
La polémica de las cotizaciones sociales
Bruselas autorizará 1.245 millones en ayudas al carbón
La Comisión Europea (CE) se dispone a aprobar en breve la demanda del Gobierno español de destinar alrededor de 1.245 millones de euros como ayudas a la producción de carbón autóctono. Esto permitirá compensar las diferencias de precios entre el carbón nacional y el de los mercados internacionales, que se comercializa a menos de la mitad de precio español.
Ahora se vive pendiente del último dato
No se trata de que falte perspectiva, lo que falta es credibilidad. Se quiere pensar que la recuperación está en marcha, que ya se ha visto lo peor y que, salvado el sistema financiero, la economía irá tomando la buena senda. Ahora, sólo falta creérselo.
TECNOLOGÍA
Murdoch pleitea para lograr el dominio myspace.es
El empresario australiano Rupert Murdoch ha iniciado un procedimiento de arbitraje para lograr el derecho a utilizar el dominio myspace.es, que ahora está en manos de la compañía española Sync Intertainment.
Hacienda estudia subir el IRPF del ahorro al 20%
Esta medida podría suponer una fuga de capitales hacia otros países con una mejor fiscalidad. Desde las gestoras advierten de los efectos negativos que tendría sobre el ahorro.
Un mercado laboral enfermo
Como planteaba en mi artículo El mercado laboral en la encrucijada (EXPANSIÓN, 22 junio 2009), la crisis financiera y la recesión económica han hecho aflorar divergencias profundas entre las organizaciones patronales y sindicales en los últimos meses.
Primeros pasos en la reforma financiera
Tras dos años del estallido de la crisis financiera, aparecen los primeros intentos de evitar que vuelva a repetirse algo similar. El Gobierno británico presentó la semana pasada el denominado libro blanco sobre los mercados financieros, que aspira a ser un punto de partida para la reforma regulatoria del sector a nivel mundial.
Residuos para tapar el debate nuclear
El Gobierno no cesa de dar muestras de incoherencia en política energética, especialmente en lo que atañe a la de origen nuclear. Las recientes declaraciones del ministro de Industria anunciando que los ayuntamientos pugnarán por acoger el futuro almacén de residuos nucleares al reclamo de la inyección de 1.000 millones de euros que representará, es un ejemplo.
Nuevo modelo de financiación autonómica
10. El Gobierno eleva a 11.000 millones la partida adicional
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, ha anunciado que la partida adicional para compensar a las comunidades autónomas será 'ligeramente superior' a 11.000 millones de euros en el nuevo modelo de financiación autonómica, 2.000 más de los que propuso en el inicio de la negociación.
El PP considera que el nuevo modelo es 'antisocial'
El portavoz de Economía del Partido Popular (PP), Cristóbal Montoro, ha asegurado que el nuevo modelo de financiación autonómica es 'un auténtico monumento a la improvisación' que 'traerá más crisis económica y más paro'.
Previsiones de Caja Madrid
12. La economía española se contraerá un 3,6% en 2009