sábado, 13 de julio de 2013

Titulares Lunes 13 de Julio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

El sector aéreo lanza otro S.O.S. al Gobierno
Las principales asociaciones del sector aéreo han intensificado en las últimas semanas su presión sobre el Gobierno para conseguir nuevas medidas de apoyo al sector, que está sufriendo mes a mes una permanente fuga de viajeros.

Unicaja y Caja Jaén inician el baile de fusiones andaluzas
Ambas cajas protagonizan la primera unión en la comunidad después de la aprobación del Frob. Dejan la puerta abierta para que se sumen otras entidades al proyecto.
 
El trile del déficit: deuda o impuestos
El ex ministro de Economía, Pedro Solbes, defendía que mejorar la financiación de las comunidades autónomas no suponía elevar el déficit del Estado.
 
¿De dónde salen los 11.000 millones de euros?
La mayor participación en los impuestos del Estado no garantiza más recursos a las comunidades. Todo depende de la evolución económica y la recesión ha engullido sólo en 2009 el 20% de los ingresos.
 
Metrovacesa
Metrovacesa no atraviesa su mejor momento. Como la mayoría de empresas que operan en el sector inmobiliario, se ha visto afectada por el frenazo en seco del sector y por la devaluación de sus activos.
 
Crónicas mínimas
El riesgo de la escalada
El acuerdo de la semana pasada en Moscú entre el presidente Obama y su homólogo ruso Medvédev en seguir reduciendo los arsenales nucleares de sus respectivos países constituye un nuevo hito en el control de la Carrera de armamentos.

Del difícil equilibrio financiero...

El nuevo sistema de financiación autonómica no podría ser más inconveniente. Desde el plano legal, abre la puerta al federalismo, pero al tiempo limita la corresponsabilidad de las autonomías y castiga a aquellas que habían hecho uso de esa potestad.
La nueva financiación autonómica se ha convertido en un elixir de alto precio para curar la soledad política del Gobierno y es imposible no vislumbrar razones que van más allá del mero reparto económico en el nuevo sistema.
El S&P 500 cierra en los 900 puntos 9. Wall Street aprovecha el impulso de la banca para 'saltar' un 2%
Los grandes valores bancarios fueron el motor principal de Wall Street este lunes con una subida superior al 2%, gracias a la recomendación positiva efectuada por Meredith Withney sobre Goldman Sachs y el sector en general. El sector financiero contagió a las compañías industriales y tecnológicas en su afán de remontada, a la espera de que esta semana los bancos presenten sus cuentas relativas al segundo trimestre.

Palma supera a El Prat por primera vez en diez años

El Aeropuerto del Prat ha caído del segundo al tercer puesto del ránking de Aena por número de pasajeros durante el mes de junio. La infraestructura de la capital catalana registró 2,50 millones de pasajeros, con un descenso del 11% respecto al mismo mes de 2008.

TECNOLOGIA
En Microsoft respiran tranquilos, por ahora
Stephen Elop, presidente de la división de negocio de Microsoft, mostraba ayer la imagen de un vaso de agua para ejemplificar el estado de los negocios en el mundo. El vaso estaba medio vacío... O medio lleno, según se mire. Para los ejecutivos de Microsoft que ayer inauguraron la conferencia mundial de socios (partners), el vaso parece seguir medio lleno, a pesar de las andanadas de Google.




Pedro Yúfera, decano del Colegio de Abogados de Barcelona 12. 'Deontología y servicios salvan la colegiación obligatoria'
Pedro Yúfera (Barcelona, 1957) toma posesión esta tarde como decano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), el segundo más grande de España con casi 20.000 letrados. El hasta ahora vicedecano explica por qué los abogados de la ciudad condal han entendido que su candidatura continuista ofrecía un proyecto de futuro.

El baile corporativo se dispara por la crudeza de la crisis

A las cajas de ahorros les espera un período hasta final de año intenso y movido. La aprobación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha fijado ya el marco bajo el que se desarrollará la inevitable reconversión del sector financiero.
 
RÁNKING DESPACHOS
La abogacía inicia el descenso
El sector crece un 11%, un buen índice que no atenuará la senda bajista por la que se encaminan los bufetes. Garrigues mantiene una posición hegemónica en el mercado legal, con un crecimiento del 14,7%, seguido de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira (7%), Uría Menéndez (8,4%), Landwell (23%) y Clifford Chance (0,94%.)

El aniversario inmobiliario más amargo

La solicitud voluntaria del concurso de acreedores por parte de la mayor promotora española y europea, Martinsa Fadesa, hoy exactamente hace un año, supuso una conmoción para el sector inmobiliario español, de la que las entidades financieras españolas tomaron buena nota.