Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
Kerkorian abandona Ford
La crisis por la que atraviesa el sector automovilístico en Estados Unidos ha hecho que hasta un entusiasta del riesgo como el magnate de los negocios Kirk Kerkorian pierda la confianza. El multimillonario, cansado de ver como el valor de las acciones de Ford se diluye en Wall Street, ha decidido vender la participación que mantenía en el accionariado del grupo de Detroit.
El Tesoro de EEUU inyecta 3.524,4 millones en el brazo financiero de General Motors
El gigante de Detroit ha vuelto a recibir buenas noticias del Gobierno estadounidense. Después del plan de ayudas al sector del motor aprobado hace pocos días ahora el Tesoro de EEUU ha aprobado una inyección de 5.000 millones de dólares (3.524,4 millones de euros) para el brazo financiero de General Motors (GM), GMAC.
Martinsa propone a sus acreedores una espera de ocho años en el pago de su deuda
Martinsa Fadesa ha presentado ante el juzgado Mercantil número 1 de La Coruña una propuesta de convenio de acreedores, al que se han adherido Caja Madrid y La Caixa, que permitiría a la inmobiliaria salir del proceso concursal y que supondría un aplazamiento de ocho años en el pago total de su deuda.
Wall Street, lista para el empujón de fin de año
Todavía queda esta sesión y la de mañana para cerrar un año marcado por una crisis que ha devenido en recesión para las principales economías mundiales. Aún así, los inversores ya calientan motores para intentar despedir este 2008 con un buen sabor de boca. Aunque el tirón de estas últimas jornadas no puedan aliviar las pérdidas acumuladas en los principales índices bursátiles neoyorquinos.
El Supremo avala el decreto de laboralización de los abogados
El Tribunal Supremo ha avalado el decreto que laboralizó a los abogados al estimar sólo en parte el recurso que presentó el año pasado la Asociación de Abogados Laboralistas de Trabajadores de la Comunidad de Madrid solicitando la nulidad de la norma.
Tokio cierra el peor año de su historia con pérdidas del 42%
La última sesión del año en la plaza nipona ha seguido la senda alcista que marcaron ayer los principales indicadores internacionales, pero estas ganancias puntuales no sirven para olvidar que 2008 ha sido el peor año de la historia en la segunda bolsa del mundo. El índice Nikkei ha subido un 1,30%, pero ha sellado el año de su historia con pérdidas del 42%. Las principales plazas del continente asiático comparten este nefasto balance anual, con la bolsa vietnamita como la que peor se ha comportado en 2008, seguida de las bolsas chinas.
De la selva africana a la 'business school'
Ha cambiado la malaria de la jungla africana por los males de la crisis económica del mundo desarrollado. Luis Timón, hermano de La Salle, ha dejado atrás un proyecto educativo en Guinea Ecuatorial para relanzar el campus universitario de esta institución en Madrid.