lunes, 31 de diciembre de 2012

Titulares Miercoles 31 de Diciembre 2008


Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...

> Solbes ve posible recesión economía España en 4tr 

 > Economía española continuó deterioro en 4tr: B.E. 
 > Economía euro se deterioró en cuarto trimestre: Banco España                                      
 > Déficit corriente octubre baja 12,9% interanual-BE 
 > EEUU invertirá 6.000 millones de dólares en GMAC 
 > Precio vivienda libre cae 3,0% tercer trim.- INE   
 > Economía remite complejo sistema de financiación a autonomías                                     
 > Martinsa presenta propuesta convenio de acreedores 
 > Española de Zinc autorizada para ERE de 249empleos 
 > Zeltia inicia estudio de fármacos contra tumores 

                        GENERALES 
 > Israel rechaza tregua y continúa ofensiva en Gaza 
 > Hasina arrasa en las elecciones de Bangladesh    
 > Van Rompuy, nombrado primer ministro de Bélgica  
 > Un bebé muere y 9 enferman por infección Chipre

domingo, 30 de diciembre de 2012

Titulares Martes 30 de Diciembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...

Kerkorian abandona Ford
La crisis por la que atraviesa el sector automovilístico en Estados Unidos ha hecho que hasta un entusiasta del riesgo como el magnate de los negocios Kirk Kerkorian pierda la confianza. El multimillonario, cansado de ver como el valor de las acciones de Ford se diluye en Wall Street, ha decidido vender la participación que mantenía en el accionariado del grupo de Detroit.

El Tesoro de EEUU inyecta 3.524,4 millones en el brazo financiero de General Motors
El gigante de Detroit ha vuelto a recibir buenas noticias del Gobierno estadounidense. Después del plan de ayudas al sector del motor aprobado hace pocos días ahora el Tesoro de EEUU ha aprobado una inyección de 5.000 millones de dólares (3.524,4 millones de euros) para el brazo financiero de General Motors (GM), GMAC.

Martinsa propone a sus acreedores una espera de ocho años en el pago de su deuda
Martinsa Fadesa ha presentado ante el juzgado Mercantil número 1 de La Coruña una propuesta de convenio de acreedores, al que se han adherido Caja Madrid y La Caixa, que permitiría a la inmobiliaria salir del proceso concursal y que supondría un aplazamiento de ocho años en el pago total de su deuda.

Wall Street, lista para el empujón de fin de año
Todavía queda esta sesión y la de mañana para cerrar un año marcado por una crisis que ha devenido en recesión para las principales economías mundiales. Aún así, los inversores ya calientan motores para intentar despedir este 2008 con un buen sabor de boca. Aunque el tirón de estas últimas jornadas no puedan aliviar las pérdidas acumuladas en los principales índices bursátiles neoyorquinos.

El Supremo avala el decreto de laboralización de los abogados
El Tribunal Supremo ha avalado el decreto que laboralizó a los abogados al estimar sólo en parte el recurso que presentó el año pasado la Asociación de Abogados Laboralistas de Trabajadores de la Comunidad de Madrid solicitando la nulidad de la norma.

Tokio cierra el peor año de su historia con pérdidas del 42%
La última sesión del año en la plaza nipona ha seguido la senda alcista que marcaron ayer los principales indicadores internacionales, pero estas ganancias puntuales no sirven para olvidar que 2008 ha sido el peor año de la historia en la segunda bolsa del mundo. El índice Nikkei ha subido un 1,30%, pero ha sellado el año de su historia con pérdidas del 42%. Las principales plazas del continente asiático comparten este nefasto balance anual, con la bolsa vietnamita como la que peor se ha comportado en 2008, seguida de las bolsas chinas.

De la selva africana a la 'business school'
Ha cambiado la malaria de la jungla africana por los males de la crisis económica del mundo desarrollado. Luis Timón, hermano de La Salle, ha dejado atrás un proyecto educativo en Guinea Ecuatorial para relanzar el campus universitario de esta institución en Madrid.

sábado, 29 de diciembre de 2012

Titulares del Lunes 29 de Diciembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...


Los últimos bonos matador que torean en España

José Tomás, El Juli, El Cid, Morante de la Puebla o José María Manzanares. Son algunos de los diestros más reconocidos por la afición taurina. Muchos de ellos triunfaron este año en la catedral mundial del toreo, Las Ventas. Pero no son los únicos. Hay otros matadores que lidian en una de las plazas más reconocidas de renta fija, el mercado español AIAF. Ambos ruedos tienen algo en común: existe cierto miedo a que el cambio generacional fulmine la fiesta, lo que en el segundo caso ocurrirá con total seguridad.

La Bolsa de Nueva York se inclina por las ventas
Algo más de tres horas después de amanecer, Nueva York pinta en rojo. La principal Bolsa del mundo se decide por las ventas y descarta, por el momento, el típico rally de fin de año. Los escasos movimientos y la apatía de los inversores es una mala mezcla para un mercado que he tenido que soportar un año bastante complicado.

Palm recibe 72 millones de un fondo liderado por el cantante de U2
El fabricante estadounidense de agendas electrónicas y teléfonos móviles Palm ha alcanzado un acuerdo con el fondo de inversión Elevation Partners, dirigido por el líder de U2, Bono, y el inversor Roger McNamee, por el que esta entidad invertirá 100 millones de dólares (72 millones de euros) en la compra de nuevas acciones de Palm, lo que elevaría su participación en la compañía hasta el 39% desde el 25% actual.

Los futuros estadounidenses inician la semana en verde
Los principales indicadores de Wall Street muestran ligeros avances en la preapertura de la sesión en un día en el que el petróleo atrae la atención de los operadores. Dow Chemical es también uno de los referentes de la jornada después de que Kuwait haya desechado la idea de emprender una joint venture con esta empresa estadounidense por valor de 17.400 millones de dólares (unos 12.170 millones de euros).

El mercado laboral entra en barrena
En lo que va de año, 727.344 trabajadores han perdido su empleo. La lista de parados en España afecta ya a más de tres millones de personas y las previsiones para 2009 no dan tregua para el optimismo. Algunos expertos vaticinan un millón de parados más en los próximos doce meses.

Hizbulá se suma a nueva intifada contra Israel
El jefe del grupo chií libanés Hizbulá, Hasan Nasrala, hizo hoy un llamamiento para una nueva intifada contra Israel no solo en la franja de Gaza, sino también en el mundo árabe, y predijo la derrota israelí si lanza una ofensiva terrestre.

Constructoras y bancos alejan al Ibex de las ganancias
El Ibex 35 ha mantenido a duras penas la cota de los 9.000 puntos en una jornada de ganancias en Europa. La plaza española ha cerrado con una caída del 0,56%, con los bancos y constructoras presionando a la baja. En las plazas europeas, el rally de las commodities daba un impulso a las compañías de materias primas que ha servido para sellar la sesión al alza.

La Caixa no venderá su participación en Repsol
La caja de ahorros catalana ha confirmado hoy que 'no mantiene negociación alguna relativa a la venta' de la participación del 9,9% que tiene en Repsol. La Caixa se confirma de este modo de la información publicada este fin de semana que apuntaba a que la entidad había descartado vender este porcentaje de la petrolera española al grupo ruso Lukoil.

viernes, 28 de diciembre de 2012

Suicidio de Villehuchet por Madoff en 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...

NUEVA YORK, (Reuters) - Un ejecutivo francés que invirtió en fondos del supuesto estafador Bernard Madoff fue hallado muerto el martes, supuestamente consternado por haber perdido hasta 1.400 millones de dólares de sus clientes. 
       La muerte añade otro capítulo a la historia del gestor de fondos de Wall Street que según las autoridades ha confesado dirigir un fraude de 50.000 millones de dólares que atrapó a inversores y organizaciones benéficas en todo el mundo. 
       Mientras que Madoff continuaba bajo arresto domiciliario en su apartamento de Manhattan con sus bienes congelados, otro inversor trató que los reguladores de Estados Unidos fueran declarados responsables de los dos millones de dólares en pérdidas presuntamente vinculadas a Madoff y la Unión Americana de Libertades Civiles dijo que podría perder 850.000 dólares en donativos por el escándalo. 
       Thierry Magon de la Villehuchet, de 65 años, cofundador de la gestora de dinero Access International, fue hallado muerto en la planta 22 de un edificio de oficinas en Nueva York, informaron las autoridades. 
       Se cortó ambas muñecas y aparentemente murió desangrado, según una fuente
policial que habló bajo condición de anonimato.  
      También puede que tomara pastillas para dormir tras quedarse hasta tarde en la oficina el lunes, dijo la fuente, añadiendo que no había nota de suicido. 
       Una portavoz médica de Nueva York dijo que no se esperaba una causa oficial de la muerte al menos hasta el miércoles. 
       Villehuchet había estado tratando de recuperar parte de los fondos pedidos con Madoff, dijo el diario parisino La Tribune en su página web, citando a una persona cercana a Villehuchet. Esa fuente también indicó al diario que Villehuchet se suicidó. 
       'Había estado buscando día y noche modos de recuperar los fondos de sus inversores (...) No pudo soportar las acusaciones que surgieron entre los europeos', dijo una persona descrita por La Tribune como próxima aVillehuchet. 
       'Es un adiós de alguien que no tenía nada de qué avergonzarse (...) La verdad es que todo el mundo quería invertir con Madoff, que estaba considerado todo AAA o totalmente seguro', le citó el diario francés. 
       Según New York Daily News, su empresa podría tener una exposición de 1.400 millones de dólares en inversiones en Madoff.


jueves, 27 de diciembre de 2012

Ampliación Titulares de ayer en 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...

La bajada del euribor en diciembre abarata casi un 13% las hipotecas
La principal referencia hipotecaria registra la mayor caída interanual desde julio de 2003, se sitúa en un 3,45% y recorta 102 euros la cuota mensual de un préstamo de 133.755 euros.

Un año bursátil para olvidar
2008 se recordará por caídas anuales históricas en los parqués. La crisis económica y la debilidad del sector financiero han propiciado los vaivenes de las bolsas.

Wall Street finaliza en verde una sesión de transición
El mal informe de ventas minoristas presentado por una importante firma de analistas no impidió a Wall Street acabar la jornada en verde, apoyada en el empuje de General Motors. El valor automovilístico ha conocido el visto bueno de la Fed para convertir su filial financiera en un banco comercial y poder optar a las ayudas estatales. De la alegría alcista se contagió el Nasdaq que acabó con avances, después de pasar en rojo buena parte de la sesión. Las subidas rondaron el 0,50%

GASTROEMPRESARIOS
Adrià 'cocina' en Harvard
Martes 9 de diciembre; 6 p.m., hora local; Universidad de Harvard, una institución creada en 1636 en Cambridge (Massachusetts, Estados Unidos). Fue necesario habilitar dos salas adicionales. El salón previsto para acoger la conferencia de un cocinero nacido hace 46 años en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) se quedó más que pequeño para acoger a más de mil empollones.

Reyal y Nozar saldarán en marzo la venta de acciones de Colonial
Las compañías Reyal Urbis y Nozar han alcanzado un 'preacuerdo' para resolver 'de forma amistosa' antes del próximo 31 de marzo el contrato de compraventa de acciones de Inmobiliaria Colonial suscrito entre las dos sociedades hace un año.

Preapertura de Wall Street
La vuelta se antoja alcista para la Bolsa de Nueva York
Los inversores vuelven con optimismo del parón navideño que dejó sin sesión bursátil a la jornada de ayer. Y eso que el dato de ventas navideñas ha sido decepcionante. Pero el mercado se regala por Navidad subidas en los principales índices neoyorquinos.

El arbitraje en el deporte español
El deporte en España está organizado y regulado a partir de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, eje de nuestro modelo intervencionista estatal, que ha intentado adecuarse a la actualidad del deporte mediante posteriores normas de desarrollo.

Las cotizadas ampliaron capital por 15.752 millones hasta noviembre
Las sociedades cotizadas realizaron 47 ampliaciones de capital por 15.752 millones de euros en los once primeros meses del año, el sexto mayor volumen de la historia de la Bolsa pese a las dificultades del mercado financiero y bursátil, según datos de Bolsas y Mercados Españoles.

Cine y comedia musical, una alianza perfecta para exprimir un buen guión
La crisis económica también afecta al cine y los musicales. Las grandes productoras ya no se arriesgan a comprar ideas nuevas y apuestan por proyectos que ya han triunfado.


miércoles, 26 de diciembre de 2012

Noticias Viernes 26 de Diciembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...


-La economía de Reino Unido, la quinta mayor del mundo, podría caer un 2,9% en 2009, su peor retroceso desde la II Guerra Mundial, según un estudio publicado hoy por un think-tank (centro de estudios) británico.

-El Centro de Investigaciones de Economía y Negocios (Centre for Economics and Business Research, CEBR) pronostica que el producto interior bruto (PIB) británico puede bajar el próximo año a niveles inéditos desde 1946, cuando el país afrontó una dura posguerra.

-La Fiscalía Anticorrupción ha iniciado una investigación de oficio para aclarar si las entidades que distribuyeron fondos falsos de Bernard Madoff en España conocían el fraude y, por tanto, son susceptibles de ser acusadas de cooperación en la gigantesca red fraudulenta, la mayor estafa piramidal de la historia. Según publican diversos medios, entre ellos EL MUNDO, la investigación no sólo se dirige hacia Andrés Piedrahita, socio de la firma de asesoramiento Fairfield Greenwich, una de las entidades que más fondos de Madoff distribuyó en España. La investigación va contra todos los que distribuyeron los fondos, afirmaron las fuentes consultadas a este rotativo. Los que más volumen de dinero de inversores españoles colocaron en los fondos fraudulentos son, además del mencionado Piedrahita, el fondo Optimal y el banco privado Banif, filiales del Santander.


-Nozar y Reyal Urbis han alcanzado un principio de acuerdo para la culminación 'amistosa' antes del 31 de marzo de 2009 del contrato de compraventa de acciones de Inmobiliaria Colonial que ambas sociedades firmaron hace poco más de un año.
La compañía presidida por Rafael Santamaría indicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que recibirá a cambio una compensación superior a los 70,4 millones de euros, previo al cumplimiento de determinadas condiciones.


-El fabricante japonés de automóviles, Toyota ha reorganizado sus divisiones de negocio en Europa y África, que se transformarán en dos unidades de negocio, denominadas División de Proyecto de Europa y África y División de Marketing y Ventas de Europa y África.
La compañía asiática ha señalado que esta reorganización de su negocio en Europa y África se orienta a reforzar su actividad en África y Asia Central y para conducir la promoción de su actividad en los dos continentes mediante la reestructuración de ambas divisiones a través de los proyectos y de las operaciones de marketing.

-Liliane Bettencourt, la heredera del imperio cosmético L'Oréal, tenía importantes inversiones en los fondos gestionados por el financiero Bernard L. Madoff, según han señalado fuentes cercanas a la investigación citadas por la agencia Bloomberg.

-La economía de EEUU podría destruir alrededor de un millón de empleos en 2009 y el mercado laboral mostrará cierta atonía hasta bien entrado 2011, cuando el crecimiento del empleo será moderado y probablemente sólo recuperará un ritmo de creación de puestos de trabajo acorde con una economía saludable y en expansión a partir de 2013, según señala un informe elaborado por la consultora Challenger Gray & Christmas

-El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el salario mínimo interprofesional (SMI) subirá un 4% en 2009, frente al 3,5% propuesto inicialmente por el Ejecutivo, lo que situará su cuantía total en 624 euros mensuales, frente a los 600 euros actuales.

-La división de Citigroup en Corea del Sur recibirá una inyección de fondos de su casa matriz para reforzar su capital. Bancos de toda la región han debido aumentar su capital en momentos en que se espera un mayor deterioro de la economía que desencadene deudas incobrables e impacte sobre las ganancias.


-El Gobierno aprobó hoy el Real Decreto de modificación del reglamento del impuesto sobre el valor añadido (IVA), que permitirá aplicar el nuevo sistema de devolución mensual de dicho impuesto.
El nuevo sistema de devolución mensual se pondrá en funcionamiento a partir del próximo uno de enero de 2009 y tendrá carácter voluntario. A tal efecto, se dispondrá un registro específico para las empresas que se encuentren al corriente de sus obligaciones tributarias y deseen acogerse a este tipo de devoluciones.



lunes, 24 de diciembre de 2012

Felices Fiestas

¡Que lo paseis muy bien en estas Fiestas tan entrañables y que os salgan muy economicas!

domingo, 23 de diciembre de 2012

Titulares del Martes 23 de Diciembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
 
MADRID,  (Reuters) - Las acciones de las siguientes empresas españolas podrían verse afectadas en la sesión del lunes por diversas noticias o acontecimientos previstos.

REPSOL, LUKOIL
El presunto interés de la petrolera rusa en la hispano-argentina vuelve al candelero después de que Lukoil haya acordado con los bancos un crédito importante que la permitiría comprar una parte significativa de Repsol, dijeron el domingo fuentes del gobierno y del sector rusas a Reuters.


IBERIA
El gobierno de EEUU solicitó el viernes información adicional a American Airlines, British Airways Plc e Iberia sobre el potencial impacto que tendría su alianza en la competencia.


GAS NATURAL, FENOSA
El grupo gasista venderá la mayor parte de las filiales de Unión Fenosa en Latinoamérica en 2009 para compensar el encarecimiento de los costes del crédito de 19.000 millones de euros con que financiará la opa por la eléctrica, publica el lunes El Mundo según fuentes del accionariado de Gas Natural. El diario añade que las filiales de México y Colombia no se tocarán porque son muy rentables y se complementan con los negocios de Gas Natural.

 
FERROVIAL, CINTRA
El grupo de construcción y servicios podría fusionarse con su filial de autopistas mediante un canje de acciones más que con una transacción en efectivo, publicó Expansión el sábado según fuentes próximas a la negociación.


CONCESIONARIAS DE AUTOPISTAS
El Gobierno español inyectará 2.000 millones de euros en forma de créditos participativos a las concesionarias de autopistas de Madrid con el fin de evitar quiebras, señala el lunes el diario Expansión sin mencionar sus fuentes.


sábado, 22 de diciembre de 2012

Titulares Lunes 22 de Diciembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
 
Los Del Pino se blindan para controlar la nueva Ferrovial
La eventual fusión por absorción de Ferrovial y Cintra, la filial de concesiones del grupo controlado por la familia Del Pino, está sujeta a varias condiciones y salvaguardas. La ecuación de canje que han fijado los responsables del grupo de infraestructuras español para que la operación cristalice se mueve en el entorno de las cinco o seis acciones de Cintra por cada una de Ferrovial.

Iberdrola tiene, a corto plazo, un potencial alcista superior al 12%
A pesar de que la tendencia básica sigue siendo bajista, podemos asistir a una reacción al alza que, a corto, llevará al valor hasta los 7 euros, donde está su primera resistencia.

Wall Street apuesta al rojo
Los inversores estadounidenses optan por la prudencia en el arranque de una semana en la que los mercados funcionarán a medio gas por la festividad del Día de Navidad. Proclives a la volatilidad y sin referencias macroeconómicas de relevancia, los tres principales índices de la Bolsa de Nueva York avanzan al ritmo de las novedades corporativas. El Dow Jones pierde un 0,5%

Bolonia hace de las universidades una Torre de Babel
Los anti-Bolonia amenazan con una gran movilización contra el Espacio Europeo de Educación Superior, pero sus métodos no son compartidos por otras partes implicadas en la reforma.

Caja Madrid lanza un fondo de titulización hipotecaria por 295 millones, con el aval del ICO
Caja Madrid ha lanzado, con el aval del ICO, el fondo 'Madrid ICO-FTVPO'. Un fondo de titulización de activos hipotecarios por un valor de 295 millones de euros, de los que el 80% serán avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y con el compromiso de que los fondos procedentes de la colocación se reinvertirán en nueva financiación de vivienda protegida.

El Nasdaq tropieza con las tímidas subidas en Wall Street
Parece que no hay unanimidad. El Nasdaq destiñe una preapertura que intenta ser alcista. Y es que resulta complicado escapar de la desconfianza que impera en el mercado. Los inversores no quieren arriesgarse demasiado y temen movimientos demasiados agresivos, aunque logran discretos avances para el Dow Jones y el Standard & Poor's 500.

La Bolsa de Tokio logra su cierre más alto en un mes
El selectivo de la Bolsa de Tokio ha cerrado la primera sesión de la semana con avances del 1,6%, hasta los 8.726 puntos, su cierre más alto desde el 11 de noviembre. El sector más alcista fue el financiero después de que el viernes el Banco de Japón recortara el precio del dinero del 0,3% al 0,1%. Toyota anunció las primeras pérdidas de su historia.

 

viernes, 21 de diciembre de 2012

Informe semestral BCE Diciembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
 
  FRANCFORT, (Reuters) - Los riesgos para la estabilidad financiera dela zona euro han disminuido desde su punto álgido en octubre pero continúan siendo extremadamente elevados, dijo el lunes el Banco Central Europeo (BCE). 
       En su informe semestral sobre los riesgos del sistema financiero, el BCE señaló una serie de potenciales problemas, desde un mayor deterioro del mercado inmobiliario estadounidense hasta la intensificación de la desaceleración económica global. 
       'Comparado con hace seis meses los riesgos son relativamente más altos, pero si comparamos la situación con la de hace un mes, son considerablemente más bajos', dijo el vicepresidente del BCE, Lucas Papademos, en declaraciones a los periodistas. 
       'Vemos una constelación diferente de riesgos con respecto al pasado.Comparado con junio, el panorama económico se ha deteriorado y los riesgos a la baja han aumentado', añadió.
       El informe también dice que los bancos afrontan mayores peligros e insta a las entidades a cancelar sus dividendos o a incrementar su capital para asegurar que tienen capital suficiente en caso de que haya problemas. 
       Asimismo, advirtió de que los fondos de capital riesgo afrontan riesgos que podrían llevar a los inversores a continuar retirando dinero, lo que supondría una mayor presión en los mercados. 
       Papademos dijo que la debilidad económica global persistirá en los próximos trimestres, pero añadió que espera una recuperación gradual a partir de entonces.
       'En las semanas recientes hemos visto una mejora en los mercados de la zona euro', agregó.



jueves, 20 de diciembre de 2012

Previsiones BBVA en 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
 
MADRID,  (Reuters) - En la peor crisis inmobiliaria de la última década, el servicio de estudios del BBVA dijo el viernes que en la actualidad existen en el mercado entre 800.000 y 1,4 millones de viviendas nuevas sin vender en el mercado español.
En una nota de prensa, BBVA dijo que debido al exceso de oferta los precios caerán hasta un 15 por ciento en los próximos dos años, y que el mercado comenzará a recuperarse durante el primer trimestre de 2010.
El stock de vivivendas nuevas sin vender es una de las grandes polémicas del mercado inmobiliario, ya que los expertos no se ponen de acuerdo a la hora de cuantificarlo. 
El presidente del G-14 |Inmobiliarias por la Excelencia|, Pedro Pérez, dijo a Reuters que según los cálculos del grupo el |stock| actualmente ronda las 500.000 viviendas. Mientras, otros expertos cifran el tamaño del |stock| en el entorno del millón de pisos sin vender.
|s muy dificil cuantificar el |stock| de viviendas (...) pero supongo que estará en el entorno del millón|, dijo por teléfono a Reuters Llanos García, directora de promoción de Afirma.
El banco añadió que probablemente el sector del ladrillo español esté inmerso en la fase de ajuste más importante de la historia.
Las previsiones del servicio de estudios apuntan a que el desajuste entre demanda y oferta continuará ampliándose hasta finales de 2009 y que la desacumulación del exceso empezará a tener lugar durante el primer trimestre de 2010, afirmá el banco.
Para la entidad, uno de los factores atenuantes será la caída de los tipos de interés de la zona euro, que estima que se sitúen al 1 por ciento durante la primera mitad del año que viene frente al 2,5 por ciento actual, lo que aliviará la carga financiera de las familias.
Dicha carga se sitúa en estos momentos en 17 por ciento de su renta disponible y que a partir del próximo año se estabilizará en niveles más sostenibles del 14 por ciento.

 
 

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Titulares Viernes 19 de Diciembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
ECONOMÍA/MERCADOS
> Ibex-35 cierra plano, gana pulso por plan rescate autos en EEUU
> Ferrovial estudia integrar filial Cintra
> Gobierno subirá salario mínimo interprofesional 3,5% en 2009, dice UGT
> Solbes dice déficit público superará el 3% en 2009
>Bush dice EEUU ayudará automotrices evitar quiebra
> Telefónica no nota crisis en Latam, reconoce interés en Cuba
> Repsol vende su red de estaciones servicio en Brasil por $55 mln
> Renovables controlará 96,537% de Rokas tras oferta
> Gobierno retrasa anuncio cuadro macro 2009 a enero
> Goldman ofrecerá participación en Sanyo a Panasonic
> Pedidos industria España baja 14,6% en octubre
> Abertis compra autopistas de ACS en Chile

GENERALES
> Gobierno inicia reforma de la Ley de Extranjería
> Tráfico prevé 17 mln desplazamientos en Navidad
> Madrid-Liverpool y Barcelona-OL, en Champions
> Descubren mecanismo leucemia sobre células sanas
> Hamás da por terminada la tregua en Gaza
> Un mineral apunta a que el agua marciana era apta para la vida
> Retiran en España la última estatua ecuestre del dictador Franco
> Argentina libera a varios represores de dictadura
> Muere a los 95 años Mark Felt, “Garganta Profunda” del Watergate



REPSOL
El presidente de Lukoil dijo que aún no han tomado una decisión sobre la
adquisicón de una participación en la petrolera española, según una entrevista
con el diario El Mundo. 
SECTOR FOTOVOLTAICO
El Gobierno prepara para enero de 2009 una norma contra el fraude en las
plantas solares, según Cinco Días, que cita fuentes del Gobierno.  
REYAL URBIS
La inmobiliaria dijo el jueves que Inveryal - sociedad instrumental de su
presidente, Rafael Santamaría - ha cerrado un acuerdo con Corporación Financiera
Issos para adquirir algo más de un cuatro por ciento del capital de la
inmobiliaria.


 
 
 
 

miércoles, 12 de diciembre de 2012

El Fraude de Bernard Madoff

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008... 

El sector de la inversión española recibió ayer uno de sus mayores golpes de los últimos años. La detención por fraude de Bernard L. Madoff, ex presidente de Nasdaq y dueño de un bróker norteamericano con su apellido como marca, ha desatado la alarma en la banca privada española. Esta presunta estafa, la segunda mayor de la historia por detrás de Enron, podría tener un gran impacto entre hedge fund y grandes patrimonios españoles.

Las primeras estimaciones apuntan a que estos sectores ha invertido más de 3.000 millones de euros en vehículos de inversión que tenían a vehículos diseñados por Madoff.

De ser ciertos estos cálculos, supondrían un impacto todavía mayor que el que causaron los productos estructurados ligados a Lehman Brothers a mediados de septiembre, de entre 1.300 y 2.600 millones de euros.

El golpe al sector de banca privada española podría ser incluso mayor que el de Lehman Brothers
Según fuentes de EXPANSIÓN, clientes de Santander, de la sociedad de valores M&B Capital Advisers Gestión, de Javier Botín (hijo de Emilio Botín) y Emilio Morenés (marido de Ana Patricia Botín), de BBVA y algunas de las principales entidades financieras extranjeras con negocios de banca privada en España, son algunos de los principales afectados por este nuevo escándalo financiero.

Reunión de urgencia
De hecho, según ha podido saber este periódico, algunas gestoras se reunieron de forma apresurada ayer mismo por la mañana en la zona de Torre Picasso de Madrid para tratar el impacto del escándalo.

La entidad presidida por Emilio Botín habría invertido para sus clientes en fondos ligados a Madoff a través de los hedge fund de Optimal, su filial de gestión alternativa, por un valor total de 3.200 millones de dólares a nivel global. Además, Banif dispone de un fondo de fondos hedge (fondos de inversión que invierte en otros hedge fund), Banif Fairfield Impala, que está expuesto a Madoff. Este fondo tiene 90 millones de euros de patrimonio bajo gestión, según las últimas cifras de Inverco.

En el caso de M&B, diferentes expertos consultados señalan que podría haber distribuido entre sus clientes productos con exposición a Madoff por valor de 700 millones de euros.

Por su parte, fuentes oficiales de BBVA han negado haber distribuido productos ligados a Madoff entre sus clientes minoristas y de banca privada. Desde el sector señalan que el departamento de Tesorería del banco habría emitido durante los últimos años productos estructurados sobre hedge fund que están actualmente salpicados por el segundo mayor escándalo financiero de la historia.

Los representantes de las principales gestoras del país se reunieron ayer con urgencia en Torre Picasso
La alarma estalló el jueves de madrugada, cuando el FBI detuvo a Bernard L. Madoff después de que reconociese haber estafado a inversores por valor de 50.000 millones de dólares (38.000 millones de euros) mediante un sistema de ahorro piramidal. De esta forma, los vehículos de inversión de Madoff obtenían rentabilidad en función del dinero que iba entrando en ellos. Cuanta más rentabilidad registraban más inversores se aproximaban a Madoff engordando los retornos que ofrecían estos productos.

De estos 50.000 millones de dólares, buena parte se han captado en Europa de la mano de la firma de inversión de hedge fund Fairfield.

Esta gestora tiene una gran presencia en España, hasta el punto de que su fundador y consejero delegado para Europa, Andres Piedrahita, vive y hace negocios en Madrid desde hace varios años. En total, Fairfield lleva comercializando sus productos cerca de diez años.

Un gancho ficticio
Las atractivas rentabilidades superiores a un 10% que habían logrado mantener los productos de Madoff todos los años atrajeron la atención de grandes fortunas españolas y entidades de banca privada. Fuentes del sector reconocieron que “casi todas los grandes fortunas españolas tienen invertido dinero indirectamente en vehículos de Madoff”.

Según estas fuentes, los bancos privados que han vendido activamente hedge fund tienen productos contaminados dado que este gestor era una de las estrellas de la industria y era un polo de atracción de decenas de hedge fund.

Sin embargo, otras aseguran que “Les conocíamos desde hace mucho tiempo y teníamos sospechas de que era un fraude. Los números eran muy atractivos, pero en cuanto mirabas con un poco de atención era patente que sus auditorías tenían huecos”, señala un gestor de hedge fund español que asegura que nunca invirtió en Madoff porque le olía a “fraude”.

De esta forma, expertos del sector culpan a la SEC (regulador norteamericano) y los responsables de las gestoras de fondos y la banca privada de no haber sido capaces de detectar el fraude antes de que el FBI haya detenido a Bernard Madoff.

La caída de un peso pesado de Wall Street
Bernard Madoff es uno de los brókeres más veteranos de Wall Street, donde ha trabajado durante más de cincuenta años. Madoff, nacido en 1938, fundó su propia compañía, Madoff Investment Securities, en 1960, de la que todavía es presidente.

Esta sociedad fue una de las que participó en la creación del Nasdaq, contribución que sirvió para que Madoff ocupara la presidencia del parqué neoyorquino. El financiero también contaba con un negocio independiente de asesoramiento, que gestiona activos por valor de unos 17.100 millones de dólares.

Su cuartel general está situado en el edificio Lipstick, en el centro de Manhattan, donde ayer se concentraron alrededor de una docena de inversores airados contra Madoff, informa Gemma Martínez desde Nueva York.

martes, 11 de diciembre de 2012

Titulares del Jueves 11 de Diciembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...

> Bolsa Madrid registra leve alza a mediodía  
 > Lukoil supera previsiones de ganancias en 3TR   
 > Fuerte aumento demanda en segunda subasta FAAF   
 > Nuevo paro semanal EEUU 6/12 sube a 573.000      
 > Ibex-35 plano a mediodía, Endesa y Acciona suben 
 > Rusia dice apoyaría a Lukoil en compra Repsol    
 > Vegara dice se ha agotado margen para reaccionar a la crisis                                      
 > Coches hunden Producción industrial en Francia  
 > Inditex ve crecimiento también en tiempos crisis 
 > Inditex dice espera aumento dos dígitos superficie venta en 2009                         
 > Beneficio neto Inditex 9 meses sube 2 por ciento a 843 mlns euros                                 

                         GENERALES  
 > ONU pide que no se retroceda cambio climático   
 > Fraga plantea colgar a los nacionalistas 'de algún sitio'                                
 > Sexto día de violencia Grecia, Atenas en calma  
 > Javier Bardem y Penélope Cruz, nominados para los Globos de Oro                                   
 > Suicida causa 46 muertos en restaurante iraquí  
 > Federación envía al fiscal el Athletic-Levante  
 > España considera a Scariolo como seleccionador de baloncesto


Un 90% de los afectados por bonos de Lehman acepta la oferta de Banif
Cerca de un 90% de los inversores afectados por los productos estructurados ligados a Lehman Brothers ha aceptado las condiciones ofrecidas por Banif para sustituir el bono del quebrado banco de inversión por otro de Abbey, la filial británica de Santander.

Metrópolis tienta a Metrovacesa con una oferta por Balmes, 236
Aunque con cuenta gotas, las operaciones de inversión comienzan a desencallarse en el mercado inmobiliario barcelonés. La próxima en materializarse podría ser la compraventa del edificio ubicado en el número 236-238 de la calle Balmes de la capital catalana, por el que la sociedad de inversión Metrópolis ha ofrecido 24 millones de euros.

Sebastián pone límites a Lukoil en Repsol
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, una de las voces críticas en el Gobierno con la operación Repsol-Lukoil, volvió a terciar ayer sobre el tema.

4. Jove reduce un 0,66% su participación en BBVA
11/12/2008 60.06%
Manuel Jove, primer accionista individual de BBVA, ha prestado para ser vendidas a crédito 25 millones de acciones del banco, un 0,66% del capital, con lo que ha reducido su participación al 4,34%.

Películas y series grabadas sin anuncios, con Nero 9
¿Le molestan los anuncios que aparecen en los momentos más dramáticos de las películas de TV? Ahora, un programa de ordenador detecta automáticamente qué espacios son publicitarios, los elimina y le permite ver la película o serie sin interrupciones.

Corbacho descarta que el paro llegue a cuatro millones
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, admite que en los próximos meses, 'se seguirán produciendo ajustes con incidencia directa en el empleo'.


PREMIOS EMMY
El periodista español Miguel A. Rodríguez vuelve a triunfar en EEUU
El periodista asturiano Miguel Angel Rodríguez Caveda ha obtenido los galardones de 'Mejor Reportero' y 'Mejor reportaje de Investigación' en la última edición de los Premios Emmy, que concede la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión de Estados Unidos por su trabajo en Telemundo y la NBC.

El mercado respalda los resultados de Inditex
El grupo textil gallego ha cerrado la jornada con un fuerte avance del 4,52%, hasta 30,52 euros, tras presentar sus resultados de los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal.

Fraga:'Habría que ponderar (el peso político de los partidos nacionalistas) colgándolos de algún sitio'
El presidente fundador del PP y senador, Manuel Fraga, afirmó hoy al ser preguntado por la posibilidad de limitar el peso de los partidos nacionalistas en la política nacional que 'habría que ponderar colgándolos de algún sitio' y añadió, para explicar esta afirmación, que el nacionalismo 'por definición es lo contrario de la defensa de España'.


Sentencia del Supremo
Anulada una sanción a un juez de la Audiencia Nacional que intimidaba a sus funcionarios
El Tribunal Supremo ha anulado la sanción de 10.000 euros impuesta en 2004 por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por faltas graves al juez Central de lo Contencioso-Administrativo número 4 de la Audiencia Nacional, Manuel Arce Lana, por trato desconsiderado hacia los funcionarios a su cargo.

El Ibex resiste en los 9.000
Pese a que abre con tímidas bajadas, el Ibex logra mantenerse por encima de la cota psicológica de los 9.000 puntos. Las subidas de pesos pesados como Repsol y Telefónica chocan con el lastre de otros valores de referencia como Santander. Y en medio de esta batalla de fuerzas los inversores deciden llevar a cabo una discreta toma de beneficios. Así, el selectivo baja poco más de un 0,4% hasta los 9.114,60 puntos.

Las bolsas asiáticas cierran la jornada con leves avances
Las plazas asiáticas cerraron la penúltima jornada de la semana con un ligero tono positivo entre noticias dispares como un recorte de tipos de un punto porcentual en Corea del Sur y una caída de la inversión extranjera en China.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Titulares Miércoles 10 de Diciembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

 > Rusia dice apoyaría a Lukoil en compra Repsol    
 > Vegara dice se ha agotado margen para reaccionar a la crisis                                      
 > Coches hunden Producción industrial en Francia  
 > Inversores privados estudian oferta por Spanair  
 > Instituto RWI reduce previsión PIB Alemania al  -2,0% en 2009                                    
 > Precio de vivienda usada cae 0,8% intermensual en noviembre                                  
 > Credit Suisse reduce precio objetivo de Acerinox a seis euros                                     
 > Bolsa Tokio cierra a máximo de un mes por plan automóviles EEUU                                 
 > Acuerdo provisional para el rescate de las automotrices en EEUU                            

                         GENERALES  
 > Azkárraga confirma acercamiento 10 presos de ETA 
 > Muertes por cólera en Zimbabue se elevan a 774, 
 > Huelga general Grecia conduciría a más violencia 
 > Irlanda encuentra niveles altos de dioxinas en ganado vacuno                                
 > Casi 1.000 mlns de personas pasan hambre, FAO   
 > Pakistán confirma arresto 2 sospechosos Mumbai


Los peritos judiciales de Afinsa, sin conclusiones tras dos años de investigación
Los dos peritos judiciales nombrados por la Audiencia Nacional para investigar la presunta estafa de Afinsa carecen de conclusiones previas tras dos años y medio de investigación con el principal obstáculo que supone la falta de respuesta a las comisiones rogatorias enviadas al extranjero, según el informe de 2 de diciembre elaborado por los peritos al que tuvo acceso Europa Press.

El plan de rescate al sector del motor impulsa las subidas en la Bolsa de Nueva York
Wall Street se recupera del retroceso sufrido en la jornada de ayer apoyada en el principio de acuerdo alcanzado para aprobar las ayudas gubernamentales al sector del motor. Las tres grandes de Detroit recibirán del Estado 15.000 millones para evitar la quiebra aunque como pronto en el día de hoy no se aprobará.


Wall Street confía en las ayudas al sector del motor Los inversores andan algo confundidos. El delicado estado de salud de la economía estadounidense, la falta de confianza y la volatilidad complican las sesiones, pero en esta ocasión los operadores querían engalanar a Wall Street para recibir la decisión del Congreso a las ayudas solicitadas por el sector del motor.

La CNMV exime a Smithfield de lanzar una opa a Campofrío
La empresa estadounidense ha recibido el visto bueno de la CNMV a su solicitud de exención de una opa sobre Campofrío, a pesar de que superará el umbral del 30% de participación. En su petición, Smithfield Foods argumentaba que la operación tenía 'un objetivo industrial o empresarial', y no la toma de control de Campofrío.

El Ibex busca el equilibrio
Poco más de tres horas después de amanecer, el Ibex se debate entre las subidas y las bajadas. En la batalla, la pérdida de la cota de los 9.000 puntos podría suponer un daño colateral que desanimaría a los inversores para seguir luchando por los avances. Pero, de momento, este nivel se respeta y alienta a los operadores a seguir intentando definir al Ibex en las subidas. Por ahora, el selectivo se apunta casi medio punto porcentual y se instala en los 9.078,40 puntos



domingo, 9 de diciembre de 2012

Titulares del Martes 9 de Diciembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

Nozar apura el plazo para que Reyal Urbis acepte canjear deuda por suelo
Hoy concluye el plazo para que el grupo Nozar cancele la deuda contraída con Reyal Urbis por la compra del 4% del capital de la inmobiliaria Colonial, operación que tuvo lugar en diciembre de 2007 y cuyo pago fue aplazado hasta diciembre de 2008. El importe de la compraventa se elevó a 235 millones de euros, de los que quedan 205 millones pendientes de abonar.

Eccowood empieza el viernes su andadura en bolsa
La crisis financiera no ha paralizado los planes de Eccowood Invest para salir a bolsa. Las acciones de la empresa catalana, que desarrolla su actividad en el sector forestal, cotizarán a partir del próximo viernes, día 12, en el mercado para pymes o segundo mercado de la Bolsa de Barcelona.

Reino Unido se plantea censurar a la prensa financiera en la crisis
El Parlamento británico analiza la conveniencia de que los periodistas económicos operen bajo algún tipo de restricción durante etapas de turbulencias, para impedir que multipliquen el pánico en los inversores.

Slim invertirá 6.520 millones de dólares en México y América Latina
El magnate mexicano Carlos Slim ha asegurado que invertirá 6.520 millones de dólares en diversos sectores en México y en telecomunicaciones en América Latina durante 2009.

Slim invertirá 6.520 millones de dólares en México y América Latina
El magnate mexicano Carlos Slim ha asegurado que invertirá 6.520 millones de dólares en diversos sectores en México y en telecomunicaciones en América Latina durante 2009.

Wall Street espera en rojo más noticias sobre el plan de rescate del sector del motor
Los inversores estadounidenses aprovechan para recoger los beneficios cosechados en la jornada del lunes mientras esperan a conocer los detalles del plan de rescate de 15.000 millones de dólares que el Gobierno estadounidense podría llevar a cabo en el sector automovilístico. Además de los tres grandes de Detroit hoy también son noticia en el parqué de Nueva York FedEx y Texas Instruments después de anunciar sendos 'profit warnings'.

FedEx paga en bolsa su 'profit warning' para este ejercicio
Los títulos del grupo estadounidense de mensajería y logística Federal Express (FedEx) caen más del 10% en bolsa después de que la compañía haya recortado sus previsiones de beneficio para el presente ejercicio, que concluirá el próximo mes de mayo.

A Nueva York le apetece seguir apostando al verde
Para sorpresa de muchos, los futuros de Wall Street anticipan una apertura en positivo. Y para sorpresa de otros tantos la confianza en las estrategias anticrisis ideadas por Obama pesan más que la fuerte volatilidad. Los inversores confían en el plan de rescate a la industria automovilística y en las maniobras del presidente electo para paliar la grave situación que atraviesa la economía.

Solbes admite que las previsiones del Gobierno están 'desactualizadas'
El vicepresidente segundo del Gobierno, y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha reconocido que el agravamiento de la crisis internacional ha provocado que las previsiones de crecimiento de la economía realizadas por el Ejecutivo estén 'desactualizadas'.

Las restricciones crediticias amenazan las infraestructuras del Govern
La Generalitat pedirá 6.500 millones a las empresas privadas para financiar proyectos en los próximos años. Desde el sector comentan que el principal problema es la escasa rentabilidad que ofrece el Ejecutivo catalán.

La revisión a la baja del PIB japonés limita las ganancias de la Bolsa de Tokio al 0,8%
La Bolsa de Tokio ha sucumbido a la revisión a la baja del PIB de Japón entre los meses de julio y septiembre. Si inicialmente se anunció una recesión del 0,4%, ahora el dato ha empeorado hasta el 1,8%, con lo que se confirma su entrada en una recesión más profunda de lo anunciado. El Nikei ha reaccionado limitando sus ganancias al 0,8%.

Caixa Catalunya crea tres nuevas filiales para gestionar sus activos inmobiliarios
La segunda caja de ahorros catalana se prepara para el nuevo ciclo económico y refuerza su división inmobiliaria para ayudar a promotores y gestionar los activos que se adjudique.
Informe de Funcas en la UE

Las familias españolas, entre las que menos ayudas reciben
España, Bélgica e Italia son los países de la UE con menor gasto en prestaciones sociales dedicadas a familia e hijos, con una media cercana al 1,1% del PIB, según el último estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) que lleva por título En torno a la familia española: Análisis y Reflexiones desde Perspectivas Sociológicas y Económicas. Las españolas, junto con las italianas, son las que las que más trabajan en casa.

Sony anuncia 16.000 despidos y una reducción de sus costes de 1.100 millones de dólares
Si ayer advirtió de una congelación salarial para 2009 hoy ha anunciado que eliminará 16.000 puestos de trabajo. Corren malos tiempos por lo que además, el fabricante japonés reducirá sus inversiones y se retirará de negocios no rentables para recortar costes de hasta 1.100 millones de dólares (854 millones de euros).


sábado, 8 de diciembre de 2012

Decía la IATA en 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

GINEBRA, 9 dic (Reuters) - Las aerolíneas mundiales se enfrentan a la peor crisis empresarial de los últimos 50 años, con posibles hundimientos, caídas de los ingresos y cientos de miles de puestos de trabajo en peligro, dijo el martes la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

           En su pronóstico para 2009 la IATA indicó que espera un total de 2.500 millones de dólares (unos 1.994 millones de euros) en pérdidas a pesar de la caída de los precios del petróleo. El déficit de las aerolíneas europeas se multiplicaría por 10 hasta 1.000 millones en 2008, y las de Asia-Pacifico se
doblaría hasta 1.100 millones.
       'Las perspectivas son sombrías, y la crisis crónica de la industria continúa mientras nos enfrentamos al panorama más difícil para los ingresos en 50 años', dijo Giovanni Bisignani, director general de la organización que reúne a unas 230 aerolíneas internacionales.
       El economista jefe de la IATA, Brian Pearce, dijo que estas turbulencias - debido sobre todo a la crisis financiera mundial - también golpeará probablemente a los fabricantes de aviones, como Airbus y Boeing, por el retraso o la anulación de los pedidos.
       El pronóstico para 2009, basado en un precio medio del petróleo de 60 dólares el barril, supone una reducción sobre los 4.100 millones que había previsto en septiembre, cuando el precio rondaba los 140 dólares. También recortó la estimación de pérdidas este año de 5.200 millones a 5.000 por los
menores costes del combustible.
       En una intervención en la sede de la IATA en Ginebra, Bisignani dijo que cree que hay '300.000-400.000 empleos en peligro' entre los 32 millones de personas que trabajan en todo el mundo en el transporte aéreo y las industrias relacionadas, como el viaje, el turismo y los aeropuertos.
       'Los trabajos desaparecen cuando los costes no se reducen', dijo. 'Si las aerolíneas no tienen la flexibilidad para reducir costes, podrían no estar cuando acabe la recesión'.
       Los miembros de la IATA representan el 93 por ciento de los vuelos internacionales programados. Hasta hace poco no integraba a las aerolíneas de bajo coste, pero estas también están teniendo problemas.GINEBRA, 9 dic (Reuters) - Las aerolíneas mundiales se enfrentan a la peor crisis empresarial de los últimos 50 años, con posibles hundimientos, caídas de los ingresos y cientos de miles de puestos de trabajo en peligro, dijo el martes la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).
       En su pronóstico para 2009 la IATA indicó que espera un total de 2.500 millones de dólares (unos 1.994 millones de euros) en pérdidas a pesar de la caída de los precios del petróleo. El déficit de las aerolíneas europeas se multiplicaría por 10 hasta 1.000 millones en 2008, y las de Asia-Pacifico se doblaría hasta 1.100 millones.
       'Las perspectivas son sombrías, y la crisis crónica de la industria continúa mientras nos enfrentamos al panorama más difícil para los ingresos en 50 años', dijo Giovanni Bisignani, director general de la organización que reúne a unas 230 aerolíneas internacionales.
       El economista jefe de la IATA, Brian Pearce, dijo que estas turbulencias - debido sobre todo a la crisis financiera mundial - también golpeará probablemente a los fabricantes de aviones, como Airbus y Boeing, por el retraso o la anulación de los pedidos.
       El pronóstico para 2009, basado en un precio medio del petróleo de 60 dólares el barril, supone una reducción sobre los 4.100 millones que había previsto en septiembre, cuando el precio rondaba los 140 dólares. También recortó la estimación de pérdidas este año de 5.200 millones a 5.000 por los menores costes del combustible.
       En una intervención en la sede de la IATA en Ginebra, Bisignani dijo que cree que hay '300.000-400.000 empleos en peligro' entre los 32 millones de personas que trabajan en todo el mundo en el transporte aéreo y las industrias relacionadas, como el viaje, el turismo y los aeropuertos.
       'Los trabajos desaparecen cuando los costes no se reducen', dijo. 'Si las aerolíneas no tienen la flexibilidad para reducir costes, podrían no estar cuando acabe la recesión'.
       Los miembros de la IATA representan el 93 por ciento de los vuelos internacionales programados. Hasta hace poco no integraba a las aerolíneas de bajo coste, pero estas también están teniendo problemas.