lunes, 17 de junio de 2013

Titulares Miércoles 17 de Junio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

ACS baja del 12% en Iberdrola al no acudir a la ampliación
ACS, el primer accionista de Iberdrola, con una participación del 12,6% entre participaciones directas y derivados financieros, no ha acudido a la ampliación de capital de la eléctrica realizada ayer, indican fuentes del mercado bancario.

San José / Parquesol
Hay bocados que, por tamaño y circunstancias, pueden terminar atragantándose. La constructora San José no acaba de digerir la compra de Parquesol.

SOS
Lo que hasta verano de 2008 aparentaba ser una exitosa escalada hacia la cima del negocio alimentario y el afianzamiento del liderazgo mundial en el sector del aceite de oliva se convirtió poco después en una apresurada carrera de desinversiones para asimilar la compra de Bertolli y, más tarde, en una pesadilla.

Preferentes
La rebaja del ráting a 25 entidades que acaba de realizar MoodyŽs permitirá a los inversores revocar las órdenes de compra de un puñado de colocaciones de participaciones preferentes en fase de comercialización.

En primer plano
Ley omnibus: un giro histórico... ¿o no?
Entre las medidas aprobadas recientemente por el Consejo de Ministros, la mayoría de los medios de comunicación han destacado especialmente las subidas de los impuestos sobre las gasolinas y el tabaco.

COMENTARIO DE BOLSA
Iberdrola defrauda a sus accionistas
El Ibex 35 lleva tres jornadas corrigiendo, pero sin duda hoy ha sido la más clara y cruenta, ya que además de dejarse un 2,26%, hasta los 9.163 puntos, el volumen negociado ha sido muy elevado. Desde el inicio de la negociación las ventas se han impuesto con fuerza, ya que no había ningún dato al que aferrarse y además se detectaba una cierta indignación por la ampliación de 1.325 millones de euros efectuada por Iberdrola.

Las CCAA del PP rechazan el aumento del déficit y las del PSOE piden más margen
Las comunidades de Madrid, Valencia y Murcia, todas ellas gobernadas por el PP, han rechazado hoy el aumento del déficit fijado por el Gobierno para el 2010, mientras que Cataluña, Andalucía, Aragón o Baleares, del PSOE, han pedido un margen superior para hacer frente a la crisis económica.

Un estudio cifra en 3.600 millones el déficit de la Seguridad Social catalana
El Cercle d'Estudis Sobiranistes ha presentado un estudio que cuantifica en 3.644 millones de euros el déficit fiscal del sistema de Seguridad Social catalán con respecto al Estado en 2007.

US Bancorp, JPMorgan y Morgan Stanley devuelven las ayudas de los fondos TARP
Los tres bancos han devuelto hoy el dinero que el Gobierno de EEUU les había prestado del fondo de ayudas del Programa de Alivio para Activos con Problemas (TARP por sus siglas en inglés).

Los clientes de Caja Madrid, Caixanova y La Caixa podrán cancelar la compra de títulos
 La rebaja de Moody's sacude el mercado de preferentes
La rebaja de calificaciones masiva que esta semana ha realizado Moody's sobre 25 bancos y cajas españolas permitirá que los clientes de Caja Madrid puedan devolver sus participaciones el jueves y el viernes. Además, Caixanova y La Caixa han abierto periodos de revocación para las ordenes de suscripción de sus emisiones.

Sesión de control al Gobierno
Zapatero dice que el paro podría volver a aumentar después del verano
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha explicado que tras una estabilización durante los meses de verano, el paro podría volver a incrementarse el próximo otoño, aunque no ha descartado que vuelvan a producirse los fuertes incrementos registrados en los primeros meses de 2009 aunque, en su opinión, 'lo más duro ya ha pasado'.

Iberdrola eleva su ampliación de capital a 1.325 millones con un 7% de descuento
La eléctrica ha completado en el transcurso de la mañana la ampliación de capital anunciada al cierre de ayer. Finalmente el importe ascendió a 1.325 millones de euros, un 4,99% de su capital, y el precio de colocación fue de 5,30 euros, un 10% por debajo del cierre de ayer, y un 7% descontando el dividendo. Iberdrola bajó en bolsa un 6%.

FedEx alerta al mercado con sus previsiones de que la recesión aún es fuerte
La compañía de transporte de mercancías ha triplicado sus pérdidas en su cuarto trimestre fiscal hasta los 876 millones de dólares y además ha publicado una rebaja de sus previsiones muy inferior a lo esperado por el mercado. FedEx reitera la incertidumbre económica para los próximos meses, ya que asegura que no ven una mejora del entorno.

Psicoanálisis de los licenciados de Europa
Un estudio entre alumnos de empresariales e ingenierías revela que los españoles creen que su formación no les prepara para el mercado laboral.

El PP lo considera un fracaso
Corbacho, orgulloso de que 7.000 inmigrantes se hayan acogido al retorno voluntario
El titular de Trabajo ha defendido durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, que este dato confirma que se está 'en la dirección correcta', ya que se esperaba que se acogieran al plan entre el 10 y el 15 por ciento de los potenciales beneficiarios.

Corbacho dice que la recuperación del empleo será más lenta que la económica
Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración, declaró que España debe apostar por generar más puestos de trabajo, y agregó que la recuperación económica debe estar basada en un cambio del modelo económico.

Santander y BBVA coleccionan nuevos apoyos internacionales
Los dos mayores bancos españoles siguen recibiendo el respaldo de las firmas de inversión internacionales. Bank of America-Merrill Lynch eleva a 'comprar' su consejo sobre Santander y Société Générale hace lo propio con BBVA, otorgando potenciales alcistas del 25% y el 17%, respectivamente.

Obama dará hoy a conocer la mayor reforma financiera desde 1930
El presidente de EEUU, Barack Obama, dará hoy a conocer su propuesta para acometer la mayor reforma de la supervisión financiera desde los años 30, con el objetivo de evitar que se produzca de nuevo una crisis tan letal como la actual.