domingo, 28 de julio de 2013

Titulares Martes 28 de Julio 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Uno de cada dos presidentes del Ibex compra acciones propias en el último año
Tras el huracán inmobiliario de 2008 que sacó del Ibex 35 a Colonial y dejó una profunda huella en la participación de los presidentes del selectivo en sus empresas (Luis Manuel Portillo controlaba el 37% de la compañía), las aguas han vuelto a su cauce. Hace un año, la participación en acciones de los presidentes del Ibex bajó un 48%, hasta 555,4 millones de títulos.

Los bancos siguen manejando las riendas de los mercados
Los resultados empresariales han acaparado la atención de los inversores. Antes de iniciarse la jornada un buen número de empresas han presentado las cuentas del primer semestre, pero las de los bancos han sido decisivas.

Remonta otro 0,68%, liderado por el 4,4% de subida del banco
BBVA desmarca al Ibex de la corrección de la bolsa europea
Mientras Deutsche Bank pinchaba un 11% en bolsa con sus resultados, los de BBVA reforzaban un 4,5% su cotización, y alejaban de paso al Ibex de las caídas generalizadas en Europa y EEUU. La bolsa española amplió su escalada otro 0,68%, hasta los 10.664 puntos, avalado por sus pesos pesados. BBVA lideró hoy las subidas del Eurostoxx50, como hiciera ayer Santander, que publica mañana sus cuentas. El jueves será el turno de Telefónica.

IBM compra SPSS y dispara un 40% sus títulos en Wall Street
28/07/2009 65.94%
Unos meses después de ver frustrado su intento de compra de Sun Microsystems, el gigante informático estadounidense ha anunciado la adquisición de SPSS, especializada en software analítico-predictivo, por 1.200 millones de dólares. Esta cifra supone un 42% de prima, y desata ya subidas del 40% en SPSS.

Previa resultados
Santander podría reducir un 8,3% sus cuentas semestrales
Santander, que presenta mañana sus cuentas semestrales, podría reducir un 8,3% sus ganancias, hasta los 4.337 millones. Este descenso se produce en un contexto de desaceleración del negocio bancario internacional y de incrementos de las provisiones ante el deterioro crediticio causado por la recesión económica. Según Citi, el banco podría realizar compras tras sacar a bolsa parte de su filial brasileña.

Los menores de 14 años serán vacunados contra la gripe A
Embarazadas, trabajadores sanitarios y enfermos crónicos graves o con problemas de obesidad también recibirán vacunas contra la gripe A el próximo otoño. La cobertura podría ampliarse.
El delito estaría probado, pero se considera prescrito

César Alierta recurre la sentencia del 'caso Tabacalera'
El presidente del Telefónica, César Alierta, recurrirá en casación ante el Tribunal Supremo la sentencia absolutoria por prescripción del 'caso Tabacalera' por entender que el fallo 'no se ajusta a derecho' y que el tribunal no ha tenido en cuenta las pruebas documentales aportadas por la defensa.

César Alierta recurre ante el Supremo la sentencia del 'caso Tabacalera'
El presidente del Telefónica, César Alierta, recurrirá en casación ante el Tribunal Supremo la sentencia absolutoria por prescripción del 'caso Tabacalera' por entender que el fallo 'no se ajusta a derecho' y que el tribunal no ha tenido en cuenta las pruebas documentales aportadas por la defensa.

El ministro comparecerá el 27 de agosto en el Congreso
Corbacho dice que el 'stand by' que sufre el diálogo social no bloquea la economía
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha matizado hoy que el 'stand by' que sufre en este momento la mesa de diálogo social no significad que 'la sociedad no vaya a funcionar'. Para sostener su tesis, ha puesto como ejemplo a las pymes como sectores dinámicos de la economía que siguen generando empleo. Sobre las razones de la ruptura de la mesa, ha insistido en que el PP 'se siente plenamente identificado' con la postura de CEOE.

Las dudas deslucen la preapertura de Wall Street
Las dudas resucitan en la principal Bolsa del mundo. Incertidumbre que los inversores supieron salvar al final de la jornada anterior y que hoy regresa de la mano de nuevos datos que se conocerán a lo largo del día. A los operadores les invade el vértigo y prefieren consolidar posiciones y realizar una moderada recogida de beneficios.

El grupo Sanjosé pierde ya un 10% desde su estreno en bolsa
El grupo constructor no podía haber encontrado un mejor momento para debutar en el mercado. Desde el día de su estreno el Ibex ha encadenado seis subidas en siete jornadas (+6,5%). Las acciones de Sanjosé, en cambio, acumulan ya una pérdida del 10% respecto al precio fijado para su salida a bolsa, y de 130 millones de euros de capitalización.

En la base 'General Urrutia' en QALA-I-NAO
Chacón visita a soldados españoles en Afganistán
La ministra de Defensa, Carme Chacón, llegó a las 10.00 de esta mañana (dos horas y media más en Afganistán) a la localidad afgana de Qala-i-Nao, en la provincia de Badghis. Se trata de la primera visita de la titular de defensa a soldados españoles en esta región de Afganistán.

Catalunya
El triplete le cuesta al Barça 17 millones, pero el club acaba ganando 8,8 millones
El Camp Nou vivió ayer dos presentaciones. Por la tarde, el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic saludaba a la afición, y, horas antes, la entidad presentaba los resultados económicos de la temporada más exitosa de su historia, que se ha saldado con unos resultados económicos récord.

RESULTADOS
El negocio cementero reduce a la mitad el beneficio de FCC
La desaceleración de la construcción, especialmente negativa para sus negocios cementero e inmobiliario, y los costes de la financiación de su elevada deuda, han reducido un 52,6% el beneficio de FCC en el primer semestre. La compañía mantiene su objetivo de aumentar un 4% su ebitda y un 3% sus ventas.
Gana 2.799 millones, un 10% menos que en 2008

BBVA brilla un 4,5% en bolsa tras superar las previsiones
BBVA se disparó en bolsa un 4,49% y lideró las subidas del EuroStoxx tras obtener un beneficio recurrente de 2.799 millones en el primer semestre. Estas ganancias suponen reducir un 10% las del mismo periodo de un año antes, si se incluyen extraordinarios, y del 4,4% si se excluyen. En cualquier caso, el banco ha batido las previsiones y los mercados están premiándolo por ello. Su morosidad alcanzó el 3,2% y los ratios de solvencia y capital se mantuvieron en niveles elevados: 12,2% el BIS, 7,1% el core capital comparable y 8,2%, el Tier I.