Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
> Rusia dice apoyaría a Lukoil en compra Repsol
> Vegara dice se ha agotado margen para reaccionar a la crisis
> Coches hunden Producción industrial en Francia
> Inversores privados estudian oferta por Spanair
> Instituto RWI reduce previsión PIB Alemania al -2,0% en 2009
> Precio de vivienda usada cae 0,8% intermensual en noviembre
> Credit Suisse reduce precio objetivo de Acerinox a seis euros
> Bolsa Tokio cierra a máximo de un mes por plan automóviles EEUU
> Acuerdo provisional para el rescate de las automotrices en EEUU
GENERALES
> Azkárraga confirma acercamiento 10 presos de ETA
> Muertes por cólera en Zimbabue se elevan a 774,
> Huelga general Grecia conduciría a más violencia
> Irlanda encuentra niveles altos de dioxinas en ganado vacuno
> Casi 1.000 mlns de personas pasan hambre, FAO
> Pakistán confirma arresto 2 sospechosos Mumbai
Los peritos judiciales de Afinsa, sin conclusiones tras dos años de investigación
Los dos peritos judiciales nombrados por la Audiencia Nacional para investigar la presunta estafa de Afinsa carecen de conclusiones previas tras dos años y medio de investigación con el principal obstáculo que supone la falta de respuesta a las comisiones rogatorias enviadas al extranjero, según el informe de 2 de diciembre elaborado por los peritos al que tuvo acceso Europa Press.
El plan de rescate al sector del motor impulsa las subidas en la Bolsa de Nueva York
Wall Street se recupera del retroceso sufrido en la jornada de ayer apoyada en el principio de acuerdo alcanzado para aprobar las ayudas gubernamentales al sector del motor. Las tres grandes de Detroit recibirán del Estado 15.000 millones para evitar la quiebra aunque como pronto en el día de hoy no se aprobará.
Wall Street confía en las ayudas al sector del motor
Los inversores andan algo confundidos. El delicado estado de salud de la economía estadounidense, la falta de confianza y la volatilidad complican las sesiones, pero en esta ocasión los operadores querían engalanar a Wall Street para recibir la decisión del Congreso a las ayudas solicitadas por el sector del motor.
La CNMV exime a Smithfield de lanzar una opa a Campofrío
La empresa estadounidense ha recibido el visto bueno de la CNMV a su solicitud de exención de una opa sobre Campofrío, a pesar de que superará el umbral del 30% de participación. En su petición, Smithfield Foods argumentaba que la operación tenía 'un objetivo industrial o empresarial', y no la toma de control de Campofrío.
El Ibex busca el equilibrio
Poco más de tres horas después de amanecer, el Ibex se debate entre las subidas y las bajadas. En la batalla, la pérdida de la cota de los 9.000 puntos podría suponer un daño colateral que desanimaría a los inversores para seguir luchando por los avances. Pero, de momento, este nivel se respeta y alienta a los operadores a seguir intentando definir al Ibex en las subidas. Por ahora, el selectivo se apunta casi medio punto porcentual y se instala en los 9.078,40 puntos