De todo un poco y casi todo malo
Dicen que cuando un adversario político del Conde de Romanones leyó unas frases tomadas según aseguró, literalmente del Diario de Sesiones, con lo que se demostraba que éste había dicho tres o cuatro años antes todo lo contrario de lo que había defendido la víspera, el Conde le aconsejó que para el futuro no asumiera tan ímproba tarea, pues cuando él decía jamás, eso significaba por lo menos hasta mañana, no.
Salida a Bolsa
'Pocoyó vale varias veces más de lo que se pagará en su debut en bolsa'
La compañía, dueña del dibujo animado, será la primera en cotizar en un segmento del MAB. Lo hará el 15 de julio a un precio de entre 2,65 y 4,09 euros por acción.
La filial de Santander en Venezuela pasa a manos del Gobierno de Chávez
El Gobierno venezolano formalizó ayer la compra del Banco de Venezuela, filial de Santander, con un primer pago de 630 millones de dólares del total de 1.050 millones acordados, en un acto al que asistió el presidente de la entidad española, Emilio Botín.
Todo el mundo parece economista
El gestor de fondos del banco estadounidense cree que mucha gente intenta adivinar el futuro de la economía para invertir en bolsa, pero cree que es mejor centrarse en analizar cada empresa.
Valores pequeños y rentabilidades altas
Los productos que invierten en empresas pequeñas y medianas baten la rentabilidad de las carteras especializadas en los pesos pesados.
Obama apela a los padres fundadores frente a la crisis
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha instado a los norteamericanos a seguir el ejemplo de los primeros ciudadanos del país, haciendo referencia a su 'indómito' espíritu, para hacer frente a la crisis económica.
El sector público tarda hasta dos años en pagar a las empresas
La administración retrasa aún más el pago de sus facturas. Los proveedores sanitarios sufren demoras medias de 232 días. El Ayuntamiento de Madrid abona una obra en 730 días.
87.000 negocios autónomos han cerrado durante el primer semestre según ATA
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) afirma que un total de 87.037 autónomos se han dado de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante los seis primeros meses del año, lo cual supone un descenso del 2,6% respecto al semestre anterior.