domingo, 25 de agosto de 2013

Titulares Martes 25 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Ningún grupo apoya la acusación del PP al Gobierno por las escuchas
El Partido Popular (PP) llevó ayer al Congreso la acusación al Gobierno de utilizar los elementos del Estado de Derecho contra la oposición, mediante una persecución policial y judicial.

BT frena las contrataciones
25/08/2009 60.06%
BT ha cerrado su plan de contrataciones a recién licenciados, como parte de un programa de recorte de costes que este año podría traducirse además en miles de despidos.

Sólo uno de cada diez alcaldes españoles es mujer
A pesar de la Ley de Igualdad, el perfil del edil español sigue siendo el de un hombre de entre 46 y 65 años, con estudios elementales y que repite mandato. Sólo el 15,2% de las personas que ocupan este cargo son mujeres.

'Creo, luego creo'
El autor huye de los grandes modelos teóricos y parte de principios como la confianza, el compromiso o la humildad, con el fin de implicar a todas las personas que forman parte de una organización en la consecución de objetivos y proyectos comunes y exitosos.

WSJ apoya al FDIC en la batalla contra el capital privado
El sistema bancario estadounidense y las normas que regularán las inversiones en los bancos fallidos, protagonizan un editorial de 'Wall Street Journal'. Los términos con los que la Administración quiere proteger al contribuyente reciben el beneplácito del rotativo, a pesar de que éste es cada vez un asunto más polémico, incluyendo las intervenciones de personalidades y empresarios en los medios de comunicación.

Las preferentes de Caja Duero alcanzarán el 8,59% de interés
Latente aún el debate sobre la reducida rentabilidad ofrecida por las participaciones preferentes emitidas por bancos y cajas, Caja Duero ha fijado en el 8,59% el interés que dará a los inversores de sus preferentes, fruto de añadir al euribor a tres meses un diferencial del 7,75%.

Las advertencias sobre China ponen en guardia a las bolsas
La tensión regresó a las bolsas asiáticas, y en especial a los mercados chinos. En Shanghai las caídas llegaron a superar el 5%, después de las advertencias lanzadas tanto por el primer ministro chino como por parte del China Construction Bank, que citó los peligros de una nueva burbuja. El Nikkei moderó al 0,79% sus recortes.


lunes, 19 de agosto de 2013

Titulares Miércoles 19 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

El FC Barcelona deberá pagar 60 millones a Hacienda por irregularidades de los años 90
El vicepresidente económico del Barcelona, Joan Boix, informó hoy de que el club azulgrana deberá pagar a Hacienda 60,3 millones de euros en concepto de las actas levantadas por el fisco, y en las que se detectaron irregularidades en las retenciones que se habían realizado en el pago de los salarios a los futbolistas en los tramos 1990-1993 y 1996-1999.

La BBC rodará un filme sobre el colapso del banco Lehman Brothers
La cadena pública de televisión británica BBC ha anunciado que producirá un largometraje en el que se repasarán los últimos días del gigante bancario estadounidense Lehman Brothers antes de su colapso en septiembre de 2008, considerado por los expertos el punto álgido de la actual crisis global.

HP reduce un 16% su beneficio en los nueve primeros meses
Hewlett-Packard (HP) registró un descenso del 16% en el beneficio de los nueve primeros meses de su año fiscal (noviembre-julio), comparado con el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos difundidos hoy por el mayor fabricante de ordenadores personales del mundo.

Santander invierte 130 millones en México en su mayor 'call center'
El Centro de Contacto y Servicios a Clientes emplea a seis mil personas y también desarrolla tareas comerciales y de recobro de impagados.

La contratación bursátil marca mínimos desde 2005
La caída de las cotizaciones y la cautela de los inversores ante una eventual corrección pesan sobre el efectivo negociado.

Los híper meten presión a las petroleras Repsol, Cepsa y BP
Los supermercados están instalando más gasolineras que nunca. Con precios más baratos que Repsol y Cepsa, buscan fidelizar clientes y vender más en plena recesión.

Terrassa vende el 0,5% de Abertis y gana 23 millones
La caja se ha deshecho del 0,53% del grupo de infraestructuras con un beneficio de 23,26 millones, el 84,64% del resultado del primer semestre.

Eleva su objetivos para este año
Home Depot pulveriza las previsiones a pesar de reducir su beneficio trimestral un 7%
Home Depot ha obtenido un beneficio neto de 1.120 millones de dólares o 66 centavos por acción en el segundo trimestre de su ejercicio, un 7,2% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Los resultados de esta compañía son un reflejo de la evolución del mercado inmobiliario de la evolución de los mercados inmobiliario y constructor.

El Nobel Krugman acusa de 'racista' a un articulista del Financial Times
Paul Krugman, un importante economista y periodista norteamericano, ganador del Premio Nobel de Economía en el 2008, quien además escribe una columna y un blog para el New York Times acusó a Niall Ferguson, columnista del 'Financial Times', de racista, después de que éste comparara a Barack Obama con el gato Félix.




sábado, 17 de agosto de 2013

Titulares Lunes 17 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Galopada chavista al socialismo y el choque político con Colombia
La polvareda política y mediática aventada desde la emergente dictadura venezolana por causa del litigio institucional hondureño, al destituir el Poder Legislativo y el Poder Judicial a Manuel Zelaya, que era titular del Poder Ejecutivo, para incoar en propio beneficio un proceso constituyente, careciendo de legitimación y mandato, ha ocultado a la atención internacional el avance en paralelo de dos procesos sumamente graves.

La banca capta 3.800 millones con colocaciones de deuda
Bancos y cajas han conseguido colocar bonos entre un reducido grupo de inversores a través de pactos bilaterales, pese a la fuerte caída de la actividad que se sufre en verano.

RÉCORD MUNDIAL
Usain Bolt o cómo ganar 160.000 dólares en 9,58 segundos
Ayer, cuando cruzó la meta 9,58 segundos después de abandonar los tacos de salida, Usain Bolt era 160.000 dólares más rico que antes de comenzar la final de los 100 metros de los Mundiales de Atletismo de Berlín.

El ministro reconoce que el apagón de la T4 fue 'preocupante'
Fomento: 'Blanco está a favor de elevar a 140 km/hora la velocidad máxima'
El ministro de Fomento, José Blanco, se ha desmarcado de la autoría de la idea de incrementar hasta 140 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida en autopistas. Sin embargo, fuentes de Fomento han asegurado a Expansión esta misma tarde que 'lo que se ha publicado es lo correcto'. Es decir, que 'Blanco está a favor de esa propuesta, pero que no puede aparecer como su impulsor, ya que las competencias residen en la Dirección General de Tráfico', tal y como explicó este periódico el sábado.

Fuertes ventas en la apertura
Wall Street se suma a la corrección mundial con una caída del 2%
Con la misma tendencia que el resto de mercados mundiales, los indicadores neoyorquinos corrigen posiciones este lunes. Aunque la publicación del primer crecimiento en la actividad manufacturera en Nueva York desde abril del año pasado, los problemas en el sector bancario y la preocupación en el consumo presionan al rojo.

'No trabajo para frenar la huelga de jueces sino por un mejor sistema de justicia'
El titular de Justicia, Francisco Caamaño, ha asegurado hoy que su ministerio no trabaja para 'parar la huelga de jueces' que la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) ha convocado para el próximo 8 de octubre, sino 'para transformar el sistema a lo largo de esta legislatura, o al menos establecer bases sólidas, para que tengamos una Justicia mejor'.

Uno de cada dos demandantes de empleo busca un segundo trabajo
Uno de cada dos demandantes de empleo cuenta con un puesto de trabajo y busca una segunda ocupación para contraatacar la crisis. Esta situación se ha multiplicado por más de cinco desde 2008, según Randstad.
Según un informe de Randstad

El 54% de los demandantes de empleo busca un segundo trabajo para afrontar la crisis
Uno de cada dos demandantes de empleo -el 54% del total- ya cuenta con un puesto de trabajo, pero también busca una segunda ocupación para poder hacer frente con ciertas garantías a la crisis económica. Además, este porcentaje se ha multiplicado por más de cinco desde el pasado año, cuando sólo suponía un 10% de los candidatos.


miércoles, 14 de agosto de 2013

Titulares Viernes 14 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

CEDE ENTRE UN 0,5% Y 0,7% SEMANAL
Wall Street rompe su racha de cinco semanas con avances
Después de cinco semanas con balance final positivo, la bolsa neoyorquina ha roto con la racha al registrar ligeras caídas al finalizar esta segunda semana de agosto. La caída inesperada de la confianza del consumidor ha sido el principal lastre de hoy en Wall Street, que logró acabar la sesión lejos de mínimos intradía.

El mercado conduce por caminos diferentes los títulos de Porsche y Volkswagen
Los títulos de la automovilística aleman Porsche amplían sus subidas en la Bolsa de Alemania al 11% tras llegar anoche a un acuerdo con Volkswagen mediante el cual esta última compañía adquirirá un 42% de Porsche hasta su fusión gradual en 2011. Sin embargo, los títulos de Volkswagen cotizan la noticia con descensos del 7%.

Se disparan por encima del 20%
Las inmobiliarias encadenan su segunda sesión de vértigo
Las inmobiliarias españolas, las mayores víctimas de la crisis, encadenan su segunda jornada bursátil de altos vuelos. Reyal Urbis, Urbas, Metrovacesa y Colonial se disparan más del el 20% y dilatan el subidón que experimentaron ayer. La especulación tras sus fuertes caídas y su escaso 'free-float' pesan más en estos avances que la recuperación económica.

El Nikkei despide la semana al borde de los 10.600 puntos
El apetito comprador y la pérdida del miedo al riesgo comienzan a reaparecer en los mercados de renta variable tras los mensajes de optimismo lanzados en EEUU y en Europa. El continente asiático se suma a las compras y tanto el indicador regional como el Nikkei despiden la semana en máximos de 10 meses.


martes, 13 de agosto de 2013

Titulares Jueves 13 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

La TDT de pago permitirá a Mediapro lanzar Gol TV
El Gobierno aprueba, a pesar de la oposición de Prisa, la nueva modalidad de emisiones, que elevará la competencia en la televisión de pago y ayudará a las cadenas a capear la caída publicitaria.

La lluvia de preferentes refuerza la solvencia de la banca española
La banca ha empezado a destinar menos beneficios al dividendo para mejorar su capital básico, porque las emisiones de preferentes y deuda no son suficiententes para robustecerlo.

Los pros y contras de las preferentes
La lluvia de emisiones de participaciones preferentes que se ha producido en los últimos meses en el mercado español ha supuesto un importante balón de oxígeno para las entidades financieras.

La insolvencia de Escada agudiza la crisis en el Bages
La firma alemana de moda, que entró ayer en los juzgados de Munich, cuenta con una plantilla de 405 personas en España.

Nadal cuantifica en 100.000 millones la inversión hasta 2020
El conseller de Política Territorial i Obres Públiques, Joaquim Nadal, envió ayer a los partidos políticos y agentes sociales la versión definitiva del Pacto Nacional de Infraestructuras, que pretende ser la hoja de ruta de la obra pública de la Generalitat hasta 2020.

La Fed y el BCE dejan al Ibex a las puertas del 11.100
El selectivo español ha respondido como un resorte a los mensajes de optimismo sobre la evolución de la economía enviados por la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE). Tras una semana luchando contra la cota de los 11.000 puntos, el Ibex no sólo ha superado este nivel, sino que se ha quedado a las puertas del 11.100.

En virtud de sendos decretos ley
El Gobierno aprueba nuevas ayudas para desempleados sin recursos y autónomos
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha presentado en rueda de prensa las conclusiones del Consejo de Ministros extraordinario celebrado este jueves, en el que se han aprobado dos reales decretos que regulan nuevas ayudas a parados que hayan agotado los subsidios y a trabajadores autónomos que han cesado su actividad.

Seis recetas para superar la crisis
La crisis no tiene porque ser sólo un lastre. Enrique Alcat nos proporciona los elementos necesarios para convertirla en una oportunidad de mejorar y de convertir nuestras debilidades en fortalezas. Algunos de sus ingredientes son: responsabilidad, iniciativa y serenidad.

El Ibex coquetea con los 11.000
El selectivo español intenta por segunda vez esta semana el asalto a la cota psicológica de los 11.000 puntos, un nivel que no supera al cierre desde octubre de 2008.


lunes, 12 de agosto de 2013

Titulares Miércoles 12 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Nuevo brote verde en el sector
Los pedidos de la constructora de EEUU Toll Brothers suben por primera vez en cuatro años
La constructora Tolls Brothers se dispara un 11% en Wall Street después de anunciar la primera subida de sus pedidos en cuatro años, pese a la caída de sus ingresos en el último trimestre. La cadena de distribución Macy's y el grupo de alimentación Sara Lee también han presentado sus cuentas este miércoles.

La bolsa se permite el lujo de prever la bancarrota de Escada
La dirección de la empresa alemana de moda y complementos de lujo estudiará hoy si acuden a la protección por bancarrota. Pero el mercado refleja pocas dudas, después de que ayer los bonistas rechazaran el plan de viabilidad para la refinanciación de la deuda del grupo. Las acciones de Escada, desplomadas ayer un 34%, se hunden hoy otro 53%, y reducen su valor bursátil a sólo 48 millones de euros.

Reino Unido no logra frenar el paro y supera los 2,4 millones de desempleos en junio
El número de parados en el Reino Unido ha aumentado en 220.000 personas entre abril y junio, por lo que cierra el segundo trimestre del año con 2.435.000 desempleos, según ha informado hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, siglas en inglés). Esta cifra -que incluye a beneficiarios y no beneficiarios del subsidio por desempleo-, representa el 7,8% de la población activa del país.

Internet
Facebook reta a Twitter con la compra de FriendFeed
La popular red social adquiere una prometedora web de 'microblogs' por 35 millones de euros, diez veces menos de lo que ofreció por su primer rival.

BHP Billiton gana una 62% menos, pero eleva el dividendo
La caída de la demanda y del precio de los metales ha supuesto una merma del 65% en el beneficio del primer semestre de la mayor minera del mundo, que ha ganado 3.260 millones de dólares (2.304 millones). BHP Billiton también ha anunciado que aumentará su dividendo a 82 centavos por acción.

E.ON multiplica por más de dos su beneficio y mejora sus previsiones para 2009
La eléctrica alemana multiplicado por más de dos sus ganancias del segundo trimestre hasta 1.850 millones desde los 882 millones que ganó en el mismo periodo de 2008. E.ON ha elevado sus previsiones de beneficio para el conjunto del año, cuando espera reducir entre un 5% y un 10% sus ganancias, frente al 10% de caída estimado anteriormente.

Sus acciones reciben los resultados con caídas
ING rebaja el 96% su beneficio a pesar de la mejora en España
El banco holandés, que venía de perder 4.890 millones en los tres trimestres anteriores, evitó los números rojos entre abril y junio. El resultado, en cambio, se redujo un 96%, a 71 millones, peor de lo esperado por los analistas. En España, ING Direct logró un beneficio bruto de 19 millones, más del doble del año anterior.


domingo, 11 de agosto de 2013

Titulares Martes 11 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

UGT pide 'menos cursos y más recursos' para el SOC
UGT de Catalunya quiere que parte de los fondos que lleguen con el nuevo sistema de financiación autonómica se destinen al Servei d Ocupació de Catalunya (SOC). Así lo explicó ayer Josep Maria Álvarez, secretario general del sindicato.

La ley de opas espera su día D
La norma que cambió las suspensiones de pagos por los concursos de acreedores entró en vigor en septiembre de 2004. Pero no ha sido hasta cuatro años después cuando ha pasado la prueba de fuego con su aplicación práctica, que ya ha puesto de relieve la necesidad de cambios. El pasado marzo, se aprobó una modificación parcial y ahora empieza el debate para su reforma.

Patrocinio
El Barça sube la apuesta con Betfair
El FC Barcelona busca nuevos recursos económicos. El Barça firmará este mes un acuerdo de patrocinio con la compañía británica Betfair, dedicada a las apuestas por Internet.

El auténtico norte
A través de la historia personal de 125 líderes mundiales como Howard Schultz, el dueño de Starbucks, y Oprah Winfrey, la presentadora de televisión, los autores del libro, Bill George y Peter Sims, describen las cualidades necesarias para guiar a la gente.

Cae al 0,45% y el Tesoro duplica la emisión a seis meses
Las letras del Tesoro a tres meses pierden interés
La caída hasta nuevos récords en la rentabilidad de la deuda a más corto plazo resta interés también entre los inversores. A diferencia de la subasta anterior, el Tesoro ha adjudicado el doble en letras a seis meses que en las de tres meses, después de que estas últimas ahondaran sus mínimos de rentabilidad, a sólo el 0,45%.

Resolution compra Friends y anuncia más adquisiciones por hasta 7.000 millones
Resolution, el vehículo inversor del magnate de los seguros Clive Cowdery, ha comprado la gestora de fondos británica Friends Provident por 1.860 millones de libras (2.186 millones de euros). La compañía ha anunciando, asimismo, que esta será la menor de las tres o cuatro adquisiciones que planea en los próximos 18 meses y en las que invertirá hasta 7.000 millones de libras.

Fallece el productor y realizador de televisión Valerio Lazarov
Valerio Lazarov ha muerto esta madrugada a los 73 años en la madrileña localidad de Tres Cantos. Fue el productor y realizador televisivo más popular de los años 70, en los que fue conocido como Míster Zoom por su personal uso de la cámara. Casi veinte años después fue uno de los artífices de la puesta en marcha de Tele 5, una de las primeras televisiones privadas de España.


sábado, 10 de agosto de 2013

Titulares Lunes 10 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Pedro Marín: 'La energía será la palanca contra la recesión'
Según el responsable del área energética de Industria, las medidas del Gobierno generarán 93.000 empleos en el sector.

Gestión empresarial
El ejecutivo que engañó al tiempo
Los problemas de agenda son el denominador común de muchos directivos. Saber gestionar las horas de trabajo es fundamental para evitar riesgos como el agotamiento y el aislamiento dentro de la propia empresa.

El Barça sube la apuesta con Betfair a cambio de dos millones de euros
La entidad azulgrana cede su imagen a la compañía de juego online durante dos años. El contrato sigue la estela del firmado el pasado febrero con el grupo árabe Etisalat.

Reino Unido busca contratar en España a 500 enfermeros y farmacéuticos
Reino Unido reclutará durante los próximos meses en España a un total de 500 profesionales sanitarios, entre enfermeros y farmacéuticos, según informó en un comunicado Baker Street International, la empresa dedicada al envío de personal sanitario a países extranjeros, que se encargará del proceso de selección.

GESTIÓN EMPRESARIAL
Convierta a su equipo en galáctico
Identifique los patrones de comportamiento que ayudarán a su grupo a alcanzar el éxito. Entre los jugadores clave figuran aquéllos con una idea ganadora y con capacidad de reconocer el talento y utilizarlo de la mejor forma.

Lloyds rescata la sombra de las macroampliaciones de la banca
La banca británica, protagonista la semana pasada por la presentación de sus resultados, devuelve a los mercados la sombra de las macroampliaciones de capital. Lloyds podría emitir nuevas acciones por importe de entre 15.000 y 25.000 millones de libras, según el diario 'Times'.

Honduras accede a que Insulza participe como observador en la misión de la OEA
El nuevo Gobierno de Honduras informó hoy de que 'se han conciliado las diferencias' en cuanto a la delegación de cancilleres de la OEA, que visitará este país en un nuevo intento para superar la crisis tras el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya, en junio pasado.


viernes, 9 de agosto de 2013

Titulares del 9 de Agosto de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

La comida, en rebajas
Los menús que se comen a la crisis
Distribuidoras, cadenas de alimentación y restaurantes se apuntan a las rebajas con descuentos y promociones para atraer a clientes más austeros. Carrefour, por ejemplo, ha elaborado una cesta de la compra por 28 euros a la semana para una familia de cuatro miembros.

La primera línea anticrisis del ICO finaliza sin que acuda ningún banco
Llega a su fin la concesión de avales para titulizar hipotecas de vivienda protegida. Pese a alargar un mes el plazo, el Instituto ha otorgado únicamente el 48% de lo previsto, y sólo a cajas.

España deja de fabricar unos 3.500 coches al día y pierde cuota exterior
En seis meses se han fabricado 527.000 vehículos menos que en el primer semestre del año pasado. Los expertos avisan de que las ayudas públicas no son suficientes.

La Seda demandará a su primer accionista
El grupo químico aprueba la acción de responsabilidad contra el ex presidente Rafael Español y afirma que la deuda impagada de Selenis se llevará por la vía civil .

Borrón y cuenta nueva en La Seda
El presidente de La Seda, José Luis Morlanes, quiso que la junta del sábado sirviera para tomar las acciones legales y destituciones necesarias y tratar de comenzar esta semana con un consejo unido.

Demanda inducida en el automóvil
A pesar de ser casi el último país en sumarse a las subvenciones a la compra de automóviles, EEUU será el más generoso. Tras agotarse los 1.000 millones de dólares iniciales, el Senado aprobará esta semana la ampliación en 2.000 millones del plan Dinero por chatarra para incentivar la adquisición de vehículos eficientes.

El dilema de los fondos soberanos
El eventual desembarco de Qatar en el accionariado de Volkswagen y Porsche, en vías de integración, ha devuelto a los fondos soberanos de Oriente Medio y Asia el protagonismo perdido en los primeros meses del año, cuando su voracidad inversora pareció remitir.

Corbacho descarta rebajar las cotizaciones de las empresas
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha avanzado que, al haberse roto el diálogo social, la propuesta realizada por el Gobierno a los agentes sociales de reducir las cuotas a la Seguridad Social de las empresas hasta 1,5 puntos ya 'no existe y no forma parte de la agenda del Gobierno'.

Montoro apuesta por rebajar las cotizaciones un 2%
El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, ha criticado que el Gobierno se niegue a rebajar las cotizaciones sociales de las empresas y, por el contrario, ha propuesto un recorte de, en principio, dos puntos. Para ello, sugiere eliminar la deducción de los 400 euros en el IRPF y trasvasar el importe de esta medida a la Seguridad Social.

Spanair podría culminar su ampliación con dinero canario
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Turismo, José Manuel Bermúdez, está convencido de que Spanair no tendría problemas para obtener los 30 millones que necesita para culminar la ampliación de capital si accediera a crear una filial con sede en Canarias.

El PIB cayó entre abril y junio la mitad que en el primer trimestre
El PIB español cayó entre abril y junio entre un 0,8% y un 0,9%, aproximadamente la mitad que en el primer trimestre del año, cuando registró un descenso en tasa intertrimestral del 1,9%, según las estimaciones que maneja el Gobierno, que basa estas mejores expectativas en el aumento de la confianza de los consumidores y en los efectos del 'Plan E'.

Según la AHE
La morosidad hipotecaria podría superar el 5% en 2010
La morosidad hipotecaria podría situarse entre el 5% y el 5,5% en 2010 como consecuencia de la crisis económica, un punto o punto y medio porcentual más que en 2009, según ha avanzado el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González.

Nissan y Renault prevén sinergias entre ambas por valor de 1.500 millones
Los fabricantes de automóviles Nissan y Renault prevén registrar sinergias por un importe de 1.500 millones de euros durante 2009, a través de la colaboración entre ambas en varios campos de sus negocios, como las compras, la producción y la logística, así como en motores y en ingeniería de vehículos.


jueves, 8 de agosto de 2013

Titulares del 8 de Agosto de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Freddie Mac pierde 6.400 millones en el primer semestre
Casi un año después de ser intervenida por el Gobierno de Estados Unidos, la compañía hipotecaria Freddie Mac ha anunciado pérdidas de unos 6.400 millones de euros (9.083 millones de dólares) en el primer semestre del año, aunque anotó una ganancia de 768 millones en el segundo trimestre y asegura que no necesita, de momento, más fondos públicos.

Los bancos cotizados han perdido un 22,6% de valor por la crisis
Los seis mayores bancos españoles -Santander, BBVA, Popular, Sabadell, Bankinter y Banesto- han perdido un 22,6% de su valor en bolsa (44.220 millones de euros) dos años después de la crisis de las hipotecas 'subprime' o de alto riesgo en Estados Unidos.

Barreda pide 'tranquilidad y sosiego' para CCM
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ve necesario esperar 'a ver en qué queda' el informe del Banco de España en torno a Caja Castilla La Mancha (CCM), aunque ha señalado que en este asunto 'cada cual tiene que aguantar su vela y lo importante en cualquier caso es el futuro de la entidad'.

La recaudación tributaria cae un 13,6% en 2008
La recaudación tributaria gestionada por la Agencia Tributaria (AEAT) alcanzó en 2008 los 173.453 millones de euros, un 13,6% menos que el año anterior, debido, según Hacienda, al deterioro de la situación económica y a la aplicación de las medidas de estímulo fiscal para combatir la crisis.

'Pepote' Ballester y otros cuatro detenidos pasarán hoy a disposición judicial
Cinco de los siete detenidos en la denominada operación Espada, enmarcada en el caso que investiga las supuestas irregularidades en torno a la construcción del Palma Arena, pasarán su tercera noche en los calabozos de la Policía Nacional y pasarán hoy sábado, a partir de las 9.30 horas, a disposición judicial.


miércoles, 7 de agosto de 2013

Titulares Viernes 7 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Vendimia
La uva francesa tiene acento español
Muchos pensarán que quienes viajan a vendimiar a Francia son sólo trabajadores acostumbrados a realizar labores duras en el campo. Pero las cosas hace tiempo que no son así.

Alza promoverá un nuevo edificio de oficinas en el 22@
El distrito tecnológico 22@, en Barcelona, suma un nuevo proyecto de oficinas. La compañía madrileña Alza Real Estate promoverá un inmueble terciario en el área, tras anunciar el pasado jueves la adquisición de la sociedad Ricart Parc Central, propietaria de suelo con una edificabilidad de 51.000 metros cuadrados.

Los ataques contra Twitter y Facebook podrían estar dirigidos a un único usuario
Los ataques informáticos que ayer, jueves, bloquearon varias redes sociales en Internet, como Twitter o Facebook, podrían estar dirigidos a un único usuario y tener una motivación política, afirmaron hoy fuentes relacionadas con la investigación.

Santander canjea otros 450 millones de euros de deuda
Banco Santander ha logrado canjear deuda por importe de unos 450 millones de euros en una nueva fase de la oferta de canje de diversas emisiones por participaciones preferentes que propuso a principios de julio por un importe total de 9.100 millones de euros.

Prisa busca nuevos aliados tras sellar la ruptura con Mediapro
El intento de integración con Mediapro ha acabado en fiasco. Prisa ha confirmado a través de la CNMV la ruptura de las conversaciones, cuyo plazo expiraba mañana. Frustrada esta opción, 'continuará explorando nuevas oportunidades de negocio con otros operadores de televisión'. Sus acciones bajaron hoy otro 10%, un 21% por debajo ya de sus máximos anuales.

The Economist critica la falta de reformas en Alemania
The Economist se detiene en analizar la situación de la economía alemana y asegura que el país está sumido en una grave crisis pero parece no tener conciencia de ello. 'La máquina económica de Alemania está hecha de honesto hierro y acero, no de hipotecas subprime, CDS y otras triquiñuelas', explica el semanario. Una ventaja que sin embargo puede frustrar las necesarias reformas.

Se desploma un 4% en bolsa
La crisis del turismo reduce al mínimo el beneficio semestral de Sol Meliá
Una vez más, Sol Meliá ha reducido a la mínima expresión sus ganancias debido al bajón turístico. Su beneficio atribuido ha caído un 97% en el primer semestre del año, hasta 1,17 millones de euros. Sus títulos reaccionan con un desplome del 4% pasadas dos horas de negociación.


martes, 6 de agosto de 2013

Titulares Jueves 6 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Natraceutical funde su negocio con la francesa Naturex 
El grupo español se convertirá en el primer accionista de la nueva firma al controlar entre el 38% y el 40%. A cambio, cede su mayor división, que le aporta el 63% de sus ingresos. 

Prisa cede en bolsa por su ruptura con Mediapro 
La valoración de los activos de cada uno y la ecuación de canje han imposibilitado el pacto. El grupo catalán asegura que no volverá a negociar. 

Abertis Telecom
La división de telecomunicaciones de Abertis ha decidido dar marcha atrás en las adquisiciones de Axion y Teledifusión Madrid, dos operadores de redes de transporte y difusión de señales audiovisuales, a pesar de contar con el beneplácito de los accionistas de ambas empresas y con el informe favorable de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). 

Creará el 'líder en ingredientes naturales' 
Natraceutical festeja un 23% en bolsa su pacto con Naturex 
La filial de Natra ha firmado un 'acuerdo de intenciones' para 'la creación de la compañía independiente líder mundial en ingredientes naturales', mediante la integración de la división de ingredientes de Natraceutical, disparada un 23% en bolsa, en la francesa Naturex. 

Santander y BBVA ganan más de 46.000 accionistas
La entidad cántabra suma 27.000 nuevos inversores, un 0,89% más que a cierre de 2008, mientras BBVA aumenta su base accionarial un 2,11%. 

La especulación dispara las acciones de AIG en bolsa por segundo día consecutivo
Los inversores aprovechan los resultados presentados por la aseguradora Radian Group para tomar posiciones en compañías del sector. Uno de los más beneficiados es el gigante AIG, cuyos títulos e disparaban ayer al cierre un 67% y hoy prosiguen con su rally alcista al anotarse avances del 10%. 

La entrega se efectuaría el día 20 de cada mes 
Bankinter ofrece pagar a sus empleados hasta 12.000 euros de su retribución en acciones
Los empleados del banco podrán elegir cobrar una parte, con un límite de 12.000 euros, de su retribución anual en acciones de la entidad, con un descuento del 5% respecto al precio del mercado. De este plan están excluidos los consejeros ejecutivos y el Comité de Dirección. 

Corbacho advierte a CEOE de que no reabrirá la mesa si es para 'marear la perdiz' 
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, se ha vuelto a pronunciar hoy sobre una posible reapertura del diálogo social y ha advertido a CEOE de que sólo aceptará volver a la mesa si hay posibilidades reales de acuerdo; nunca si es para volver a 'marear la perdiz'. Para ello, ha pedido a la patronal que prescinda de las propuestas que hacen 'materialmente imposible' el pacto con el Gobierno y los sindicatos. 

Cisco sufre la crisis y gana un 23,8% menos en el último ejercicio fiscal 
Cisco Systems, el mayor fabricante mundial de tecnología de redes informáticas, informó ayer de que en su último año fiscal se vio afectada por la recesión económica y ganó un 23,8% menos que el ejercicio anterior. En el último trimestre, los beneficios cayeron un 46,3%.


lunes, 5 de agosto de 2013

Titulares Miércoles 5 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

El PP tumba la adjudicación eólica del bipartito gallego
El PP de Galicia, que tras las elecciones de marzo tomó las riendas de la Xunta, ha hecho borrón y cuenta nueva con respecto a la polémica adjudicación de parques eólicos que realizó el anterior Gobierno bipartito, que fue a parar a algunos empresarios afines al antiguo Ejecutivo.

El cine reformula la crisis
En los dos últimos años muchas películas se han hecho eco de la crisis financiera. Muchas productoras han aprovechado la triste coyuntura económica para estrenar filmes relacionados con el mundo de las finanzas.

EEUU subastará 75.000 millones de dólares en bonos
En una decisión que confirma la necesidad de capital que Estados Unidos requiere para hacer frente a las medidas anticrisis, el Departamento del Tesoro estadounidense ha anunciado que prepara una subasta de bonos por un importe de 75.000 millones de dólares.

España defiende la resitución de Zelaya
La OEA estudia el envío de una misión para Honduras
La OEA evaluará hoy en el Consejo Permanente el envío y la composición de una misión de alto nivel a Honduras para persuadir al nuevo Gobierno de Roberto Micheletti a aceptar el Acuerdo de San José y poner así fin a la crisis.

Las aerolíneas intentan un nuevo despegue en bolsa
Iberia, Air France y Lufthansa encabezan a media sesión las subidas del Ibex, del Cac francés y del Dax alemán, respectivamente, con avances de hasta el 8%, y British Airways depunta otro 7,6% en el Ftse británico. Las aerolíneas estadounidenses alientan el optimismo sobre la recuperación en el tráfico aéreo, y la asiática Cathay Pacific refuerza esta confianza al salir de pérdidas.

Batería de resultados
Sonrisas y lágrimas en el sector financiero europeo
Los últimos coletazos de la temporada de resultados trimestrales se saldan hoy con un signo mixto en el sector financiero europeo. Tanto los bancos Lloyds y Société como la aseguradora Axa rebotan con contundencia en bolsa tras mejorar las previsiones. Mientras, la reaseguradora Swiss Re y la propia bolsa alemana, Deutsche Boerse, han defraudado con sus cuentas y lo están pagando.

LEX
Los valores del sector de la prensa
Llámenlo recuperación de la prensa escrita. Los recortes de costes junto con los indicios de que el ritmo de caída de las ventas de publicidad puede estar ralentizándose, han hecho que los precios de las acciones de las editoriales de periódicos suban.

De gira por Latinoamérica
España apoya la enseñanza del español en Brasil
La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, presidirá hoy en Brasilia los actos de presentación de dos iniciativas con las que España pretende potenciar la enseñanza del español en Brasil.

Credit Suisse y Goldman mejoran su valoración sobre la gran banca española
Credit Suisse y Goldman Sachs han mejorado el precio de objetivo de la gran banca española una vez conocida la mejora de sus cuentas en el último trimestre. Eso sí, mientras Goldman recomienda 'comprar' Santander, Credit Suisse 'infrapondera' los títulos de BBVA, Banesto, Bankinter y Banco Popular.


domingo, 4 de agosto de 2013

Titulares Martes 4 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Un juego 'made in Oviedo' para el 'iPhone'
De la mano del móvil de Apple, La compañía asturiana Virtway se está haciendo un hueco en el difícil mercado de aplicaciones de entretenimiento en España. La firma española espera duplicar la plantilla y la facturación este año.

Corbacho admite que el desempleo repuntará en otoño pero no alcanzará los 5 millones
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha valorado hoy el descenso del paro en el pasado mes de julio y ha indicado que este tercer descenso consecutivo muestra que la destrucción de empleo 'tan potente' que se registró a principios de año ya ha empezado a 'amortiguarse'. No obstante, ha admitido que el último trimestre 'no será tan positivo', aunque descarta llegar a los 5 millones de parados.

Paga 7.800 millones
PepsiCo logra el respaldo a la concentración de 'su imperio'
La segunda mayor compañía de refrescos pagará 7.800 millones de dólares para asegurarse el control del 80% de la distribución en el mercado estadounidense a través de la compra de las acciones que no poseía en Pepsi Bottling y PepsiAmericas. Wall Street premia con un 5% una operación que generará sinergias de 300 millones de dólares anuales.

Corbacho sugiere a la CEOE un cambio de actitud
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbaho, ha comentado que la patronal CEOE debe acometer un cambio de actitud de cara a retomar posibles reuniones del diálogo social en septiembre, tras constatar que la organización empresarial ha sido 'la culpable más directa' de que el diálogo no haya fructificado.

Desde Latinoamérica
España apoya la enseñanza del español en Brasil
La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, presidirá hoy en Brasilia los actos de presentación de dos iniciativas con las que España pretende potenciar la enseñanza del español en Brasil.

La banca de inversión y la compra de Fortis hacen que BNP bata los pronósticos
La banca de inversión y la adquisición de activos de Fortis ha supuesto una mejora del 6,6% en el beneficio del mayor banco francés, que obtuvo 1.600 millones de euros en el segundo trimestre del año. Estas ganancias superan los 1.260 millones pronosticados por los expertos consultados por Bloomberg.


sábado, 3 de agosto de 2013

Titulares Lunes 3 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Aído lanzará la inspección contra la banca, hostelería, comercio y textil
La fuerte recesión que atraviesa la economía española no perdonará a las compañías que incumplan los planes del Gobierno para impulsar el papel de la mujer.

Telefónica reparte 114 millones en títulos entre sus ejecutivos
Telefónica está repartiendo estos días entre alrededor de 1.900 directivos de la compañía matriz y todas las filiales del grupo hasta 6,5 millones de acciones de la operadora.

Avances contra el déficit eléctrico
El sector eléctrico empieza a divisar el final de un túnel histórico, que ha lastrado durante años su situación financiera y afectado a su imagen.

Colonial reduce un 85% sus números rojos en el semestre
Inmobiliaria Colonial obtuvo unas pérdidas netas de 363,1 millones de euros en el primer semestre del año, que suponen reducir un 84,8% los 2.381 millones de números rojos que registró en 2008. La compañía explica que sus cuentas se explican por el ajuste negativo del valor de sus inversiones inmobiliarias, reflejando un impacto de -433,6 millones de euros.

Google sale del consejo de administración de Apple
Eric Schmidt, consejero delegado de Google, ha dimitido del consejo Apple, una posición que ostentaba desde agosto de 2006. Los motivos de su salida están relacionados con que su 'eficacia' en el consejo disminuiría cada vez más debido a los conflictos de interés entre ambas empresas.

Más del 90% de los titulados de la UAM encontraron empleo
De los jóvenes que finalizaron sus estudios en el curso 2006/2007 sólo el 10,7% está en paro. En cuanto a la forma de acceder al empleo, más de un 33% de los estudiantes encontraron su primer trabajo gracias a sus contactos, según el Estudio de Inserción Laboral.

El efectivo contratado alcanza los 95.472 millones
El volumen negociado baja un 19% en el mejor julio del Ibex
El rally del 11% en el mejor julio de la historia del Ibex se sustentó en un volumen de contratación en renta variable de 95.472 millones de euros, un 19,4% menos que en el mismo mes del año anterior, aunque se trata de la mayor cifra mensual desde el pasado mes de octubre.

HSBC bate las previsiones pese a reducir un 57% sus ganancias
El mayor banco europeo por capitalización bursátil ha registrado un beneficio de 3.350 millones de dólares, que está muy por encima de los 600 millones que los expertos esperaban que perdiese. No obstante, este resultado es un 57% inferior al que registró un año antes.

Alierta recibe 129.183 títulos, un 0,003% del capital
Telefónica acuerda la entrega de acciones a sus directivos
El consejo de administración de la operadora ha acordado la entrega a sus directivos de la totalidad de las acciones establecidas en el Plan de Entrega de Acciones 2006. El presidente de Telefónica, César Alierta, fue el principal beneficiario, con 129.183 títulos, un 0,003% del capital. Para el periodo 2009-2012 este número se ampliaría a 173.716 acciones.

La banca de inversión impulsa un 10% las cuentas de Barclays
Barclays ha registrado un beneficio de 1.890 millones de libras, en el primer semestre del año, un 10% más que un año antes. La banca de inversión ha impulsado las cuentas del banco que, sin embargo, han sido inferiores de lo esperado por los analistas.


viernes, 2 de agosto de 2013

Titulares del 2 de Agosto de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Las regiones más dañadas por la crisis
Los últimos meses han supuesto un profundo deterioro de la economía española. Ninguna comunidad autónoma se ha librado de sufrir la recesión. Sin embargo, no todas las regiones viven igual la crisis. La heterogeneidad en el modelo productivo de las distintas autonomías ha propiciado grandes diferencias a la hora de afrontar la crisis y, sobre todo, encarar la recuperación.

El caos autonómico frustra en el comercio 100.000 empleos
La complejidad del Estado autonómico ha lastrado la actividad de muchas empresas. Y uno de los mayores damnificados en la economía es el comercio. La Directiva de Servicios comunitaria y su próxima adaptación en España tiene como objetivo derribar parte del muro legislativo con el que han chocado las empresas de distribución. Estas trabas al libre mercado han evitado la creación de entre 57.000 y 100.000 empleos directos en el sector, según Anged.

Un economista español en la corte de Isabel II
Ni en los años cuando Felipe II fue, como esposo de María Tudor, Felipe I de Inglaterra a mediados del XVI; ni cuando la nieta de la Reina Victoria se casó con Alfonso XIII a comienzos del XX, hubo una ocasión en que un universitario español le dijo las verdades del barquero al soberano del Reino Unido.

Miedo a legislar
La ruptura de las negociaciones entre el Gobierno, los sindicatos y las organizaciones patronales es el resultado de un proceso desdichado, en el que no se sabe si lo más relevante ha sido la torpeza del Gobierno o su afán de pactar algo que nadie ha conseguido entender qué es.

El ICO concedió el 70% del nuevo crédito en julio
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió el 70% del nuevo crédito en España en julio, ante el estancamiento en la concesión de préstamos por parte de las entidades financieras, según fuentes del anterior equipo directivo del organismo, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda.


jueves, 1 de agosto de 2013

Titulares del 1 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Obama cree que las medidas anti-crisis ya dan resultados
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha señalado que las medidas impulsadas por su Gobierno empiezan a dar sus frutos, después de que se conociera que la economía del país se contrajo un 1% en el segundo trimestre del año.

Campa: 'Los presupuestos de 2010 serán un ejemplo de austeridad'
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha asegurado que con los próximos presupuestos generales el Gobierno cumplirá su compromiso de estabilidad presupuestaria.