martes, 30 de octubre de 2012

Titulares Jueves 30 de Octubre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

 MADRID (Reuters) -     TITULARES DE PRENSA         
      
    ACS Clece está valorada en más de 700 millones, según analistas consultados por el diario. 

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Fed baja los tipos de interés en EEUU medio punto al 1%
    -Telefónica- La CMT dijo el miércoles tras el cierre del mercado que ha
suspendido de forma temporal la oferta de acceso ultrarápido a Internet que
Telefónica estaba a punto de comercializar en España.    -Prosegur gana un 42% más hasta septiembre
    -Utilidad Grupo chileno Enersis sube 160,8 pct ene-sep 2008
    -Endesa Chile más que duplica su bº entre ene-sep
    -Mapfre ya no ve necesario aumento capital tras compra Commerce
    -España ve inflación cerca del 3% a fin de año
    -Concesionaria española Cintra prevé tráfico firme en Chile 2009

    AGENDA
    - Antes de la apertura del mercado, Unión Fenosa da a conocer sus resultados de los nueve primeros meses de 2008. A las 1200 horas, el grupo ofrece una webcast para comentar los resultados. Según un sondeo realizado por Reuters, la compañía habría registrado un aumento del 9 por ciento en su resultado bruto de explotación (Ebitda).
    - A las 0900 horas, el Instituto Nacional de Estadística ofrece datos
preliminares de inflación armonizada de octubre. Los analistas consultados por
Reuters estiman que la inflación habría subido un 3,9 por ciento frente al
aumento del 4,6 por ciento anterior.
    - A las 0900 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece cifras
de comercio minorista del mes de septiembre. Economistas consultados por Reuters prevén un descenso de las ventas del 6,3 por ciento frente a la caída del 5,9 por ciento de agosto.
    - A la misma hora, el presidente de Renta 4, Juan Carlos Ureta, ofrece en
Madrid una conferencia titulada 'Crisis financiera global: líneas de salida',
organizada por Criteria CaixaCorp y Esade.
    - A las 1200 horas, Telecinco ofrece una conference call para presentar sus
cuentas a septiembre. Según analistas consultados por Reuters, el beneficio neto de la cadena habría bajado en los nueve primeros meses del año un 16,6 por ciento a 219,3 millones de euros.
    - A las 1230 horas, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel
Fernández Ordóñez, pronuncia en Barcelona una conferencia titulada 'Retos del sistema bancario español ante la crisis global', organizada por ESADE.    - A las 1600 horas, Antena 3 ofrece una conference call con analistas para
presentar sus cuentas a septiembre. Según un sondeo de Reuters, el beneficio de la cadena se habría reducido a la mitad frente al mismo periodo del año previo.
    - A las 1630 horas, el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino
Corbacho, comparece en el Congreso de los Diputados para analizar los últimos datos del paro e informar sobre las medidas que el Gobierno va a tomar al respecto.
    - Al cierre del mercado, Ferrovial divulga sus resultados de los nueve
primeros meses del año que comentará en una conferencia con analistas a las 1800 horas. Según un sondeo elaborado por Reuters, el resultado bruto de explotación (EBITDA) del grupo habría bajado un 11 por ciento.
    - Grifols, Duro Felguera, Zeltia y Adolfo Domínguez presentan también sus
cuentas a septiembre.
    DEL EXTERIOR
    * A las 0845 horas, Francia da a conocer sus precios de producción
industrial del mes de septiembre. Los analistas prevén una caída del 0,2 por
ciento en los precios frente al descenso del 0,5 por ciento de agosto.
    * A las 1000 horas, Alemania informa sobre su tasa de desempleo de octubre.Según las previsiones de Reuters, la tasa paro se situaría al 7,6 por ciento, igual que en el mes anterior.
    * A las 1100 horas, se publica el índice de sentimiento económico de la zona euro de octubre, elaborado en base a una encuesta entre inversores europeos.Según un sondeo elaborado por Reuters, el índice habría caído a 86 puntos desde los 87,7 puntos previos.
    * A las 1330 horas Estados Unidos publica cifras preliminares de crecimiento económico del tercer trimestre. Los analistas estiman que el PIB estadounidense se habría contraído un 0,5 por ciento frente a la expansión del 2,8 por ciento anterior.
    * A las 1330 horas, el Departamento de Empleo de Estados Unidos informa
sobre las nuevas peticiones de subsidio por desempleo registradas en la última semana. Según un sondeo compilado por Reuters, se habrían registrado 475.000 nuevas peticiones frente a las 478.000 de la semana anterior.
    * A las 1900 horas, el miembro del consejo de gobierno del Banco Central
Europeo (BCE), Axel Weber, interviene en Francfort en unas jornadas sobre la
crisis financiera.
    PETRÓLEO
    Los futuros del crudo estadounidense subían el jueves más de 2 dólares por barril, empujados por la debilidad del dólar luego de que la Reserva Federal recortó su tasa de interés. 
    El crudo estadounidense para entrega en diciembre subía 2,15 dólares, a
69,65 dólares por barril, tras haber tocado previamente un pico diario a 69,80
dólares. 
    El crudo Brent de Londres subía 2,04 dólares, a 67,51 dólares por barril. 

    DIVISAS
    El euro se apreciaba el jueves contra el dólar y el yen ante una
recuperación en los activos emergentes que ayudaba a reducir el temor por los
problemas de la economía global, y que llevaba a los inversores a volver a
adquirir la recientemente golpeada moneda europea. 
    El euro trepaba a 1,3230 dólares, extendiendo su rebote desde un mínimo de 2 años y medio tocado el martes a 1,2329 dólares en la plataforma EBS. 
    La moneda europea se apreciaba también contra el yen, a 129,57 yenes tras haber tocado brevemente un máximo a 131 yenes. El viernes pasado el euro tocó un mínimo de 6 años y medio a 114 yenes. 
    El dólar avanzaba un 1 por ciento, a 98,35 yenes, tras haber tocado un
máximo a 99 yenes. La divisa estadounidense alcanzó un mínimo de 13 años a 90,87 yenes la semana pasada en la plataforma EBS.
    TOKIO
    El promedio bursátil Nikkei cerró el jueves con un alza del 10 por ciento,
impulsado por acciones de exportadores como Kyocera, ante un yen más débil en medio de rumores de que el banco central japonés podría recortar su tasa de interés, siguiendo los pasos de la Fed. 
    El referencial Nikkei subió 817,86 puntos y cerró a 9.029,76, su cierre más
alto desde el 22 de octubre.
    WALL ST 
    Las acciones líderes estadounidenses cayeron el miércoles en una volátil
sesión, por las preocupaciones sobre el débil panorama de ganancias corporativas después de un informe de noticias que generó dudas sobre las perspectivas de ganancias de General Electric (GE). 
    El promedio industrial Dow Jones cayó 74,16 puntos, o un 0,82 por ciento, a 8.990,96. El índice Standard & Poor's 500 perdió 10,42 puntos, o un 1,11 por
ciento, a 930,09. Pero el índice Nasdaq Composite subió 7,74 puntos, o un 0,47 por ciento a 1.657,21. 
    
    ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
    La bolsa española se anotó al cierre del miércoles la segunda mayor subida
de su historia tras terminar con un ganancia superior al 9 por ciento, liderado
por la recuperación de los valores bancarios. 
    'Los bancos habían sido los más castigados y hoy han sido los que han
liderado la subida en un momento en el que los mercados están descontando
bajadas de tipos adicionales en las principales economías del mundo', dijo José Luis Barrera, director de análisis de Banesto Bolsa. 
    El Ibex-35 repuntó un 9,42 por ciento a 8.650,1 puntos. La mayor subida de
la historia del selectivo data desde el pasado 13 de octubre. En aquella ocasión subió un 10,65 por ciento.


lunes, 29 de octubre de 2012

Titulares Miercoles 29 de Octubre 2008


Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

MADRID (Reuters) -     TITULARES DE PRENSA
    -Fomento ultima con las aerolíneas la reforma de las rutas aéreas ante la
crisis (Cinco Días) 
    -Las cajas de Castilla y León cierran mañana su fusión (El Economista)
    
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Reyal reitera que colocará acciones cuando el mercado lo permita
    -Criteria y Suez disuelven su alianza en Gas Natural
    -Atribuible Aguas de Valencia sube 6,7 pct a 11,7 mlns en 9 meses
    -ENTREVISTA- Vidrala dice seguirá creciendo en 2009
    -Caixa Catalunya reduce beneficio a septiembre, aumenta mora
    -Hispánica Calderería sube participación en Dogi al 5,21 por ciento
    -Accionistas de Telefónica Chile dan luz verde OPA Telefónica
    -Generali podría estar interesado en activos del Santander

    AGENDA
    DOMÉSTICAS
    - A las 0900 horas, se celebra en el Congreso de los Diputados una sesión
plenaria de control al Gobierno en la que se abordará, entre otros temas, la
crisis económica y la subida del paro.
    - BBVA presenta sus resultados de los nueve primeros meses de 2008 antes de la apertura del mercado. A las 1200 horas, el consejero delegado de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, ofrece una rueda de prensa para comentar los resultados. Según un sondeo elaborado por Reuters, el banco habría incrementado
su beneficio neto recurrente a septiembre en un 5,5 por ciento interanual. 
    - A las 1200 horas, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel
Sebastián, y la ministra de Ciencia y Tecnología, Elena Salgado, presenta en
Madrid el Plan de Dinamización de Telecentros.
    - A las 1300 horas, Ebro Puleva realiza una presentación con analistas para
dar a conocer sus resultados de los nueve primeros meses de 2008. Según un
sondeo de Reuters, la entidad habría obtenido hasta septiembre un beneficio neto de 105,1 millones de euros.
    - A las 1600 horas, Cintra ofrece una conference call para presentar sus
resultados a septiembre. Según un sondeo realizado por Reuters, el grupo habría cerrado los primeros nueve meses del año con un crecimiento del 3,7 ciento en su resultado bruto de explotación EBITDA. 
    - A las 1630 horas, el secretario Estado de Economía, David Vegara,
comparece en el Congreso de los Diputados para informar sobre la coyuntura de la economía española y sobre el proyecto del Gobierno para reformar el marco de competencia de los organismos supervisores del sistema financiero.    - A la misma hora, Mapfre presenta, mediante conference call, sus resultados
de los nueve primeros meses del año. Los analistas consultados por Reuters
prevén que la aseguradora habría aumentado en un 45,8 por ciento su beneficio neto a septiembre.
    - Prosegur da a conocer sus resultados de los nueve primeros meses del año.Según un sondeo elaborado por Reuters, el grupo habría aumentado su beneficio neto a septiembre un 45 por ciento.
    DEL EXTERIOR
    * Durante la mañana, Alemania anuncia cifras preliminares de inflación e
inflación armonizada del mes de octubre. Los analistas prevén que la inflación
habría bajado un 0,2 por ciento intermensual y subido un 2,4 por ciento
interanual. Por su parte, el dato armonizado habría registrado un descenso del
0,2 por ciento y un incremento del 2,6 por ciento interanual.
    * A las 1330 horas, Estados Unidos divulga datos de bienes duraderos del mes
de septiembre. Economistas consultados por Reuters estiman que los pedidos
habrían bajado un 1,2 por ciento frente al descenso del 4,8 por ciento de
agosto.
    * A las 1915 horas, la Reserva Federal anuncia su decisión sobre los tipos
de interés estadounidenses. El mercado espera que los tipos bajen al uno por
ciento desde el 1,5 por ciento actual.
    PETRÓLEO
    Los futuros del petróleo de Estados Unidos subían más de 3 dólares hasta
cerca de los 66 dóalres por barril en las negociaciones electrónicas el
miércoles, tras el repunte en los mercados de renta variable de Estados Unidos y Asia. 

    DIVISAS
    El yen subiá el miércoles tras sufrir una de sus mayores caídas frente al
dólares de su historia el día anterior, con agentes citando la menor perspectiva de una rebaja de tipos de interés por parte del Banco de Japón y el rebote en la renta variable. 
    El dólar bajaba un 1,2 por ciento respecto a última hora de anoche en
Estados Unidos hasta 96,80 yenes tras haber alcanzado una máxima de 99,79 yenes en la plataforma de contratación EBS, muy por encima de su mínima de 13 años de 90,87 yenes de la semana pasada. 
    Por su parte el euro caía un 1 por ciento hasta 123,0 yenes. 

    TOKIO
    El promedio bursátil japonés Nikkei trepó un 7,7 por ciento el miércoles en
una sesión volátil, con exportadores como Honda Motor subiendo luego de que el yen se debilitó por expectativas de que el banco central de Japón recorte la
tasa de interés. 
    El índice referencial Nikkei subió 589,98 puntos, cerrando a 8.211,90
puntos, extendiendo la ganancia del 6,4 por ciento de la sesión previa. 
    El índice más amplio Topix ganó un 5,9 por ciento, a 830,32 puntos. 
    
    WALL ST 
    las acciones estadounidenses subieron el martes y el índice industrial Dow
Jones trepó casi un 11 por ciento, porque los inversores compraron títulos que
se habían visto golpeados recientemente y ante las expectativas de que la
Reserva Federal rebaje los tipos de interés. 
    El Dow Jones cerró extraoficialmente con un alza del 10,88 por ciento a
9.065,12 unidades, mientras que el índice Standard & Poor's 500 subió un 10,79 por ciento a 940,50 unidades. Por su parte, el índice compuesto Nasdaq aumentó un 9,53 por ciento un 9,53 por ciento a 1.649,47 unidades.    
    ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
    La bolsa española cerró el martes con el peor comportamiento entre los
principales mercados en Europa debido al castigo que sufrieron algunos de los
grandes valores con importantes inversiones en Latinoamérica en un momento de
gran incertidumbre en el continente sudamericano. 
    El Ibex-35 cayó un 1,3 por ciento a 7.905,4 puntos, mientras que el índice
general de la Bolsa de Madrid cedió un 1,18 por ciento a 848,04 unidades.


domingo, 28 de octubre de 2012

Titulares Martes 28 de Octubre 2008


Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

     MADRID REUTERS -     TITULARES DE PRENSA
        
    UNIPAPEL     Se especula con que la papelera prepara programa de recompra y amortización
de acciones y dividendo extraordinario, según la columna de rumores de La Gaceta de los Negocios 'Run Run'.    
   
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Española Repsol-YPF vale menos en bolsa que rival menor, Cepsa
    -Filial concesiones FCC gana contrato autopista por 700 mln euros
    -SONDEO- Operadores ven fuerte recorte en tasas de Fed esta semana
    -Viscofan sube atribuible 12% a 35,7 mlns de euros a septiembre (II) Ibex-35 cierra con fuerte baja pero salva nivel de 8.000 puntos BCE podría bajar tipos en la próxima reunión - Trichet
    AGENDA
    - A las 0930 horas, el secretario Estado de Economía, David Vegara,
participa en Madrid en un coloquio organizado por el Foro Cinco Días. 
    - Santander da a conocer sus cuentas a septiembre antes de la apertura del
mercado. A las 1200 horas, el consejero delegado de la entidad, Alfredo Sainz,
ofrece una rueda de prensa para comentar los resultados. Según un sondeo
realizado por Reuters, el banco habría incrementado su beneficio neto a
septiembre en un 9,3 por ciento interanual. 
    - Enagás presenta sus resultados de los nueve primeros meses del año antes de la apertura del mercado. A las 1000 horas, la entidad ofrece una presentación vía webcast para comentar sus cuentas a septiembre. 
    - A la misma hora, JPMorgan Asset Management organiza en Madrid un encuentro para valorar el comportamiento de los mercados durante el tercer trimestre y las perspectivas de la firma para el último trimestre del año. 
    - A las 1015 horas, el subgobernador del Banco de España, José Viñals,
participa en Madrid en el V Encuentro Sector Bancario, organizado por IESE, la
escuela de negocios de la Universidad de Navarra. A las 1630 horas, intervienen, el consejero delegado de Sabadell, Jaume Guardiola, y el consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen. 
    - A las 1100 horas, el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino
Corbacho, preside en Madrid la presentación del 'Informe INFOEMPLEO 2008, oferta
y demanda de empleo cualificado'. [POL-JOB-ES] 
    - A las 1200 horas, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos,
Carlos Ocaña, ofrece una rueda de prensa para informar sobre los datos de
ejecución presupuestaria hasta el mes de septiembre de 2008. [POL-ES] 
    - A las 1205 horas, el presidente de BBVA, Francisco González, participa en
Madrid en la conferencia 'Cooperación económica, tecnológica y comercial',
organizada por Invest Hong Kong. 
    - A las 1600 horas, se celebra en el Senado una sesión plenaria de control
al gobierno en la que se tratará, entre otros temas, la crisis económica y los
últimos datos del paro.
    - Europac y Baron de Ley presentan también sus cuentas a septiembre. 
    - Abertis reparte entre sus accionistas un dividendo a cuenta de los
resultados de 2008 de 0,3 euros por acción. 
    DEL EXTERIOR
    * El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, y el subdirector
gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), John Lipsky, participan en
Nueva York en la reunión anual de la Asociación de Mercados Financieros y de la Industria de Valores.
    * A las 0900 horas, el instituto de investigación económica GFK informa
sobre el índice de confianza del consumidor alemán del mes de octubre.    * A las 1500 horas, el instituto de investigación Conference Board da a
conocer cifras de su índice sobre la confianza del consumidor estadounidense del mes de octubre.
    PETRÓLEO
    El precio del petróleo estadounidense borraba el martes las pérdidas
tempranas, siguiendo las ganancias producidas en los mercados bursátiles de
Asia. 
    A las 0740 hora GMT, el crudo estadounidense para entrega en diciembre subía un dólar, a 64,22 dólares por barril, tras haber tocado más temprano un mínimo a 61,75 dólares por barril. 
    
    DIVISAS
    El yen retrocedía el martes ante otras monedas, a la par de un repunte del 6 por ciento en el índice bursátil Nikkei que disparó ganancias en divisas de más alto rendimiento a expensas de la nipona. 
    TOKIO
    El promedio bursátil Nikkei cerró el martes con un alza del 6,4 por ciento,
con los inversores aprovechando acciones golpeadas como las de Honda Motor
alentados por un yen más débil y después de que el referencial cayó brevevemente por debajo de los 7.000 puntos. 
    WALL ST Las acciones estadounidenses cayeron el lunes a mínimos de cinco años y medio, en línea con una liquidación en los mercados mundiales, golpeadas por los temores sobre la magnitud de una posible recesión global y los sombríos resultados corporativos. 
    El promedio industrial Dow Jones retrocedió 203,18 puntos, o un 2,42 por
ciento, a 8.175,77 unidades, su menor nivel de cierre desde abril del 2003. El
índice Standard & Poor's 500 bajó 27,85 puntos, o un 3,18 por ciento, a 848,92 unidades, su nivel de cierre más bajo desde marzo del 2003. 
    El índice compuesto Nasdaq cedió 46,13 puntos, o un 2,97 por ciento, a
1.505,90 unidades, su cierre más bajo desde mayo del 2003. 
    
    ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
    Los temores de que el eventual impacto de la crisis financiera provoquen una profunda y duradera recesión ecomómica a escala mundial volvieron a golpear a la bolsa española, que no pudo escapar a la presión vendedora que dominó en las principales plazas financieras internacionales. 
    No obstante, el Ibex-35 logró recuperar el nivel de los 8.000 puntos, que
algunos analistas veían como un sólido soporte para la renta variable española
    

sábado, 27 de octubre de 2012

Titulares Lunes 27 de Octubre 2008


Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

    MADRID REUTERS -     TITULARES DE PRENSA
    LA CAIXA  La caja catalana reconoció que su tasa de morosidad aumentó hasta el 4,29 por ciento, en parte por la exposición de la entidad a Martinsa Fadesa, la inmobiliaria en concurso de acreedores
    
    ENDESA     La generadora eléctrica Endesa Chile reportó el
miércoles una utilidad de 296.738 millones de pesos (unos 537 millones de
dólares) entre enero y septiembre, un alza interanual de un 120,3 por ciento. 
    HABITAT     La inmobiliaria Habitat intentará renegociar su deuda después de que los
accionistas rechazaran una inyección de capital, según afirmó a Reuters un
portavoz de la empresa.
    SOLARIA     Varios grupos energéticos y financieros pujan por algunos activos de producción eléctrica del fabricante de placas. La operación, que puede ser un hito en el mercado, es el pistoletazo de salida de la concentración fotovoltaica.


DIVISAS
    El yen subía hacia un máximo de 13 años frente al dólar el lunes y a un
nivel récord histórico frente al dólar australiano ya que el descenso del índice
bursátil Nikkei hacia un mínimo de 26 años eclipsaba la advertencia del G7 sobre la excesiva volatilidad del yen.
    El dólar caía un 1,2 por ciento a 93,16 yenes. El euro caía un 2 por ciento
a 116,74 yenes, cerca de un mínimo de seis años de 113,79 tocado el viernes.Frente al dólar, el euro caía un 0,6 por ciento a 1,2550 dólares, cerca de un mínimo de dos años.
    WALL ST
    Las acciones líderes de Estados Unidos cayeron el viernes, por una
agudización de los temores a una profunda desaceleración económica y sombrías perspectivas de ganancias corporativas. 
    El promedio industrial Dow Jones cayó 312,30 puntos, o un 3,59 por ciento, a 8.378,95 unidades. El índice Standard & Poor's 500 perdió 31,34 puntos, o un 3,45 por ciento, a 876,77 unidades. 
    El índice compuesto Nasdaq cedió 51,88 puntos, o un 3,23 por ciento, a
1.552,03 unidades, luego de haber caído a un mínimo intradiario de 1.493,79
unidades, su menor nivel desde mayo del 2003. 
    

    ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
    El Ibex-35 sufrió el viernes otra jornada negra pese a la recuperación
vivida en el tramo final de la sesión ante el temor a un recrudecimiento y una
mayor duración de la crisis, que desató el pánico vendedor en todas las bolsas
de todo el mundo. 
    El Ibex-35 cayó un 5,2 por ciento a 8.353,2 puntos tras oscilar entre un
mínimo de 7.991,9 y un máximo de 8.496,6 puntos.

   

miércoles, 24 de octubre de 2012

Titulares Viernes 24 de Octubre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

    MADRID REUTERS -     TITULARES DE PRENSA
    -Inversor José Manuel Arrojo está negociando con el accionista mayoritario
de Montebalito
     - A las 0930 horas, da comienzo el Consejo de Ministros en La Moncloa.    - A las 1130 horas, José Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado de BBVA;
Javier Monzón, presidente de Indra y Rafael del Pino, presidente de Ferrovial,
participan en Madrid en el encuentro económico organizado por IESE, la escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra. A las 1245 horas, intervienen José Manuel González- Páramo, consejero del Banco Central Europeo (BCE), y José Viñals, subgobernador del Banco de España. 
    - A las 1200 horas, Campofrío celebra en Madrid una junta extraordinaria de
accionistas para aprobar la fusión con Group Smithfield Holdings, filial europea
de Smithfield Foods Inc.
    - A las 1230 horas, el consejero delegado de Banco Popular, Roberto Higuera, presenta los resultados del banco correspondientes a los nueve primeros meses de 2008. Según un sondeo elaborado por Reuters, la entidad habría incrementado su beneficio neto a septiembre en un 4,9 por ciento interanual.
    - A las 1300 horas, Urbas Guadahermosa celebra una junta general
extraordinaria en Madrid para abordar la emisión de bonos convertibles por un
valor de 40 millones de euros destinados a transformar la deuda del grupo. 

    DEL EXTERIOR
    * Durante la mañana, el instituto NTC Research publica cifras preliminares
del índice de gerentes de compra (PMI) del sector manufacturero y de servicios
de Francia y Alemania correspondiente al mes de octubre. Analistas consultados por Reuters prevén que en Francia, el PMI de servicios habría caído a 48,9 y el manufacturero a 42,3 puntos. Por su parte, en Alemania, el PMI de servicios caería a 49 puntos y el PMI manufacturero a 46.
    * A las 1000 horas se publica el PMI preliminar del sector manufacturero y
de servicios de la zona euro del mes de octubre. Los economistas prevén que el PMI manufacturero habría bajado a 44 puntos desde los 45 previos, mientras que el de servicios habría caído a 47 puntos desde los 48,4 anteriores.
    * A las 0800 horas, Alemania da a conocer datos de precios de importación
del mes de septiembre. Según un sondeo realizado por Reuters, los precios
habrían caído un 0,8 por ciento intermensual, al igual que en agosto. En
términos interanuales, los precios habrían subido un 7,8 por ciento frente al
9,3 por ciento previo.
    * A las 1030 horas, Gran Bretaña da a conocer cifras preliminares de su PIB
correspondientes al tercer trimestre de 2008. Los analistas estiman que el PIB
británico habría caído un 0,2 por ciento intertrimestral frente al dato plano
registrado en el segundo trimestre. Por su parte, la lectura interanual
mostraría una subida del 0,5 por ciento frente al 1,5 por ciento previo.
    * A las 1600 horas, Estados Unidos da a conocer cifras de venta de viviendas del mes de septiembre. Economistas consultados por Reuters prevén que se habrian vendido 493.000 viviendas frente a las 491.000 de agosto.
   

   

martes, 23 de octubre de 2012

Titulares Jueves 23 de Octubre de 2008


Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

 MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -Las cajas de Castilla y León se retiran de la puja por la división
azucarera de Ebro Puleva (ABC, El Mundo)
    -La baja pide apartar a los Sanahuja de Metrovacesa (El Economista)
    -Competencia pide a la CNE que no publique el informe de la opa de Gas
Natural sobre Fenosa (El Economista)
    -Sacyr tendrá que compensar a las cajas vascas si salen de Itinere (Cinco
Días)
    -Gas Natural firmó con 10 bancos el préstamo de 19.000 millones de euros
para comprar Fenosa (Cinco Días)
    -Bluehill, accionista de Primion con un 20 por ciento, traba la opa de
Azkoyen; alega un pacto de venta previo a la oferta española y quiere convocar junta extraordinaria para desvelar cómo se gestaron las negociaciones con Azkoyen (Cinco Días)  
    

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -ENTREVISTA- Banco España alaba situación banca española, pero ve riesgos
    -Beneficio neto Itínere cae un 47% a 20,5 mlns euros
    -Iberdrola Renovables dice gana 230,8 mlns euros a septiembre
    -CAF sube beneficio atribuible 20% a 69,5 mln euros a septiembre
    -Indra eleva autocartera al 2,93 por ciento
       
 

lunes, 22 de octubre de 2012

Titulares Miercoles 22 de Octubre 2008


Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DE PRENSA
    -Blesa intentó cambiar los estatutos de Caja Madrid para seguir en el cargo
(El Economista)
    -Iberdrola blinda su consejo para obstaculizar a ACS (Expansión, Cinco Días, El Economista)
    -Telefónica y los sindicatos pactan suprimir 700 empleos en Móviles y
Soluciones (El Economista)
    -Las financieras de coches podrán acceder al plan de rescate (El País, Cinco
Días)
    -El Gobierno cederá al País Vasco las competencias en telefonía móvil
(Expansión, Cinco Días)
    -ACS y Ferrovial construirán y explotarán un parking en Madrid por 110 mln
eur (Expansión) 
    -Bank of New York ofrece en Wall Street acciones de 21 empresas del Ibex
(Cinco Días)
    -Línea Directa será al 100 por ciento de Bankinter (Sección de rumores 'El
Corro' del diario Negocio)
    -Azkoyen deja su café frío: la división de hostelería se estanca ante la
caída del gasto (El Economista)
    -Detectan dinero alemán en Española del Zinc (Sección de rumores 'El Corro' del diario Negocio)

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Custodio Natixis reduce posición en Iberdrola al 3,85% vs 5,5%
    -FCC reduce autocartera al 1,28 pct desde el 2,48 pct anterior
    
 

domingo, 21 de octubre de 2012

Titulares Martes 21 de Octubre 2008


Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

 MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DEL DÍA
    -Hesperia aparca el asalto a NH Hoteles (Negocio) 
    -Blesa dinamita el pacto con Aguirre y abre la lucha electoral en Caja
Madrid (El Economista, El Mundo)
    -Cibeles no saldrá a Bolsa este año por los problemas en el consejo y la
crisis (El Mundo)
    -Prisa necesita 162 millones antes del 11 de diciembre (El Economista)
    -Tubos Reunidos estudiará su integración con Tubacex tras fusionarse con
Condesa (La Gaceta)
    -El mercado de crédito empieza a responder a los planes de rescate (Cinco
Días)
      

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Afirma convoca junta para reducir precio ampliación
    -Viscofán amortiza un 1,18 pct de capital en autocartera
    -Caja Madrid comprará 10,5% de SOS a 9,25 euros por acción
    -Española Itínere se adjudica concesión autopista en Chile
    -Presidente de Sos alcanza un 18,4 por ciento del capital
    -Abengoa reduce autocartera al 2,61 por ciento desde el 2,79

sábado, 20 de octubre de 2012

Titulares Lunes 20 de Octubre 2008


Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

     MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DEL LUNES
    -Acciona, dispuesta a pagar el doble de intereses a Santander por el crédito
de 7.100 millones de euros para entrar en Endesa si se libera su 25 por ciento
(Cinco Días, La Gaceta de los Negocios)
    -Prisa pacta la venta de dos plantas de impresión al grupo industrial de
Alfonso Gallardo (La Gaceta de los Negocios)
    -Canal de Isabel II saldrá a bolsa en 2010 (El Economista)
    -Entrevista con Gerardo Díaz, presidente de la CEOE: 'No podemos evitar la
recesión, sólo intentar que caigan menos empresas' (El Economista)
    -Abengoa invertirá hasta 1.000 mln euros anuales en energía termosolar
(Expansión)

    TITULARES DEL FIN DE SEMANA
    -Cinco ex consejeros reclaman 23 millones de indemnización a Colonial (Cinco Días)
    -Zapatero dice que España podría sufrir recesión en el 2009 si economía
mundial sigue el camino actual (Público)
    -Emiratos Arabes inyectará 19.000 mln dlrs a depósitos bancos (al-Ittihad)
    -Jefe de SEC pide transparencia en swaps de créditos incumplidos (New York Times)

  
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Gobernador Banco de Japón: economía japonesa seguirá lenta
    -Crecimiento económico China cae a 9 pct anual en 3er. trimestre
    -Gobierno holandés fortalece capital ING en 10.000 mln euros
    -La inflación debería disminuir en eurozona, dice Nowotny del BCE
    -Banco España considera morosidad reto sistema financiero español
    -Recorte de suministro OPEP debe ser significativo: presidente
    -OPEP probablemente recortará producción: min Finanzas Venezuela
    -Estados Unidos, Francia y la Unión Europea (UE) propusieron el sábado una serie de cumbres mundiales sobre la crisis financiera, empezando después de las elecciones presidenciales del 4 de noviembre en Estados Unidos
    -CNMV no admite opa Inbesòs, retira derechos voto a los oferentes
    -Atribuible Guipuzcoano sube un 3,3% hasta septiembre
    -Broker ciego mueve un 1,1 por ciento de Viscofan en bloque
    -Gobierno logra principio acuerdo para los Presupuestos 2009
    -Moody's ve positivas medidas españolas para sistema financiero
    -Ebro vende activos por 26 mlns euros, logra 8 mlns plusvalías
    -Préstamos de emergencia de Fed no son inflacionarios:funcionario

  

miércoles, 17 de octubre de 2012

Titulares Viernes 17 de Octubre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

   MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DEL DÍA 
    -Simyo España (KPN) mantiene su desafío a Telefónica y volverá a vender el iPhone (La Gaceta de los Negocios) 
    -Prisa pasa el corte y peleará con Planeta por una TV en Colombia (La Gaceta de los Negocios)
    -Rumores de interés de BBVA en un banco con acento gallego (columna de
rumores Run Run de La Gaceta de los Negocios)
    -Lladró anuncia 275 despidos al no lograr superar la crisis (El País)
    -Ferrovial busca alianzas con aerolíneas para explotar su handling en India
(Cinco Días)
    -Metrovacesa negocia la venta a HSBC de su torre con fuertes minusvalías
(Expansión)
    -Reyal Urbis tiene su plan para refinanciar la deuda a punto de salir del
horno (El Economista)
    -Colonial ofrece Riofisa por menos de la mitad de lo que le costó (El
Economista)
    -Los bancos de inversión ven justa una fusión entre iguales de Iberia y
British Airways (El Economista)
    -La fusión entre Vueling y Clickair se retrasa (Negocio)
    
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Ministro de Finanzas Brasil mantiene previsión crecimiento 2009
    -B.Central argentino anuncia medidas para dar liquidez entidades
    -Bolsas de Asia suben pese a que siguen temores sobre economía
    -Mexicana Cemex dice aumenta 8 pct precios de cemento en México
    -Cerberus, en conversaciones abiertas con Renault y GM: fuentes
    -Problemas crédito se propagaron a economía real:Rosengren de Fed
    -Principales accionistas La Seda disuelven sindicación de voto
    -Prisa mejora beneficio neto a septiembre 41,9% a 207 mlns euros
    -BBVA reduce autocartera al 1,676 por ciento de su capital
    -Técnicas Reunidas eleva autocartera al 2,37% desde el 1%
    -Prosegur financiará compra Telemergencia con recursos propios
    -Analistas advierten sobre caída nuevos pedidos de Mecalux

martes, 16 de octubre de 2012

Titulares Jueves 16 de Octubre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

   MADRID (Thomson Financial) -     TITULARES DEL DÍA    
    -Los bancos tienen la llave de la venta de Itínere a Citi por 8.500 mln eur
(Expansión)
    -Acciona quiere dejar de garantizar sus créditos con títulos de Endesa
(Cinco Días)
    -Competencia estudia la alianza entre Reyal y Banesto (Cinco Días)
    -Deutsche Bank ofrecerá acciones de Ferrovial en Estados Unidos (Cinco Días)
    -La industria espera cerrar en breve un acuerdo para compensar el alza de la luz (Cinco Días)
    -Telefónica prevé elevar un 4 por ciento la venta de móviles en España
(Cinco Días); Telefónica pide que Apple denuncie a Symio por vender el iPhone 3G (El Economista)
    -Santander sólo dará a Sanahuja 38 euros en un canje de deuda por títulos de Metrovacesa (Negocio)

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Actividad económica EEUU, débil en todo el país: Fed
    -Sol Meliá dice que tiene liquidez para afrontar deuda hasta 2010
    -Prosegur compra negocio seguridad Telefónica Chile por 18,7 mln
    -Español Santander, interesado en compras activos América Latina
    -Zardoya sube 7,6% beneficio 9 meses a 208,8 mln euros
    -Accionistas control Almirall comprarán 5 por ciento adicional
    -Almirall sigue adelante con el bromuro de aclidinio
    -Jazztel reitera sus previsiones para 2008, negocio ADSL crece

 

lunes, 15 de octubre de 2012

Noticia del Miercoles 15 de Octubre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez
Zapatero, reconoció el miércoles que se podrían producir fusiones entre las
entidades bancarias locales ante las dificultades que está atravesando el sector financiero internacional. 
       'Es evidente que cuando hay un momento como éste que vivimos de grave crisis, es probable, no sólo en España sino en otros países, que también se produzcan situaciones de fusión o reestructuración dentro de la amplia gama (de posibilidades) que existen', dijo Zapatero en respuesta a una pregunta del  diputado Josu Erkoreka. 
       Zapatero recordó además que el sistema financiero español ya 'ha conocido numerosos procesos de fusiones, de integraciones y de reestructuraciones'. 
       Las declaraciones del presidente del Gobierno se producen después de que el propio gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, reconociera el 7 de octubre ante el Congreso de los Diputados que la
ralentización del negocio crediticio puede llevar a un proceso de
reestructuración en España. 
       Expertos consultados por Reuters, antes de aprobarse los planes de
rescate a la banca en Estados Unidos y en Europa y de las medidas para apoyar al sistema financiero en España, consideraban que los sólidos fundamentos de las entidades financieras españolas no impedirán que se produzca una concentración
en el sector si los actuales problemas de liquidez persisten. 
       En este escenario, analistas y expertos coinciden en que las cajas son
más vulnerables ante el actual cambio de ciclo económico porque el 70 por ciento de su cartera crediticia, que asciende a unos 900.000 millones de euros, se concentra en el casi estancado negocio inmobiliario y constructor y que este
escenario podría acelerar el proceso de concentración. 
       La tasa de morosidad del conjunto de las entidades financieras ascendió a finales de julio en España al 2,14 por ciento, que en el caso de las cajas
equivalía a un 2,5 por ciento, según datos del Banco de España. 
       Desde la Confederación Española de las Caja de Ahorro se estima que la
tasa de morosidad podría alcanzar el 3,5 por ciento en el 2008 y superar el 5
por ciento en el 2009. 
       
       MEDIDAS APROBADAS EN ESPAÑA 
       El Gobierno aprobó entre el viernes y el lunes pasado un paquete de
medidas lanzado a nivel europeo para asegurar la liquidez de las instituciones
financieras en un contexto de fuerte crisis. 
       Las dos medidas principales son la concesión de avales estatales a los
bancos, que para lo que resta del 2008 están fijados en un tope de 100.000
millones de euros, y la compra de activos a las entidades de crédito por parte
del Tesoro hasta un importe máximo de 50.000 millones de euros en el 2008 y el 2009.