Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
Semana del 30 de Junio al 6 de Julio de 2008
MADRID (Reuters) - El dólar mantenía el repunte experimentado ayer tras la publicación del informe de empleo de junio en EEUU, que mostró que el mercado laboral estadounidense, y por lo tanto su economía, no está en tan mala situación como se esperaba.
En Tokio el euro subia un 0,1% hasta 1,5715 dólares, tras caer a un mínimo de una semana de 1,5673, mientras la divisa americana se sitúa a 106,70 yenes.
La divisa norteamericana también subía aprovechando los comentarios realizados ayer por Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE), que insinuó que a la subida de tipos de ayer en la zona euro del 4 a al 4,25%- no le seguirían nuevos encarecimientos del dinero a medio plazo.
En concreto, Trichet dijo que ahora no tiene inclinación con respecto al próximo movimiento en política monetaria, tras subir ayer los tipos de interés con el objetivo de frenar la inflación.
Tras estos comentarios hay menos economistas, según Reuters, que apuestan por una subida de tipos al 4,50% este año.
Pese a todo, el euro recortaba distancia frente al dólar ya que algunos inversores compran la moneda única para anotarse las ganancias acumuladas, en una sesión que se espera tranquila ya que hoy el mercado estadounidense estará cerrado por el Día de Independencia.
Ahora la atención se dirige a la reunión que mantendrá la semana que viene el G8 en Japón, donde el interés se centrará en comprobar si los líderes mundiales envían un mensaje fuerte para frenar el rumbo alcista del crudo y el derrumbe del dólar en los últimos, según los analistas.
El cambio climático, junto con la inflación provocada por la alimentación y los carburantes, serán temas prioritarios en la agenda de la primeras potencias mundiales.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - El precio del petróleo subió levemente este jueves en Nueva York, tras haber superado el umbral de los 145 dólares el barril por primera vez en los intercambios electrónicos previo a la sesión, en un contexto de temores sobre la oferta. Hacia las 13H05 GMT el precio del barril de West Texas Intermediate (WTI, el nombre del 'light sweet crude' negociado en Estados Unidos) para entrega en agosto era de 143,70 dólares, un alza de 13 centavos respecto al cierre del miércoles en el New York Mercantile Exchange (Nymex).
Durante intercambios electrónicos previo a la sesión, el barril de petróleo llegó a superar los 145 dólares por primera vez en la historia, fijando el récord en 145,85 dólares.
El Londres el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto se disparó a un récord histórico de 146,69 dólares en los intercambios de la mañana del jueves, tras superar el umbral de los 146 dólares por primera vez un poco antes.