sábado, 20 de julio de 2013

Titulares Lunes 20 de Julio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Gas Natural vende activos gasistas a EDP
Entre las condiciones para lograr el visto bueno de la fusión con Unión Fenosa, la compañía gasista estaba obligada a desprenderse de activos de distribución, como los adquiridos por Naturgas, por 330 millones de euros, en Murcia y Cantabria.

Sanjosé debuta en bolsa con una deuda de 2.338 millones
La constructora, cuyos bancos acreedores han restringido la distribución de dividendos, cierra su primer día de cotización con ganancias.
Nueva York cierra con subidas del 1%

Suma y sigue en Wall Street
La principal bolsa del mundo sigue sumando enteros. Animada por el rescate financiero de CIT Group, Wall Street terminó el día con subidas por encima del punto porcentual. Los inversores aprovecharon una sesión tranquila para salir de compras a la espera de que mañana se produzca una nueva oleada de resultados empresariales.

La violencia infantil es un espejo del fracaso de la sociedad actual
20/07/2009 70.90%
La necesidad de reformar la Ley del Menor vuelve a la opinión pública después de las agresiones sexuales sufridas por dos niñas a manos de menores durante la última semana.

Gas Natural cierra la venta de activos gasistas a EDP
Gas Natural ha cerrado la venta de 330 millones de euros en activos a Naturgás, filial de la eléctrica portuguesa EDP. La operación ha generado unas plusvalías brutas de 50,4 millones de euros, según ha informado hoy la compañía a la CNMV y ha adelantado previamente Expansión.com.
La disputa se originó por la compraventa de acciones de Colonial

Nozar pagará 71 millones a Reyal 'por daños y perjuicios'
Las dos inmobiliarias han zanjado una larga disputa abierta por la compraventa de acciones de Colonial. El acuerdo 'consensuado' implica el pago de Nozar a Reyal Urbis de una indemnización total de 71 millones, parte de ellos a través de la entrega de activos. Además, la segunda conservará la titularidad de las acciones de Colonial.

Guillermo Mesonero Romanos deja la vicepresidencia de Sanjosé, tras su debut bursátil
Guillermo Mesonero Romanos ha comunicado que abandona la vicepresidencia del grupo Sanjosé coincidiendo con su debut bursátil. Su puesto lo ocupará Jacinto Rey Laredo, hijo del presidente de la constructora. Sus títulos rebajan los avances al 5,05%, hasta los 13,51 euros.

Se crea en EEUU un nuevo plan de estudios para la gestión de discapacitados
Insurance Educational Association (IEA), una de las principales organizaciones proveedoras de formación profesional para el sector asegurador y de la gestión de la discapacidad de Estados Unidos, ha introducido un nuevo programa de estudios para la obtención del título oficial de Gestor profesional de la discapacidad, según informa el portal de Internet 'Prnewswire.com'.

Ocho sociedades de los hermanos Salazar, en suspensión de pagos
Ocho sociedades controladas por los hermanos Jesús y Jaime Salazar, ex presidente y ex vicepresidente del grupo alimentario SOS, han sido declaradas en concurso voluntario de acreedores por los juzgados de lo mercantil de Madrid.

La resurrección financiera de CIT invita a romper máximos en la Bolsa de Nueva York
Nueva York envida a grande. Los futuros neoyorquinos se acercan a la apertura de la primera sesión de la semana con significativas subidas que sugieren ruptura de máximos anuales. Los inversores vuelven a embriagarse de confianza cuando conocen que a Cit Group podrían quedarle, aún, dos años de vida tras haber conseguido 3.000 millones de dólares para evitar la quiebra.

El grupo Sanjosé 'debuta' con un valor inferior al pagado en su día por su filial Parquesol
La empresa constructora cerró la primera jornada de su nueva trayectoria en bolsa con las mismas subidas que firmó en su estreno, del 5%. La capitalización de todo el grupo se sitúa de esta forma en 879 millones de euros, por debajo de los 917 millones de valoración establecidos en la opa lanzada por Parquesol en 2006.

Nissan anuncia una inversión millonaria en su planta inglesa
La compañía de automóviles japonesa Nissan anunció hoy un plan de inversión de 200 millones de libras (unos 234 millones de euros) en su planta en Inglaterra, que permitirá crear unos 350 puestos de trabajo.

La OMC acusa a Sanidad de ser cómplice del contrato de ilegales.
Se mantiene la cruzada de la Organización Médica Colegial contra el decreto de habilitación de médicos foráneos que ultima Sanidad. Según la corporación, con esta norma el ministerio pretende tapar una situación en la que es cómplice al no impedir el contrato de galenos sin título.

La OMC acusa a Sanidad de ser cómplice del contrato de ilegales
Se mantiene la cruzada de la Organización Médica Colegial contra el decreto de habilitación de médicos foráneos que ultima Sanidad. Según la corporación, con esta norma el ministerio pretende tapar una situación en la que es cómplice al no impedir el contrato de galenos sin título.

El feminismo busca teoría
La Asociación Internacional de Economistas Feministas, IAFFE, ha celebrado del 26 al 28 de junio en el Simmons College de Boston su XVIII conferencia anual. Bajo el título Engendering Economic Policy, reunió a unas 200 personas, la mayoría mujeres, con una amplia representación de académicas norteamericanas.

Iberdrola y Elecnor ultiman un contrato de 1.443 millones de euros en Venezuela
Iberdrola Ingeniería y Construcción (Iberinco) ultima con Elecnor un contrato de 1.433 millones de euros para construir una central eléctrica de ciclo combinado de unos 1.000 megavatios de potencia en Venezuela, según ha confirmado un portavoz de la eléctrica.

Según Barron's
Santander podría crecer en EEUU en los próximos años
La entidad que preside Emilio Botín podría obtener fuertes ingresos durante los próximos años y ser más conocido para los inversores en Estados Unidos gracias a los buenos resultados de sus filiales estadounidenses, según publica hoy la revista financiera Barron's.