rival Rohm and Haas por 18.800 millones de dólares, en una transacción presentada como decisiva en la transformación del grupo, de la química de base hacia los productos especializados de alto valor agregado.
    Dow propone 78 dólares por cada título de Rohm and Haas, según un comunicado conjunto difundido por las dos empresas.
    El precio ofrecido representa una prima sustancial de 74% para los accionistas de Rohm and Haas, en la medida que su acción había terminado el miércoles en 44,83 dólares en la bolsa de Nueva York.
    La transacción, presentada como definitiva, 'marca un paso decisivo en la
transformación de Dow', señaló el grupo en su comunicado.

jueves, 12 de julio de 2012

Boeing

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Semana del 7 de Julio al 13 de Julio de 2008

  El constructor aeronáutico estadounidense Boeing se mostró el miércoles ptimista sobre el futuro del mercado de la aviación civil, al estimar que la escalada en los precios del crudo empujará a las compañías aéreas a renovar sus flotas en los próximos 20 años.
    Boeing anunció el miércoles en Londres que prevé un mercado aéreo de 3,2 billones de dólares de aquí a 2027, en sus previsiones para los próximos 20 años, en las que afirma que la mayor demanda vendrá de Asia, Oriente Medio, América Latina y los países de Europa del Este.    Hasta 2027, Boeing prevé la venta en todo el mundo de 29.400 aviones comerciales, lo que representará un mercado de 3,2 billones de dólares.
    Casi el 30% de esa cifra ya fue encargada por compañías aéreas. El resto forma parte de los nuevos pedidos destinados principalmente a Boeing y a su gran rival Airbus, filial del grupo europeo EADS.    En 2007, el constructor aeronáutico había establecido sus previsiones en 28.600 aparatos antes de 2026 por 2,8 billones de dólares.
    Estas estimaciones se basan en la hipótesis de un crecimiento económico mundial del 3,2% de promedio por año en ese periodo, una subida del 5% anual promedio en el tráfico de pasajeros y un crecimiento anual del 5,8% en el tráfico de fletes.
    Boeing explica el aumento de la demanda en dos factores: las compañías aéreas están más que nunca atraídas para renovar sus flotas en beneficio de aparatos que consuman menos carburante y en que Asia quitará el primer lugar a América del Norte en el mercado aéreo, explicó el vicepresidente de marketing de la rama de aviación comercial de Boeing, Randy Tinseth, al presentar estas previsiones en Londres.
    'En la actualidad, la industria aérea está en una situación dinámica y al mismo tiempo muy difícil', subrayó el responsable, antes de mencionar en ese contexto la escalada en los precios del petróleo y la desaceleración económica mundial provocada por la crisis de los créditos inmobiliarios de riesgo en Estados Unidos ('subprime').
    Tinseth admitió que 'en el pasado ya hemos enfrentado numerosos desafíos, recesiones y shocks petroleros y hemos aprendido que nuestra industria es resistente', afirmó.
    'Prevemos una demanda cada vez más importante para reemplazar los antiguos aparatos, menos eficaces', desde el punto de vista de su consumo de queroseno, explicó.
    En total, el pedido de aparatos destinados a reemplazar aviones antiguos debería ubicarse en el 43% de la demanda mundial en 20 años, bastante más de las previsiones de Boeing de los años anteriores, dijo Tinseth.
    El fuerte crecimiento de las necesidades de los países emergentes equilibrará el mercado, por ahora dominado por la demanda norteamericana y europea.
    'En la actualidad el mercado chino es muy pequeño pero dentro de 20 años será más grande que el actual mercado norteamericano', afirmó Tinseth, antes de señalar que Boeing apuesta 'a un aumento de las entregas destinadas a las zonas
Asia-Pacífico, pero también Oriente Medio, América Latina y los Estados de la Comunidad de Estados Independientes (ex URSS menos los tres países bálticos)'.
    Por categorías, los aparatos estarían repartidos de la siguiente manera: 2.510 aparatos regionales, 19.160 monopasillo, 6.750 de doble pasillo y 980 super-jumbos (B747 y A380).
    Boeing aprovechó para lanzar una flecha en dirección de Airbus, que apuesta fuerte por su avión gigante A380 al afirmar que solo 980 aparatos de más de 400 plazas deberían venderse en los próximos 20 años, lo que supone una 'débil proporción' del mercado, pues la demanda se concentrará sobre todo en los monopasillo.

miércoles, 11 de julio de 2012

Titulares Viernes 11 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

 MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -El Tesoro frena una emisión al no responder el mercado; el Gobierno encargó a seis bancos que tantearan el mercado para emitir un bono a quince años, pero tras los elevados precios requeridos por los inversores, decidieron no proceder con la operación (Expansión)
    -Bernotat (E.oN) quiere saber qué planes tiene el Gobierno para Iberdrola; se verá con Sebastián en los próximos días (Expansión)
    -La CNE quiere que el déficit tarifario sea deuda pública por temor a escasa liquidez de los mercados para una emisión corporativa (Expansión)  
    -La economía española ya se encuentra 'casi en recesión', según Sebastián, ministro de Industria (El País)
    -Reino Unido culpa a Ferrovial de la pérdida de turistas; Un informe del Parlamento Británico señala que el precario servicio de Heathrow, aeropuerto que gestiona la española, está reduciendo las visitas (La Gaceta de los Negocios)
    -Cepyme (Confedereción Española de la Pequeña y Mediana Empresa) dice que habrá una gran 'mortandad de empresas' si el Gobierno no actúa (El Mundo)
    -Los dueños de Aerolíneas Argentinas se irán de Argentina ante la presión del Gobierno (El Economista)
    -BBVA compra la fábrica de Quimidroga por 53 mln eur (El Economista)
    -Colonial- Una oferta por SFL choca con la alta comisión de Lazard, de entre
80 y 100 millones de euros (Negocio)
    -Martinsa-Fadesa dará detalles sobre el ERE el martes (Negocio, Cinco Días)
    -Indra prepara una operación para fin de año que se pagaría con un canje de acciones, según bolsistas (columna de rumores 'El Corro' de Negocio)
    -Enel frena la reordenación interna de Acciona que estudiaba Entrecanales (Cinco Días)
    -La crisis del ladrillo provocará este año una caída del 18% en las ventas de cemento (Cinco Días)
    -Orange invertirá 100 millones en la apertura de 300 nuevos establecimientos (ABC)  

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    *ZURICH COMPRARÁ 50% DE NEGOCIO DE SEGUROS DE SABADELL
    *ZURICH PAGA 650 MLN A SABADELL MÁS 120 MLN POSIBLES POR REPARTO DE Bº
    -Indo pagará div complementario de 0,103 eur el 18 de julio
    -Solbes prevé un 'crecimiento débil' más que una recesión para España
    -Anfac prevé que ventas de automóviles bajen 20% en 2008

martes, 10 de julio de 2012

Titulares Jueves 10 de Julio 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

    MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -Los promotores tendrán 900.000 pisos sin vender a finales de año, según la tasadora Tinsa, que dice que precio de vivienda nueva ha caído un 2,5% (El Mundo)
    -Realia busca colocar el 20% de su filial francesa SIIC entre inversores alemanes (Negocio)
    -Jove no descarta aumentar su participación del 5% en BBVA (El Mundo)
    -Kichner se dispone a arrebatar Aerolíneas Argentinas a Marsans (El Mundo, Expansión)
    -Bancaja también emitirá cuotas y CCM se lo piensa (La Gaceta); -CCM estudia emitir cuotas o que su cartera industrial cotice (Negocio)
    -Popular vende su sede social al Grupo Rosales por 60 mln eur (Expansión)
    -Telefónica abre su red a un cuarto operador móvil virtual (La Gaceta)
    -Losan ultima la creación de otro fondo hotelero de 1.600 mln (Expansión)
    -La patronal bancaria advierte que alguna entidad ya está en pérdidas (El Economista)
    -FCC logra las obras de construcción del aeropuerto de Berlín por 25 mln eur (Negocio)
    -Vértice 360º ultima un contrato con la Forta para suministrar una partida de películas por un importe de 13 millones de euros (Negocio)
    -España espera cerrar un acuerdo sobre el precio del gas con Argelia (ABC)
-Blesa (Caja Madrid) advierte de que la morosidad 'galopa'; presidente de la CECA prevé 4% a finales de 2009 (Cinco Días)

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -ESPAÑA lanza bono de referencia en dólares a 3 años con rentabilidad del 3,401%
    -Caja Navarra compra 25% de Congelados de Navarra
    -El ex presidente de Telefónica asume la 'gestión' del Valencia
    -BCE debe estar preparado para subir tipos - Fernández Ordóñez
    -Colonial- Natixis desmiente compra de 3,4% a Nozar; mantiene 5,39% en grupo
    -CAF- Bestinver reduce participación del 5,46% al 3,62%
    -Inveravante prevé invertir unos 7.000 mln eur en 2007-2011