lunes, 21 de enero de 2013

Titulares Miércoles 21 de Enero 2009

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2009...
El grupo Endesa aplaza el pago del dividendo ordinario
Desde 1995, de forma ininterrumpida y con la puntualidad de un reloj suizo, los accionistas de Endesa recibían un regalo de Reyes el primer día hábil en bolsa de cada año: el primer dividendo a cuenta de la eléctrica con cargo al ejercicio recién terminado. En años anteriores, esa retribución incluso llegaba antes, ya en diciembre.

Apple se dispara en bolsa por el resultado
Apple, fabricante del iPhone, el iPod y el Mac, se disparó ayer en bolsa al superar todas las previsiones en cuanto a sus resultados. El grupo, que cerró a 82,83 dólares por títulos, con una subida del 5,92%, se movió luego con revalorizaciones del 10% fuera del mercado.

El grupo Endesa aplaza el pago del dividendo ordinario
Desde 1995, de forma ininterrumpida y con la puntualidad de un reloj suizo, los accionistas de Endesa recibían un regalo de Reyes el primer día hábil en bolsa de cada año: el primer dividendo a cuenta de la eléctrica con cargo al ejercicio recién terminado. En años anteriores, esa retribución incluso llegaba antes, ya en diciembre.

La Caixa colocará desde hoy bonos por 2.500 millones a través de la red
Las dificultades para captar financiación en los mercados agudizan el ingenio de las entidades y provoca que se busquen las vías menos tradicionales. La Caixa, dirigida por Juan María Nin, empezará a colocar a partir de hoy, y hasta el 27 de febrero, bonos por un importe de 2.500 millones de euros y un vencimiento de diez años a través de su red de 5.577 oficinas.

Hora clave para Sacyr en Repsol
La cotización de Repsol se acerca poco a poco a una peligrosa frontera para su primer accionista: Sacyr. El crédito de 5.100 millones que la constructora contrajo para financiar la compra del 20% de la petrolera establecía la obligación de aportar nuevas garantías si el valor de los títulos bajaba de ciertos niveles.

Endesa participa en un documental sobre los efectos del cambio climático en España
Una imagen vale más que mil palabra y, en la discusión sobre el cambio climático, este refrán cobra un especial significado. El último de los testimonios gráficos sobre el deterioro medioambiental es el documental que ha realizado National Geographic Channel y Endesa titulado Cambio climático en España: un desafío para todos, y que fue presentado en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el 21 de enero.

Planeta no podrá controlar dos canales de TV en Colombia
La Comisión Nacional de Televisión de Colombia (CNTV) ha advertido que si el grupo español gana la licitación para gestionar el tercer canal privado de alcance nacional, deberá devolver al estado la frecuencia de la estación local Citytv, de Bogotá, del que es accionista.

Wall Street recupera el tipo en el primer día de la era Obama
Las ganancias regresan a Wall Street, después de que acabara el día de ayer con fuertes descensos por el desplome del sector financiero. Los valores bancarios renacen en la apertura de hoy y tiran de los indicadores junto con IBM en un parqué bursátil que espera cerrar en positivo el primer día de la era Obama. Las subidas se aproximan al 2%.

Las cuentas de IBM cuentan en la mejora de Wall Street
La mejora en el beneficio de IBM para su cuarto trimestre fiscal logra desviar, de momento, la atención que acaparaba el sector financiero. Las cuentas de la compañía dirigida por Sam Palmisano sorprendía a un mercado desconfiado y sensible a cualquier señal que implique mayores preocupaciones sobre el estado de salud de la primera economía del mundo.

Slim y The New York Times
Resulta que existe una materia prima que aún tiene un alto precio: el tiempo. Para The New York Times (NYT), que cuenta con 500 millones de dólares (385,2 millones de euros) en créditos y deudas que vencen este año y otros 250 millones de dólares que lo harán el año próximo, el sonido el reloj es lo suficientemente inquietante como para haberse visto forzado a pagar al multimillonario mexicano Carlos Slim un interes de más del 14% por los 250 millones de dólares en bonos que acaba de adquirir. La empresa editora también concederá titulos convertibles que permitiran al inversor incrementar su participación en el grupo desde el 6,9% hasta cerca del 17%.

El Gobierno pide consumir productos 'made in Spain' para salvar 120.000 empleos
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián ha solicitado a ese sector de la población que 'no se va a ver muy afectado por la crisis' que los 150 euros anuales que invertirían en consumir productos importados, los destinen a la compra de útiles fabricados en España.

Mapfre vuelve a ocupar la parte baja del Ibex
En tan sólo dos sesiones, Mapfre ha perdido un 12,24% en bolsa y hoy vuelve a caer más de un 4%. Este comportamiento negativo se explica por un conglomerado de factores que han jugado en su contra, según los analistas.

El Gobierno convalidará con un módulo de FP experiencia no reglada a las amas de casa
El Ministerio de Educación, Política Social y Deporte (Mepsyd) convalidará asignaturas ('unidades de competencia') de Formación Profesional de Grado Medio en Hostelería o Educación Infantil a las personas mayores de 25 años que hayan ejercido estas actividades en sus domicilios, sin que puedan ser certificadas profesionalmente, y que tampoco hayan realizado cursos de formación no oficial o reglada, para que tengan la posibilidad de acceder a la Formación Profesional. La medida favorecerá que unas 35.000 personas, 'la gran mayoría, mujeres' podrán incorporarse al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en calidad de cuidadoras.

La Generalitat destina 394 millones a aeropuertos
El Govern aprobó ayer el plan de aeropuertos, helipuertos y aeródromos de Catalunya, que supondrá una inversión total de 1.586 millones de euros hasta 2015. El Ejecutivo catalán aportará 394,22 millones al plan y Aena dependiente del Ministerio de Fomento y titular de los aeropuertos catalanes invertirá 1.191,7 millones.

Los líderes mundiales celebran el cambio de ciclo en Washington
Los dirigentes de todo el planeta protagonizaron una oleada de alabanzas a Barack Obama, al que reclamaron, sobre todo, una política multilateralista.