Cuatro y La Sexta buscan un acuerdo de integración
Antena 3 TV (+8,62%) y Telecinco (+5,65%) anticipan con fuertes subidas en
bolsa las dificultades de Imagina y Prisa para cerrar la integración de sus
negocios audiovisuales en un hólding.
Digitech
Videojuegos creados en un garaje
La existencia de canales de distribución online para consolas abre la puerta
a jóvenes emprendedores que quieren hacer realidad su sueño de tener sus propio
estudio de desarrollo. Un camino complicado por las dificultades de
financiación.
Porsche tira la toalla y se integra en VW
Volkswagen (VW) entra en una nueva fase histórica al convertir a Porsche en
su décima marca y aprobar la entrada del emirato Qatar que se convertirá
probablemente en el mayor accionista del grupo.
Bristol-Myers adquiere la biotecnológica Medarex por 1.700 millones
Bristol-Myers ha adquirido el grupo Medarex por 2.400 millones de dólares
(unos 1.700 millones de euros), una operación que permitirá a la farmacéutica
norteamericana potenciar su negocio biotecnológico.
La Comisión Europea prepara un plan para potenciar la eficiencia
energética
La Comisión Europea (CE) presentará en otoño un plan de acción para aumentar
la eficiencia energética en el ámbito comunitario, según ha anunciado la
ministra sueca de Empresa y Energía, Maud Olofsson, como país que ejerce la
Presidencia de turno de la Unión.
La
nueva oleada de resultados empresariales en EEUU logra el aplauso de los
inversores
Las empresas estadounidenses siguen riendo cuentas ante el mercado. En su
tercera oleada de resultados, las compañías han convencido al parqué con unas
cifras que mejoran, en la mayoría de los casos, las expectativas de los
analistas. Ford, AT&T y 3M, entre las más laureadas.
115.000 millones de dólares
EEUU anuncia emisiones récord y provoca ventas masivas de bonos
El Tesoro de EEUU colocará 115.000 millones de dólares (unos 80.558 millones
de euros) en deuda la semana que viene, el mayor importe de la historia en este
periodo. Como consecuencia, se aceleran las ventas en le mercado de
bonos.
El 54% de los inversores de Santander aceptan el canje de deuda ofrecido por el
banco
Santander ha conseguido una aceptación más que digna sobre su oferta de canje
de deuda subordinada y participaciones preferentes que lanzó el pasado 9 de
julio. En concreto, ofreció a sus bonistas un canje de deuda nueva de la matriz
por títulos antiguos que fueron emitidos tanto por Santander
como por varias de sus fialiales (Banesto, Abbey, Alliance & Leicester y
Sovereign).
Reduce un 8% su beneficio
Las cuentas de McDonalds, en línea con las estimaciones
La cadena de comida rapida ha presentado hoy sus cuentas para su segundo
trimestre fiscal sin demasiadas sorpresas. McDonalds ha reducido un 8% su
beneficio entre marzo y junio de 2009 al obtener 1.090 millones de dólares
frente a los 1.190 millones registrados en el mismo periodo del año
anterior.
Mapfre obtiene un beneficio de 530 millones y repite resultado
La aseguradora española ha cerrado el primer semestre de 2009 con un
beneficio neto de 530,6 millones de euros, lo que supone un mínimo incremento
del 0,2% respecto al año anterior. Mapfre asegura que su 'motor de crecimiento'
continúa siendo el negocio internacional.
Microsoft afronta la amenaza de los dispositivos portátiles
Han pasado seis años desde que Steve Ballmer llamara la atención a los
programadores de Microsoft, advirtiéndoles de la amenaza que suponía el sistema
operativo Linux y otros proyectos de código abierto.
Buffett desinvierte en Moody's y hunde un 10% sus acciones
Berkshire Hathaway, la sociedad de inversión del 'oráculo de Omaha', ha
reducido su participación en Moody's, hasta el 17% de su capital. La agencia de
ráting encadena siete trimestres consecutivos con caídas en sus beneficios. Sus
acciones fueron las más castigadas en los fuera de hora del NYSE, con un castigo
del 10,2%.
Tintes de optimismo en la batería de resultados empresariales de España
La oleada de resultados que se ha conocido hoy en España muestra una moderada
mejora en el panorama empresarial. El sector financiero ofrece resultados
contradictorios: mientras Bankinter registró un aumento de su beneficio que
estuvo en línea con lo esperado, Sabadell lo redujo y defraudó al mercado, y
Mapfre lo estancó. Por otro lado, Vueling redujo sus pérdidas a la décima parte
y Renta Corporación las recortó a la mitad.
El Gobierno avisa de que tomará medidas si no hay acuerdo social
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, advirtió hoy de que
si no hay acuerdo en la mesa de diálogo social, el Gobierno 'tomará cuantas
medidas sean precisas para gobernar en interés general de los ciudadanos'.
La prensa opina
El
modelo de incentivos en la calificación del riesgo es el mayor error, según
FT
Las agencias de calificación financiera ocupan hoy las páginas de opinión
tanto en la prensa británica como alemana. 'Financial Times' se ocupa de los
planes del Tesoro estadounidense para regular las agencias y critica que no van
a la raíz del problema. 'Financial Times Deutschland' opina sobre los planes del
Gobierno estadounidense de regular estas agencias de calificación, pero va más
allá, al plantear que de nada servirá una regulación sino se pone fin a la
dependencia que existe entre estas agencias y los inversores.
Credit Suisse aumenta un 29% su beneficio y bate previsiones
Credit Suisse, el mayor banco suizo por valor de mercado, ha aumentado sus
ganancias un 29% en el segundo trimestre, hasta los 1.570 millones de francos
suizos. Este beneficio, que se debe al aumento de sus operaciones de trading, ha
superado las previsiones de los analistas. Sus títulos rebotan
más del 4%.
Vueling reduce sus pérdidas semestrales a la décima parte
La aerolínea Vueling ha anunciado pérdidas de 4,7 millones antes de impuestos
en el primer semestre del año, frente a los cerca de 45 millones de números
rojos que registró en el mismo periodo de 2008. Este resultado supone minimizar
en cerca de diez veces sus pérdidas.
Sabadell reduce un 22,5% su beneficio y triplica su mora
Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 332,04 millones en el
primer semestre del año, lo que supone una caída del 22,5% con respecto a 2008.
Este resultado ha sido ligeramente inferior al esperado. La entidad ha
triplicado su tasa de morosidad, hasta el 3,19%.