martes, 4 de diciembre de 2012

Titulares Viernes 5 de Diciembre 2008

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2008...

¡Negocie con su banco! La hipoteca tiene que bajar
El euribor, la referencia más utilizada para calcular el tipo de interés de las hipotecas a tipo variable en España, dio en noviembre una pequeña alegría a millones de personas con un préstamo hipotecario. Este indicador cerró el pasado mes en un 4,35% tras registrar la mayor caída de su historia en un mes, 89 puntos básicos (cien puntos básicos equivalen a un punto porcentual).

La productora de 'El Orfanato' rueda en inglés con proyectos de 50 millones
Tras el éxito mundial cosechado con El Orfanato que ya ha recaudado más de 78 millones de euros en 40 países y que está nominada en los Premios Europeos del Cine, que se entregan hoy en Copenhague , la productora Rodar y Rodar quiere seguir creciendo y salir al mundo. Joaquín Padró, cofundador de la compañía junto a su esposa Mar Targarona, explica que en 2009 empezarán a rodar sus dos primeras películas en inglés, Julia s Eyes y The uninvited guest.

Wall Street coge aire gracias al petróleo y a la volatilidad
Los inversores estadounidenses se sacudieron de encima las malas vibraciones que les había dejado la destrucción de empleos registrada en EEUU durante el mes de noviembre. Aprovechando la fuerte volatilidad que se respira en un mercado que lleva meses navegando sin rumbo fijo, Wall Street se dio la vuelta en el tramo final de la sesión gracias, en parte, a la caída del petróleo, que cerró en mínimos de cuatro años.

El modelo de negocio de las gestoras de fondos se tambalea
Las caídas en bolsa de las firmas, cercanas al 55%, y los problemas de New Star, con una sombra de quiebra sobre su cabeza, hace que crezca la desconfianza en el sector.

Al Ibex le faltan apoyos para intentar la recuperación
Las decepcionantes previsiones sobre el informe de empleo en EEUU, el lastre de los pesos pesados y el mal tono que se respira, en general, en el resto de plazas europeas, impiden al Ibex emerger de una apertura en negativo. Cuando pasan poco más de tres horas después de amanecer, el selectivo de los 35 valores corrige poco más de un 2,5% hasta los 8.614,20 puntos.

Más financiación
La ONU pide a Japón un compromiso más firme para promover la igualdad de la mujer
La directora del Fondo de la ONU para el Desarrollo de la Mujer (Unifem), Inés Alberdi, ha invitado a Japón a que acompañe su voluntad política de apoyo a la igualdad entre sexos con un mayor aporte de financiación económica.

Caja España ofrece la nueva tarjeta Visa Platinum
Caja España ofrece a sus clientes la nueva tarjeta exclusiva Visa Platinum, con un límite de compras de 120.000 euros mensuales. Se trata de una tarjeta de ámbito universal y alta seguridad.

Honda cierra sus boxes en Fórmula 1
Se veía venir. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) lleva más de un mes advirtiendo de la necesidad de recortar los gastos de la competición automovilística más importante y cara del mundo, ante la inviabilidad que supone mantener los actuales presupuestos.

La tarjeta azul ayudará a sostener la competitividad de bufetes y auditoras
La medida de la Comisión Europa atraerá a abogados y consultores latinomaericanos cuando faltan profesionales cualificados. Según la OCDE y el Banco Central Europeo, España necesita 1,3 millones de empleados con formación de alto nivel hasta 2020.

Absuelto un periodista que acusó a los funcionarios de 'no pegar ni clavo'
El Tribunal Supremo ha absuelto a Jesús Sánchez Carrascosa, exdirector y accionista mayoritario del ya desaparecido Diario de Valencia, de la intromisión en el derecho al honor por la que fue condenado por decir en un artículo, entre otras cosas, que los funcionarios, además de no hacer nada en todo el día y 'rascarse la figa', gastaban más que una 'niña pija' y salían 'más caros que un bolso de Loewe'.

La bolsa aplaude la posible ruptura en Endesa
El mercado bursátil reflejó ayer la perspectiva de una separación entre Acciona y el grupo italiano Enel, los dos socios de la eléctrica, en una operación valorada en más de 11.000 millones de euros.

El Nikkei espera con desidia el dato de paro de EEUU
La principal bolsa de los mercados asiáticos ha reaccionado con desidia a la espera de que hoy se publique en Estados Unidos el que previsiblemente será el peor dato de paro de los últimos 26 años. El Nikkei ha cedido un 0,08%, mientras que el indicador regional MSCI Asia-Pacifico ha cerrado con leves ganancias del 0,2%.

La vicepresidenta de la Comisión Europea, partidaria de las cuotas
La vicepresidenta de la Comisión Europea, Margot Wallström, aboga por que las mujeres estén representadas en las mesas de toma de decisiones. La comisaria ha criticado en una conferencia sobre Mujer y seguridad en Europa celebrada en Madrid la ausencia de mujeres en las instancias de toma de decisión, aunque mencionó excepciones como la de España, país en el que el 50% de los
ministerios están a cargo de mujeres.

Qantas rechaza fusionarse con British Airways e Iberia
La aerolínea australiana Qantas cree que una fusión entre Iberia y British Airways supone una traba para sus planes de unirse a la británica. Qantas indicó anoche que el Gobierno australiano no aprobará 'nunca' una fusión a tres y que la única posibilidad de acuerdo es que Qantas y British, una vez fusionadas, absorban a la aerolínea española.

Las cajas de ahorros prevén dificultades para la deuda que no tenga el aval del Estado
El sector financiero tiene cada vez más claro que acceder con éxito a los mercados internacionales de deuda va a depender en gran medida del Estado. No en vano, el 90% de las entidades ha acudido al plan que reabre el mercado de largo plazo. El Tesoro avalará las emisiones de bancos y cajas por un máximo de 100.000 millones de euros.