Recordando esta fecha del año 2009...

Nortel se declara en bancarrota
La crisis financiera se cobra una nueva víctima. El gigante canadiense de la telefonía Nortel Networks se ha acogido hoy a la ley de bancarrotas de Estados Unidos tras acumular un pasivo de 12.000 millones de dólares (9.039 millones de euros). Las acciones de la compañía sufren un severo castigo en Wall Street, donde se desploman cerca de un 24%.
Las ventas minoristas llenan de pesimismo a Wall Street
Wall Street encara en rojo el dato de ventas minoristas
Los futuros anticipan la sexta jornada consecutiva a la baja. La falta de confianza se hace más evidente a la espera del dato de ventas minoristas del mes de diciembre y se alía con un decepcionante estreno de la temporada de resultados y la incertidumbre que generan las cuentas que todavía quedan por presentar.
Beteta reconoce que se busca un acuerdo en Caja Madrid para mantener a Abejas
Una red social para pescar Erasmus
Banesto gana un 7,5% más y logra cumplir las previsiones
Jobs anuncia su baja temporal de Apple por motivos de salud
El consejero delegado de la compañía tecnológica norteamericana Apple, Steve Jobs, quien sufrió cáncer de páncreas, ha anunciado su baja laboral hasta junio, debido a que su estado de salud es 'más complejo de lo que pensaba', según han informado medios financieros.
ConstrucciónEl núcleo duro se refuerza en ACS tras reducir capital
Los tres accionistas de referencia de ACS han aumentado su peso en el capital de la compañía después de la última amortización de títulos, equivalente al 4,3%. Después de esta última reducción de capital, la familia March, a través de Corporación Financiera Alba, se consolida como primer accionista del grupo. En concreto, los March han elevado desde el 23,3% hasta el 24,5% su participación en el capital social de ACS.
El núcleo duro se refuerza en ACS tras reducir capital
Los tres accionistas de referencia de ACS han aumentado su peso en el capital de la compañía después de la última amortización de títulos, equivalente al 4,3%. Después de esta última reducción de capital, la familia March, a través de Corporación Financiera Alba, se consolida como primer accionista del grupo. En concreto, los March han elevado desde el 23,3% hasta el 24,5% su participación en el capital social de ACS.
Wall Street se deja más de un 3% arrastrado por la banca
Los inversores estadounidenses no ocultan sus temores ante la nueva temporada de resultados empresariales, más concretamente, sus miedos a las fuertes pérdidas que podrían presentar las firmas financieras de Wall Street. En el punto de mira de todos está Citigroup, que ha adelantado la presentación de sus cuentas al próximo viernes y de quien se espera unos números rojos de 10.000 millones de dólares. La desconfianza tiñó de rojo la principal bolsa del mundo.
ConstrucciónEl núcleo duro se refuerza en ACS tras reducir capital
Los tres accionistas de referencia de ACS han aumentado su peso en el capital de la compañía después de la última amortización de títulos, equivalente al 4,3%. Después de esta última reducción de capital, la familia March, a través de Corporación Financiera Alba, se consolida como primer accionista del grupo. En concreto, los March han elevado desde el 23,3% hasta el 24,5% su participación en el capital social de ACS.
El núcleo duro se refuerza en ACS tras reducir capital
Los tres accionistas de referencia de ACS han aumentado su peso en el capital de la compañía después de la última amortización de títulos, equivalente al 4,3%. Después de esta última reducción de capital, la familia March, a través de Corporación Financiera Alba, se consolida como primer accionista del grupo. En concreto, los March han elevado desde el 23,3% hasta el 24,5% su participación en el capital social de ACS.
Wall Street se deja más de un 3% arrastrado por la banca
Los inversores estadounidenses no ocultan sus temores ante la nueva temporada de resultados empresariales, más concretamente, sus miedos a las fuertes pérdidas que podrían presentar las firmas financieras de Wall Street. En el punto de mira de todos está Citigroup, que ha adelantado la presentación de sus cuentas al próximo viernes y de quien se espera unos números rojos de 10.000 millones de dólares. La desconfianza tiñó de rojo la principal bolsa del mundo.