domingo, 25 de agosto de 2013

Titulares Martes 25 de Agosto 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Ningún grupo apoya la acusación del PP al Gobierno por las escuchas
El Partido Popular (PP) llevó ayer al Congreso la acusación al Gobierno de utilizar los elementos del Estado de Derecho contra la oposición, mediante una persecución policial y judicial.

BT frena las contrataciones
25/08/2009 60.06%
BT ha cerrado su plan de contrataciones a recién licenciados, como parte de un programa de recorte de costes que este año podría traducirse además en miles de despidos.

Sólo uno de cada diez alcaldes españoles es mujer
A pesar de la Ley de Igualdad, el perfil del edil español sigue siendo el de un hombre de entre 46 y 65 años, con estudios elementales y que repite mandato. Sólo el 15,2% de las personas que ocupan este cargo son mujeres.

'Creo, luego creo'
El autor huye de los grandes modelos teóricos y parte de principios como la confianza, el compromiso o la humildad, con el fin de implicar a todas las personas que forman parte de una organización en la consecución de objetivos y proyectos comunes y exitosos.

WSJ apoya al FDIC en la batalla contra el capital privado
El sistema bancario estadounidense y las normas que regularán las inversiones en los bancos fallidos, protagonizan un editorial de 'Wall Street Journal'. Los términos con los que la Administración quiere proteger al contribuyente reciben el beneplácito del rotativo, a pesar de que éste es cada vez un asunto más polémico, incluyendo las intervenciones de personalidades y empresarios en los medios de comunicación.

Las preferentes de Caja Duero alcanzarán el 8,59% de interés
Latente aún el debate sobre la reducida rentabilidad ofrecida por las participaciones preferentes emitidas por bancos y cajas, Caja Duero ha fijado en el 8,59% el interés que dará a los inversores de sus preferentes, fruto de añadir al euribor a tres meses un diferencial del 7,75%.

Las advertencias sobre China ponen en guardia a las bolsas
La tensión regresó a las bolsas asiáticas, y en especial a los mercados chinos. En Shanghai las caídas llegaron a superar el 5%, después de las advertencias lanzadas tanto por el primer ministro chino como por parte del China Construction Bank, que citó los peligros de una nueva burbuja. El Nikkei moderó al 0,79% sus recortes.