Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
 
Los Del Pino se blindan para controlar la nueva Ferrovial
La eventual fusión por absorción de Ferrovial y Cintra, la filial de 
concesiones del grupo controlado por la familia Del Pino, está sujeta a varias 
condiciones y salvaguardas. La ecuación de canje que han fijado los responsables 
del grupo de infraestructuras español para que la operación cristalice se mueve 
en el entorno de las cinco o seis acciones de Cintra por cada una de 
Ferrovial.
Iberdrola tiene, a corto plazo, un potencial alcista superior al 12%
A pesar de que la tendencia básica sigue siendo bajista, podemos asistir a 
una reacción al alza que, a corto, llevará al valor hasta los 7 euros, donde 
está su primera resistencia.
Wall Street apuesta al rojo
Los inversores estadounidenses optan por la prudencia en el arranque de una 
semana en la que los mercados funcionarán a medio gas por la festividad del Día 
de Navidad. Proclives a la volatilidad y sin referencias macroeconómicas de 
relevancia, los tres principales índices de la Bolsa de Nueva York avanzan al 
ritmo de las novedades corporativas. El Dow Jones pierde un 0,5%
Bolonia hace de las universidades una Torre de Babel
Los anti-Bolonia amenazan con una gran movilización contra el Espacio Europeo 
de Educación Superior, pero sus métodos no son compartidos por otras partes 
implicadas en la reforma.
Caja Madrid lanza un fondo de titulización hipotecaria por 295 millones, con el 
aval del ICO
Caja Madrid ha lanzado, con el aval del ICO, el fondo 'Madrid ICO-FTVPO'. Un 
fondo de titulización de activos hipotecarios por un valor de 295 millones de 
euros, de los que el 80% serán avalados por el Instituto de Crédito Oficial 
(ICO) y con el compromiso de que los fondos procedentes de la colocación se 
reinvertirán en nueva financiación de vivienda protegida.
El Nasdaq tropieza con las tímidas subidas en Wall Street
Parece que no hay unanimidad. El Nasdaq destiñe una preapertura que intenta 
ser alcista. Y es que resulta complicado escapar de la desconfianza que impera 
en el mercado. Los inversores no quieren arriesgarse demasiado y temen 
movimientos demasiados agresivos, aunque logran discretos avances para el Dow 
Jones y el Standard & Poor's 500.
La Bolsa de Tokio logra su cierre más alto en un mes
El selectivo de la Bolsa de Tokio ha cerrado la primera sesión de la semana 
con avances del 1,6%, hasta los 8.726 puntos, su cierre más alto desde el 11 de 
noviembre. El sector más alcista fue el financiero después de que el viernes el 
Banco de Japón recortara el precio del dinero del 0,3% al 0,1%. Toyota anunció 
las primeras pérdidas de su historia.