martes, 4 de junio de 2013

Titulares Jueves 4 de Junio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Trece valores se quedan fuera de la fiesta bursátil
No todos los valores de la bolsa española han aprovechado la buena racha de los índices de los últimos tres meses. Seis empresas de alimentación, tres que han estado envueltas en operaciones corporativas y cuatro pequeños valores caen en el último rally.

Dogi pone en venta sus plantas para recuperar la viabilidad
La filial alemana del grupo se ha visto arrastrada al concurso de acreedores y se suma a la situación de la empresa en España, cuyo expediente fue aceptado ayer a trámite.

La solución de comprar cédulas
La compra de Cédulas por parte del BCE no distorsionará el mercado, porque el importe es reducido y el plazo de ejecución suficientemente largo.

Pluta Abogados participa en el V Congreso de Insol Europe sobre crisis financiera
Los próximos días 5 y 6 de junio, el despacho español Pluta Abogados participa en Dubrovnik, Croacia, en el V Congreso de Insol Europe titulado Crisis Financiera, Reestructuración y Mejores Prácticas en Europa del Este . Este congreso que se celebra todos los años en un país de Europa del Este, plantea cuestiones de Derecho concursal internacional y, en concreto, de Derecho de insolvencia de dichos países.

Ahorro de hasta 1.500 euros en la hipoteca media
Aguirre elimina el coste fiscal de modificar las hipotecas
La Comunidad de Madrid bonificará el 100% del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) a las personas que cambien su hipoteca, según han confirmado a Expansión.com fuentes familiarizadas con la decisión del Gobierno madrileño.

Las cuotas hipotecarias podrían caer más de un 30% este año, según la AHE
La Asociación Hipotecaria Española (AHE) considera que los titulares de hipotecas podrían ver disminuidas sus cuotas mensuales en más de un 30% este año como consecuencia de la bajada del euribor, que a su juicio cerrará el ejercicio por debajo del 2%.

Bankinter agota sus avales públicos con una emisión de 500 millones en bonos samuráis
Bankinter va a utilizar una fórmula muy exótica para emitir bonos con aval público del Tesoro español, que le permitirá diversificar sus fuentes de financiación. Está sondeando al mercado para colocar hasta 70.000 millones de yenes (en torno a 500 millones de euros), la primera operación de este tipo protagonizada por una entidad española en divisa distinta del euro.

Santander estudia emitir hasta 2.500 millones en preferentes
La fiebre por las preferentes continúa entre las entidades financieras españolas. Santander está preparando una emisión de participaciones preferentes por un importe de entre 2.000 y 2.500 millones de euros.

Los parados que demuestren su relación laboral en la UE recibirán una prestación
El Tribunal de Justicia de la UE ha determinado hoy que los desempleados que hayan establecido un 'vínculo real' con el mercado laboral de un Estado miembro, pueden percibir una prestación económica destinada a facilitar su acceso a un puesto de trabajo.

Elecciones tras la salida de Gabilondo
Cuatro candidatos optan a rector de la Universidad Autónoma de Madrid
Cuatro candidatos se presentan este jueves 4 de junio a las elecciones donde se elegirá al rector de la Universidad Autónoma de Madrid, que ocupará el puesto del antiguo responsable y actual ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y que fue sustituido en funciones por José María Sanz hasta la celebración de estos comicios.

La tasa de paro en Francia alcanza el 8,7% en el primer trimestre de 2009
La tasa de paro en Francia se disparó hasta el 8,7% de la población activa en el primer trimestre de 2009, según adelantó la ministra gala de Economía, Christine Lagarde, en la emisora 'Europe 1'.

Biomasa, frío, calor y dinero público
Las entidades públicas aportarán 16,4 millones de euros a la nueva central energética de la Zona Franca de Barcelona. Ayer, la teniente de alcalde de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barcelona, Imma Mayol, presentó los detalles del proyecto ganador para la puesta en marcha de la central, presentado por Agefred, filial para el mercado catalán de Dalkia propiedad, a su vez, de los grupos franceses Veolia y EDF junto con la constructora catalana Copisa.