viernes, 28 de junio de 2013

Titulares del 28 de Junio de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

El fondo de pensiones de Telefónica estudia segmentar su inversión en dos subplanes
El fondo de pensiones de los empleados de Telefónica estudia la posibilidad de segmentar sus inversiones y crear dos subplanes con perfiles diferentes, adaptados a los partícipes en función de su edad, según explica el plan en su última comunicación informativa a sus partícipes.

Los mercados digitales se paralizan
El Centro para el Análisis de la Sociedad de la Información de IE Business School asegura que 2009 será un desafío para el conjunto de los sectores digitales, que tendrán que demostrar su capacidad de resistencia.

La vuelta al mundo a vela en nueve meses
El sábado terminó la 'Volvo Ocean Race'. La organización pretende que la regata se convierta en la más importante del mundo. La próxima edición será corta, menos costosa y con más equipos.

La reforma sanitaria en EEUU: ahora o nunca
Obama anunció la semana pasada que la reforma sanitaria será un hecho en el 2009. Es una carrera contrarreloj para cumplir uno de los compromisos de su campaña. Pero el que haya que reformar el sistema sanitario de EEUU parece una paradoja. ¿No es acaso la medicina de ese país la mejor del mundo?

Más crisis, más déficit... y más arengas
El banco de españa alaba el esfuerzo estadístico de la administración central. Pero le reclama que mantenga 'de forma estricta' el principio de transparencia en la 'severa crisis' actual.

Las cuatro oportunidades de las cajas
El decreto ley que pone en marcha el nuevo fondo de reestructuración de la banca entró en vigor ayer, fecha desde la que pueden solicitar las entidades en dificultades ayudas públicas.

Competencia desleal
Las operadoras rechazan injerencias municipales en el desarrollo de redes
Las compañías de telecomunicaciones, asociadas en Redtel, advierten del efecto desincentivador de la inversión que tienen los proyectos de acceso gratis a Internet con fondos públicos.

Crítica a las autonomías
El Banco de España censura a las Comunidades Autónomas por sus agujeros estadísticos
Faltan datos. Muchísimos datos. La entidad reclama que las administraciones territoriales deben dar información más detallada y actual como mecanismo de control ante la recesión.

Cursos de fomación
Las autoescuelas aprovechan la crisis para reconvertir sus negocios
Para evitar el descenso de su actividad, los centros reclaman que se les atribuyan más competencias como los cursos de conducción eficiente y los de reeducación viaria.

Retos a largo plazo de la economía china
La capacidad de resistencia mostrada por China a la actual crisis ha reavivado en algunos la ilusión del desacoplamiento económico entre los países desarrollados y los emergentes, pero no parece que el coloso asiático vaya a ser el remolque que necesita la economía mundial para dejar atrás los lodos de la tormenta financiera y de la recesión.

Los bancos centrales analizan la recesión y la crisis global
Los gobernadores de los principales bancos centrales del mundo analizarán mañana la recesión económica mundial, la peor desde la Segunda Guerra Mundial, y la crisis financiera internacional.

SUBE HASTA EL 13% DEL PARQUE RESIDENCIAL
El alquiler ganó peso en 2008 pero retrocedió en siete CCAA
Las viviendas en alquiler en España incrementaron su peso en el conjunto del parque residencial en 2008 hasta el 13,1%, dos puntos porcentuales más que un año antes, coincidiendo con los constantes esfuerzos del Gobierno para reequilibrar el mercado y dar más protagonismo al alquiler frente a la compra. Sin embargo, tras estas cifras se esconde una caída de los arrendamientos en siete de las 19 comunidades autónomas, según se desprende de los datos del Ministerio de Vivienda.

Zapatero: 'Creemos que lo peor para el empleo ya ha pasado'
'Creemos que lo peor para el empleo ya ha pasado', afirma el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien agrega que 'se ha producido un ajuste excesivo por el temor de muchas empresas y por la construcción'.

Los blogueros, en el punto de mira de las autoridades de comercio de EEUU
Los blogs de consumo han crecido como la espuma con sus consejos sobre los artículos que es recomendable comprar, a veces previo pago de las marcas, aunque esta práctica puede acabarse con la entrada en escena de un nuevo actor: el Gobierno.

Mapa bancario después del Frob: los bancos y cajas que deberán fusionarse
La aprobación ayer del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) da el pistoletazo de salida de la reconversión financiera en España, fundamentalmente del mapa de cajas de ahorros.