Recordando esta fecha del año 2009...
El grupo Sanahuja, titular de un 80% de Metrovacesa, la mayor inmobiliaria española por capitalización bursátil, traspasará esta semana a sus bancos acreedores el 54,7% del capital de la compañía a cambio de la cancelación de buena parte de la deuda de sus sociedades Cresa y Sacresa, que asciende a 5.200 millones de euros.
Gas Natural negocia con la CNC un plan de desinversiones por Fenosa
Gas Natural ultima un proyecto de desinversiones que presentará a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en los próximos días para lograr su visto bueno a la operación de compra de Unión Fenosa. Esta transacción está ahora en pleno proceso de análisis de la CNC, organismo presidido por Luis Berenguer.
Wall Street sortea la presión del aluvión de despidos
Los datos macroeconómicos favorables de la jornada dejaron una inyección de optimismo en el parqué de Wall Street al sorprender a las estimaciones de los analistas y apuntar una mínima recuperación frente a meses pasados. Gracias a estas referencias, los indicadores lograron escapar del rojo, a pesar de que el aluvión de despidos anunciado por numerosas compañías del Dow Jones presionara con fuerza. Al cierre, los indicadores rebotaron en torno al 0,5%.
Roca Junyent incorpora al ex socio-director de KPMG en Barcelona, Xavier Miravalls
El bufete de abogados Roca Junyent ha incorporado esta semana como socio del departamento Mercantil al abogado Xavier Miravalls, que durante veinte años y hasta finales de 2008 ocupó el cargo de socio-director del Área Legal de la oficina de KPMG Abogados en Barcelona.
Wall Street opera en verde tras una oleada de despidos
La mayor bolsa del mundo arranca la semana en verde, marcada por un masivo recorte de puestos de trabajo. Empresas como Caterpillar, Home Depot y Sprint Nextel llevarán a cabo drásticas reducciones de sus plantillas a consecuencia de la crisis. Otras compañías protagonistas hoy en el parqué estadounidense son McDonaldŽs, cuyas cuentas han superado las previsiones, Halliburton, que ha ganado menos de lo previsto, y Pfizer, que ha cerrado la compra de Wyeth.
Garzón envía a prisión a los ocho detenidos el viernes
Baltasar Garzón ha dictado orden de prisión provisional incondicional para las ocho personas detenidas la semana pasada en el País Vasco por su presunta relación con la nueva dirección de la ilegalizada Batasuna y por integración en organización terrorista.
Dow Chemical renuncia a la compra de Rohm and Haas
Los títulos de la empresa química estadounidense Rohm and Haas (R&H) caen alrededor del 15% después de que Dow Chemical haya anunciado que no cerrará la adquisición que acordaron en el verano de 2008.
Razones para la huelga
¿Qué le exigen los jueces al Gobierno?
Los encargados de impartir la Justicia en España entregan hoy al ministro del ramo un documento en el que piden que haya una carga máxima de trabajo razonable, que se revise la planta judicial, que se suprima el traslado forzoso por ascenso y aumentos salariales, entre otras reivindicaciones.
Los ricos y poderosos aún quieren ser propietarios de periódicos
Se mire como se mire, la semana pasada fue muy importante para los periódicos. Los especiales que las editoriales habían preparado sobre la toma de poder de Barack Obama agotaron sus tiradas en todo el mundo.
Nueva York pierde el rumbo
A los inversores le surgen dudas. De las bajadas con las que parecía que iba a abrir la principal bolsa del mundo se pasaba a los avances sin apenas transición y de ahí a las dudas, de nuevo. La excusa para este cambio de tendencia la encuentra el mercado en Pfizer y su millonaria compra de Wyeth. Y es que los operadores creían al mercado de fusiones y adquisiciones 'cerrado' por falta de liquidez de las empresas.
Pfizer anuncia la compra de Wyeth por 68.000 millones y el desplome de su beneficio
Pfizer protagoniza, en plena tempestad económica y bursátil, la mayor operación corporativa de los cinco últimos años en Estados Unidos. Ha cerrado la compra de su rival Wyeth por 68.000 millones de dólares, 8.000 millones más de lo que se especulaba la pasada semana. Sin embargo, la farmacéutica no es inmune a la crisis y ha publicado un desplome de sus beneficios del cuarto trimestre del 90% y 15.000 despidos.
Se busca presidente en tiempos de crisis
Caixa Manresa, Caixa Girona y Caixa Terrassa afrontan el cambio en la presidencia en un año de caída de los ingresos y reducción del presupuesto de la Obra Social. El perfil es el de una persona de consenso y con buena reputación.
El Ibex inaugura la semana inmerso en la volatilidad
Sin haberse repuesto de las caídas que sufrió la semana pasada y que le supusieron una bajada semanal del 5%, el Ibex despertaba en rojo. Aunque las bajadas le duraban apenas unos minutos. Los necesarios para que la banca y algunos 'pesos pesados' tiraran del selectivo hacía los avances. Así, tras perder alrededor de un 0,3%, el Ibex se apuntaba un avance de poco más de un 0,15% y se instalaba en los 8.185,90 puntos.
La Bolsa de Tokio comienza el Año Nuevo lunar a la baja
El selectivo Nikkei de la Bolsa de Tokio estropeó en la recta final de la sesión su recorrido alcista y finalmente cerró la jornada, la primera del Año Nuevo lunar, con caídas del 0,81%, hasta los 7.682 puntos, su nivel más bajo en tres meses