viernes, 9 de agosto de 2013

Titulares del 9 de Agosto de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

La comida, en rebajas
Los menús que se comen a la crisis
Distribuidoras, cadenas de alimentación y restaurantes se apuntan a las rebajas con descuentos y promociones para atraer a clientes más austeros. Carrefour, por ejemplo, ha elaborado una cesta de la compra por 28 euros a la semana para una familia de cuatro miembros.

La primera línea anticrisis del ICO finaliza sin que acuda ningún banco
Llega a su fin la concesión de avales para titulizar hipotecas de vivienda protegida. Pese a alargar un mes el plazo, el Instituto ha otorgado únicamente el 48% de lo previsto, y sólo a cajas.

España deja de fabricar unos 3.500 coches al día y pierde cuota exterior
En seis meses se han fabricado 527.000 vehículos menos que en el primer semestre del año pasado. Los expertos avisan de que las ayudas públicas no son suficientes.

La Seda demandará a su primer accionista
El grupo químico aprueba la acción de responsabilidad contra el ex presidente Rafael Español y afirma que la deuda impagada de Selenis se llevará por la vía civil .

Borrón y cuenta nueva en La Seda
El presidente de La Seda, José Luis Morlanes, quiso que la junta del sábado sirviera para tomar las acciones legales y destituciones necesarias y tratar de comenzar esta semana con un consejo unido.

Demanda inducida en el automóvil
A pesar de ser casi el último país en sumarse a las subvenciones a la compra de automóviles, EEUU será el más generoso. Tras agotarse los 1.000 millones de dólares iniciales, el Senado aprobará esta semana la ampliación en 2.000 millones del plan Dinero por chatarra para incentivar la adquisición de vehículos eficientes.

El dilema de los fondos soberanos
El eventual desembarco de Qatar en el accionariado de Volkswagen y Porsche, en vías de integración, ha devuelto a los fondos soberanos de Oriente Medio y Asia el protagonismo perdido en los primeros meses del año, cuando su voracidad inversora pareció remitir.

Corbacho descarta rebajar las cotizaciones de las empresas
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha avanzado que, al haberse roto el diálogo social, la propuesta realizada por el Gobierno a los agentes sociales de reducir las cuotas a la Seguridad Social de las empresas hasta 1,5 puntos ya 'no existe y no forma parte de la agenda del Gobierno'.

Montoro apuesta por rebajar las cotizaciones un 2%
El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, ha criticado que el Gobierno se niegue a rebajar las cotizaciones sociales de las empresas y, por el contrario, ha propuesto un recorte de, en principio, dos puntos. Para ello, sugiere eliminar la deducción de los 400 euros en el IRPF y trasvasar el importe de esta medida a la Seguridad Social.

Spanair podría culminar su ampliación con dinero canario
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Turismo, José Manuel Bermúdez, está convencido de que Spanair no tendría problemas para obtener los 30 millones que necesita para culminar la ampliación de capital si accediera a crear una filial con sede en Canarias.

El PIB cayó entre abril y junio la mitad que en el primer trimestre
El PIB español cayó entre abril y junio entre un 0,8% y un 0,9%, aproximadamente la mitad que en el primer trimestre del año, cuando registró un descenso en tasa intertrimestral del 1,9%, según las estimaciones que maneja el Gobierno, que basa estas mejores expectativas en el aumento de la confianza de los consumidores y en los efectos del 'Plan E'.

Según la AHE
La morosidad hipotecaria podría superar el 5% en 2010
La morosidad hipotecaria podría situarse entre el 5% y el 5,5% en 2010 como consecuencia de la crisis económica, un punto o punto y medio porcentual más que en 2009, según ha avanzado el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González.

Nissan y Renault prevén sinergias entre ambas por valor de 1.500 millones
Los fabricantes de automóviles Nissan y Renault prevén registrar sinergias por un importe de 1.500 millones de euros durante 2009, a través de la colaboración entre ambas en varios campos de sus negocios, como las compras, la producción y la logística, así como en motores y en ingeniería de vehículos.