domingo, 9 de junio de 2013

Titulares Martes 9 de Junio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

China comprará bonos del FMI por valor de 35.540 millones
El Gobierno de China ha decidido invertir 50.000 millones de dólares, aproximadamente 35.540 millons de euros, en los futuros bonos que emitirá el Fondo Monetario Internacional (FMI) como forma de financiar sus programas de crédito, según ha informado la entidad.

Bankinter sube un 8%, hasta máximos, y desafía las apuestas bajistas sobre el valor
Las estrategias bajistas vuelen a moverse alrededor de los bancos, pero algunos valores, como Bankinter, están demostrando que pueden seguir subiendo contra todo pronóstico.

Tecnología
Apple mantiene el tipo
Cinco meses después de que el primer ejecutivo abandonara temporalmente su puesto por enfermedad, la firma de la manzana sigue su rumbo con buenos resultados y con presentaciones de producto de la magnitud de un nuevo 'iphone'.

Nuevos temblores en SOS
La herida abierta por Jesús y Jaime Salazar en SOS está aún lejos de cicatrizar. Su destitución al frente de la cúpula del grupo no fue más que el primer episodio de una historia que se escribe a diario y cuyo final se antoja cada vez más incierto.

Los derechos de autor se resisten al abordaje digital
Ante lo extremo de las posturas que encarnan en España, el país más pirata de occidente, la industria y los internautas buscan formas de rentabilizar y hacer equitativo el modelo de derechos de autor que originan las nuevas tecnologías.

¿Retoños verdes o hierba amarillenta?
La información reciente indica que el ritmo de contracción de la economía mundial puede estar disminuyendo. Sin embargo, la esperanza de que pueden estar surgiendo los retoños verdes de la recuperación se ha visto frustrada por muchas hierbas amarillentas.

Algo se mueve en los mercados financieros
Samuel Cole, director de operaciones de BlueMountain Capital, estaba harto. En su opinión, algunos de los mayores bancos de inversión del mundo no jugaban limpio en el mercado de derivados en el que su hedge fund intentaba hacer negocio.

El Consejo de Itínere considera 'razonable' la oferta de Citi
El Consejo de Administración de Itínere, filial del grupo Sacyr, considera 'razonable' desde el punto de vista financiero el precio ofrecido por el fondo de infraestructuras de Citigroup (3,96 euros por acción) para comprar la concesionaria, por lo que su opinión sobre la opa es 'favorable'.

La protección de datos en la UE, un obstáculo para las multinacionales
La normativa aplicable en materia de protección de datos y su colisión con ciertos requerimientos exigidos por la legislación de EEUU dificultan muchas veces la actividad de las multinacionales y suponen una barrera adicional para las compañías norteamericanas establecidas en Europa.

Recupera hoy un 1,08%, y un 39% desde el 9 de marzo
El Ibex celebra sus tres meses de rally con nuevas subidas
Pocos podían imaginar hace tres meses, el pasado 9 de marzo, la contundencia del rebote que preparaban las bolsas. En este tiempo, desde sus mínimos, el Ibex recupera un insólito 39%. En la sesión de hoy sumó otro 1,08%, al borde de los 9.500 puntos, aprovechando la mayor relajación sobre los reajustes en los tipos y en los mercados de deuda.

El Tesoro autoriza a diez grandes bancos de EEUU a devolver 48.900 millones
El Tesoro de Estados Unidos ha autorizado hoy a diez grandes bancos del país a devolver al Gobierno cerca de 68.000 millones de dólares (unos 48.900 millones de euros) provenientes del Programa de Alivio de Activos en Problemas (TARP por sus siglas en inglés). Morgan Stanley, American Express, JPMorgan y Goldman Sachs están en esta lista.

ELEVA SUS PREVISIONES PARA EL 2T
Texas Instruments ve una mejora en el mercado de los semiconductores
El fabricante de semiconductores ha elevado sus previsiones para el segundo trimestre al asegurar que ha observado una mejora en el mercado que. Además, espera que los números al cierre del año no sean tan malos como se espera, con lo que su cotización se dispara un 5%.

MINISTRO DE JUSTICIA
Caamaño: Estoy en contra de la cadena perpetua. Nuestro sistema penal es de los más duros
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño afirmó esta mañana en la sede de Unidad Editorial que no es partidario de implantar la cadena perpetua en España, aunque sea revisable, porque daría una alegría a muchos de los condenados en este país ya tenemos un sistema penal duro donde se pueden cumplir 40 años de condena completos, mientras que en las revisiones de la cadena perpetua, en un número muy elevado de casos se concede la libertad.

Adjudica otros 2.950 millones a tres y seis meses
La rentabilidad de las letras del Tesoro se acerca al 1%
El repunte de la rentabilidad en los mercados de deuda alcanza también a los títulos a más corto plazo. El Tesoro ha colocado hoy otros 2.950 millones de euros en su subasta de hoy, al 0,919% en las letras a tres meses, y al 1,005% a seis meses, por encima de los tipos aplicados en la anterior subasta.
La prensa opina

WSJ pide la cabeza de Citigroup
Faltan unas semanas para que grandes bancos como JPMorgan o Goldman Sachs abandonen el programa de fondos TARP en EEUU. Pero una vez que empieza a haber solución a los problemas, hay que preguntarse si se puede cerrar la puerta de los rescates y cómo evitar la vuelta atrás. Es el momento de hablar de quiebras y para 'Wall Street Journal', Citigroup tiene todas las papeletas. En esta línea 'Financial Times Deutschland' analiza el tema sobre la inminente quiebra de Arcandor, el gigante alemán de turismo y comercio, después de que Berlín rechazara intervenir con un paquete de ayuda económica para salvarla.

Suiza estudia vender su participación en UBS para dar entrada a otros inversores
El Ministerio suizo de finanzas está examinando las opciones para vender su participación de 6.000 millones de francos en UBS, el mayor banco del país por activos. Aún no ha decidido si convertir su deuda en acciones o, directamente, venderla, pero tomará la decisión 'a su debido tiempo'.