Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...MADRID (Thomson Financial) - La balanza de pagos por cuenta corriente reveló
un déficit de 8.471,4 millones de euros en el mes de junio, superior al de
7.263,3 millones registrado en el mismo mes de 2007 debido al deterioro del
déficit de la balanza de rentas, según el Banco de España.
Por su parte el déficit de la balanza comercial aumentó en junio de 7.548 a
7.876,6 millones de euros, con una bajada de las importaciones del 1,3% y un
descenso de las exportaciones del 3,9%.
La balanza de servicios registró un superávit de 2.803,7 millones de euros en junio frente a los 2.380,4 millones del mismo mes del año anterior.
MADRID (Thomson Financial) - Las ventas al por menor en España registraron
en el mes de julio un descenso del 6,0% interanual eliminando el efecto
calendario, según señala el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en un
comunicado.
A precios constantes las ventas al por menor se redujeron en un 4,8% en
julio respecto al mismo mes del año anterior.
Por sectores, los bienes no alimentarios caen un 7,0% en conjunto. De éstos,
los de equipo personal suben un 2,2% y los de equipo de hogar caen un 11,5%.
Los bienes de alimentación caen un 1,2% en el séptimo mes del año.
miércoles, 29 de agosto de 2012
martes, 28 de agosto de 2012
Titulares Jueves 28 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Mediapro y Sogecable buscan apoyos ante la reedición de la 'guerra del
fútbol' (Expansión)
-La Caixa y Popular negocian un nuevo plan de rescate en Colonial (El
Economista)
-Ferrovial- Consorcio puja por contrato de autopistas en la India valorado
en 37.000 mln eur (La Gaceta)
-Banco Pastor- Manuel Añón quiere alcanzar el 5% desde 3,6% actual (La
Gaceta)
-Jazztel gana a Telefónica y Orange la pugna legal por el robo de clientes
(Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Antena 3- Sabadell aumenta participación al 5,87%
-Afirma registra pérdidas de 180,6 mln en 1SEM por depreciación de activos
-Iberdrola -Regulador Nueva York dice no se pronuncia el miércoles sobre
Energy East
-BAJO LUPA Colonial -UBS rebaja pº obj de 0,99 a 0,42 eur con nota de
'neutral'
-Grifols- Bº neto 1SEM sube 36,8% a 62,2 mln eur; ventas crecen cerca del
14%
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Mediapro y Sogecable buscan apoyos ante la reedición de la 'guerra del
fútbol' (Expansión)
-La Caixa y Popular negocian un nuevo plan de rescate en Colonial (El
Economista)
-Ferrovial- Consorcio puja por contrato de autopistas en la India valorado
en 37.000 mln eur (La Gaceta)
-Banco Pastor- Manuel Añón quiere alcanzar el 5% desde 3,6% actual (La
Gaceta)
-Jazztel gana a Telefónica y Orange la pugna legal por el robo de clientes
(Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Antena 3- Sabadell aumenta participación al 5,87%
-Afirma registra pérdidas de 180,6 mln en 1SEM por depreciación de activos
-Iberdrola -Regulador Nueva York dice no se pronuncia el miércoles sobre
Energy East
-BAJO LUPA Colonial -UBS rebaja pº obj de 0,99 a 0,42 eur con nota de
'neutral'
-Grifols- Bº neto 1SEM sube 36,8% a 62,2 mln eur; ventas crecen cerca del
14%
lunes, 27 de agosto de 2012
Titulares Miercoles 27 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Hillary Clinton apoya que Iberdrola compre Energy East (Cinco Días,
Expansión)
-Popular y La Caixa estudian proponer a otros bancos acreedores entrar en
Colonial (La Gaceta)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Ence será sancionada por tala de bosque nativo en Uruguay
-CAM- Lehman vende 1,3 mln de cuotas tras operaciones de estabilización
-Elecnor- Bº neto 1SEM sube 67% a 60,3 mln eur gracias a mayores ventas en Brasil
-Funespaña- Dimite consejera Verónica Fernández de Córdova Aznar
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Hillary Clinton apoya que Iberdrola compre Energy East (Cinco Días,
Expansión)
-Popular y La Caixa estudian proponer a otros bancos acreedores entrar en
Colonial (La Gaceta)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Ence será sancionada por tala de bosque nativo en Uruguay
-CAM- Lehman vende 1,3 mln de cuotas tras operaciones de estabilización
-Elecnor- Bº neto 1SEM sube 67% a 60,3 mln eur gracias a mayores ventas en Brasil
-Funespaña- Dimite consejera Verónica Fernández de Córdova Aznar
domingo, 26 de agosto de 2012
Titulares Martes 26 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-La francesa EDF aparca Iberdrola para centrarse en British Energy (El
Economista)
-El FMI recortará la previsión de crecimiento mundial (El País, Expansión)
-Sovereign (Santander) tiene 427mln eur en acciones de Fannie Mae y Freddie Mac (El País, Cinco Días)
-Lufthansa confirma su interés por comprar Austrian Airlines (El País,
Expansión)
-Telefónica revisa sus promociones ante el parón de las ventas en 2008
(Expansión); Telefónica cobrará a todos sus clientes de conexión fija por
identificar sus llamadas (El Mundo)
-Telefónica- La CMT fuerza a las telecos a tener redes propias en los nuevos barrios (Cinco Días)
-Bancos y cajas españolas planean vender este año carteras de impagados por más de 5.000 mln (Expansión)
-Yoigo cuadriplica sus ingresos pero no reduce pérdidas (La Gaceta)
-Iberdrola bajara pujar por la primera planta nuclear de Turquía (Cinco
Días, La Gaceta)
-FCC modifica proyecto del puente sobre el Danubio y pide más dinero al
Gobierno búlgaro (Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Sonae compra Boulanger Espanato para lanzar sus tiendas Worten en España
-Grey Wolf acepta ser adquirida por Precision Drilling
-Japonesa Kirin comprará Dairy Farmers por 784 mln usd
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-La francesa EDF aparca Iberdrola para centrarse en British Energy (El
Economista)
-El FMI recortará la previsión de crecimiento mundial (El País, Expansión)
-Sovereign (Santander) tiene 427mln eur en acciones de Fannie Mae y Freddie Mac (El País, Cinco Días)
-Lufthansa confirma su interés por comprar Austrian Airlines (El País,
Expansión)
-Telefónica revisa sus promociones ante el parón de las ventas en 2008
(Expansión); Telefónica cobrará a todos sus clientes de conexión fija por
identificar sus llamadas (El Mundo)
-Telefónica- La CMT fuerza a las telecos a tener redes propias en los nuevos barrios (Cinco Días)
-Bancos y cajas españolas planean vender este año carteras de impagados por más de 5.000 mln (Expansión)
-Yoigo cuadriplica sus ingresos pero no reduce pérdidas (La Gaceta)
-Iberdrola bajara pujar por la primera planta nuclear de Turquía (Cinco
Días, La Gaceta)
-FCC modifica proyecto del puente sobre el Danubio y pide más dinero al
Gobierno búlgaro (Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Sonae compra Boulanger Espanato para lanzar sus tiendas Worten en España
-Grey Wolf acepta ser adquirida por Precision Drilling
-Japonesa Kirin comprará Dairy Farmers por 784 mln usd
sábado, 25 de agosto de 2012
Titulares Lunes 25 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL LUNES
-Aisa presentó ante la CNMV como edificable suelo que está protegido (Cinco Días)
-Caja Navarra estudia adquirir un banco en EEUU (Cinco Días)
-Mecalux proyecta instalar una fábrica en Shanghai (Cinco Días)
-El socio de Telecom Italia en Argentina exige al juez la ruptura con
Telefónica (Cinco Días)
-La red de las agencias inmobiliarias se reduce a la mitad en sólo seis
meses (El País)
-Chávez afirma que está cerca de comprar la filial de Venezuela del
Santander en plena batalla con Cemex (La Razón)
TITULARES DEL FIN DE SEMANA
-Cortefiel se alía con Debenhams para desembarcar en Reino Unido (Expansión)
-Iberia pierde más de 1 mln de pasajeros en el 1SEM (La Gaceta)
-FCC refinanciará la deuda de sus nuevos parques eólicos (Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Tavex registra caída de 4,4 mln en 1SEM, espera 'revertir pronto' pérdidas
-Mapfre dice resultados se verán escasamente afectados por accidente de
Spanair
-CAM firma contrato de liquidez para 100.000 cuotas participativas
-ACS eleva autocartera al 0,913% tras amortizar 17,48 mln de acciones, un
4,95%
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL LUNES
-Aisa presentó ante la CNMV como edificable suelo que está protegido (Cinco Días)
-Caja Navarra estudia adquirir un banco en EEUU (Cinco Días)
-Mecalux proyecta instalar una fábrica en Shanghai (Cinco Días)
-El socio de Telecom Italia en Argentina exige al juez la ruptura con
Telefónica (Cinco Días)
-La red de las agencias inmobiliarias se reduce a la mitad en sólo seis
meses (El País)
-Chávez afirma que está cerca de comprar la filial de Venezuela del
Santander en plena batalla con Cemex (La Razón)
TITULARES DEL FIN DE SEMANA
-Cortefiel se alía con Debenhams para desembarcar en Reino Unido (Expansión)
-Iberia pierde más de 1 mln de pasajeros en el 1SEM (La Gaceta)
-FCC refinanciará la deuda de sus nuevos parques eólicos (Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Tavex registra caída de 4,4 mln en 1SEM, espera 'revertir pronto' pérdidas
-Mapfre dice resultados se verán escasamente afectados por accidente de
Spanair
-CAM firma contrato de liquidez para 100.000 cuotas participativas
-ACS eleva autocartera al 0,913% tras amortizar 17,48 mln de acciones, un
4,95%
viernes, 24 de agosto de 2012
Accidente Avion Spanair
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
Semana del 18 al 24 de Agosto de 2008
MADRID (Thomson Financial) - Las dos cajas negras del avión MD-82 de la
compañía Spanair que se incendió el miércoles en el aeropuerto de Madrid fueron halladas y son aparentemente aprovechables, si bien una está dañada, dijo el jueves un responsable de la aerolínea.
'Cooperaremos estrechamente con la comisión investigadora', dijo el director general de la compañía, Javier Mendoza, tras anunciar que se habían recuperado las dos cajas negras.
'Las cajas negras sabemos que efectivamente se han recuperado, parece que una esta dañada', precisó y dijo que 'ahora tienen que descargar los datos'.
'Debemos esperar el resultado de los análisis', puntualizó.
El vuelo JK 5022 de Spanair, compartido con la alemana Lufthansa, que hacía el trayecto entre Madrid y Las Palmas, en las islas Canarias, se incendió el miércoles hacia las 14.45 (12.45 GMT) causando 153 muertos y 19 heridos, la mayor catástrofe aérea en España en los últimos 25 años.
MADRID (Reuters) - El consejero delegado de Scandinavian Airlines, Mats
Jansson, dijo el jueves que no veía razón para suspender los vuelos de los
aviones tipo MD-82 después de que un aparato de este modelo sufriera el
miércoles un accidente en el Aeropuerto de Barajas en el que murieron más de 150 personas.
'Tenemos que estudiar de forma minuciosa los datos (de la investigación)
pero no tenemos razón para tomar este tipo de medidas', dijo Jansson a
periodistas.
El máximo ejecutivo de la línea aérea escandinava dijo además en una rueda de prensa en Madrid que no iba a especular en estos momentos sobre el futuro de Spanair a quien pertenecía el avión siniestrado el miércoles.
jueves, 23 de agosto de 2012
Accidente Avion Spanair
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
ESTOCOLMO (Thomson Financial) - Las acciones de la aerolínea escandinava SAS se hundían un 6,41% en la bolsa de Estocolmo el miércoles luego de que un avión propiedad de su filial española, Spanair, se accidentara en el aeropuerto de Madrid, con un saldo de al menos 45 muertos.
La acción cayó hasta 8% antes de recuperar un poco de terreno a finales de
la tarde, cuando se cotizaba en baja de 6,41% a 43,80 coronas suecas.
Al menos 45 personas murieron y 40 resultaron heridas cuando el avión se
estrelló al intentar realizar un aterrizaje de emergencia poco después de
despegar con destino a Las Palmas, en las Islas Canarias.
SAS no pudo suministrar ningún detalle sobre el accidente o la cifra de
víctimas, pero precisó en un comunicado que había 166 pasajeros y seis
tripulantes a bordo del vuelo.
El avión, un MD-82, se salió de la pista y empezó a arder a las 14.23 (12.23 GMT), indicó.
SAS había puesto a Spanair en venta hace unos meses, pero en junio anunció que abandonaba este plan debido a las dificultades que atraviesa el sector de la aviación.
MADRID (Thomson Financial) - La sección sindical de Sepla de la compañía
Spanair está dispuesta a convocar una huelga si el actual equipo directivo de la aerolínea no da los pasos necesarios para resolver 'el caos organizativo' de la compañía, informa el sindicato en una nota de prensa.
'Este sindicato considera inviable el caos organizativo en el que vive la
compañía e informa de que (...) adoptará los pasos necesarios para solicitar
ante la Autoridad Laboral la convocatoria de una huelga legal', reza el
comunicado.
SEPLA-Spanair denuncia que el Plan de Viabilidad incluido dentro del ERE
presentado el 8 de agosto y que contempla la extinción de 1.062 empleos es
únicamente 'un plan de ahorro inmediato de costes, en el que para nada se trata el futuro de la compañía'.
El pasado mes de junio SAS, matriz de Spanair, abandonó el proceso de venta de la aerolínea española al no poder conseguir el valor que se proponía por la difícil coyuntura del mercado.
Recordando esta fecha del año 2008...
Semana del 18 al 24 de Agosto de 2008
ESTOCOLMO (Thomson Financial) - Las acciones de la aerolínea escandinava SAS se hundían un 6,41% en la bolsa de Estocolmo el miércoles luego de que un avión propiedad de su filial española, Spanair, se accidentara en el aeropuerto de Madrid, con un saldo de al menos 45 muertos.
La acción cayó hasta 8% antes de recuperar un poco de terreno a finales de
la tarde, cuando se cotizaba en baja de 6,41% a 43,80 coronas suecas.
Al menos 45 personas murieron y 40 resultaron heridas cuando el avión se
estrelló al intentar realizar un aterrizaje de emergencia poco después de
despegar con destino a Las Palmas, en las Islas Canarias.
SAS no pudo suministrar ningún detalle sobre el accidente o la cifra de
víctimas, pero precisó en un comunicado que había 166 pasajeros y seis
tripulantes a bordo del vuelo.
El avión, un MD-82, se salió de la pista y empezó a arder a las 14.23 (12.23 GMT), indicó.
SAS había puesto a Spanair en venta hace unos meses, pero en junio anunció que abandonaba este plan debido a las dificultades que atraviesa el sector de la aviación.
MADRID (Thomson Financial) - La sección sindical de Sepla de la compañía
Spanair está dispuesta a convocar una huelga si el actual equipo directivo de la aerolínea no da los pasos necesarios para resolver 'el caos organizativo' de la compañía, informa el sindicato en una nota de prensa.
'Este sindicato considera inviable el caos organizativo en el que vive la
compañía e informa de que (...) adoptará los pasos necesarios para solicitar
ante la Autoridad Laboral la convocatoria de una huelga legal', reza el
comunicado.
SEPLA-Spanair denuncia que el Plan de Viabilidad incluido dentro del ERE
presentado el 8 de agosto y que contempla la extinción de 1.062 empleos es
únicamente 'un plan de ahorro inmediato de costes, en el que para nada se trata el futuro de la compañía'.
El pasado mes de junio SAS, matriz de Spanair, abandonó el proceso de venta de la aerolínea española al no poder conseguir el valor que se proponía por la difícil coyuntura del mercado.
miércoles, 22 de agosto de 2012
Titulares Viernes 22 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA
-Desciende la cobertura de los dudosos de las cajas (Expansión)
-Accidente Spanair: las indemnizaciones totales pueden llegar a los 50 mln
eur (Cinco Días)
-Spanair realizó una dotación extra de 133 mln para revisas sus aviones (El
Economista)
-Las cajas comprar las cuotas de la CAM para evitar un posible desplome
bursátil (Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Telefónica y socios italianos encararían masivas amortizaciones por Telecom
Italia
-ESPAÑA- Entrada de turistas extranjeros cae 8% interanual en julio -Frontur
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA
-Desciende la cobertura de los dudosos de las cajas (Expansión)
-Accidente Spanair: las indemnizaciones totales pueden llegar a los 50 mln
eur (Cinco Días)
-Spanair realizó una dotación extra de 133 mln para revisas sus aviones (El
Economista)
-Las cajas comprar las cuotas de la CAM para evitar un posible desplome
bursátil (Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Telefónica y socios italianos encararían masivas amortizaciones por Telecom
Italia
-ESPAÑA- Entrada de turistas extranjeros cae 8% interanual en julio -Frontur
martes, 21 de agosto de 2012
Titulares Jueves 21 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA
-Indo- Vila Casas compra un 5% (Expansión)
-Prisa comunica a los interesados que el 15 de septiembre se abre la veda
por Digital+; entre ellos están BskyB, Vivendi y ONO (La Gaceta de los Negocios)
-Metrovacesa sobrevalora la torre de HSBC en 300 mln eur (La Gaceta de los Negocios)
-Martinsa Fadesa contrata a Deloitte para que realice un proyecto de
viabilidad que le permita salir del concurso de acreedores y que deberá ser
aprobado por los administradores concursales (Expansión)
-Endesa- Chile aprueba subida del 8% de la luz (El Economista)
-Iberdrola acepta una 'acción de oro' en Energy East (Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Al menos 45 muertos en accidente de avión de Spanair en Madrid
-Ferrovial- Comisión Competencia dice que BAA podría vender aeropuertos en 2009
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA
-Indo- Vila Casas compra un 5% (Expansión)
-Prisa comunica a los interesados que el 15 de septiembre se abre la veda
por Digital+; entre ellos están BskyB, Vivendi y ONO (La Gaceta de los Negocios)
-Metrovacesa sobrevalora la torre de HSBC en 300 mln eur (La Gaceta de los Negocios)
-Martinsa Fadesa contrata a Deloitte para que realice un proyecto de
viabilidad que le permita salir del concurso de acreedores y que deberá ser
aprobado por los administradores concursales (Expansión)
-Endesa- Chile aprueba subida del 8% de la luz (El Economista)
-Iberdrola acepta una 'acción de oro' en Energy East (Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Al menos 45 muertos en accidente de avión de Spanair en Madrid
-Ferrovial- Comisión Competencia dice que BAA podría vender aeropuertos en 2009
lunes, 20 de agosto de 2012
Titulares Miercoles 20 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA
-Santander cerrará compra de A&L en menos de dos meses por 1.600 millones (Cinco Días)
-BBVA refuerza su autocartera y ya controla más del 1% (Cinco Días)
-Abengoa renunciará a la megaplanta solar de Arizona si EEUU elimina sus
subvenciones (LaGaceta)
-OHL crea filial energética y estudia crear tres centrales hidroeléctricas
en China con una capacidad de 400 megavatios (El Economista)
-OHL busca su segundo aeropuerto en México (LaGaceta)
-Mediapro lanzará en septiembre Gol TV para competir con Digital+ (La Gaceta de los Negocios)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Goldman Sachs diseña escenario desastroso para varios grandes bancos de
EEUU
-Banco Santander- Norges Bank se hace con participación del 1,12%
-Cintra- Tráfico de julio experimenta descensos con excepción de 407 ETR
-SPS se adjudica contrato de 'facilities management' en RU por más de 3,5
mln eur
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA
-Santander cerrará compra de A&L en menos de dos meses por 1.600 millones (Cinco Días)
-BBVA refuerza su autocartera y ya controla más del 1% (Cinco Días)
-Abengoa renunciará a la megaplanta solar de Arizona si EEUU elimina sus
subvenciones (LaGaceta)
-OHL crea filial energética y estudia crear tres centrales hidroeléctricas
en China con una capacidad de 400 megavatios (El Economista)
-OHL busca su segundo aeropuerto en México (LaGaceta)
-Mediapro lanzará en septiembre Gol TV para competir con Digital+ (La Gaceta de los Negocios)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Goldman Sachs diseña escenario desastroso para varios grandes bancos de
EEUU
-Banco Santander- Norges Bank se hace con participación del 1,12%
-Cintra- Tráfico de julio experimenta descensos con excepción de 407 ETR
-SPS se adjudica contrato de 'facilities management' en RU por más de 3,5
mln eur
domingo, 19 de agosto de 2012
Titulares Martes 19 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA
-La morosidad de los créditos alcanza el máximo en nueve años por las cajas, el 1,61% (Cinco Días, Expansión)
-Inypsa logra un contrato en las obras de la línea de alta velocidad por 2,2
millones (Cinco Días)
-ACS- Apalancamiento de ACS es demasiado alto incluso tras venta de Fenosa como para dejarle margen para comprar 10% más de Iberdrola; el ratio de deuda neta sobre Ebitda se situará en el 3,3 y el apalancamiento es del 77% (Hispanidad.com)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Banco de Japón mantiene los tipos de interés al 0,5%
-Acciona vende su 75% de funeraria Mémora a 3I por unos 225 mln eur
-Venezuela expropiará mexicana Cemex y pasará a controlar industria
-EEUU- Índice de vivienda de la NAHB se mantuvo en el mínimo récord de 16
-Ferrovial- BAA completa refinanciación de deuda de 13.300 mln libras
-Mutua Madrileña gana 271 mln en 1SEM; ingresos por primas de No Vida caen 5%
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA
-La morosidad de los créditos alcanza el máximo en nueve años por las cajas, el 1,61% (Cinco Días, Expansión)
-Inypsa logra un contrato en las obras de la línea de alta velocidad por 2,2
millones (Cinco Días)
-ACS- Apalancamiento de ACS es demasiado alto incluso tras venta de Fenosa como para dejarle margen para comprar 10% más de Iberdrola; el ratio de deuda neta sobre Ebitda se situará en el 3,3 y el apalancamiento es del 77% (Hispanidad.com)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Banco de Japón mantiene los tipos de interés al 0,5%
-Acciona vende su 75% de funeraria Mémora a 3I por unos 225 mln eur
-Venezuela expropiará mexicana Cemex y pasará a controlar industria
-EEUU- Índice de vivienda de la NAHB se mantuvo en el mínimo récord de 16
-Ferrovial- BAA completa refinanciación de deuda de 13.300 mln libras
-Mutua Madrileña gana 271 mln en 1SEM; ingresos por primas de No Vida caen 5%
sábado, 18 de agosto de 2012
Titulares Lunes 18 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL LUNES
-Ferrovial- BAA cerrará hoy refinanciación de deuda; espera ofertas por
aeropuertos después de que esta semana la CC decida sobre si es necesario que venda algún aeropuerto en Londres o Escocia (Financial Times, Expansión); Cuatro grupos pujan por quitar a Ferrovial la gestión de Gatwick, por la que se embolsará 3.800 mln eur (El Economista); BAA asume que se verá obligado a desprenderse de algún aeropuerto (La Razón)
-Metrovacesa añade 1.500 mln eur en desinversiones extras a los 496 mln
previstos inicialmente (El Economista)
-Kutxa y BBK planean la fusión sin Caja Vital (Cinco Días)
-Elecnor recibe financiación de Caixanova por 24 mln eur para tendido
eléctrico en Angola (Expansión)
-PwC arrebata a Deloitte la auditoría de cuentas de Bodegas Riojanas (Cinco Días)
TITULARES DEL FIN DE SEMANA
-Iberia- El empresario Manuel Jove ha reducido su inversión en Iberia y
Realia a través de su sicav Doniños, ahora controla un 0,094% del capital de
Iberia (Expansión); Richard Branson exige conversaciones con reguladores de EEUU
y UE para protestar contra alianza AA/BA/Iberia (The Independent)
-BA dice no cederá slots de Heathrow en marco de acuerdo con American
Airlines e Iberia (Sunday Times)
-Mango prepara el lanzamiento de una cadena de tiendas sólo para hombres (El Economista)
-Del Pino (Ferrovial) reduce su presencia en Iberdrola (ahora controla
0,0006%) y aumenta en Cepsa hasta inversión de 8,31 mln eur (Expansión)
-Eiffage denuncia el boicot en España tras poner fin a la crisis con Sacyr
(Expansión)
-RBS a punto de aparcar venta de aseguradora Direct Line, en la que había
mostrado interés Bankinter (Sunday Times)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Telefónica Argentina- Moody's cambia perspectiva ratings de positiva a
estable
-FMI no ve margen para que España aporte otro estímulo a economía
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL LUNES
-Ferrovial- BAA cerrará hoy refinanciación de deuda; espera ofertas por
aeropuertos después de que esta semana la CC decida sobre si es necesario que venda algún aeropuerto en Londres o Escocia (Financial Times, Expansión); Cuatro grupos pujan por quitar a Ferrovial la gestión de Gatwick, por la que se embolsará 3.800 mln eur (El Economista); BAA asume que se verá obligado a desprenderse de algún aeropuerto (La Razón)
-Metrovacesa añade 1.500 mln eur en desinversiones extras a los 496 mln
previstos inicialmente (El Economista)
-Kutxa y BBK planean la fusión sin Caja Vital (Cinco Días)
-Elecnor recibe financiación de Caixanova por 24 mln eur para tendido
eléctrico en Angola (Expansión)
-PwC arrebata a Deloitte la auditoría de cuentas de Bodegas Riojanas (Cinco Días)
TITULARES DEL FIN DE SEMANA
-Iberia- El empresario Manuel Jove ha reducido su inversión en Iberia y
Realia a través de su sicav Doniños, ahora controla un 0,094% del capital de
Iberia (Expansión); Richard Branson exige conversaciones con reguladores de EEUU
y UE para protestar contra alianza AA/BA/Iberia (The Independent)
-BA dice no cederá slots de Heathrow en marco de acuerdo con American
Airlines e Iberia (Sunday Times)
-Mango prepara el lanzamiento de una cadena de tiendas sólo para hombres (El Economista)
-Del Pino (Ferrovial) reduce su presencia en Iberdrola (ahora controla
0,0006%) y aumenta en Cepsa hasta inversión de 8,31 mln eur (Expansión)
-Eiffage denuncia el boicot en España tras poner fin a la crisis con Sacyr
(Expansión)
-RBS a punto de aparcar venta de aseguradora Direct Line, en la que había
mostrado interés Bankinter (Sunday Times)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Telefónica Argentina- Moody's cambia perspectiva ratings de positiva a
estable
-FMI no ve margen para que España aporte otro estímulo a economía
viernes, 17 de agosto de 2012
Previsiones 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Reuters) - El Secretario de Estado de Economía, David Vegara,
reiteró el miércoles que el Gobierno no contempla una contracción de la economía española.
Algunos economistas no descartan que el producto interior bruto (PIB)
registre una crecimiento negativo en el tercer trimestre del año.
El Instituto Nacional de Estadística divulga el jueves el PIB del segundo
triemstre del año que, según las previsiones compiladas por Reuters podría tener un crecimiento plano o, a lo sumo, un alza trimestral de una décima a una tasa interanual del 1,7 ó del 1,8 por ciento.
Las estimaciones del Banco de España apuntan a un crecimiento entre los
meses de abril y junio del 0,1 por ciento intertrimestral a una tasa interanual
del 1,8 por ciento.
La previsión de crecimento del Gobierno para el conjunto de 2008 apunta al
1,6 por ciento y al 1,0 por ciento en 2009.
Recordando esta fecha del año 2008...
Semana del 11 al 17 de Agosto de 2008
MADRID (Reuters) - El Secretario de Estado de Economía, David Vegara,
reiteró el miércoles que el Gobierno no contempla una contracción de la economía española.
Algunos economistas no descartan que el producto interior bruto (PIB)
registre una crecimiento negativo en el tercer trimestre del año.
El Instituto Nacional de Estadística divulga el jueves el PIB del segundo
triemstre del año que, según las previsiones compiladas por Reuters podría tener un crecimiento plano o, a lo sumo, un alza trimestral de una décima a una tasa interanual del 1,7 ó del 1,8 por ciento.
Las estimaciones del Banco de España apuntan a un crecimiento entre los
meses de abril y junio del 0,1 por ciento intertrimestral a una tasa interanual
del 1,8 por ciento.
La previsión de crecimento del Gobierno para el conjunto de 2008 apunta al
1,6 por ciento y al 1,0 por ciento en 2009.
jueves, 16 de agosto de 2012
Noticias de esta semana
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - El presidente del Gobierno español, José Luis
Rodríguez Zapatero, dijo hoy que la economía mundial se enfrenta en la
actualidad a una situación de estancamiento económico y la economía española no es una excepción.
En la rueda de prensa posterior a un Consejo de Ministros extraordinario,
Zapatero señaló que la situación actual 'exige una actividad permanente de
política económica para hacer frente a una situación de estancamiento, de
frenazo económico'.
Sin embargo, el presidente añadió que España sigue creciendo más que la zona euro.
Esta mañana el INE publicó que la economía española creció a un ritmo del
1,8% interanual y del 0,1% trimestral en el segundo trimestre del año,
confirmando la desaceleración de los últimos meses motivada entre otros factores por la crisis de la vivienda y el endurecimiento de las condiciones crediticias
El Consejo de Ministros aprobó hoy una serie de medidas de impulso
económico, como la eliminación del impuesto sobre el patrimonio desde el año que viene y la devolución mensual del IVA, que según el Gobierno supondrán una inyección de liquidez de 7.800 millones de euros en 2009.
Para facilitar la financiación de las pymes se propondrán avales por un
máximo de 3.000 millones en 2009 y otro tanto en 2010, mientras el Instituto de Crédito Oficial (ICO) renovará la línea de mediación para medianas empresas por un importe máximo de 2.000 millones de euros en 2009 y otro tanto en 2010.
En el mercado de vivienda, el ICO renovará en 2009 y 2010 la línea de avales destinados a impulsar la financiación de vivienda de protección oficial, por un importe de 5.000 millones de euros por ejercicio. Por otra parte, se propondrán medidas para fomentar el alquiler de viviendas y la eficiencia energética de los edificios.
Recordando esta fecha del año 2008...
Semana del 11 al 17 de Agosto de 2008
MADRID (Thomson Financial) - El presidente del Gobierno español, José Luis
Rodríguez Zapatero, dijo hoy que la economía mundial se enfrenta en la
actualidad a una situación de estancamiento económico y la economía española no es una excepción.
En la rueda de prensa posterior a un Consejo de Ministros extraordinario,
Zapatero señaló que la situación actual 'exige una actividad permanente de
política económica para hacer frente a una situación de estancamiento, de
frenazo económico'.
Sin embargo, el presidente añadió que España sigue creciendo más que la zona euro.
Esta mañana el INE publicó que la economía española creció a un ritmo del
1,8% interanual y del 0,1% trimestral en el segundo trimestre del año,
confirmando la desaceleración de los últimos meses motivada entre otros factores por la crisis de la vivienda y el endurecimiento de las condiciones crediticias
El Consejo de Ministros aprobó hoy una serie de medidas de impulso
económico, como la eliminación del impuesto sobre el patrimonio desde el año que viene y la devolución mensual del IVA, que según el Gobierno supondrán una inyección de liquidez de 7.800 millones de euros en 2009.
Para facilitar la financiación de las pymes se propondrán avales por un
máximo de 3.000 millones en 2009 y otro tanto en 2010, mientras el Instituto de Crédito Oficial (ICO) renovará la línea de mediación para medianas empresas por un importe máximo de 2.000 millones de euros en 2009 y otro tanto en 2010.
En el mercado de vivienda, el ICO renovará en 2009 y 2010 la línea de avales destinados a impulsar la financiación de vivienda de protección oficial, por un importe de 5.000 millones de euros por ejercicio. Por otra parte, se propondrán medidas para fomentar el alquiler de viviendas y la eficiencia energética de los edificios.
miércoles, 15 de agosto de 2012
Mas noticias Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez
Zapatero, escenificará el miércoles la preocupación del Ejecutivo por la marcha
de la economía al presidir con carácter extraordinario la Comisión Delegada de
Asuntos Económicos.
La reunión, que comenzará a las 17 horas de esta tarde, se produce el día en el que la inflación nacional ha alcanzado su nivel más alto en quince años y un día antes de que se anuncien unas cifras de crecimiento económico que podrían ahondar en la idea de que la economía española podría acercarse peligrosamente a la recesión.
Los últimos datos publicados muestran síntomas evidentes de deterioro en la confianza y descenso del consumo en un contexto de crecimiento del paro a los niveles más altos desde 2004, producción industrial en sus niveles más bajos en ocho años y la construcción - principal motor de la economía - en evidente desaceleración por el desplome de la edificación residencial.
En el encuentro - al que asistirán los ministros de Economía, Fomento,
Trabajo, Industria, Medio Ambiente, Administraciones Públicas y Vivienda - el
vicepresidente segundo y titular de Economía, Pedro Solbes, repasará la
evolución reciente de la economía y el impacto del medio centenar de medidas
aprobadas por el Gobierno para impulsar el crecimiento y liberalizar la
economía.
Además, los responsables de Industria y Trabajo, Miguel Sebastián y
Celestino Corbacho, también harán balance de la situación además de tratar sobre medidas adicionales para afrontar la crisis.
En principio, los detalles de la reunión serán desvelados el jueves tras un
Consejo de Ministros extraordinario que ha interrumpido las vacaciones de los
miembros del Gobierno y que ha sido convocado específicamente para tratar la
crisis entre acusaciones de inmovilismo por parte de la oposición.
Se espera que el Gobierno anuncie una serie de medidas adicionales a aplicar a lo largo de los próximos meses.
Según información del diario El País, el catálogo de medidas incluiría la
supresión del impuesto de patrimonio, la transposición de la directiva europea
de servicios para aumentar la liberalización, determinadas medidas para agilizar o suprimir trámites a pequeñas y medianas empresas y agilizar declaraciones de impacto ambiental para acelerar las obras públicas.
Recordando esta fecha del año 2008...
Semana del 11 al 17 de Agosto de 2008
MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez
Zapatero, escenificará el miércoles la preocupación del Ejecutivo por la marcha
de la economía al presidir con carácter extraordinario la Comisión Delegada de
Asuntos Económicos.
La reunión, que comenzará a las 17 horas de esta tarde, se produce el día en el que la inflación nacional ha alcanzado su nivel más alto en quince años y un día antes de que se anuncien unas cifras de crecimiento económico que podrían ahondar en la idea de que la economía española podría acercarse peligrosamente a la recesión.
Los últimos datos publicados muestran síntomas evidentes de deterioro en la confianza y descenso del consumo en un contexto de crecimiento del paro a los niveles más altos desde 2004, producción industrial en sus niveles más bajos en ocho años y la construcción - principal motor de la economía - en evidente desaceleración por el desplome de la edificación residencial.
En el encuentro - al que asistirán los ministros de Economía, Fomento,
Trabajo, Industria, Medio Ambiente, Administraciones Públicas y Vivienda - el
vicepresidente segundo y titular de Economía, Pedro Solbes, repasará la
evolución reciente de la economía y el impacto del medio centenar de medidas
aprobadas por el Gobierno para impulsar el crecimiento y liberalizar la
economía.
Además, los responsables de Industria y Trabajo, Miguel Sebastián y
Celestino Corbacho, también harán balance de la situación además de tratar sobre medidas adicionales para afrontar la crisis.
En principio, los detalles de la reunión serán desvelados el jueves tras un
Consejo de Ministros extraordinario que ha interrumpido las vacaciones de los
miembros del Gobierno y que ha sido convocado específicamente para tratar la
crisis entre acusaciones de inmovilismo por parte de la oposición.
Se espera que el Gobierno anuncie una serie de medidas adicionales a aplicar a lo largo de los próximos meses.
Según información del diario El País, el catálogo de medidas incluiría la
supresión del impuesto de patrimonio, la transposición de la directiva europea
de servicios para aumentar la liberalización, determinadas medidas para agilizar o suprimir trámites a pequeñas y medianas empresas y agilizar declaraciones de impacto ambiental para acelerar las obras públicas.
martes, 14 de agosto de 2012
Titulares Jueves 14 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Iberdrola encauza la adquisición de Energy East en EEUU; Iberdrola ultima un acuerdo con el staff técnico de la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Nueva York para cerrar la compra de Energy East. El regulador fijará las
condiciones de la adquisición en su reunión del día 27 (Cinco Días)
-Santander- Abbey emite bonos por valor de 850 millones (Cinco Días)
-Vueling lanza dos vuelos más entre Madrid y Barcelona pese al AVE (El País)
-Telefónica deberá pagar dividendos a sus empleados en Argentina (El País)
-Los Ruiz-Mateos negocian su entrada en Central Lechera Asturiana para crear un gigante del sector (El Economista, El Confidencial)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Martinsa confirma despido de 234 trabajadores, un cuarto de la plantilla, y
advierte sobre riesgos en la valoración de activos facilitada en julio
-EEUU- Precios inmobiliarios se estabilizarán en 2009 en EEUU -Greenspan
-Exide reduce bº neto un 13,73% en 1TR; espera que situación siga empeorando
-Iberdrola Ingeniería se adjudica contrato de parques eólicos por 43,1 mln eur
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Iberdrola encauza la adquisición de Energy East en EEUU; Iberdrola ultima un acuerdo con el staff técnico de la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Nueva York para cerrar la compra de Energy East. El regulador fijará las
condiciones de la adquisición en su reunión del día 27 (Cinco Días)
-Santander- Abbey emite bonos por valor de 850 millones (Cinco Días)
-Vueling lanza dos vuelos más entre Madrid y Barcelona pese al AVE (El País)
-Telefónica deberá pagar dividendos a sus empleados en Argentina (El País)
-Los Ruiz-Mateos negocian su entrada en Central Lechera Asturiana para crear un gigante del sector (El Economista, El Confidencial)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Martinsa confirma despido de 234 trabajadores, un cuarto de la plantilla, y
advierte sobre riesgos en la valoración de activos facilitada en julio
-EEUU- Precios inmobiliarios se estabilizarán en 2009 en EEUU -Greenspan
-Exide reduce bº neto un 13,73% en 1TR; espera que situación siga empeorando
-Iberdrola Ingeniería se adjudica contrato de parques eólicos por 43,1 mln eur
lunes, 13 de agosto de 2012
Titulares Miercoles 13 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Sacyr cancela contrato de autopista en Europa del Este (Negocio)
-Repsol- Bolivia podría buscar otros operadores de gas si la española no
invierte más (Negocio)
-El precio real de las casas cae ya el 10% en la costa y en las grandes
ciudades (Cinco Días)
-Bruselas exige a Ryanair que no cancele las reservas de agencias (Cinco
Días, El País)
-Ryanair adopta medidas legales contra la web española Atrápalo (La Razón, ABC)
-Ferrovial asume que deberá vender algún aeropuerto de BAA (El País)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Iberia- Coeficiente de ocupación baja 1,7 puntos al 84,6% en julio
-ESPAÑA- Índice indicadores adelantados España cae 0,4% en junio -C.Board
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Sacyr cancela contrato de autopista en Europa del Este (Negocio)
-Repsol- Bolivia podría buscar otros operadores de gas si la española no
invierte más (Negocio)
-El precio real de las casas cae ya el 10% en la costa y en las grandes
ciudades (Cinco Días)
-Bruselas exige a Ryanair que no cancele las reservas de agencias (Cinco
Días, El País)
-Ryanair adopta medidas legales contra la web española Atrápalo (La Razón, ABC)
-Ferrovial asume que deberá vender algún aeropuerto de BAA (El País)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Iberia- Coeficiente de ocupación baja 1,7 puntos al 84,6% en julio
-ESPAÑA- Índice indicadores adelantados España cae 0,4% en junio -C.Board
domingo, 12 de agosto de 2012
Titulares Martes 12 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Bruselas investiga la pugna entre Ryanair y las agencias (Expansión, Cinco
Días)
-Solbes exige moderación, pero sube un 3,8% el salario a los funcionarios
(Expansión)
-Boursorama y La Caixa dejan para 2009 su banco online (El Economista)
-La patronal bancaria española reclama al BCE que restablezca el mercado (El Economista, Cinco Días)
-Repsol acepta los nuevos contratos de Correa en Ecuador (Cinco Días)
-A&L aplaza hasta el 19 de agosto la consulta a sus accionistas sobre la opa de Santander (Cinco Días)
-NH adquiere terrenos en Panamá para abrir su primer hotel en el país (La
Gaceta)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Sniace subió bº un 76% en 1SEM y prevé abaratamiento de celulosa en 3TR
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Bruselas investiga la pugna entre Ryanair y las agencias (Expansión, Cinco
Días)
-Solbes exige moderación, pero sube un 3,8% el salario a los funcionarios
(Expansión)
-Boursorama y La Caixa dejan para 2009 su banco online (El Economista)
-La patronal bancaria española reclama al BCE que restablezca el mercado (El Economista, Cinco Días)
-Repsol acepta los nuevos contratos de Correa en Ecuador (Cinco Días)
-A&L aplaza hasta el 19 de agosto la consulta a sus accionistas sobre la opa de Santander (Cinco Días)
-NH adquiere terrenos en Panamá para abrir su primer hotel en el país (La
Gaceta)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Sniace subió bº un 76% en 1SEM y prevé abaratamiento de celulosa en 3TR
sábado, 11 de agosto de 2012
Titulares Lunes 11 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL FIN DE SEMANA
-Rovi prevé que ventas crezcan a un ritmo de doble dígito este año y que el
payout sea del 30-40% de los beneficios; aspira a estar en 50 países en cuatro o cinco años a través de licencias; en lo referente a adquisiciones el esfuerzo se hará en comprar licencias (Entrevista a CEO Juan López-Belmonte Encina en Expansión)
-Famosa prescinde de su director general y aplaza el pago de la deuda por la crisis (Expansión)
-Las pymes del sector textil aumentan sus ventas en julio (Expansión)
-Ryanair cancela miles de reservas por internet (El País); eDreams estudia
emprender acciones legales contra la aerolínea (Expansión, lunes)
-Martinsa Fadesa- Varios municipios planean acudir como acreedores al
concurso de la promotora (El País)
TITULARES DEL LUNES
-Florida Power, rival de Iberdrola en EEUU, crea sociedad para poner en
funcionamiento 200 MW renovables en 4 plantas extremeñas (Expansión)
-Santander compra financiera de coches estadounidense RoadLoans (El
Economista)
-AENA firma crédito de 1.000 mln con Depfa para su crecimiento (Expansión)
-La entrega masiva de viviendas en otoño augura una ola de despidos en el
sector de construcción (Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Renta Corp obtiene 'waiver' para crédito sindicado de 500 mln eur (II)
-Telecom Italia- Bº cae 24% pero supera previsiones en 1SEM
-Dermoestética- Pérdidas explotación 1SEM: 3,12 mln con caída de 25% en
ventas
-Iberdrola obtiene la licencia para comercializar gas en Portugal
-Telefónica confirma su apoyo a los gestores de Telecom Italia
-Repsol YPF desmiente negociaciones fusión con Galp
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL FIN DE SEMANA
-Rovi prevé que ventas crezcan a un ritmo de doble dígito este año y que el
payout sea del 30-40% de los beneficios; aspira a estar en 50 países en cuatro o cinco años a través de licencias; en lo referente a adquisiciones el esfuerzo se hará en comprar licencias (Entrevista a CEO Juan López-Belmonte Encina en Expansión)
-Famosa prescinde de su director general y aplaza el pago de la deuda por la crisis (Expansión)
-Las pymes del sector textil aumentan sus ventas en julio (Expansión)
-Ryanair cancela miles de reservas por internet (El País); eDreams estudia
emprender acciones legales contra la aerolínea (Expansión, lunes)
-Martinsa Fadesa- Varios municipios planean acudir como acreedores al
concurso de la promotora (El País)
TITULARES DEL LUNES
-Florida Power, rival de Iberdrola en EEUU, crea sociedad para poner en
funcionamiento 200 MW renovables en 4 plantas extremeñas (Expansión)
-Santander compra financiera de coches estadounidense RoadLoans (El
Economista)
-AENA firma crédito de 1.000 mln con Depfa para su crecimiento (Expansión)
-La entrega masiva de viviendas en otoño augura una ola de despidos en el
sector de construcción (Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Renta Corp obtiene 'waiver' para crédito sindicado de 500 mln eur (II)
-Telecom Italia- Bº cae 24% pero supera previsiones en 1SEM
-Dermoestética- Pérdidas explotación 1SEM: 3,12 mln con caída de 25% en
ventas
-Iberdrola obtiene la licencia para comercializar gas en Portugal
-Telefónica confirma su apoyo a los gestores de Telecom Italia
-Repsol YPF desmiente negociaciones fusión con Galp
viernes, 10 de agosto de 2012
Inditex
Como hoy era Domingo en 2008 ponemos esta noticia del Mundo.es de Galicia

DENUNCIA | Estudio de la ONG Setem para la campaña 'Ropa Limpia'
Inditex 'made in Marruecos': 65 horas de costura a la semana por 178 euros al mes

Trabajadora de un taller textil de la ciudad marroquí de Tánger. | Setem
- Una investigación afirma que se vulneran los derechos laborales en Tánger
- El 40% de las costureras de Zara no cobran para cubrir necesidades básicas
- El estudio revela que el gigante incumple sus propios códigos de conducta
- La situación se repite en Mango, El Corte Inglés, Cortefiel y otras firmas
- Según la ONG Setem se falsean las auditorías escondiendo a menores en cajas
Adquirir una prenda de ropa de las marcas del grupo Inditex que se haya confeccionado en Marruecos supone refrendar un sistema de producción en el que las trabajadoras acumulan hasta 65 horas a la semana detrás de una máquina para cobrar un salario de 178,72 euros mensuales, condiciones laborales que las mantienen "viviendo en situación de pobreza" mientras el fundador del imperio textil, Amancio Ortega, se consolida como la mayor fortuna de España.
La situación se atestigua en la investigación 'La moda española en Tánger: trabajo y superviviencia de las obreras de la confección', elaborada para la 'Campaña Ropa Limpia' de las ONG española Setem y gallega Amarante Setem y que analiza las condiciones de vida y trabajo precarias que sufren las trabajadoras en talleres textiles de la ciudad de Tánger.
Inditex no es la única que se beneficia de esta situación. Las empresas españolas de moda más importantes tienen factorías propias o proveedores en Marruecos. El Corte Inglés e Induyco, Cortefiel, Mango y muchas otras firmas europeas "operan en el mercado marroquí aprovechando unos costes de producción claramente inferiores a los de la Unión Europea y la cercanía geográfica".
No en vano, España es el cliente más importante de las exportaciones de ropa marroquíes desde 2006. En lo que respecta a Inditex, en 2007, el 10% de la ropa de sus marcas Zara, Bershka, Stradivarius, Oysho, Uterqüe, Pull & Bear, Zara Home y Massimo Dutti se confeccionaba en Marruecos.
Incumple sus propias normas
El código de conducta de Inditex, que recoge los estándares laborales mínimos que deben respetar todas sus fábricas proveedoras, establece que el máximo de horas que podrán realizar las personas trabajadoras en toda su cadena de suministro son 48, con la posibilidad de realizar, de forma esporádica, un máximo de 12 horas extraordinarias.
El estudio se basa en encuestas a 118 obreras de la asociación marroquí Attawassol. Las realizadas a las trabajadoras que cosen para Inditex reflejan que lo incumplen: la jornada habitual del 68% es de entre 45 y 54 horas, y la del 30% supera las 55 horas semanales de forma habitual. Además, el 62% de las obreras aseguran que "las puntas de trabajo con más carga laboral de lo habitual se repiten con mucha frecuencia".
Al respecto, el estudio recoge que "la realidad parece chocar con el texto del código de conducta de la empresa que reza, literalmente: "[las horas extra] no se requerirán de manera habitual y deberán ser liquidadas en cuantía superior a la hora normal, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente".
Salarios que no cubren lo básico
La investigación recoge que, en materia de salarios, el código de conducta de Inditex exige que sus proveedores paguen el salario mínimo de su país. Además, el acuerdo marco internacional que Inditex ha firmado con la principal federación sindical internacional del sector (ITGWF) recoge el compromiso de pagar un salario que permita cubrir las necesidades básicas de las personas trabajadoras y de sus familias y otras necesidades "razonables".
Aunque el 75% de las encuestadas que trabajan en proveedores de la empresa gallega reciben el SMIG, un nivel de cumplimiento "algo superior al de las empresas que no están en su cadena de suministro", las personas que cosen para Inditex "muestran la misma precariedad o incluso algo mayor que las de las obreras de otros empleadores".
Así, "el 40% afirma que no puede cubrir sus necesidades ni las de sus familias o que lo hacen con muchas dificultades". Entre las obreras sin relación con Inditex esta proporción es del 31%.
Mango, un patrón que se repite
Mango es la segunda empresa de carácter internacional más mencionada entre las trabajadoras encuestadas. De las 118 obreras, 37 trabajaban para una empresa proveedora de la firma catalana en el momento de la encuesta. De ellas, 31 afirmaban que en su fábrica también se confeccionaban artículos de firmas de Inditex.
El estudio recoge que "Mango expresa desde hace años su voluntad de transparencia hacia los actores sociales y la materializa facilitando la lista de proveedores a SETEM (en representación de la Campaña Ropa Limpia española)" y que la propia empresa ya reconoció en su memoria 2010 "algunos incumplimientos de su código de conducta".
La empresa indicó que había dado un plazo de seis meses para la corrección de estas problemáticas. Sin embargo, "en el momento de las encuestas sólo un 3% de las obreras encuestadas que confeccionan la ropa de Mango expresaron que su jornada habitual era de menos de 45 horas. Por el contrario, un 62% afirmaron realizar jornadas entre 55-65 horas, y un 35% dice trabajar más de 55 horas semanales".
El 54% de las trabajadoras de proveedores de Mango afirmaron que estos picos de trabajo se repetían de forma muy habitual y sólo un 68% reciben un salario igual o superior al SMIG marroquí.
Abusos verbales y físicos
El informe descubre las duras condiciones de las obreras de confección marroquíes: exceso de horas de trabajo, bajos salarios, abusos verbales y físicos, arbitrariedad en la contratación y el despido, medidas disciplinarias desproporcionadas y obstáculos a la acción sindical.
Recoge que las horas extras son obligatorias y no se suelen remunerar, que prolongan la jornada hasta las 12 horas diarias, seis días a la semana por salarios que no superan los 200 euros mensuales, y que, en ocasiones, están por debajo de los 100 euros al mes.
A las trabajadoras más jóvenes, a menudo menores de 16 años, "se les hace trabajar sin contrato las mismas horas que el resto, pero cobrando 0,36 euros la hora, tres veces menos que sus compañeras".
El autor del informe, Albert Sales, indica que "estas empresas tienen en su mano la capacidad, tanto de generar situaciones de explotación laboral, como de evitarlas" y que muchas han asumido códigos de conducta y la obligatoriedad de pasar auditorías en los talleres.
Estos compromisos han quedado en papel mojado. Una trabajadora de una fábrica proveedora de una gran empresa textil asegura en el estudio que "cuando aparecen auditores por sorpresa, los supervisores esconden a las trabajadoras menores en la azotea o en cajas de ropa vacías".
jueves, 9 de agosto de 2012
Quiebra de Kodak
Como en 2008 hoy era sábado, aprovechamos para poner esta noticia actual publicada en Expansión
Kodak se declaró en bancarrota el pasado mes de enero, arrastrado por las pérdidas y las deudas provocadas por su tardío paso del formato analógico al digital. Con la venta de sus patentes y el abandono de la fabricación de cámaras y marcos digitales, que forman parte del proceso de reorganización de la empresa, la compañía tenía previsto saldar cuentas con sus acreedores.
Por el momento, Kodak no ha querido desmentir ni confirmar la información publicada por The Wall Street Journal, alegando confidencialidad en el proceso de subasta. "Kodak piensa que la especulación sobre los detalles y el resultado potencial de la subasta son inapropiados", afirmó la portavoz Stefanie Goodsell.
De hecho, en el caso de subastas de patentes por quiebra, las ofertas pueden variar muy rápidamente, tanto a la baja como al alza. Este fue el caso de la venta de patentes de Nortel efectuada el año pasado. El precio estimado era de 900 millones de euros pero finalmente se subastaron por 4.500 millones, cinco veces más.
Según The Wall Street Journal aunque Kodak espere recaudar más de 2.000 millones por las patentes, no conseguirá reunir más de 600. La venta de patentes le ha supuesto a Kodak más de 3.000 millones de euros desde 2001, pero según el diario, esto no ha despertado el apetito de los licitadores ni calmado los deseos de Citigroup de conseguir los 950 millones de dólares que Kodak le adeuda.
Sin duda, esta nueva lucha por patentes, será un duro enfrentamiento entre Apple y Google, que ya vivieron algo similar en 2011 con Nortel. Google se quedó con las manos vacías mientras que un poderoso grupo formado por Apple, EMC, Ericsson, Microsoft, RIM y Sony compraron unas 6.000 patentes y aplicaciones de patentes.
Google y Apple podrían sacar buen provecho de la quiebra de Kodak. La compañía de fotografía tenía previsto sacar mañana a subasta su cartera de patentes de imágenes digitales por un valor de 2.600 millones de dólares pero, según informa The Wall Street Journal, habría recibido dos ofertas de dos grupos inversores, uno representado por Google y otro por Apple, por un valor muy inferior: entre 150 y 250 millones de dólares.
Por el momento, Kodak no ha querido desmentir ni confirmar la información publicada por The Wall Street Journal, alegando confidencialidad en el proceso de subasta. "Kodak piensa que la especulación sobre los detalles y el resultado potencial de la subasta son inapropiados", afirmó la portavoz Stefanie Goodsell.
De hecho, en el caso de subastas de patentes por quiebra, las ofertas pueden variar muy rápidamente, tanto a la baja como al alza. Este fue el caso de la venta de patentes de Nortel efectuada el año pasado. El precio estimado era de 900 millones de euros pero finalmente se subastaron por 4.500 millones, cinco veces más.
Según The Wall Street Journal aunque Kodak espere recaudar más de 2.000 millones por las patentes, no conseguirá reunir más de 600. La venta de patentes le ha supuesto a Kodak más de 3.000 millones de euros desde 2001, pero según el diario, esto no ha despertado el apetito de los licitadores ni calmado los deseos de Citigroup de conseguir los 950 millones de dólares que Kodak le adeuda.
Sin duda, esta nueva lucha por patentes, será un duro enfrentamiento entre Apple y Google, que ya vivieron algo similar en 2011 con Nortel. Google se quedó con las manos vacías mientras que un poderoso grupo formado por Apple, EMC, Ericsson, Microsoft, RIM y Sony compraron unas 6.000 patentes y aplicaciones de patentes.
miércoles, 8 de agosto de 2012
Titulares Viernes 8 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-BBVA destinará 2.000 mln eur a prejubilaciones en cuatro años (El
Economista)
-AEB prevé que restricción de luiqidez se alargue hasta 'bien entrado 2009'
(Cinco Días)
-Renta Corporación ultima con la banca cambiar las condiciones de préstamo de 500 mln eur (El Economista)
-Galp y Eni, interesados en activos de Gas Natural-Fenosa (El País, citando
a EFE)
-Iberdrola compra a RWE el 50% de una central en Tarragona (Expansión)
-Südzucker reconoce que quiere el azúcar de Ebro Puleva, compite con
Nordzucker, British Sugar, Tereos y las cajas de ahorro y Castilla León (El
Economista, Expansión)
-Iberia- El banco alemán Metzler alcanza el 3% del capital (El País)
-Ahora Argentina no quiere pagar Aerolíneas Argentinas al grupo Marsans: El secretario de Transporte dice que no tendría que salir ni un peso del Estado (El Economista)
-Amper podría estar sufriendo restricciones de los presupuestos de defensa; agitación interna por el interés de las cajas en arañar poder en consejo ('Run Run', columna de rumores de La Gaceta de los Negocios)
-Rumores sobre Rayet, que acumula minusvalías en Afirma y Eiffage, lo que
compromete su estabilidad y puede acabar salpicando a sus participadas ('Run
Run', columna de rumores de La Gaceta de los Negocio)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-STMicroelectronics demanda a Credit Suisse por colocar 450 mln usd de su
efectivo en deuda a largo plazo con tipos de interés subastables o ARS (auction rate securities) sin autorización
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-BBVA destinará 2.000 mln eur a prejubilaciones en cuatro años (El
Economista)
-AEB prevé que restricción de luiqidez se alargue hasta 'bien entrado 2009'
(Cinco Días)
-Renta Corporación ultima con la banca cambiar las condiciones de préstamo de 500 mln eur (El Economista)
-Galp y Eni, interesados en activos de Gas Natural-Fenosa (El País, citando
a EFE)
-Iberdrola compra a RWE el 50% de una central en Tarragona (Expansión)
-Südzucker reconoce que quiere el azúcar de Ebro Puleva, compite con
Nordzucker, British Sugar, Tereos y las cajas de ahorro y Castilla León (El
Economista, Expansión)
-Iberia- El banco alemán Metzler alcanza el 3% del capital (El País)
-Ahora Argentina no quiere pagar Aerolíneas Argentinas al grupo Marsans: El secretario de Transporte dice que no tendría que salir ni un peso del Estado (El Economista)
-Amper podría estar sufriendo restricciones de los presupuestos de defensa; agitación interna por el interés de las cajas en arañar poder en consejo ('Run Run', columna de rumores de La Gaceta de los Negocios)
-Rumores sobre Rayet, que acumula minusvalías en Afirma y Eiffage, lo que
compromete su estabilidad y puede acabar salpicando a sus participadas ('Run
Run', columna de rumores de La Gaceta de los Negocio)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-STMicroelectronics demanda a Credit Suisse por colocar 450 mln usd de su
efectivo en deuda a largo plazo con tipos de interés subastables o ARS (auction rate securities) sin autorización
martes, 7 de agosto de 2012
Titulares Jueves 7 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Sacyr- Los tribunales dejan en el aire la primera autopista de Sacyr en
Italia (Expansión)
-Telefónica- Los bancos pignoraron el 70% del paquete de Telco en Telecom Italia; Telefónica dice que es una medida reversible y que no tiene ningún efecto práctico en la gestión (Expansión)
-La CNE denuncia que la ayuda a la energía solar es 'caótica' (El
Economista)
-Un inversor catalán compra Fincas Corral (El País, Expansión)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Vueling- CEO Lars Nygaard eleva participación del 1,30% al 1,46%
-Vueling redujo tráfico 12,7% en julio con bajada de 6,5 pp en ocupación a
77,3%
-Reyal Urbis- Santamaría eleva participación a cerca del 80%
-Gobierno argentino dice que no hay que pagarle nada a Marsans por
Aerolíneas
-ONO suaviza condiciones de préstamo de 3.600 mln euros
-ECUADOR romperá con petroleras si no aceptan condiciones sobre arbitrajes
-Mecalux aumenta bº neto un 17% hasta 28,2 mln en 1SEM
-Telefónica lanzará el iPhone en Latinoamérica el 22 de agosto (II)
-Amper firma contrato de liquidez sobre sus acciones con Santander
-Iberdrola estudiaría eventual compra activos Gas-Fenosa - Fuente
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Sacyr- Los tribunales dejan en el aire la primera autopista de Sacyr en
Italia (Expansión)
-Telefónica- Los bancos pignoraron el 70% del paquete de Telco en Telecom Italia; Telefónica dice que es una medida reversible y que no tiene ningún efecto práctico en la gestión (Expansión)
-La CNE denuncia que la ayuda a la energía solar es 'caótica' (El
Economista)
-Un inversor catalán compra Fincas Corral (El País, Expansión)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Vueling- CEO Lars Nygaard eleva participación del 1,30% al 1,46%
-Vueling redujo tráfico 12,7% en julio con bajada de 6,5 pp en ocupación a
77,3%
-Reyal Urbis- Santamaría eleva participación a cerca del 80%
-Gobierno argentino dice que no hay que pagarle nada a Marsans por
Aerolíneas
-ONO suaviza condiciones de préstamo de 3.600 mln euros
-ECUADOR romperá con petroleras si no aceptan condiciones sobre arbitrajes
-Mecalux aumenta bº neto un 17% hasta 28,2 mln en 1SEM
-Telefónica lanzará el iPhone en Latinoamérica el 22 de agosto (II)
-Amper firma contrato de liquidez sobre sus acciones con Santander
-Iberdrola estudiaría eventual compra activos Gas-Fenosa - Fuente
lunes, 6 de agosto de 2012
Titulares Miercoles 6 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Chávez vaticina un pronto acuerdo con el Santander tras reunión de
vicepresidente venezolano Carrizález con directivos del banco (El País,
Expansión, El Mundo); Chávez ofrece 800 mln eur al Santander por su filial
venezolana, el banco español pedía 1.200 mln (El Economista)
-La CNMV puede obligar a lanzar una opa en efectivo sobre Iberia si el
intercambio de acciones en fusión con BA no alcanza el 51% del capital
(Expansión)
-Iberia reducirá sus vuelos nacionales hasta en un 33% este año (La Gaceta, Expansión, Cinco Días)
-ACS, Ferrovial y FCC pujan por autopista en Misisipi con presupuesto de 500 mln usd (La Gaceta)
-Telefónica- 3 vocales de la CMT votaron en contra de dar luz verde a
comercialización de servicios de fibra óptica; Orange y Jazztel advierten al
Gobierno del peligro de vuelta al monopolio fijo (Expansión, Cinco Días)
-La dureza de la crisis inmobiliaria obliga a poner a la venta Habitat; su
presidente renuncia a reflotar la firma por el frenazo en la vivienda y el suelo
(El País)
-El auditor rechaza otra vez opinar sobre las cuentas de Aisa (El País, El
Economista)
-Fundador de Fincas Corral vende la red inmobiliaria a grupo de inversores
(Expansión, Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Moody's baja rating de cinco cajas de ahorros españolas
-Mecalux cancela anticipadamente préstamo de 45,5 mln eur que vencía en 2012
-Dinamia pierde 5,6 mln eur en 1SEM, frente a bº de 51,38 mln
-Uralita reduce bº 1SEM un 7,8% a 43,9 mln; mantiene previsiones 2008
-Sogecable adquiere derechos del Mundial fútbol 2010
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Chávez vaticina un pronto acuerdo con el Santander tras reunión de
vicepresidente venezolano Carrizález con directivos del banco (El País,
Expansión, El Mundo); Chávez ofrece 800 mln eur al Santander por su filial
venezolana, el banco español pedía 1.200 mln (El Economista)
-La CNMV puede obligar a lanzar una opa en efectivo sobre Iberia si el
intercambio de acciones en fusión con BA no alcanza el 51% del capital
(Expansión)
-Iberia reducirá sus vuelos nacionales hasta en un 33% este año (La Gaceta, Expansión, Cinco Días)
-ACS, Ferrovial y FCC pujan por autopista en Misisipi con presupuesto de 500 mln usd (La Gaceta)
-Telefónica- 3 vocales de la CMT votaron en contra de dar luz verde a
comercialización de servicios de fibra óptica; Orange y Jazztel advierten al
Gobierno del peligro de vuelta al monopolio fijo (Expansión, Cinco Días)
-La dureza de la crisis inmobiliaria obliga a poner a la venta Habitat; su
presidente renuncia a reflotar la firma por el frenazo en la vivienda y el suelo
(El País)
-El auditor rechaza otra vez opinar sobre las cuentas de Aisa (El País, El
Economista)
-Fundador de Fincas Corral vende la red inmobiliaria a grupo de inversores
(Expansión, Cinco Días)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Moody's baja rating de cinco cajas de ahorros españolas
-Mecalux cancela anticipadamente préstamo de 45,5 mln eur que vencía en 2012
-Dinamia pierde 5,6 mln eur en 1SEM, frente a bº de 51,38 mln
-Uralita reduce bº 1SEM un 7,8% a 43,9 mln; mantiene previsiones 2008
-Sogecable adquiere derechos del Mundial fútbol 2010
domingo, 5 de agosto de 2012
Titulares Martes 5 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Industria accede a negociar la tarifa de la luz tras las amenazas de deslocalizaciones de las grandes multinacionales como Arcelor Mittal (El Economista)
-Reyal Urbis recibirá varias indemnizaciones si Nozar y Global Cartera no le pagan 274 mln eur por el 5% de Colonial (El Economista)
-FCC se retira de una obra de ampliación de autopistas en Gerona de Abertis al no ser rentable (Cinco Días)
-Las firmas de seguridad reconocen cuantiosas pérdidas por alarmas falsas (Cinco Días)
-La constructora Copcisa vende 100 MW de sus parques eólicos en fase de promoción con plusvalía de 25 mln eur (Cinco Días)
-Dermoestética- Autodir ve incertidumbres en negocio internacional de este año; dice que estimación de coste de liquidación en Italia no es segura (La Gaceta de los Negocios)
-Los fondos 'buitre' aterrizan en España con las firmas en crisis como objetivo (Expansión)
-Prisa- Digital+ sólo captó el 6% de los nuevos clientes de TV de pago hasta junio (Expansión)
-OHL gana dos contratos ferroviarios en Chequia por 200 mln eur (La Gaceta de los Negocios)
-Alstom y Duro Felguera construyen una central para HC por 340 mln eur (Expansión)
-Sacyr exige que la compra de Fenosa no afecte a la política de dividendos de Repsol (El Confidencial)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Metrovacesa comprará activos de Sacresa en lugar de fusionarlos; en ejecución del nuevo acuerdo compra centro comercial a Sacresa Terrenos por 120,8 mln eur
-Metrovacesa contrata a Goldman Sachs para refinanciar deuda HSBC
-OHL rebaja sus previsiones para 2008
-OHL- Bº neto 1TR sube 9,5% a 76 mln eur; ventas bajan un 2,2%
-Martinsa completa administración concursal
-Gas Natural vende 19,6% de su filial argentina por 56 mln usd
-Isolux se adjudica contrato en aeropuerto de La Palma por 4,7 mln eur
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Industria accede a negociar la tarifa de la luz tras las amenazas de deslocalizaciones de las grandes multinacionales como Arcelor Mittal (El Economista)
-Reyal Urbis recibirá varias indemnizaciones si Nozar y Global Cartera no le pagan 274 mln eur por el 5% de Colonial (El Economista)
-FCC se retira de una obra de ampliación de autopistas en Gerona de Abertis al no ser rentable (Cinco Días)
-Las firmas de seguridad reconocen cuantiosas pérdidas por alarmas falsas (Cinco Días)
-La constructora Copcisa vende 100 MW de sus parques eólicos en fase de promoción con plusvalía de 25 mln eur (Cinco Días)
-Dermoestética- Autodir ve incertidumbres en negocio internacional de este año; dice que estimación de coste de liquidación en Italia no es segura (La Gaceta de los Negocios)
-Los fondos 'buitre' aterrizan en España con las firmas en crisis como objetivo (Expansión)
-Prisa- Digital+ sólo captó el 6% de los nuevos clientes de TV de pago hasta junio (Expansión)
-OHL gana dos contratos ferroviarios en Chequia por 200 mln eur (La Gaceta de los Negocios)
-Alstom y Duro Felguera construyen una central para HC por 340 mln eur (Expansión)
-Sacyr exige que la compra de Fenosa no afecte a la política de dividendos de Repsol (El Confidencial)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Metrovacesa comprará activos de Sacresa en lugar de fusionarlos; en ejecución del nuevo acuerdo compra centro comercial a Sacresa Terrenos por 120,8 mln eur
-Metrovacesa contrata a Goldman Sachs para refinanciar deuda HSBC
-OHL rebaja sus previsiones para 2008
-OHL- Bº neto 1TR sube 9,5% a 76 mln eur; ventas bajan un 2,2%
-Martinsa completa administración concursal
-Gas Natural vende 19,6% de su filial argentina por 56 mln usd
-Isolux se adjudica contrato en aeropuerto de La Palma por 4,7 mln eur
sábado, 4 de agosto de 2012
Titulares Lunes 4 de Agosto 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA DEL LUNES
-Iberdrola utilizará todos los recursos legales para intentar frenar el asalto de ACS (Expansión); March y Albertos dan su visto bueno a Florentino Pérez para tomar el 25% de Iberdrola (El Confidencial)
-Iberia/British- Ka sede estará en Holanda o Luxemburgo por motivos fiscales (Expansión)
-Repsol prevé que un 55% de sus activos estén en países de la OCDE (Expansión)
-Metrovacesa planea vender parte de la sede de HSBC en Londres, que compró hace un año por 1.090 mln libras (Expansión)
-Dos inmobiliarias de Roca suspenden pagos (El Economista)
-Sol Meliá- Entrevista a Covicepresidentes: 'Mucho promotor inmobiliario metido a hotelero va a tener que vender' (El Mundo)
-Banesto vende a Money Gram su agencia de giros Cambios Sol; plusvalías podrían ser de 8 mln eur (Cinco Días)
-Amper participa en un concurso para proteger las fronteras marítimas de Turquía; también compite con EADS y Thales en Portugal por contrato de 25 mln eur (Cinco Días)
TITULARES DE PRENSA DEL FIN DE SEMANA
-Fenosa congela sus decisiones hasta que Gas Natural la compre (El País, sábado)
-Secretario de Estado de Turismo: 'La temporada está salvada, pero hay incertidumbres para 2009' (El Economista)
-La inglesa Burberrys deja a 500 personas en la calle en España (La Gaceta de los Negocios)
-Caixanova, posiblemente con Banco Pastor, comprará el 36% de Fenosa en operador de cable R por unos 150 mln eur; el 16,5% de Fenosa en Indra no se puede vender hasta 2009 y como no es una participación de control su destino será un accionista estable como los actuales o una colocación en bolsa
(Expansión)
-Solbes reconoce que la situación económica es peor de la prevista y dice que pleno empleo era más una ambición que un análisis técnico (Entrevista a El País)
-Spanair eliminará el 'hub' de Palma para concentrarse en Madrid y Barcelona; reduce sus bases de 7 a 2 (Expansión, Cinco Días)
-Telecom Italia- CEO Bernabe descarta opa hostil de Telefónica (Entrevista en La Stampa)
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA DEL LUNES
-Iberdrola utilizará todos los recursos legales para intentar frenar el asalto de ACS (Expansión); March y Albertos dan su visto bueno a Florentino Pérez para tomar el 25% de Iberdrola (El Confidencial)
-Iberia/British- Ka sede estará en Holanda o Luxemburgo por motivos fiscales (Expansión)
-Repsol prevé que un 55% de sus activos estén en países de la OCDE (Expansión)
-Metrovacesa planea vender parte de la sede de HSBC en Londres, que compró hace un año por 1.090 mln libras (Expansión)
-Dos inmobiliarias de Roca suspenden pagos (El Economista)
-Sol Meliá- Entrevista a Covicepresidentes: 'Mucho promotor inmobiliario metido a hotelero va a tener que vender' (El Mundo)
-Banesto vende a Money Gram su agencia de giros Cambios Sol; plusvalías podrían ser de 8 mln eur (Cinco Días)
-Amper participa en un concurso para proteger las fronteras marítimas de Turquía; también compite con EADS y Thales en Portugal por contrato de 25 mln eur (Cinco Días)
TITULARES DE PRENSA DEL FIN DE SEMANA
-Fenosa congela sus decisiones hasta que Gas Natural la compre (El País, sábado)
-Secretario de Estado de Turismo: 'La temporada está salvada, pero hay incertidumbres para 2009' (El Economista)
-La inglesa Burberrys deja a 500 personas en la calle en España (La Gaceta de los Negocios)
-Caixanova, posiblemente con Banco Pastor, comprará el 36% de Fenosa en operador de cable R por unos 150 mln eur; el 16,5% de Fenosa en Indra no se puede vender hasta 2009 y como no es una participación de control su destino será un accionista estable como los actuales o una colocación en bolsa
(Expansión)
-Solbes reconoce que la situación económica es peor de la prevista y dice que pleno empleo era más una ambición que un análisis técnico (Entrevista a El País)
-Spanair eliminará el 'hub' de Palma para concentrarse en Madrid y Barcelona; reduce sus bases de 7 a 2 (Expansión, Cinco Días)
-Telecom Italia- CEO Bernabe descarta opa hostil de Telefónica (Entrevista en La Stampa)
viernes, 3 de agosto de 2012
Gripe aviar
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
SEUL(Thomson Financial) - Un caso de gripe aviar fue diagnosticado en un
gato muerto en abril en la ciudad surcoreana de Gimje, indicaron este martes
responsables sanitarios que precisaron que se trataba del primer mamífero
víctima del virus H5N1 en el país.
Se trata del primer caso de gato víctima de la gripe aviar desde uno
registrado en Tailandia en 1996, indicaron las autoridades sanitarias.
El riesgo de contaminación para los humanos es escaso, según las autoridades sanitarias, en la medida en que no existen casos de transmisión del virus de un gato a otros mamíferos.
'Resulta bastante raro que un gato contraiga el virus de la gripe aviar',
indicó Cho Hyun-Ho, responsable del Centro Nacional de Investigación
Veterinaria.
El gato fue hallado muerto en abril pasado en Gimje, ciudad situada a unos
250 km al sur de Seúl.
'El gato comió probablemente un pájaro enfermo o estuvo en contacto estrecho con pollos o patos', precisó a la agencia surcoreana Yonhap otro responsable sanitario.
Gimje fue una de las primeras regiones surcoreanas afectadas por la última
epidemia de gripe aviar, que se manifestó a partir de abril y se propagó por
buena parte del país.
A principios de mayo, el Ministerio de Agricultura comunicó que los focos de
gripe aviar se habían extendido por seis de las nueve provincias del país a
pesar de los sacrificios masivos ordenados por las autoridades.
Desde el descubrimiento de un primer foco a principios de abril, cerca de
8,5 millones de pollos y patos fueron sacrificados en el país.
El virus H5N1 ha matado a más de 240 personas en el mundo desde finales de 2003. En Corea del Sur no se ha identificado ningún caso humano.
Recordando esta fecha del año 2008...
Semana del 28 de Julio al 3 de Agosto de 2008
SEUL(Thomson Financial) - Un caso de gripe aviar fue diagnosticado en un
gato muerto en abril en la ciudad surcoreana de Gimje, indicaron este martes
responsables sanitarios que precisaron que se trataba del primer mamífero
víctima del virus H5N1 en el país.
Se trata del primer caso de gato víctima de la gripe aviar desde uno
registrado en Tailandia en 1996, indicaron las autoridades sanitarias.
El riesgo de contaminación para los humanos es escaso, según las autoridades sanitarias, en la medida en que no existen casos de transmisión del virus de un gato a otros mamíferos.
'Resulta bastante raro que un gato contraiga el virus de la gripe aviar',
indicó Cho Hyun-Ho, responsable del Centro Nacional de Investigación
Veterinaria.
El gato fue hallado muerto en abril pasado en Gimje, ciudad situada a unos
250 km al sur de Seúl.
'El gato comió probablemente un pájaro enfermo o estuvo en contacto estrecho con pollos o patos', precisó a la agencia surcoreana Yonhap otro responsable sanitario.
Gimje fue una de las primeras regiones surcoreanas afectadas por la última
epidemia de gripe aviar, que se manifestó a partir de abril y se propagó por
buena parte del país.
A principios de mayo, el Ministerio de Agricultura comunicó que los focos de
gripe aviar se habían extendido por seis de las nueve provincias del país a
pesar de los sacrificios masivos ordenados por las autoridades.
Desde el descubrimiento de un primer foco a principios de abril, cerca de
8,5 millones de pollos y patos fueron sacrificados en el país.
El virus H5N1 ha matado a más de 240 personas en el mundo desde finales de 2003. En Corea del Sur no se ha identificado ningún caso humano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)