miércoles, 15 de agosto de 2012

Mas noticias Agosto 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Semana del 11 al 17 de Agosto de 2008

    MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez
Zapatero, escenificará el miércoles la preocupación del Ejecutivo por la marcha
de la economía al presidir con carácter extraordinario la Comisión Delegada de
Asuntos Económicos. 
    La reunión, que comenzará a las 17 horas de esta tarde, se produce el día en el que la inflación nacional ha alcanzado su nivel más alto en quince años y un día antes de que se anuncien unas cifras de crecimiento económico que podrían ahondar en la idea de que la economía española podría acercarse peligrosamente a la recesión. 
    Los últimos datos publicados muestran síntomas evidentes de deterioro en la confianza y descenso del consumo en un contexto de crecimiento del paro a los niveles más altos desde 2004, producción industrial en sus niveles más bajos en ocho años y la construcción - principal motor de la economía - en evidente desaceleración por el desplome de la edificación residencial. 
    En el encuentro - al que asistirán los ministros de Economía, Fomento,
Trabajo, Industria, Medio Ambiente, Administraciones Públicas y Vivienda - el
vicepresidente segundo y titular de Economía, Pedro Solbes, repasará la
evolución reciente de la economía y el impacto del medio centenar de medidas
aprobadas por el Gobierno para impulsar el crecimiento y liberalizar la
economía. 
    Además, los responsables de Industria y Trabajo, Miguel Sebastián y
Celestino Corbacho, también harán balance de la situación además de tratar sobre medidas adicionales para afrontar la crisis. 
    En principio, los detalles de la reunión serán desvelados el jueves tras un
Consejo de Ministros extraordinario que ha interrumpido las vacaciones de los
miembros del Gobierno y que ha sido convocado específicamente para tratar la
crisis entre acusaciones de inmovilismo por parte de la oposición. 
    Se espera que el Gobierno anuncie una serie de medidas adicionales a aplicar a lo largo de los próximos meses. 
    Según información del diario El País, el catálogo de medidas incluiría la
supresión del impuesto de patrimonio, la transposición de la directiva europea
de servicios para aumentar la liberalización, determinadas medidas para agilizar o suprimir trámites a pequeñas y medianas empresas y agilizar declaraciones de impacto ambiental para acelerar las obras públicas.