16 de Mayo de 2008
BUENOS AIRES (Thomson Financial) - La participación de capitales públicos y privados nacionales en el paquete accionarial de Aerolíneas Argentinas,controlada actualmente por el grupo español Marsans, aumentará hasta un 65% tras
un acuerdo firmado el jueves en Buenos Aires, informó el ministerio de
Planificación en un comunicado.
'El Estado Argentino incrementará su participación directa del 5% actual a un mínimo del 20% del capital accionario y los empleados podrán llegar a ser
titulares de un máximo del 10% del capital accionario', dijo el ministerio en su declaración.
La cartera de servicios y obras del Estado agregó que 'el sector privado a través de una sociedad integrada por el grupo Air Comet-Interinvest (Marsans), y un grupo local, formado por varias empresas privadas argentinas, serán titulares
del 70% del capital accionario de Aerolíneas Argentinas'.
Una fuente oficial indicó a la AFP que entre el capital del Estado, que también manejará las acciones de los empleados, y el de firmas locales, el paquete accionario argentino llegará al menos al 65%, por lo que el restante quedará en manos de Marsans. Aerolíneas Argentinas fue privatizada en 1990 por el entonces presidente Carlos Menem (1989-1999), en un controvertido proceso por denuncias de corrupción.
El grupo Marsans pasó a controlar Aerolíneas Argentinas en octubre de 2001, con casi 95% de acciones, por un valor simbólico de un dólar, y el Estado aportó un subsidio de 700 millones de dólares para cubrir los graves déficits de la compañía.
La compañía no emitió comunicado alguno y se remitió a la información del Gobierno.