lunes, 29 de octubre de 2012

Titulares Miercoles 29 de Octubre 2008


Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

MADRID (Reuters) -     TITULARES DE PRENSA
    -Fomento ultima con las aerolíneas la reforma de las rutas aéreas ante la
crisis (Cinco Días) 
    -Las cajas de Castilla y León cierran mañana su fusión (El Economista)
    
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    -Reyal reitera que colocará acciones cuando el mercado lo permita
    -Criteria y Suez disuelven su alianza en Gas Natural
    -Atribuible Aguas de Valencia sube 6,7 pct a 11,7 mlns en 9 meses
    -ENTREVISTA- Vidrala dice seguirá creciendo en 2009
    -Caixa Catalunya reduce beneficio a septiembre, aumenta mora
    -Hispánica Calderería sube participación en Dogi al 5,21 por ciento
    -Accionistas de Telefónica Chile dan luz verde OPA Telefónica
    -Generali podría estar interesado en activos del Santander

    AGENDA
    DOMÉSTICAS
    - A las 0900 horas, se celebra en el Congreso de los Diputados una sesión
plenaria de control al Gobierno en la que se abordará, entre otros temas, la
crisis económica y la subida del paro.
    - BBVA presenta sus resultados de los nueve primeros meses de 2008 antes de la apertura del mercado. A las 1200 horas, el consejero delegado de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, ofrece una rueda de prensa para comentar los resultados. Según un sondeo elaborado por Reuters, el banco habría incrementado
su beneficio neto recurrente a septiembre en un 5,5 por ciento interanual. 
    - A las 1200 horas, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel
Sebastián, y la ministra de Ciencia y Tecnología, Elena Salgado, presenta en
Madrid el Plan de Dinamización de Telecentros.
    - A las 1300 horas, Ebro Puleva realiza una presentación con analistas para
dar a conocer sus resultados de los nueve primeros meses de 2008. Según un
sondeo de Reuters, la entidad habría obtenido hasta septiembre un beneficio neto de 105,1 millones de euros.
    - A las 1600 horas, Cintra ofrece una conference call para presentar sus
resultados a septiembre. Según un sondeo realizado por Reuters, el grupo habría cerrado los primeros nueve meses del año con un crecimiento del 3,7 ciento en su resultado bruto de explotación EBITDA. 
    - A las 1630 horas, el secretario Estado de Economía, David Vegara,
comparece en el Congreso de los Diputados para informar sobre la coyuntura de la economía española y sobre el proyecto del Gobierno para reformar el marco de competencia de los organismos supervisores del sistema financiero.    - A la misma hora, Mapfre presenta, mediante conference call, sus resultados
de los nueve primeros meses del año. Los analistas consultados por Reuters
prevén que la aseguradora habría aumentado en un 45,8 por ciento su beneficio neto a septiembre.
    - Prosegur da a conocer sus resultados de los nueve primeros meses del año.Según un sondeo elaborado por Reuters, el grupo habría aumentado su beneficio neto a septiembre un 45 por ciento.
    DEL EXTERIOR
    * Durante la mañana, Alemania anuncia cifras preliminares de inflación e
inflación armonizada del mes de octubre. Los analistas prevén que la inflación
habría bajado un 0,2 por ciento intermensual y subido un 2,4 por ciento
interanual. Por su parte, el dato armonizado habría registrado un descenso del
0,2 por ciento y un incremento del 2,6 por ciento interanual.
    * A las 1330 horas, Estados Unidos divulga datos de bienes duraderos del mes
de septiembre. Economistas consultados por Reuters estiman que los pedidos
habrían bajado un 1,2 por ciento frente al descenso del 4,8 por ciento de
agosto.
    * A las 1915 horas, la Reserva Federal anuncia su decisión sobre los tipos
de interés estadounidenses. El mercado espera que los tipos bajen al uno por
ciento desde el 1,5 por ciento actual.
    PETRÓLEO
    Los futuros del petróleo de Estados Unidos subían más de 3 dólares hasta
cerca de los 66 dóalres por barril en las negociaciones electrónicas el
miércoles, tras el repunte en los mercados de renta variable de Estados Unidos y Asia. 

    DIVISAS
    El yen subiá el miércoles tras sufrir una de sus mayores caídas frente al
dólares de su historia el día anterior, con agentes citando la menor perspectiva de una rebaja de tipos de interés por parte del Banco de Japón y el rebote en la renta variable. 
    El dólar bajaba un 1,2 por ciento respecto a última hora de anoche en
Estados Unidos hasta 96,80 yenes tras haber alcanzado una máxima de 99,79 yenes en la plataforma de contratación EBS, muy por encima de su mínima de 13 años de 90,87 yenes de la semana pasada. 
    Por su parte el euro caía un 1 por ciento hasta 123,0 yenes. 

    TOKIO
    El promedio bursátil japonés Nikkei trepó un 7,7 por ciento el miércoles en
una sesión volátil, con exportadores como Honda Motor subiendo luego de que el yen se debilitó por expectativas de que el banco central de Japón recorte la
tasa de interés. 
    El índice referencial Nikkei subió 589,98 puntos, cerrando a 8.211,90
puntos, extendiendo la ganancia del 6,4 por ciento de la sesión previa. 
    El índice más amplio Topix ganó un 5,9 por ciento, a 830,32 puntos. 
    
    WALL ST 
    las acciones estadounidenses subieron el martes y el índice industrial Dow
Jones trepó casi un 11 por ciento, porque los inversores compraron títulos que
se habían visto golpeados recientemente y ante las expectativas de que la
Reserva Federal rebaje los tipos de interés. 
    El Dow Jones cerró extraoficialmente con un alza del 10,88 por ciento a
9.065,12 unidades, mientras que el índice Standard & Poor's 500 subió un 10,79 por ciento a 940,50 unidades. Por su parte, el índice compuesto Nasdaq aumentó un 9,53 por ciento un 9,53 por ciento a 1.649,47 unidades.    
    ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
    La bolsa española cerró el martes con el peor comportamiento entre los
principales mercados en Europa debido al castigo que sufrieron algunos de los
grandes valores con importantes inversiones en Latinoamérica en un momento de
gran incertidumbre en el continente sudamericano. 
    El Ibex-35 cayó un 1,3 por ciento a 7.905,4 puntos, mientras que el índice
general de la Bolsa de Madrid cedió un 1,18 por ciento a 848,04 unidades.