Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados
Recordando esta fecha del año 2008...
Reyal Urbis fuerza el concurso de Global Cartera de Valores
Global Cartera de Valores, una sociedad instrumental titular del 5,9% del capital de la inmobiliaria Colonial, presentó ayer concurso voluntario de acreedores en el juzgado mercantil número 1 de Madrid.
Las cajas prevén dificultades para la deuda que no tenga el aval del Estado
El sector financiero tiene cada vez más claro que acceder con éxito a los mercados internacionales de deuda va a depender en gran medida del Estado. No en vano, el 90% de las entidades ha acudido al plan que reabre el mercado de largo plazo. El Tesoro avalará las emisiones de bancos y cajas por un máximo de 100.000 millones de euros.
El 22% de las auditorías de constructoras e inmobiliarias presenta salvedades
Más pendientes del cierre de uno de los peores ejercicios económicos en todo el mundo, el resumen de las auditorías relativas a las cuentas anuales de 2007 tampoco permite arrojar demasiadas esperanzas sobre el sector inmobiliario.
Reyal Urbis fuerza el concurso de Global Cartera de Valores
Global Cartera de Valores, una sociedad instrumental titular del 5,9% del capital de la inmobiliaria Colonial, presentó ayer concurso voluntario de acreedores en el juzgado mercantil número 1 de Madrid.
Habitat dejará un agujero de 392 millones a sus acreedores
La inmobiliaria Habitat ya está oficialmente en los juzgados. El titular del Juzgado Mercantil número 3 de Barcelona admitió ayer a trámite el concurso de acreedores voluntario solicitado el pasado viernes por la compañía presidida por Bruno Figueras.
La CNMV aprueba la emisión de bonos de Colonial
El regulador bursátil ha aprobado hoy el folleto de la emisión de obligaciones convertibles de la inmobiliaria. Con un importe de 1.429 millones de euros, el plazo de suscripción preferente para participar en la emisión de Colonial comienza el próximo 8 de diciembre y finaliza el 20 del mismo mes.
Las cadenas minoristas estadounidenses ganarán un 3,5% menos este año
Corren tiempos difíciles para las empresas estadounidenses ligadas al consumo. La crisis financiera presiona a la economía familiar y el sector minorista es uno de los más afectados. A pesar de que el periodo navideño es uno de los más rentables para estas compañías, los expertos no auguran un futuro halagüeño y esperan una caída del 3,5% en los ingresos interanuales de las empresas de distribución.
Corbacho promete a los autónomos la protección por desempleo en esta legislatura
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha garantizado hoy que los autónomos tendrán en esta legislatura una prestación que les proteja cuando cesen en su actividad, como tienen los trabajadores por cuenta ajena cuando se quedan en el paro. Además, el titular de Trabajo aseguró que otro de los objetivos de esta legislatura es situar en 800 euros mensuales el salario mínimo interprofesional (SMI).
GM y Chrysler podrían declarar una bancarrota pactada con los trabajadores
El otrora todopoderoso General Motors y su rival Chrysler podrían acogerse a una bancarrota pactada con trabajadores, acreedores y prestamistas para poder recibir ayudas estatales con las que hacer frente a la delicadísima situación financiera por la que atraviesan.
Nueva York, nervioso ante el futuro del sector del motor
Wall Street vacila. Aunque los futuros neoyorquinos vaticinan, por el momento, una apertura en negativo, las dudas sobre qué hará el Congreso estadounidense ante las dificultades del sector automovilístico deja a los inversores en una situación confusa. Por un lado, no quieren arriesgarse a salir de compras antes de tiempo y por el otro se resisten a teñir de rojo a la Bolsa de Nueva York.
Los Sanahuja entregan un 65,43% de Metrovacesa para saldar su deuda con los bancos
Los seis bancos acreedores de la familia Sanahuja, principal accionista de Metrovacesa, controlarán un 65,43% del capital de la inmobiliaria, según los términos del acuerdo remitido a la CNMV. Los títulos de Metrovacesa regresan a la cotización con un avance del 6%.
El Ibex tiene que cargar con el lastre de la banca
Los escasos beneficios que logró el Ibex al final de la jornada de ayer ya se han borrado en la apertura de hoy. El Santander se convierte en el valor más castigado en los primeros minutos de cotización y arrastra a un mercador que también tiene que lidiar con las bajadas de pesos pesados como Repsol, BBVA y Telefónica. El Ibex se deja, nada más despertar, cerca de un 0,9% hasta los 8.801 puntos.
Las bolsas asiáticas terminan la jornada con leves recortes
Los mercados asiáticos han terminado la jornada con ligeros recortes que en el caso del Nikkei han alcanzado el 1%, mientras que en para el indicador regional MSCI Asia-Pacific han sido del 0,6%.