miércoles, 12 de junio de 2013

Titulares Viernes 12 de Junio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Kit de supervivencia de la banca española
La banca tiene a su disposición un amplio catálogo de alternativas para captar liquidez, así como para reforzar sus ratio de capital, los dos pilares para sobrevivir en la actual crisis financiera.

Salgado reconoce que no se saldrá de la crisis hasta 2011
Economía trata de ocultar una subida internaual del 14% en el techo de gasto previsto para 2010. La tasa de paro oficial queda en el 17,9% en 2009 y en el 18,9% el año próximo.

Remonta otro 2% en la semana
El Ibex vuelve a ver frustrado su asalto a máximos anuales
La historia se repite. Durante la sesión la bolsa española se mueve por encima de su techo anual. Pero al cierre se le resiste esta barrera, los 9.724 puntos del 6 de enero. Ni las referencias del exterior ni el reducido volumen ayudaron, y el Ibex concluyó un mínimo 0,06% al alza hasta los 9.714,4 puntos, fruto de otro 2% de remontada en la semana.

Bank of America devolverá las ayudas gubernamentales a principios de 2010
El banco estadounidense pretende devolver al Gobierno las ayudas recibidas del Programa de Alivio para activos con Problemas (TAPR por sus siglas en inglés) a principios de 2010, según apunta la firma de inversión Stifel Nicolaus.

¿Estás preparado para trabajar en el mundo real?
La inseguridad y la falta de compromiso son dos características que se atribuyen a los recién titulados. Sin embargo, la mayoría de ellos tiene madera y actitudes suficientes para buscarse la vida. 'Cuentan con iniciativa y creatividad, pero no las aplican a la empresa', explica Almudena Corral, directora de calidad y procesos de Hay Selección.

La distancia entre la Universidad y el mercado laboral del siglo XXI
Entre las peores consecuencias de una escuela y una universidad que tienden a sobreproteger al alumno está el que cada vez se abre más el abismo entre lo que se enseña en la Educación Superior y lo que realmente necesitan los empresarios y exige un mercado laboral cada vez más competitivo y global. Los profesionales que salen de las facultades no se adecúan al mundo real.

Wall Street recoge beneficios
El retroceso que experimentan las materias primas frena los avances en la principal bolsa del mundo. Los inversores neoyorquinos optan por recoger los beneficios obtenidos en la jornada del jueves, tiñendo de rojo los principales indicadores de Wall Street en la apertura.