Bill Gross, el gurú
de los bonos estadounidense, ha fichado por Janus Capital, abandonando Pacific
Investment Management Co. (PIMCO), compañía que él mismo fundó en los años 70 y
que actualmente es el mayor gestor de renta fija del mundo.
Así lo ha anunciado
Janus en un comunicado, en el que ha explicado que establecerá una nueva
oficina en Newport Beach, California, precisamente donde está actualmente la
sede de PIMCO. Las acciones de Janus se disparan en el mercado estadounidense,
mientras que Allianz, propietario de PIMCO, se ha desplomado más de un 6% en
Alemania.
Gross será el gestor
del recientemente lanzado fondo Janus Global Unconstrained Bond Fund, y se
unirá a Myron Scholes, premio Nobel de Economía y famoso por el fiasco de
Long-Term Capital Management en 1998, en el equipo de Janus.
El famoso inversor se
incorporará este mismo lunes 29 de septiembre e iniciará la gestión del fondo a
partir del 6 de octubre. Hasta ahora, Gross gestionaba el PIMCO Total Return
Fund, que con activos por valor de más de 221.000 millones es el fondo de renta
fija más grande del mundo.
Desencuentros con la firma
"Bill Gross
tiene una trayectoria ejemplar con décadas de éxito y ofrecerá un punto de
vista excepcional para navegar en unos mercados cada día más peligrosos. Su
llegada da a Janus una oportunidad única para ofrecer estrategias y productos
que son altamente complementarios a los que gestiona nuestro equipo",
declaró Richard M. Weil, consejero delegado de Janus Capital.
"Estoy deseando
volver a centrarmente completamente en el mercado de renta fija y la inversión,
dejando muchas de las complejidades que supone gestionar una organización
grande y complicada", declaró Gross en referencia a PIMCO, de la que
también era consejero delegado.
PIMCO, por su parte,
ha emitido un comunicado en el que el CEO Douglas Hodge ha asegurado que
"aunque estamos agradecidos por todo lo que Bill ha contribuido para
construir nuestra firma y dar valor a los clientes de PIMCO, a lo largo de este
año ha ido estando cada vez más claro que el liderazgo de la firma y Bill
tenían diferencias fundamentales sobre como continuar". Además, ha
asegurado que ya han preparado un plan de sucesión para asegurar un transición
sin interrupciones.
Problemas en PIMCO
La salida de Gross ha
pillado por sorpresa al mundo de la inversión, y supone un nuevo episodio más
de la crisis de PIMCO. El último episodio se ha conocido esta semana: la SEC,
regulador de los mercados estadounidenses, está investigando la forma en que
PIMCO compró y valoró los bonos en su PIMCO Total Return ETF, el fondo cotizado
que replica la estrategia del fondo del mismo nombre. El propio Gross habría
sido investigado.
Además, el inversor
ha estado en la picota tras la
agria ruptura con Mohamed El-Erian, ex consejero delegado de la
firma, y que acabó en un cruce de acusaciones a través de la prensa entre
ambos.
Mientras, la firma ha
visto como poco a poco se iban incrementando los reembolsos de los clientes.
Según los últimos datos de Morningstar, han dejado la firma 70.000 millones de
dólares en los últimos 16 meses. Con todo, PIMCO sigue gestionado casi 2
billones de dólares en activo.