Recordando esta fecha del año 2008...
Semana del 18 al 24 de Agosto de 2008
ESTOCOLMO (Thomson Financial) - Las acciones de la aerolínea escandinava SAS se hundían un 6,41% en la bolsa de Estocolmo el miércoles luego de que un avión propiedad de su filial española, Spanair, se accidentara en el aeropuerto de Madrid, con un saldo de al menos 45 muertos.
La acción cayó hasta 8% antes de recuperar un poco de terreno a finales de
la tarde, cuando se cotizaba en baja de 6,41% a 43,80 coronas suecas.
Al menos 45 personas murieron y 40 resultaron heridas cuando el avión se
estrelló al intentar realizar un aterrizaje de emergencia poco después de
despegar con destino a Las Palmas, en las Islas Canarias.
SAS no pudo suministrar ningún detalle sobre el accidente o la cifra de
víctimas, pero precisó en un comunicado que había 166 pasajeros y seis
tripulantes a bordo del vuelo.
El avión, un MD-82, se salió de la pista y empezó a arder a las 14.23 (12.23 GMT), indicó.
SAS había puesto a Spanair en venta hace unos meses, pero en junio anunció que abandonaba este plan debido a las dificultades que atraviesa el sector de la aviación.
MADRID (Thomson Financial) - La sección sindical de Sepla de la compañía
Spanair está dispuesta a convocar una huelga si el actual equipo directivo de la aerolínea no da los pasos necesarios para resolver 'el caos organizativo' de la compañía, informa el sindicato en una nota de prensa.
'Este sindicato considera inviable el caos organizativo en el que vive la
compañía e informa de que (...) adoptará los pasos necesarios para solicitar
ante la Autoridad Laboral la convocatoria de una huelga legal', reza el
comunicado.
SEPLA-Spanair denuncia que el Plan de Viabilidad incluido dentro del ERE
presentado el 8 de agosto y que contempla la extinción de 1.062 empleos es
únicamente 'un plan de ahorro inmediato de costes, en el que para nada se trata el futuro de la compañía'.
El pasado mes de junio SAS, matriz de Spanair, abandonó el proceso de venta de la aerolínea española al no poder conseguir el valor que se proponía por la difícil coyuntura del mercado.