domingo, 28 de octubre de 2012
Titulares Martes 28 de Octubre 2008
Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
MADRID REUTERS - TITULARES DE PRENSA
UNIPAPEL Se especula con que la papelera prepara programa de recompra y amortización
de acciones y dividendo extraordinario, según la columna de rumores de La Gaceta de los Negocios 'Run Run'.
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Española Repsol-YPF vale menos en bolsa que rival menor, Cepsa
-Filial concesiones FCC gana contrato autopista por 700 mln euros
-SONDEO- Operadores ven fuerte recorte en tasas de Fed esta semana
-Viscofan sube atribuible 12% a 35,7 mlns de euros a septiembre (II) Ibex-35 cierra con fuerte baja pero salva nivel de 8.000 puntos BCE podría bajar tipos en la próxima reunión - Trichet
AGENDA
- A las 0930 horas, el secretario Estado de Economía, David Vegara,
participa en Madrid en un coloquio organizado por el Foro Cinco Días.
- Santander da a conocer sus cuentas a septiembre antes de la apertura del
mercado. A las 1200 horas, el consejero delegado de la entidad, Alfredo Sainz,
ofrece una rueda de prensa para comentar los resultados. Según un sondeo
realizado por Reuters, el banco habría incrementado su beneficio neto a
septiembre en un 9,3 por ciento interanual.
- Enagás presenta sus resultados de los nueve primeros meses del año antes de la apertura del mercado. A las 1000 horas, la entidad ofrece una presentación vía webcast para comentar sus cuentas a septiembre.
- A la misma hora, JPMorgan Asset Management organiza en Madrid un encuentro para valorar el comportamiento de los mercados durante el tercer trimestre y las perspectivas de la firma para el último trimestre del año.
- A las 1015 horas, el subgobernador del Banco de España, José Viñals,
participa en Madrid en el V Encuentro Sector Bancario, organizado por IESE, la
escuela de negocios de la Universidad de Navarra. A las 1630 horas, intervienen, el consejero delegado de Sabadell, Jaume Guardiola, y el consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen.
- A las 1100 horas, el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino
Corbacho, preside en Madrid la presentación del 'Informe INFOEMPLEO 2008, oferta
y demanda de empleo cualificado'. [POL-JOB-ES]
- A las 1200 horas, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos,
Carlos Ocaña, ofrece una rueda de prensa para informar sobre los datos de
ejecución presupuestaria hasta el mes de septiembre de 2008. [POL-ES]
- A las 1205 horas, el presidente de BBVA, Francisco González, participa en
Madrid en la conferencia 'Cooperación económica, tecnológica y comercial',
organizada por Invest Hong Kong.
- A las 1600 horas, se celebra en el Senado una sesión plenaria de control
al gobierno en la que se tratará, entre otros temas, la crisis económica y los
últimos datos del paro.
- Europac y Baron de Ley presentan también sus cuentas a septiembre.
- Abertis reparte entre sus accionistas un dividendo a cuenta de los
resultados de 2008 de 0,3 euros por acción.
DEL EXTERIOR
* El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, y el subdirector
gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), John Lipsky, participan en
Nueva York en la reunión anual de la Asociación de Mercados Financieros y de la Industria de Valores.
* A las 0900 horas, el instituto de investigación económica GFK informa
sobre el índice de confianza del consumidor alemán del mes de octubre. * A las 1500 horas, el instituto de investigación Conference Board da a
conocer cifras de su índice sobre la confianza del consumidor estadounidense del mes de octubre.
PETRÓLEO
El precio del petróleo estadounidense borraba el martes las pérdidas
tempranas, siguiendo las ganancias producidas en los mercados bursátiles de
Asia.
A las 0740 hora GMT, el crudo estadounidense para entrega en diciembre subía un dólar, a 64,22 dólares por barril, tras haber tocado más temprano un mínimo a 61,75 dólares por barril.
DIVISAS
El yen retrocedía el martes ante otras monedas, a la par de un repunte del 6 por ciento en el índice bursátil Nikkei que disparó ganancias en divisas de más alto rendimiento a expensas de la nipona.
TOKIO
El promedio bursátil Nikkei cerró el martes con un alza del 6,4 por ciento,
con los inversores aprovechando acciones golpeadas como las de Honda Motor
alentados por un yen más débil y después de que el referencial cayó brevevemente por debajo de los 7.000 puntos.
WALL ST Las acciones estadounidenses cayeron el lunes a mínimos de cinco años y medio, en línea con una liquidación en los mercados mundiales, golpeadas por los temores sobre la magnitud de una posible recesión global y los sombríos resultados corporativos.
El promedio industrial Dow Jones retrocedió 203,18 puntos, o un 2,42 por
ciento, a 8.175,77 unidades, su menor nivel de cierre desde abril del 2003. El
índice Standard & Poor's 500 bajó 27,85 puntos, o un 3,18 por ciento, a 848,92 unidades, su nivel de cierre más bajo desde marzo del 2003.
El índice compuesto Nasdaq cedió 46,13 puntos, o un 2,97 por ciento, a
1.505,90 unidades, su cierre más bajo desde mayo del 2003.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
Los temores de que el eventual impacto de la crisis financiera provoquen una profunda y duradera recesión ecomómica a escala mundial volvieron a golpear a la bolsa española, que no pudo escapar a la presión vendedora que dominó en las principales plazas financieras internacionales.
No obstante, el Ibex-35 logró recuperar el nivel de los 8.000 puntos, que
algunos analistas veían como un sólido soporte para la renta variable española