miércoles, 31 de julio de 2013

Titulares Viernes 31 de Julio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

British aleja a Iberia al perder 110 millones de euros
Las condiciones de mercado continúan siendo un reto sin signos visibles de mejora , señaló ayer el consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, durante la presentación de los resultados cosechados entre marzo y junio.

Iniciará agosto en máximos desde octubre, gracias al tirón de los resultados
El Ibex prolonga el rally un 11% durante el mes de julio y queda a un paso del 11.000
Las continuas sorpresas favorables que han aportado los resultados han disipado las dudas que mostraron los mercados en junio. Julio ha deparado la mejor racha de avances en las bolsas desde 2003, y el mejor mes en el Dow Jones desde 2002. El Ibex volvió a encender la mecha de las subidas, con una revalorización mensual del 10,9%. El recorte de hoy, del 0,18%, aparca para agosto el intento de asalto de los 11.000 puntos.

Confirma que la recuperación será lenta
El FMI prevé una contracción del PIB estadounidense del 2,6% al término de 2009
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado que EEUU parece haber superado la peor fase de la grave crisis económica y financiera, después de que la Casa Blanca haya adoptado medidas para fortalecer la confianza en la estabilidad económica.

Obama celebra 'cumbre cervecera' con protagonistas de altercado racial
El presidente de EEUU, Barack Obama, fue anfitrión del encuentro más esperado de su mandato en los jardines de la Casa Blanca: la llamada 'cumbre cervecera' con el catedrático negro Henry Louis Gates y el policía James Crowley, protagonistas de un polémico altercado racial.

Sol Meliá obtiene 50 millones de plusvalías tras la venta de su hotel de la calle Princesa
Sol Meliá ha generado plusvalías de 50,1 millones tras vender por 87,8 millones a BBVA Renting por 87,8 millones de euros su inmueble del hotel Meliá Princesa, situado en la madrileña calle Princesa. Los títulos de la cadena hotelera reciben esta desinversión con subidas del 2,4% en bolsa.

Una vez agotado el plazo para revocar las compras
La CAM duplica su emisión de preferentes, a 850 millones
La rebaja del ráting de la caja de ahorros por parte de Moody's forzó a la entidad a abrir un plazo de revocación de órdenes de suscripción de sus participaciones preferentes serie C. Un mes después, lejos de verse resentida la demanda, la CAM ha aumentado en 400 millones el importe de esta emisión, hasta alcanzar el máximo previsto de 850 millones.

El beneficio semestral de BME cae un 21%, hasta 81 millones
El beneficio de BME, el holding que gestiona los mercados españoles, cayó un 21,2% en el primer semestre del año, hasta los 81,29 millones. En el segundo trimestre ganó 47,76 millones, lo que supone una mejora respecto al trimestre previo del 45,5% y del 0,1% respecto a un año antes.

La filial se dispara un 14%, frente a las caídas de la matriz
Cintra despierta en bolsa con el canje de fusión con Ferrovial
El canje para la fusión de cuatro acciones de la filial por cada uno de la matriz, anunciado justo al cierre de la sesión de ayer, auguraba un despertar bursátil de Cintra, y sus acciones reaccionan con una subida del 14%, frente al 6% de caídas de Ferrovial. El mercado barajaba una ecuación más desfavorable para la concesionaria, cinco a uno.

Vende en otra operación el 2,9% que le restaba
Vocento acelera sus ventas y sale por completo de Telecinco
Casi en paralelo al anuncio de la venta del 2,18% del capital de la compañía de televisión, Vocento ha procedido a deshacerse del 2,9% restante, de forma que tras esta operación 'no ostenta ninguna participación en el capital social de Gestevisión Telecinco'. Las dos últimas desinversiones las ha realizado en pleno rally alcista de la empresa de televisión.

martes, 30 de julio de 2013

Titulares Jueves 30 de Julio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

La financiación del BCE y los tipos impulsan a la banca
Las principales entidades aumentan un 22%, hasta 28.550 millones de euros, el margen que refleja el negocio bancario, pese a la abultada caída de la actividad crediticia.

Santander y Bankinter son las entidades más rentables para sus accionistas
Las entidades españolas acumulan una ganancia total, que incluye la cotización bursátil y los dividendos abonados, del 3% al 63% desde que arrancó el año. Santander ocupa el primer puesto.

Ferrovial / Cintra
Ferrovial ofreció ayer al mercado dos noticias distintas pero relevantes. Anunció sus resultados semestrales, condicionados por el mal comportamiento de su filial aeroportuaria (BAA ha perdido 455 millones de euros hasta junio), y desveló una de las ecuaciones más esperadas por los inversores: la de su fusión con Cintra.

Sony
John Connor lo tenía relativamente fácil. El héroe de Terminator Salvation simplemente tenía que esquivar a un ejército de máquinas psicóticas. Su última distribuidora, Sony Corp, está siendo sometida a otra reestructuración para intentar hacer frente a la caída de la demanda y a la revaluación del yen e intentar recuperar el título de líder de la electrónica de consumo.

El canje sería de 4 títulos de la filial por uno de la matriz
Ferrovial y Cintra ponen en marcha su fusión y el canje da algo de aire en bolsa a la filial
Los consejos de administración de Ferrovial y Cintra han acordado el proyecto de fusión avanzado ya desde el pasado año. El canje propuesto finalmente es de 4 títulos de Cintra por cada uno de Ferrovial, algo más favorable para los accionistas de la filial de lo que venía barajando el mercado. De hecho, al cierre una acción de Ferrovial equivalía a cinco de Cintra.

Telecinco gana más de lo esperado, pese a reducir un 69% su beneficio semestral
La cadena de televisión registró un beneficio entre enero y junio de 62,2 millones, un 68,7% inferior al del mismo periodo de 2008. Esta reducción ha sido inferior a la caída del 75% que esperaban los expertos debido a que este ha sido un 'periodo de los más duros para el mercado de la publicidad en televisión'. Sus títulos se disparan más del 6%.

Telefónica gana un 0,7% más y supera todos los pronósticos
La operadora capitaneada por César Alierta ha sorteado la crisis en el primer semestre, al obtener un beneficio de 3.619 millones que ha superado las previsiones y ha sido un 0,7% superior al registrado un año antes. Telefónica, que mantiene todos sus objetivos financieros y su dividendo, ha comenzado la sesión bursátil con avances del 1%.

Moody's rebaja el ráting de Santander, BBVA y Banesto
Un día después de reiterar la máxima calificación crediticia para España, y mes y medio después de rebajar de golpe el ráting de 25 bancos y cajas españolas, la agencia estadounidense ha recortado la calificación de Santander y BBVA (de Aa1 a Aa2 en ambos casos) y la de Banesto (de Aa2 a Aa3). Las 'acciones' de los dos grandes bancos mantienen sus subidas en la Bolsa de Nueva York.

El Gobierno no planteará una reforma laboral 'de ninguna manera'
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que el Gobierno no planteará una reforma del mercado laboral en España 'de ninguna manera' y reiteró que cualquier cambio en este ámbito debe ser 'consensuado' por los agentes sociales.

Exxon Mobil cumple con las previsiones y repartirá 7.000 millones en dividendos
La mayor petrolera del mundo ha anunciado el reparto de un dividendo de 7.000 millones de dólares entre sus accionistas, a la vez que una merma del 66% en sus ganancias del segundo trimestre que ha sido inferior de lo esperado.

Yahoo! paga caro en bolsa su pacto con Microsoft en Internet
Los inversores apuntan a Yahoo! como claro perdedor en el acuerdo alcanzado con Microsoft sobre las búsquedas y la publicidad en Internet. En la apertura de Wall Street, las acciones del buscador sufren un castigo del 10%, frente a los avances del líder mundial de software. Google también sufre la presión en sus títulos.

Sacyr aparca los números rojos con las plusvalías de Itínere
Sacyr ha obtenido un beneficio de 413 millones en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 101 millones que registró en el mismo periodo del año anterior, gracias a las plusvalías obtenidas por la venta de Itínere. Su ebitda bajó un 30,9%, hasta 238 millones.

ZP, presidente ¿de España?
En la cena monclovita de la semana pasada, respaldado por el coro sindical, ZP le espetó a Díaz Ferrán, presidente de los empresarios: 'Gerardo, soy el presidente del Gobierno, que no se te olvide de todos los españoles, no sólo de los tuyos'.

Abertis repite ganancias y supera las previsiones
La concesionaria Abertis registró un beneficio neto de 332 millones de euros, un 0,6% superior al del mismo periodo de 2008 y ligeramente por encima de los 300 millones pronosticados por el mercado. La empresa reitera 'su expectativa de una evolución positiva en sus principales magnitudes'.


lunes, 29 de julio de 2013

Titulares Miércoles 29 de Julio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Por 5.350 millones
La mayor OPV del año debuta en Shanghái con un alza de 56%
La constructora líder del gigante asiático protagonizó la mayor salida a bolsa del mundo desde el debut de PetroChina en octubre de 2007.

Hablemos claro sobre competitividad
El auténtico problema de la economía española se llama competitividad. Lo era en tiempos de bonanza, cuando nuestro déficit exterior era de récord, y lo sigue siendo ahora, cuando este factor resulta fundamental para superar la crisis.

La Fiscalía detecta que sube un 70% la reincidencia en delitos de tráfico
La Fiscalía General del Estado detecta un crecimiento del 71% de la reincidencia en delitos de tráfico, por lo que ya está estudiando en profundidad las causas de la multirreincidencia para proponer medidas alternativas a la prisión cuando proceda, según el balance realizado sobre la Ley 15/2007 de reforma del Código Penal en materia de Seguridad Vial y que la Fiscalía acaba de hacer público.

La inmobiliaria volverá a cotizar el viernes
La CNMV levanta tras un año el castigo bursátil a Aisa
Más de un año ha tenido que pasar para que la inmobiliaria vuelva a cotizar, a partir del viernes, en la bolsa española. Las dudas sobre sus cuentas y la solicitud de concurso de acreedores provocaron su suspensión de cotización el 14 de mayo de 2008. La CNMV ha levantado el castigo en el mismo día en el que Aisa sellaba su fusión con Fergo.

La venta de Fenosa impulsa un 72,8% el beneficio de ACS
29/07/2009 60.06%a constructora presidida por Florentino Pérez ha obtenido un beneficio neto atribuido de 1.542 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una mejora del 82,8% respecto al mismo periodo de 2008. El fuerte crecimiento fue posible gracias a las plusvalías que le reportó a ACS la venta de su participación en Unión Fenosa.

Desde el 30 de septiembre en las participaciones serie A
La Caixa ofrecerá un mínimo del 3% en sus preferentes
La entidad catalana decidido introducir un mínimo y un máximo de rentabilidad en sus participaciones preferentes serie A, emitidas en 1999. Bajo las condiciones actuales su interés apenas llegaría al 1%. A partir del 30 de septiembre, y hasta el año 2014, garantizará un 3% mínimo de interés, y un máximo del 8%.

AMENAZAS
El jefe de prensa de Corbacho a un periodista: 'Voy a pedir quién eres para evitar que vengas a este Ministerio'
'Voy a pedir quién eres para evitar que vengas a este ministerio'. Así amenazó el director de Comunicación del ministro de Trabajo e Inmigración a un periodista que se atrevió a acercarse a Celestino Corbacho, titular de la cartera, cuando acabó la rueda de prensa celebrada ayer.

MOTOR
BMW se pasa al verde y abandona la Fórmula 1
BMW sorprendió ayer al anunciar su abandono de la Formula-1 cuando termine la temporada. La decisión no sólo afecta al este deporte, sino también al del automóvil, pues se trata de un cambio radical de estrategia empresarial.

Informe del BBVA
El 17% de trabajadores creen que el año que viene habrán perdido su empleo
Casi dos de cada diez españoles que tiene un puesto de trabajo considera probable perderlo en los próximos 12 meses, sobre todo, lo creen los jóvenes, la población con menor nivel de estudios y de clase social baja y media baja, según se desprende de un estudio realizado por la Fundación BBVA.

Multas para ejecutivos de Airbus y EADS por uso de información privilegiada
Siete de los actuales y antiguos ejecutivos de Airbus y de su matriz EADS, incluido Noël Forgeard, ex copresidente de EADS, podrían ser multados por compartir presuntamente información privilegiada según los datos de un informe provisional encargado por el regulador francés de los mercados financieros.

Los bancos europeos estudian reabrir el grifo del crédito
Los bancos comerciales de la zona del euro prevén relajar las condiciones para dar préstamos a las empresas y los hogares en el tercer trimestre del año.

Reduce un 4,5% su beneficio semestral
Santander bate previsiones y gana 4.519 millones de euros
El banco presidido por Emilio Botín ha sorteado la crisis con un beneficio entre enero y junio de 4.519 millones de euros. Estas ganancias han sido un 4,5% inferiores a las que registró hace un año, pero han superado las previsiones de los analistas. Su morosidad empeoró al 2,82%, que está por debajo de la media del sector, y todos sus ratios experimentaron mejoras. Los títulos de Santander han llegado a subir más de un 1%, pero han perdido fuerza a medida que avanzaba la sesión.

Sanidad propondrá que los profesores también se vacunen contra la gripe A
Los profesores podrían ser incluidos dentro de los grupos de riesgo, con preferencia para recibir la vacuna contra la gripe A. La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, presentará la medida a la Comisión de Salud Pública a petición del ministro de Educación, Ángel Gabilondo.

Sus títulos se disparan un 15% en el Continuo
Los Franco y los Martínez Sampedro sellan la paz en Codere al cancelar su venta
Las familias Martínez Sampedro y Franco, principales accionistas de la empresa de juego privado Codere, han llegado a un acuerdo para poner fin al proceso de venta de la participación del 71% de los hermanos Martínez Sampedro en la compañía. Los títulos de Codere se disparan un 15% y lideran las subidas del Mercado Continuo.

Por el uso de información privilegiada para vender acciones
El regulador francés pide una multa de 12,3 millones para siete directivos de EADS
La CNMV francesa ha propuesto imponer una multa por un importe conjunto de 12,3 millones de euros a siete directivos y ex directivos de EADS por el uso de información privilegiada para la venta de acciones del consorcio aeronátucio. Entre los sancionados figura Noël Forgeard, ex consejero delegado.

Pierde más del 5% en bolsa
Los gastos extraordinarios provocan la entrada en pérdidas de ArcelorMittal
Los gastos extraordinarios por la depreciación de sus inventarios provocaron la entrada en números rojos de la mayor acerera del mundo en el primer trimestre del año. Perdió 1.392 millones, frente a los 5.364 millones que ganó en el mismo periodo de 2008. Aunque ArcelorMittal ha anunciado que prevé una recuperación gradual, sus títulos se desploman más del 5% y lideran las pérdidas del Ibex.


domingo, 28 de julio de 2013

Titulares Martes 28 de Julio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Uno de cada dos presidentes del Ibex compra acciones propias en el último año
Tras el huracán inmobiliario de 2008 que sacó del Ibex 35 a Colonial y dejó una profunda huella en la participación de los presidentes del selectivo en sus empresas (Luis Manuel Portillo controlaba el 37% de la compañía), las aguas han vuelto a su cauce. Hace un año, la participación en acciones de los presidentes del Ibex bajó un 48%, hasta 555,4 millones de títulos.

Los bancos siguen manejando las riendas de los mercados
Los resultados empresariales han acaparado la atención de los inversores. Antes de iniciarse la jornada un buen número de empresas han presentado las cuentas del primer semestre, pero las de los bancos han sido decisivas.

Remonta otro 0,68%, liderado por el 4,4% de subida del banco
BBVA desmarca al Ibex de la corrección de la bolsa europea
Mientras Deutsche Bank pinchaba un 11% en bolsa con sus resultados, los de BBVA reforzaban un 4,5% su cotización, y alejaban de paso al Ibex de las caídas generalizadas en Europa y EEUU. La bolsa española amplió su escalada otro 0,68%, hasta los 10.664 puntos, avalado por sus pesos pesados. BBVA lideró hoy las subidas del Eurostoxx50, como hiciera ayer Santander, que publica mañana sus cuentas. El jueves será el turno de Telefónica.

IBM compra SPSS y dispara un 40% sus títulos en Wall Street
28/07/2009 65.94%
Unos meses después de ver frustrado su intento de compra de Sun Microsystems, el gigante informático estadounidense ha anunciado la adquisición de SPSS, especializada en software analítico-predictivo, por 1.200 millones de dólares. Esta cifra supone un 42% de prima, y desata ya subidas del 40% en SPSS.

Previa resultados
Santander podría reducir un 8,3% sus cuentas semestrales
Santander, que presenta mañana sus cuentas semestrales, podría reducir un 8,3% sus ganancias, hasta los 4.337 millones. Este descenso se produce en un contexto de desaceleración del negocio bancario internacional y de incrementos de las provisiones ante el deterioro crediticio causado por la recesión económica. Según Citi, el banco podría realizar compras tras sacar a bolsa parte de su filial brasileña.

Los menores de 14 años serán vacunados contra la gripe A
Embarazadas, trabajadores sanitarios y enfermos crónicos graves o con problemas de obesidad también recibirán vacunas contra la gripe A el próximo otoño. La cobertura podría ampliarse.
El delito estaría probado, pero se considera prescrito

César Alierta recurre la sentencia del 'caso Tabacalera'
El presidente del Telefónica, César Alierta, recurrirá en casación ante el Tribunal Supremo la sentencia absolutoria por prescripción del 'caso Tabacalera' por entender que el fallo 'no se ajusta a derecho' y que el tribunal no ha tenido en cuenta las pruebas documentales aportadas por la defensa.

César Alierta recurre ante el Supremo la sentencia del 'caso Tabacalera'
El presidente del Telefónica, César Alierta, recurrirá en casación ante el Tribunal Supremo la sentencia absolutoria por prescripción del 'caso Tabacalera' por entender que el fallo 'no se ajusta a derecho' y que el tribunal no ha tenido en cuenta las pruebas documentales aportadas por la defensa.

El ministro comparecerá el 27 de agosto en el Congreso
Corbacho dice que el 'stand by' que sufre el diálogo social no bloquea la economía
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha matizado hoy que el 'stand by' que sufre en este momento la mesa de diálogo social no significad que 'la sociedad no vaya a funcionar'. Para sostener su tesis, ha puesto como ejemplo a las pymes como sectores dinámicos de la economía que siguen generando empleo. Sobre las razones de la ruptura de la mesa, ha insistido en que el PP 'se siente plenamente identificado' con la postura de CEOE.

Las dudas deslucen la preapertura de Wall Street
Las dudas resucitan en la principal Bolsa del mundo. Incertidumbre que los inversores supieron salvar al final de la jornada anterior y que hoy regresa de la mano de nuevos datos que se conocerán a lo largo del día. A los operadores les invade el vértigo y prefieren consolidar posiciones y realizar una moderada recogida de beneficios.

El grupo Sanjosé pierde ya un 10% desde su estreno en bolsa
El grupo constructor no podía haber encontrado un mejor momento para debutar en el mercado. Desde el día de su estreno el Ibex ha encadenado seis subidas en siete jornadas (+6,5%). Las acciones de Sanjosé, en cambio, acumulan ya una pérdida del 10% respecto al precio fijado para su salida a bolsa, y de 130 millones de euros de capitalización.

En la base 'General Urrutia' en QALA-I-NAO
Chacón visita a soldados españoles en Afganistán
La ministra de Defensa, Carme Chacón, llegó a las 10.00 de esta mañana (dos horas y media más en Afganistán) a la localidad afgana de Qala-i-Nao, en la provincia de Badghis. Se trata de la primera visita de la titular de defensa a soldados españoles en esta región de Afganistán.

Catalunya
El triplete le cuesta al Barça 17 millones, pero el club acaba ganando 8,8 millones
El Camp Nou vivió ayer dos presentaciones. Por la tarde, el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic saludaba a la afición, y, horas antes, la entidad presentaba los resultados económicos de la temporada más exitosa de su historia, que se ha saldado con unos resultados económicos récord.

RESULTADOS
El negocio cementero reduce a la mitad el beneficio de FCC
La desaceleración de la construcción, especialmente negativa para sus negocios cementero e inmobiliario, y los costes de la financiación de su elevada deuda, han reducido un 52,6% el beneficio de FCC en el primer semestre. La compañía mantiene su objetivo de aumentar un 4% su ebitda y un 3% sus ventas.
Gana 2.799 millones, un 10% menos que en 2008

BBVA brilla un 4,5% en bolsa tras superar las previsiones
BBVA se disparó en bolsa un 4,49% y lideró las subidas del EuroStoxx tras obtener un beneficio recurrente de 2.799 millones en el primer semestre. Estas ganancias suponen reducir un 10% las del mismo periodo de un año antes, si se incluyen extraordinarios, y del 4,4% si se excluyen. En cualquier caso, el banco ha batido las previsiones y los mercados están premiándolo por ello. Su morosidad alcanzó el 3,2% y los ratios de solvencia y capital se mantuvieron en niveles elevados: 12,2% el BIS, 7,1% el core capital comparable y 8,2%, el Tier I.


sábado, 27 de julio de 2013

Titulares Lunes 27 de Julio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Bancos y cajas renegocian cerca de 40.000 millones de deuda para contener la mora
Los canjes de deuda por inmuebles y las renegociaciones han limado la morosidad inmobiliaria. Si los importes reestructurados hubieran acabado en impago, la mora alcanzaría el 19,9%.

El PP logra una ligera ventaja sobre el PSOE por primera vez desde 2004
Los populares se sitúan 1,2 puntos por delante de los socialistas en intención de voto. El partido de Rajoy conseguiría el 40,2% de los sufragios frente al 39% del Partido Socialista.

FC Barcelona
En otro sector sería difícil explicar que los grandes éxitos de una sociedad no generen beneficios. Sus ingresos por títulos ascendieron a 21 millones, pero las primas a sus futbolistas fueron de 38 millones.

De forma permanente
EEUU prohíbe las operaciones en corto al descubierto
La Securities and Exchange Commission, (SEC), organismo encargado de regular los mercados financieros de EEUU, ha prohibido hoy, de forma permanente, las operaciones a la baja al descubierto. De este modo, los inversores ya no podrán operar en cortos con títulos prestados si no han hecho efectivo el préstamo en el momento de la operación.

El vuelo eterno de Iberia Airways
El miércoles se cumplen doce meses del anuncio de la apertura del proceso de fusión entre las dos aerolíneas. Un camino de dificultades y diferencias que el reciente nombramiento de Antonio Vázquez como presidente de iberia puede despejar.

Cae un 3% en bolsa
El beneficio de Verizon cae un 7% y anuncia 8.000 despidos
La primera operadora telefónica estadounidense ha informado hoy lunes de un beneficio de 3.160 millones de dólares (2.220 millones de euros) en el segundo trimestre del año, lo que representa un 7% menos con respecto a las ganancias del trimestre anterior.

Reacciones al último barómetro del CIS
González Pons: 'Los españoles están diciendo que el Gobierno está para cambiarlo'
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha valorado el último barómetro del CIS y ha asegurado que los datos 'demuestran' que 'los españoles están diciendo que el Gobierno está para cambiarlo y no da más de sí'. No obstante, ha aclarado que se trata de 'una encuesta sesgada a favor del PSOE' que esconde su partido se sitúa 'tres o cuatro puntos por encima'.

La primera vez desde 2004
El PP adelanta en 1,2 puntos al PSOE en intención de voto
El PP adelanta por primera vez al PSOE en estimación de voto desde 2004, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Los 'populares' alcanzan el 40,2% de los votos y los socialistas bajan casi dos puntos y obtienen el 39% de los sufragios.

Datos de marzo
Las sicav de los Polanco se deshacen de todas las acciones que tenían en Prisa
Las sociedades de inversión de capital variable (sicav) de la familia Polanco se han deshecho de todas las acciones que tenían en el Grupo Prisa, según se desprende de la composición de las carteras de sus sicav a 31 de marzo de este año.

Sentencia del TJCE
Europa refuerza los derechos de las marcas ante la distribución exclusiva
La Unión Europea da un espaldarazo a los titulares de marcas ante el control de la distribución selectiva de sus productos. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) ha dado la razón a Christian Dior, cuyas prendas de corsertería vendió uno de sus distribuidores a un saldista, quien, a su vez, los comercializó.

El sector de los grandes yates requiere 25.000 trabajadores
Jóvenes, con dominio del inglés y una gran inteligencia emocional son los candidatos ideales para acceder al puesto de tripulante. El salario medio parte de los 2.000 euros al mes, según la Asociación Española de Grandes Yates.

'He creado una familia tanto en la empresa como en mi casa'
Raquel Serradilla acaba de ser nombrada presidenta de la compañía proveedora de tecnología para 'contact center' Altitude Software, en la que lleva trabajando nueve años y en la que era directora general hace cuatro. Doblemente licenciada en Informática y Dirección de empresas, su principal reto es convencer a los empresarios y la administración de que los 'contact center' formen parte de sus vidas, pero también ayudar a la integración de los discapacitados y muy seguir de cerca la vida de sus hijas.

ArcelorMittal estudia una joint venture con su división de acero inoxidable, según FT
ArcelorMittal estudia una joint venture con la escisión de su división de acero inoxidable, valorada en 3.000 millones de dólares, según publica hoy el diario Financial Times. Esta operación supondría reducir su negocio para combatir la recesión.

Sin 'brotes verdes' en el mercado de trabajo
Los datos difundidos esta mañana por la Encuesta de Población Activa confirman los augurios expresados en las últimas semanas por diferentes expertos, que vienen advirtiendo de que el desempleo podría volver a aumentar en el último trimestre de 2009, una vez finalice la campaña de empleo estival y los efectos del Plan E. Algunos pronósticos vaticinan que la tasa de paro alcanzará el 20% al final de 2009 y que, tras el verano, se superarán los 4,5 millones de desempleados tras excluir los 'efectos de calendario'.

FT reclama que Asia no puede sentarse a esperar
Las previsiones de crecimiento del Banco Asiático de Desarrollo (ADB) son optimistas y prevén una recuperación económica en forma de V. Pero la prensa matiza que aún es pronto para declarar victoria. En otras cosas, 'Financial Times Deutschland' hace referencia al caso Opel, cuya situación pende de un hilo, debido a que aún no se ha definido debido a diversos conflictos de intereses tanto económicos como políticos, de cara a las próximas elecciones parlamentarias en Alemania.

Prevé rebajas del 20% en el precio de sus billetes
Ryanair sufre turbulencias en bolsa tras recortar previsiones
La mayor aerolínea europea de bajo coste pone la nota negativa en la apertura de la jornada. Sus acciones sufren un castigo del 11% como respuesta a la rebaja en su rango de previsiones de beneficios para el conjunto del año, y a pesar de que los resultados en el último trimestre dejaron atrás los números rojos. En la bolsa española, Iberia y Vueling se quedan rezagadas.

La crisis de las tarjetas de crédito se extiende a Europa
La crisis de las tarjetas de crédito, que ha originado pérdidas por miles de millones de dólares en EEUU, se extiende también a Europa, donde es de esperar también una oleada de impagos entre los consumidores.

Popular gana un 34,7% menos y aumenta la mora al 4,39%
Banco Popular redujo un 34,7% su beneficio neto del primer semestre, hasta 442,6 millones, mientras que sus ganancias recurrentes aumentaron un 8,79%. En un 'entorno complicado' la entidad aumentó su mora hasta el 4,39%, desde el 3,82% anterior, y cerró 118 sucursales en España, tras el proceso de fusiones interno.


viernes, 26 de julio de 2013

Titulares del 26 de Julio de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Bancos y cajas afrontan vencimientos de deuda de 83.000 millones en 2010
Pese a la mejora del mercado, el acceso para las entidades de menor tamaño es limitado, aunque la adjudicación de 64.000 millones en nuevos avales alivia los riesgos de liquidez.

California toma medidas extremas para salir de su crisis
El estado gobernado por Arnold Schwarzenegger solventa su bancarrota con recortes en el gasto de su presupuesto social. El déficit californiano alcanzaba los 26.300 millones de dólares.

SENTENCIA
Europa refuerza los derechos de las marcas ante la distribución exclusiva
El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas protege a los titulares de las marcas e impide que un distribuidor de Christian Dior revenda sus productos a un saldista, si la marca demuestra que las transacciones dañaban su imagen.

La crisis y la gestión de inversión colectiva
La gestión de la inversión colectiva española no ha salido indemne de la crisis económica y financiera global que nos azota. Ciñéndonos a los fondos de inversión, en junio de 2007 se rompió la tendencia creciente del patrimonio gestionado que se había registrado entre 2003 y 2006 con un incremento total de unos 83.000 millones de euros , manteniéndose un crecimiento negativo mensual ininterrumpido hasta marzo de 2009.

Grupo Vips
Tras años de bonanza económica, la crisis está pasando factura al sector de la restauración. En el último ejercicio, las ventas de la hostelería en España cayeron un 10%.

La crisis y las trabas hunden al comercio
La crisis ha tenido la virtud de sacar a la luz la realidad del comercio internacional.

La encrucijada política de Japón
Japón afronta a finales de agosto una cita decisiva para su futuro.
Por incumplimiento de sentencia

Otaysa reclama 2,4 millones a Santander Consumer
Otaysa Turismos ha solicitado a la juez que embargue un total de 2,4 millones de euros de las cuentas de Santander Consumer por incumplir el plazo de ejecución provisional de la sentencia que condenó a la financiera a pagar esta cantidad por incumplir el contrato de financiación que forzó al concesionario multimarca al cierre en 2001.

Salgado dice que la CEOE ha imposibilitado el pacto social
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, considera que 'la actitud y los planteamientos de la CEOE han hecho imposible el pacto social', y asegura que en estos momentos 'no es necesaria' una reforma laboral.


jueves, 25 de julio de 2013

Titulares del 25 de Julio de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Chaves acusa a la CEOE de traicionar la confianza de los empresarios
El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, ha asegurado que la posición de la dirección de la CEOE en la mesa del diálogo social 'no ha respondido a los intereses de miles de empresarios', y ha dado por concluida la negociación, porque no cree que 'la actitud de los dirigentes de la patronal vaya a cambiar en septiembre'.

Reunión entre Sebastián y representantes del sector
La llegada de turistas caerá un 10% en 2009
El descenso de la llegada de turistas a España al final de 2009 no será superior al 10%, un dato negativo que será 'paliado' en parte por el aumento del turismo nacional, que crecerá un 4%, según las previsiones que maneja actualmente el Gobierno.

GM cerrará un 15% de su red de distribuidores en México
La filial mexicana de la estadounidense General Motors reducirá entre un 10% y un 15% su red de distribuidores en el país, por lo que cerrará entre 30 y 35 de las más de 200 distribuidoras, informaron hoy fuentes de la empresa.


miércoles, 24 de julio de 2013

Titulares Viernes 24 de Julio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Vivir mejor sin dejar de trabajar
Alares ha diseñado miasistente Personal, un teléfono móvil que permite a los profesionales gestionar necesidades cotidianas, consultar cuestiones personales y alertar de las urgencias, reduciendo los índices de absentismo laboral.

Caja España ofrece recompra de obligaciones subordinadas a inversores mayoristas
Caja España anunció ayer una Oferta Pública de recompra de Obligaciones Subordinadas. La oferta tiene como objetivo la emisión de Obligaciones Subordinadas emitidas en diciembre de 2005 y que fue colocada íntegramente a inversores mayoristas e institucionales.

Ponga un Aristóteles en su organización
Los titulados en Humanidades son cada vez más solicitados por las firmas gracias a sus competencias, pero aún no han logrado seducir a las empresas españolas.

Microsoft acaba con las ganas de salir de compras y Wall Street recoge beneficios
Nueva York recoge algunos beneficios después e los máximos anuales registrados en la sesión del jueves. Las insuficientes cuentas de Microsoft frenan al Nasdaq Composite y ponen fin a su racha alcista, la mejor de los últimos 17 años.

Rovi invierte 3,5 millones en un acuerdo estratégico con MSD
La compañía farmacéutica Rovi ha alcanzado un acuerdo estratégico con Merck Sharp & Dohme (MSD) para adquirir las operaciones de fabricación y empaquetado de la planta de MSD en Alcalá de Henares (Madrid), Frosst Ibérica. Le supondrá unas ventas anuales de 30 millones de euros.

Infraestructuras
El Govern se enroca en el cuarto cinturón
El conseller Nadal da por cerrado el pacto nacional de infraestructuras, que no concreta el trazado de la B-40.

Caja España ofrece recomprar obligaciones subordinadas por el 70% de su valor nominal
Los inversores reciben una nueva propuesta de recompra de los títulos emitidos por las entidades financieras. Caja España ha lanzado una oferta hasta el 7 de agosto para recomprar las obligaciones subordinadas emitidas en 2005, a un 'precio mínimo' del 70% del valor nominal, más los intereses correspondientes.

Según Financial Times
Los Cosmen se alían con CVC para comprar National Express
La familia Cosmen se ha aliado con la firma británica de capital riesgo CVC Capital Partners para realizar una oferta de compra sobre National Express, empresa de la que es el primer accionista con el 18,5% del capital. La operación estaría valorada en unos 500 millones de libras.

Microsoft sufre en bolsa con la caída de ventas de Windows
Los inversores encuentran un freno en la euforia que había desatado la última oleada de resultados empresariales. Los de Microsoft se quedaron por debajo de lo esperado, con una caída del 29% en el beneficio, hasta 3.050 millones, y del 17% en las ventas. En la preapertura de Wall Street ya cae un 8%.

Vodafone compensa la debilidad de sus ventas en Europa con India y Sudáfrica
La operadora británica ha cumplido con las previsiones del mercado al aumentar sus ventas del tercer trimestre un 9,3%, hasta los 10.743 millones de libras. Vodafone destaca que este aumento se debe gracias al positivo efecto de la divisa y a su participación en la sudafricana Vodacom, así como su fortaleza en India, que compensaron la debilidad en Europa.


martes, 23 de julio de 2013

Titulares Jueves 23 de Julio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...


Cuatro y La Sexta buscan un acuerdo de integración
Antena 3 TV (+8,62%) y Telecinco (+5,65%) anticipan con fuertes subidas en bolsa las dificultades de Imagina y Prisa para cerrar la integración de sus negocios audiovisuales en un hólding.

Digitech
Videojuegos creados en un garaje
La existencia de canales de distribución online para consolas abre la puerta a jóvenes emprendedores que quieren hacer realidad su sueño de tener sus propio estudio de desarrollo. Un camino complicado por las dificultades de financiación.

Porsche tira la toalla y se integra en VW
Volkswagen (VW) entra en una nueva fase histórica al convertir a Porsche en su décima marca y aprobar la entrada del emirato Qatar que se convertirá probablemente en el mayor accionista del grupo.

Bristol-Myers adquiere la biotecnológica Medarex por 1.700 millones
Bristol-Myers ha adquirido el grupo Medarex por 2.400 millones de dólares (unos 1.700 millones de euros), una operación que permitirá a la farmacéutica norteamericana potenciar su negocio biotecnológico.

La Comisión Europea prepara un plan para potenciar la eficiencia energética
La Comisión Europea (CE) presentará en otoño un plan de acción para aumentar la eficiencia energética en el ámbito comunitario, según ha anunciado la ministra sueca de Empresa y Energía, Maud Olofsson, como país que ejerce la Presidencia de turno de la Unión.

La nueva oleada de resultados empresariales en EEUU logra el aplauso de los inversores
Las empresas estadounidenses siguen riendo cuentas ante el mercado. En su tercera oleada de resultados, las compañías han convencido al parqué con unas cifras que mejoran, en la mayoría de los casos, las expectativas de los analistas. Ford, AT&T y 3M, entre las más laureadas.
115.000 millones de dólares

EEUU anuncia emisiones récord y provoca ventas masivas de bonos
El Tesoro de EEUU colocará 115.000 millones de dólares (unos 80.558 millones de euros) en deuda la semana que viene, el mayor importe de la historia en este periodo. Como consecuencia, se aceleran las ventas en le mercado de bonos.

El 54% de los inversores de Santander aceptan el canje de deuda ofrecido por el banco
Santander ha conseguido una aceptación más que digna sobre su oferta de canje de deuda subordinada y participaciones preferentes que lanzó el pasado 9 de julio. En concreto, ofreció a sus bonistas un canje de deuda nueva de la matriz por títulos antiguos que fueron emitidos tanto por Santander como por varias de sus fialiales (Banesto, Abbey, Alliance & Leicester y Sovereign).

Reduce un 8% su beneficio
Las cuentas de McDonalds, en línea con las estimaciones
La cadena de comida rapida ha presentado hoy sus cuentas para su segundo trimestre fiscal sin demasiadas sorpresas. McDonalds ha reducido un 8% su beneficio entre marzo y junio de 2009 al obtener 1.090 millones de dólares frente a los 1.190 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

Mapfre obtiene un beneficio de 530 millones y repite resultado
La aseguradora española ha cerrado el primer semestre de 2009 con un beneficio neto de 530,6 millones de euros, lo que supone un mínimo incremento del 0,2% respecto al año anterior. Mapfre asegura que su 'motor de crecimiento' continúa siendo el negocio internacional.

Microsoft afronta la amenaza de los dispositivos portátiles
Han pasado seis años desde que Steve Ballmer llamara la atención a los programadores de Microsoft, advirtiéndoles de la amenaza que suponía el sistema operativo Linux y otros proyectos de código abierto.

Buffett desinvierte en Moody's y hunde un 10% sus acciones
Berkshire Hathaway, la sociedad de inversión del 'oráculo de Omaha', ha reducido su participación en Moody's, hasta el 17% de su capital. La agencia de ráting encadena siete trimestres consecutivos con caídas en sus beneficios. Sus acciones fueron las más castigadas en los fuera de hora del NYSE, con un castigo del 10,2%.

Tintes de optimismo en la batería de resultados empresariales de España
La oleada de resultados que se ha conocido hoy en España muestra una moderada mejora en el panorama empresarial. El sector financiero ofrece resultados contradictorios: mientras Bankinter registró un aumento de su beneficio que estuvo en línea con lo esperado, Sabadell lo redujo y defraudó al mercado, y Mapfre lo estancó. Por otro lado, Vueling redujo sus pérdidas a la décima parte y Renta Corporación las recortó a la mitad.

El Gobierno avisa de que tomará medidas si no hay acuerdo social
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, advirtió hoy de que si no hay acuerdo en la mesa de diálogo social, el Gobierno 'tomará cuantas medidas sean precisas para gobernar en interés general de los ciudadanos'.

La prensa opina
El modelo de incentivos en la calificación del riesgo es el mayor error, según FT
Las agencias de calificación financiera ocupan hoy las páginas de opinión tanto en la prensa británica como alemana. 'Financial Times' se ocupa de los planes del Tesoro estadounidense para regular las agencias y critica que no van a la raíz del problema. 'Financial Times Deutschland' opina sobre los planes del Gobierno estadounidense de regular estas agencias de calificación, pero va más allá, al plantear que de nada servirá una regulación sino se pone fin a la dependencia que existe entre estas agencias y los inversores.

Credit Suisse aumenta un 29% su beneficio y bate previsiones
Credit Suisse, el mayor banco suizo por valor de mercado, ha aumentado sus ganancias un 29% en el segundo trimestre, hasta los 1.570 millones de francos suizos. Este beneficio, que se debe al aumento de sus operaciones de trading, ha superado las previsiones de los analistas. Sus títulos rebotan más del 4%.

Vueling reduce sus pérdidas semestrales a la décima parte
La aerolínea Vueling ha anunciado pérdidas de 4,7 millones antes de impuestos en el primer semestre del año, frente a los cerca de 45 millones de números rojos que registró en el mismo periodo de 2008. Este resultado supone minimizar en cerca de diez veces sus pérdidas.

Sabadell reduce un 22,5% su beneficio y triplica su mora
Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 332,04 millones en el primer semestre del año, lo que supone una caída del 22,5% con respecto a 2008. Este resultado ha sido ligeramente inferior al esperado. La entidad ha triplicado su tasa de morosidad, hasta el 3,19%.




lunes, 22 de julio de 2013

Titulares Miércoles 22 de Julio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...


La Ley de Auditoría aumentará el control sobre las grandes empresas no cotizadas El anteproyecto, que armoniza la ley de 1988 con la directiva europea, establece las 'reglas del juego' de los revisores de cuentas de las compañías de interés público.


MAPA FINANCIERO
CAM cumple un año en el parqué y bate la rentabilidad de la bolsa
La entidad defiende su perfil de valor tranquilo y resalta las ventajas de estar cotizada de cara a la futura consolidación del sector financiero.

Los constructores exigen a Gisa que rebaje sus condiciones financieras
Los contratistas advierten al Govern que puede llegarse al colapso de la obra en marcha . La Generalitat ha recortado un 27% la inversión en infraestructuras hasta junio.

Defensa crea una comisión interna para coordinar toda actividad internacional
El Ministerio de Defensa creará una comisión interna para coordinar la actividad internacional que desarrollan las Fuerzas Armadas, el propio Departamento y sus organismos autónomos.

Valcárcel 'roba' a Blanco el compromiso para que el AVE llegue a Murcia en 2014
El AVE también llegará a Murcia. El presidente de la Región, Ramón Luis Valcárcel, ha arrancado hoy al ministro de Fomento, José Blanco, un acuerdo para la llegada de la Alta Velocidad a la comunidad murciana en 2014 a través de Cieza.

Los titulados en paro podrán solicitar la matrícula gratuita en másteres
Los titulados en situación de desempleo de entre 25 y 40 años que quieran estudiar un master oficial el próximo curso 2009-2010 en cualquiera de las universidades públicas españolas podrán solicitar la matrícula gratuita presentando la documentación que certifique la demanda de trabajo del Servicio Público de Empleo Estatal (INEM).

TEMPORADA ESTIVAL
Los empleados de Spanair convocan una huelga indefinida
El comité de empresa de Spanair ha anunciado una convocatoria de huelga indefinida a partir de la primera semana de agosto, y que será comunicada el próximo viernes a la Consejería de Trabajo.

La última oleada de resultados aflora las primeras decepciones
Los mercados otorgan sus primeros castigos de peso a los resultados de sectores clave en la recuperación. Morgan Stanley y Wells Fargo truncan el buen tono que habían mostrado las cuentas del sector financiero estadounidense, del mismo modo que sucede con AMD y Yahoo! en el tecnológico.

Bankinter podría ganar un 4% más y aumentar su morosidad
Bankinter, que mañana presenta sus cuentas correspondientes a los meses de enero y junio, podría mejorar un 4% su beneficio gracias al sólido comportamiento de los márgenes en un entorno caracterizado por el deterioro de la calidad crediticia. No obstante, su tasa de mora aumentaría al 2%.

Moody's amenaza con las rebajas de ráting a las CCAA
El nuevo modelo de financiación autonómica no evita que la agencia de calificación crediticia sitúe en perspectiva negativa el ráting de las comunidades autónomas españolas. Moody's augura un deterioro 'sustancial' de su deuda en 2009 y 2010, y advierte sobre sus elevadas necesidades de financiación.

Iberdrola estudia una nueva emisión de deuda de 1.000 millones en Estados Unidos
Iberdrola estudia la emisión de deuda de 1.000 millones antes de finales de año. La eléctrica podría realizar esta operación, por primera vez, en el mercado estadounidense. Las previsiones de la empresa para este ejercicio pasan también por igualar o superar los 2.860 millones de euros de beneficio del año pasado.

'Hurta' el derecho a la negociación colectiva, afirma
La Ley de Ciencia perjudicará a los funcionarios que hacen investigación, asegura CC.OO.
Comisiones Obreras (CC.OO) denuncia que el nuevo texto del Título II del anteproyecto de la Ley de la Ciencia y la Tecnología, dedicado a recursos humanos y remitida por el Ministerio de Ciencia e innovación (MICINN) 'hurta' el derecho constitucional de los sindicatos a la negociación colectiva porque pretende establecer por ley el desarrollo y la carrera profesional del personal investigador'.

Las acciones caen un 0,35%, hasta 5,67 euros
Iberdrola gana un 23% menos pero supera las previsiones
Iberdrola registró un beneficio de 1.506,4 millones de euros entre los meses de enero y junio, lo que supone reducir en un 23,1% el obtenido un año antes. La caída de los precios, de la demanda y los menores extraordinarios han sido el principal motivo de la caída de sus ganancias que, sin embargo, han sido superiores a lo esperado.

DuPont, Coca-Cola y United Technologies rinden cuentas
Cartepillar y Merck brillan en bolsa gracias a sus resultados
Varios pesos pesados de EEUU han hecho públicos hoy sus resultados del primer semestre del año. La tónica general es de mejora en la mayoría de los casos aunque los beneficios se reducen respecto al mismo periodo del año pasado. 

CIT Group aún considera declararse en quiebra
CIT Group Inc. advirtió el martes que podría verse obligada a declararse en bancarrota al amparo de los acreedores si no surgen suficientes tenedores de bonos que accedan a un canje de títulos de deuda.

domingo, 21 de julio de 2013

Titulares Martes 21 de Julio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Salvador Alemany, presidente de Abertis
En busca de un modelo armónico
El reto de este ejecutivo fue convertir una empresa que se veía como un recaudador de peajes en un grupo global de concesiones en múltiples sectores de actividad.

CIERRE
La historia se repite: Wall Street remonta en el tramo final y firma un cierre alcista
Los inversores estadounidenses volvieron a echar el resto en el tramo final de la jornada devolviendo al parqué el color verde que perdió después de escuchar las declaraciones de Bernanke. La incertidumbre que sembró en el mercado el presidente de la Fed favoreció una fuerte volatilidad en Wall Street. Pese a los vaivenes de la jornada al final el Dow Jones subió un 0,76%.

Cédulas
Buenas noticias para el sector financiero. La elevada demanda que ayer recibió la emisión conjunta de cédulas hipotecarias de nueve cajas de ahorros certifica, por un lado, la mejora de la confianza en las entidades españolas y, por otro, que las medidas del BCE para inyectar liquidez funcionan.

ENERGÍA
El Foro Nuclear defiende 'su' energía como 'parte de la solución' climática
La presidenta del Foro Nuclear, María Teresa Domínguez, ha asegurado hoy que esta energía es 'parte de la solución' del cambio climático y, por esta razón, ha defendido su implantación en España aunque se promocionen las fuentes renovables.

David Blanquer, Of Counsel de Uría, deja el despacho
El abogado y Of Counsel de Uría Menéndez, David Blanquer, ha abandonado la firma para centrarse en la docencia en la Universidad de Jaume I de Castellón.

El Ibex se sacude las dudas y ataca los 10.200 puntos
¡A por el quinto máximo anual consecutivo! Los inversores se libran de las dudas que han llevado a la volatilidad a tomar la batuta en la apertura, para apostar al verde a media sesión. El Ibex sube algo más de un 0,7% y se instala en los 10.221,30 puntos.

Estrategia para comprar YPF
Repsol niega que estudie una 'joint venture' con CNOOC
La petrolera china CNOOC está estudiando la posibilidad de crear una 'joint venture' con Repsol que estaría valorada en 15.000 millones de dólares. Desde la petrolera española ya han negado esta operación, que se enmarcaría dentro del plan de la compañía china de hacerse un 25% de YPF en manos de Repsol.

Futuros neoyorquinos
Bernanke pone a prueba la confianza de Wall Street
Los futuros neoyorquinos intentan los avances a pesar de las dudas que genera la comparecencia de Ben Bernanke -presidente de la Reserva Federal (Fed)- en el Congreso para explicar su política monetaria. Y es que, en un mercado excesivamente sensible como el actual cualquier asunto puede revolver los principales indicadores.

Jiménez: 'Habrá vacunas contra la gripe A para todos'
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha asegurado que 'en España tendrán vacunas contra la gripe A todos aquellos que lo necesiten', ya que si cambiara el escenario y las circunstancias recomendaran ampliar el espectro de vacunación, el Gobierno estaría dispuesto a hacerlo.

Nace en Internet la Universidad Internacional de la Rioja
El próximo curso que arranca en octubre contará con una universidad más, la UNIR. Una institución privada que ofrecerá grados y posgrados a través de la Red.

Imputada por 11 delitos
La alcaldesa de La Muela sale de la cárcel bajo fianza de 800.000 euros
El titular del juzgado de instrucción número 1 de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), Alfredo Lajusticia, ha autorizado este martes la libertad bajo fianza de 800.000 euros de la alcaldesa de La Muela, María Victoria Pinilla, encarcelada desde hace casi cuatro meses por su supuesta implicación en una trama de corrupción urbanística.

Porsche y Volkswagen podrían aplazar su integración
La integración de Volkswagen con Porsche, su principal accionista, tendrá que esperar, al menos, una semana más. Según fuentes cercanas a la operación consultadas por Bloomberg, ambos consorcios no se integrarán el jueves como estaba previsto debido a una falta de acuerdo en la medidas para reducir la deuda de Porsche, que supera los 10.000 millones de euros.

NH la completa tras recibir una demanda por el 136%
Los inversores pierden el miedo a las ampliaciones
En pleno rally alcista, las ampliaciones de capital ya no espantan a los inversores, ni a las cotizadas como vía de financiación. NH Hoteles ha sido la última en cubrir con creces su ampliación, como sucediera antes con Jazztel y Natra. La demanda en los tres casos ha superado al menos el 130% de la oferta, si bien incluían unos descuentos superiores al 30% respecto a su cotización.

El diálogo social se enroca y frustra cualquier reforma laboral de calado
CEOE y los sindicatos se encierran en Moncloa para tratar de acercar posturas. El Gobierno deja en el aire qué contraoferta ofrece a la patronal empresarial.


sábado, 20 de julio de 2013

Titulares Lunes 20 de Julio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Gas Natural vende activos gasistas a EDP
Entre las condiciones para lograr el visto bueno de la fusión con Unión Fenosa, la compañía gasista estaba obligada a desprenderse de activos de distribución, como los adquiridos por Naturgas, por 330 millones de euros, en Murcia y Cantabria.

Sanjosé debuta en bolsa con una deuda de 2.338 millones
La constructora, cuyos bancos acreedores han restringido la distribución de dividendos, cierra su primer día de cotización con ganancias.
Nueva York cierra con subidas del 1%

Suma y sigue en Wall Street
La principal bolsa del mundo sigue sumando enteros. Animada por el rescate financiero de CIT Group, Wall Street terminó el día con subidas por encima del punto porcentual. Los inversores aprovecharon una sesión tranquila para salir de compras a la espera de que mañana se produzca una nueva oleada de resultados empresariales.

La violencia infantil es un espejo del fracaso de la sociedad actual
20/07/2009 70.90%
La necesidad de reformar la Ley del Menor vuelve a la opinión pública después de las agresiones sexuales sufridas por dos niñas a manos de menores durante la última semana.

Gas Natural cierra la venta de activos gasistas a EDP
Gas Natural ha cerrado la venta de 330 millones de euros en activos a Naturgás, filial de la eléctrica portuguesa EDP. La operación ha generado unas plusvalías brutas de 50,4 millones de euros, según ha informado hoy la compañía a la CNMV y ha adelantado previamente Expansión.com.
La disputa se originó por la compraventa de acciones de Colonial

Nozar pagará 71 millones a Reyal 'por daños y perjuicios'
Las dos inmobiliarias han zanjado una larga disputa abierta por la compraventa de acciones de Colonial. El acuerdo 'consensuado' implica el pago de Nozar a Reyal Urbis de una indemnización total de 71 millones, parte de ellos a través de la entrega de activos. Además, la segunda conservará la titularidad de las acciones de Colonial.

Guillermo Mesonero Romanos deja la vicepresidencia de Sanjosé, tras su debut bursátil
Guillermo Mesonero Romanos ha comunicado que abandona la vicepresidencia del grupo Sanjosé coincidiendo con su debut bursátil. Su puesto lo ocupará Jacinto Rey Laredo, hijo del presidente de la constructora. Sus títulos rebajan los avances al 5,05%, hasta los 13,51 euros.

Se crea en EEUU un nuevo plan de estudios para la gestión de discapacitados
Insurance Educational Association (IEA), una de las principales organizaciones proveedoras de formación profesional para el sector asegurador y de la gestión de la discapacidad de Estados Unidos, ha introducido un nuevo programa de estudios para la obtención del título oficial de Gestor profesional de la discapacidad, según informa el portal de Internet 'Prnewswire.com'.

Ocho sociedades de los hermanos Salazar, en suspensión de pagos
Ocho sociedades controladas por los hermanos Jesús y Jaime Salazar, ex presidente y ex vicepresidente del grupo alimentario SOS, han sido declaradas en concurso voluntario de acreedores por los juzgados de lo mercantil de Madrid.

La resurrección financiera de CIT invita a romper máximos en la Bolsa de Nueva York
Nueva York envida a grande. Los futuros neoyorquinos se acercan a la apertura de la primera sesión de la semana con significativas subidas que sugieren ruptura de máximos anuales. Los inversores vuelven a embriagarse de confianza cuando conocen que a Cit Group podrían quedarle, aún, dos años de vida tras haber conseguido 3.000 millones de dólares para evitar la quiebra.

El grupo Sanjosé 'debuta' con un valor inferior al pagado en su día por su filial Parquesol
La empresa constructora cerró la primera jornada de su nueva trayectoria en bolsa con las mismas subidas que firmó en su estreno, del 5%. La capitalización de todo el grupo se sitúa de esta forma en 879 millones de euros, por debajo de los 917 millones de valoración establecidos en la opa lanzada por Parquesol en 2006.

Nissan anuncia una inversión millonaria en su planta inglesa
La compañía de automóviles japonesa Nissan anunció hoy un plan de inversión de 200 millones de libras (unos 234 millones de euros) en su planta en Inglaterra, que permitirá crear unos 350 puestos de trabajo.

La OMC acusa a Sanidad de ser cómplice del contrato de ilegales.
Se mantiene la cruzada de la Organización Médica Colegial contra el decreto de habilitación de médicos foráneos que ultima Sanidad. Según la corporación, con esta norma el ministerio pretende tapar una situación en la que es cómplice al no impedir el contrato de galenos sin título.

La OMC acusa a Sanidad de ser cómplice del contrato de ilegales
Se mantiene la cruzada de la Organización Médica Colegial contra el decreto de habilitación de médicos foráneos que ultima Sanidad. Según la corporación, con esta norma el ministerio pretende tapar una situación en la que es cómplice al no impedir el contrato de galenos sin título.

El feminismo busca teoría
La Asociación Internacional de Economistas Feministas, IAFFE, ha celebrado del 26 al 28 de junio en el Simmons College de Boston su XVIII conferencia anual. Bajo el título Engendering Economic Policy, reunió a unas 200 personas, la mayoría mujeres, con una amplia representación de académicas norteamericanas.

Iberdrola y Elecnor ultiman un contrato de 1.443 millones de euros en Venezuela
Iberdrola Ingeniería y Construcción (Iberinco) ultima con Elecnor un contrato de 1.433 millones de euros para construir una central eléctrica de ciclo combinado de unos 1.000 megavatios de potencia en Venezuela, según ha confirmado un portavoz de la eléctrica.

Según Barron's
Santander podría crecer en EEUU en los próximos años
La entidad que preside Emilio Botín podría obtener fuertes ingresos durante los próximos años y ser más conocido para los inversores en Estados Unidos gracias a los buenos resultados de sus filiales estadounidenses, según publica hoy la revista financiera Barron's.