Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
Nozar apura el plazo para que Reyal Urbis acepte canjear deuda por suelo
Hoy concluye el plazo para que el grupo Nozar cancele la deuda contraída con Reyal Urbis por la compra del 4% del capital de la inmobiliaria Colonial, operación que tuvo lugar en diciembre de 2007 y cuyo pago fue aplazado hasta diciembre de 2008. El importe de la compraventa se elevó a 235 millones de euros, de los que quedan 205 millones pendientes de abonar.
Eccowood empieza el viernes su andadura en bolsa
La crisis financiera no ha paralizado los planes de Eccowood Invest para salir a bolsa. Las acciones de la empresa catalana, que desarrolla su actividad en el sector forestal, cotizarán a partir del próximo viernes, día 12, en el mercado para pymes o segundo mercado de la Bolsa de Barcelona.
Reino Unido se plantea censurar a la prensa financiera en la crisis
El Parlamento británico analiza la conveniencia de que los periodistas económicos operen bajo algún tipo de restricción durante etapas de turbulencias, para impedir que multipliquen el pánico en los inversores.
Slim invertirá 6.520 millones de dólares en México y América Latina
El magnate mexicano Carlos Slim ha asegurado que invertirá 6.520 millones de dólares en diversos sectores en México y en telecomunicaciones en América Latina durante 2009.
Slim invertirá 6.520 millones de dólares en México y América Latina
El magnate mexicano Carlos Slim ha asegurado que invertirá 6.520 millones de dólares en diversos sectores en México y en telecomunicaciones en América Latina durante 2009.
Wall Street espera en rojo más noticias sobre el plan de rescate del sector del motor
Los inversores estadounidenses aprovechan para recoger los beneficios cosechados en la jornada del lunes mientras esperan a conocer los detalles del plan de rescate de 15.000 millones de dólares que el Gobierno estadounidense podría llevar a cabo en el sector automovilístico. Además de los tres grandes de Detroit hoy también son noticia en el parqué de Nueva York FedEx y Texas Instruments después de anunciar sendos 'profit warnings'.
FedEx paga en bolsa su 'profit warning' para este ejercicio
Los títulos del grupo estadounidense de mensajería y logística Federal Express (FedEx) caen más del 10% en bolsa después de que la compañía haya recortado sus previsiones de beneficio para el presente ejercicio, que concluirá el próximo mes de mayo.
A Nueva York le apetece seguir apostando al verde
Para sorpresa de muchos, los futuros de Wall Street anticipan una apertura en positivo. Y para sorpresa de otros tantos la confianza en las estrategias anticrisis ideadas por Obama pesan más que la fuerte volatilidad. Los inversores confían en el plan de rescate a la industria automovilística y en las maniobras del presidente electo para paliar la grave situación que atraviesa la economía.
Solbes admite que las previsiones del Gobierno están 'desactualizadas'
El vicepresidente segundo del Gobierno, y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha reconocido que el agravamiento de la crisis internacional ha provocado que las previsiones de crecimiento de la economía realizadas por el Ejecutivo estén 'desactualizadas'.
Las restricciones crediticias amenazan las infraestructuras del Govern
La Generalitat pedirá 6.500 millones a las empresas privadas para financiar proyectos en los próximos años. Desde el sector comentan que el principal problema es la escasa rentabilidad que ofrece el Ejecutivo catalán.
La revisión a la baja del PIB japonés limita las ganancias de la Bolsa de Tokio al 0,8%
La Bolsa de Tokio ha sucumbido a la revisión a la baja del PIB de Japón entre los meses de julio y septiembre. Si inicialmente se anunció una recesión del 0,4%, ahora el dato ha empeorado hasta el 1,8%, con lo que se confirma su entrada en una recesión más profunda de lo anunciado. El Nikei ha reaccionado limitando sus ganancias al 0,8%.
Caixa Catalunya crea tres nuevas filiales para gestionar sus activos inmobiliarios
La segunda caja de ahorros catalana se prepara para el nuevo ciclo económico y refuerza su división inmobiliaria para ayudar a promotores y gestionar los activos que se adjudique.
Informe de Funcas en la UE
Las familias españolas, entre las que menos ayudas reciben
España, Bélgica e Italia son los países de la UE con menor gasto en prestaciones sociales dedicadas a familia e hijos, con una media cercana al 1,1% del PIB, según el último estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) que lleva por título En torno a la familia española: Análisis y Reflexiones desde Perspectivas Sociológicas y Económicas. Las españolas, junto con las italianas, son las que las que más trabajan en casa.
Sony anuncia 16.000 despidos y una reducción de sus costes de 1.100 millones de dólares
Si ayer advirtió de una congelación salarial para 2009 hoy ha anunciado que eliminará 16.000 puestos de trabajo. Corren malos tiempos por lo que además, el fabricante japonés reducirá sus inversiones y se retirará de negocios no rentables para recortar costes de hasta 1.100 millones de dólares (854 millones de euros).