jueves, 11 de julio de 2013

Titulares del 11 de Julio de 2009

El Gobierno intenta cerrar el modelo de financiación
A cuatro días de que expire el plazo fijado para aprobar el nuevo modelo de financiación autonómica, el Gobierno negocia contrarreloj con las comunidades los últimos flecos de una negociación que todavía falta por limar pero que, ahora sí, parece que ha entrado en su recta final.

Nuevas luces, nuevas sombras
Desde finales del verano del año pasado, hemos asistido en algunos casos y hemos vivido en primera persona en otros muchos casos los numerosos hechos y acontecimientos que han marcado un continuado deterioro del entorno económico nacional e internacional.

Debates sobre el sector bancario en Europa
España, como otros muchos países europeos, está actualmente confrontada a grandes desafíos, directamente o indirectamente vinculados a la actual crisis financiera y económica. En este contexto, parte del debate actual se centra en la necesidad y potencial de reformar el sector bancario español. Aunque se trate mayoritariamente de un debate nacional, también se puede alimentar por otras experiencias desarrolladas a nivel europeo. 

Financiación autonómica
Rajoy tacha de 'subasta' la negociación con las CCAA
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha acusado al Gobierno de organizar una 'subasta' para negociar el nuevo modelo de financiación y le ha advertido de que no puede 'improvisar, hacer una chapuza y situarse en el corto plazo', sino que debe resolver los problemas 'con sentido común'. 

De la Vega afirma que los últimos datos económicos permiten 'tener esperanza'
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado en una entrevista radiofónica que 'hay algunos datos que permiten tener esperanza' y que, en su opinión, prueban que 'se están haciendo las cosas bien' y que 'el país va a salir adelante'.

España pierde autónomos seis veces más rápido que la UE
Según un estudio de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), España piered trabajadores autónomos a un ritmo seis veces superior al de la media del resto de países de la Unión Europea (UE).