jueves, 2 de agosto de 2012

Agencias de calificacion

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Semana del 28 de Julio al 3 de Agosto de 2008

   BRUSELAS (Thomson Financial) - La Comisión Europea propuso el jueves varias medidas para reforzar la transparencia de las agencias de calificación
financiera, acusadas de haber contribuido a la crisis del sector que afecta al
mundo desde hace un año.
    Para el comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, se trata de un cambio completo en su posición ultraliberal, ya que durante mucho tiempo se había negado a intervenir en la crisis del crédito, afirmando que lo mejor era dejar que los mercados se autorregulasen.
    'La crisis ha mostrado la ineficacia de la autorregulación', dijo McCreevy
el jueves en un comunicado en el que presenta sus propuestas.
    'Estoy convencido, como otros en Europa, que es necesario legislar en ese
área a nivel de la Unión Europea'.
    'Las agencias de calificación deberán conformarse a las exigencias
legislativas vinculantes para que las calificaciones no estén influidas por los
conflictos de intereses inherentes al sector', agregó el comisario.
    De forma concreta, la Comisión Europea decidió lanzar una consulta sobre
esas agencias, como Standard and Poor's, Moody's o Fitch, que se dedican
principalmente a evaluar la solvencia y cualidad de los demandantes de préstamos en los mercados.
    El documento proponer la adopción de un conjunto de reglas, con condiciones a respetar por parte de la agencias de calificación para ser autorizadas a operar en la UE, entre ellos métodos 'sanos' de trabajo y una mayor transparencia en el proceso de elaboración de sus calificaciones.