Recordando esta fecha del año 2009...
Telefónica desafía a la crisis económica con el mayor dividendo pagado en España

Telefónica volvió a sorprender ayer al mercado. En un contexto de contención, recortes y hasta suspensión de la remuneración a los accionistas por la crisis, el consejo de administración de la operadora aprobó un incremento del 15% en el dividendo con cargo al ejercicio 2009, hasta 1,15 euros por acción.
Los inversores aplauden las cuentas que presenta la gran banca española
Los inversores aplauden las cuentas que presenta la gran banca española
Santander y BBVA han conseguido colocarse entre las primeras entidades del mundo por beneficios. Aún faltan las cuentas de muchos competidores, pero ambas entidades serán presumiblemente los bancos que más ganen de la zona euro y estarán entre los cinco primeros del mundo por beneficios.
Telefónica reta a la crisis y sube un 15% el dividendo
Telefónica reta a la crisis y sube un 15% el dividendo
Telefónica volvió a sorprender ayer al mercado. En un contexto de contención, recortes y hasta suspensión de la remuneración a los accionistas por la crisis, el consejo de administración de la operadora aprobó un incremento del 15% en el dividendo con cargo al ejercicio 2009, hasta 1,15 euros por acción.
Los inversores aplauden las cuentas que presenta la gran banca española
Los inversores aplauden las cuentas que presenta la gran banca española
Santander y BBVA han conseguido colocarse entre las primeras entidades del mundo por beneficios. Aún faltan las cuentas de muchos competidores, pero ambas entidades serán presumiblemente los bancos que más ganen de la zona euro y estarán entre los cinco primeros del mundo por beneficios.
Santander
Santander
El mercado acogió ayer con un entusiasmo inusitado las cifras anticipadas de los resultados de Santander en 2008. El mantenimiento íntegro del dividendo entregado en 2007 (0,65 euros por acción) pese al incremento en un 18% del volumen de títulos y el coste de las compensaciones a sus clientes por los casos Madoff y Lehman, disparó su cotización un 13,39%, hasta 6,52 euros.
El 96% de los accionistas de Sovereign aprueban su compra por Banco Santander
Los accionistas de Sovereign Bank aprobaron hoy, con el 96% de los votos, la toma de control del banco estadounidense por parte del español Banco Santander, que invertirá cerca de 1.800 millones de dólares en hacerse con todas sus acciones.
Santander despunta en bolsa con su beneficio y el dividendo
El mismo día en el que BBVA presenta sus cuentas, y unas horas después de anunciar la compensación a los clientes afectados por el 'caso Madoff', Santander ha anticipado los resultados que publicará el 5 de febrero. En 2008 obtuvo un beneficio ordinario recurrente de 8.876 millones, un 9,4% más que en 2007 a pesar de las provisiones de 500 millones por el citado 'caso Madoff'. El banco destaca que mantendrá el importe del dividendo, con un pay-out que se eleva al 54,3%. Sus acciones han cerrado la jornada con un avance del 13,39%, hasta 6,52 euros.
Berlín prepara la nacionalización del banco HRE
Berlín prepara la nacionalización del banco HRE
28/01/2009 60.06%
El Gobierno alemán prepara la nacionalización prácticamente completa del hipotecario HRE. Para ello necesita cambiar los límites legales que Berlín puso en el Fondo de Estabilización de los Mercados Financieros (SoFFin en alemán).
El festival bancario desata el mejor día del año en las bolsas
La banca venía de encadenar unos días de tregua, y hoy se destapó con todo un festival alcista, próximo al 11%, de media, en Europa. Las esperanzas de un 'banco tóxico' en EEUU que absorba los activos más problemáticos dio alas al sector. BBVA, y en mayor medida Santander, aprovecharon la coyuntura para brillar con la publicación de sus resultados. El Ibex, como el resto de bolsas europeas, logró su mayor subida del año, un 4,22%. Y todo en las horas previas a la reunión, algo descafeinada esta vez, de la Reserva Federal.
Rato, investido Doctor 'Honoris Causa' en la Universidad Rey Juan Carlos
Rato, investido Doctor 'Honoris Causa' en la Universidad Rey Juan Carlos
La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid celebra hoy a las 12.00 el acto de investidura de Rodrigo Rato como Doctor Honoris Causa de la institución docente.
Números verdes en la apertura de la Bolsa de Nueva York
Números verdes en la apertura de la Bolsa de Nueva York
La decisión del Senado estadounidense de aumentar hasta 887.000 millones de dólares el paquete de estímulo económico propuesto por Obama ha provocado el aplauso de los inversores en Wall Street. Los mercados agradecen la noticia con una revalorización en torno al 2% mientras se mantienen expectantes a la espera de conocer la decisión de la Fed sobre los tipos de interés.
La ministra Cabrera pide a los padres objetores que permitan a sus hijos cursar la asignatura
La ministra Cabrera pide a los padres objetores que permitan a sus hijos cursar la asignatura
La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, pidió hoy a los padres que objetan a la asignatura de Educación para la Ciudadanía que realicen 'un acto de responsabilidad y permitan tras esta sentencia que sus hijos regresen a las aulas'.
La compra de Wachovia provoca las primeras pérdidas de Wells Fargo desde 2001
La compra de Wachovia provoca las primeras pérdidas de Wells Fargo desde 2001
La adquisición de Wachovia ha pasado factura a Wells Fargo, que ha registrado sus primeras pérdidas trimestrales desde 2001. Sus números rojos entre octubre y diciembre alcanzaron los 2.550 millones de dólares. Las cuentas de Wachovia también acusaron el temporal y registraron unas pérdidas récord de 11.200 millones en el trimestre. Pese a sus nefastos resultados, los títulos de ambas rebotan con contundencia en la preapertura de Wall Street.
Objetivo para 2009
CC.OO impulsará los planes de Igualdad en las empresas
CC.OO impulsará los planes de Igualdad en las empresas
El sindicato Comisiones Obreras se ha propuesto como objetivo primordial para este año impulsar este año el desarrollo de la Ley de Igualdad en las empresas, porque 'va con retraso' y establecer así planes de igualdad en los centros de trabajo que estén obligados a tenerlos.
La opción de un 'banco tóxico' relanza al sector en las bolsas
La opción de un 'banco tóxico' relanza al sector en las bolsas
El mercado otorga un nuevo impulso a las cotizaciones de los bancos al calor del bautizado ya como 'banco tóxico', la entidad que el Gobierno de Obama podría crear para absorber los activos más problemáticos del sector financiero. A la espera de la votación del plan de rescate estadounidense, los bancos se revalorizan de media un 8% en Europa, liderados por Lloyds, y con las subidas post-resultados de Santander y BBVA.
Nueva York hereda el optimismo con el que se despidió ayer
Los futuros neoyorquinos anticipan una apertura al alza. Los inversores se arman de confianza tras conocerse las presiones que el Gobierno de Obama está llevando a cabo para aprobar el plan de estímulo económico de 825.000 millones de dólares y pocas horas antes de conocerse el resultado de la reunión de la Fed.
El Gobierno anima a los bancos a que den hipotecas y no sean tan 'cautos'
El Gobierno anima a los bancos a que den hipotecas y no sean tan 'cautos'
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha animado a las entidades financieras a que concedan más créditos hipotecarios a las familias, decisión ante la que están siendo 'extremadamente cautas'.
Goldman registra pérdidas de 850 millones asociadas a la quiebra de LyondellBasell
Goldman registra pérdidas de 850 millones asociadas a la quiebra de LyondellBasell
Goldman Sachs perdió 850 millones de dólares en el mes de diciembre que están asociados (654 millones de euros) a la quiebra de la petroquímica LyondellBasell. Sus títulos, sin embargo, rebotan cerca del 5% en la preapertura de Wall Street despúes de que el Senado americano ampliara anoche su plan de rescate hasta los 887.000 millones de dólares. La entidad adaptará su ejercicio fical al año natural.
Telefónica eleva un 15% su dividendo, hasta 1,15 euros
Telefónica eleva un 15% su dividendo, hasta 1,15 euros
Contracorriente. En un contexto de contención de la remuneración a los accionistas por la crisis, Telefónica ha anunciado que incrementará un 15% su dividendo este año, hasta 1,15 euros por acción.
Llave online
El nuevo protagonista del 'thriller' inmobiliario
El nuevo protagonista del 'thriller' inmobiliario
La posibilidad de que Nozar caiga finalmente en concurso de acreedores no cogería a nadie por sorpresa, aunque la generalidad del mercado considera que los bancos acreedores de la compañía, liderados por BBVA y Popular, no van a dejarla caer. No obstante, es cierto que buena parte de las inmobiliarias que compartían su inclinación por el endeudamiento, como Martinsa Fadesa o Habitat, ya lo han hecho.
Santander compensa a los afectados por el caso Madoff
Santander compensa a los afectados por el caso Madoff
Santander decidió ayer finalmente restituir las pérdidas producidas a sus clientes por el fraude piramidal del bróker Bernard L. Madoff, a pesar de que en un principio se opuso a esta solución. Las acciones de la entidad suben alrededor del 1,5%.
Banca y constructoras empujan al Ibex cerca de los 8.500
Banca y constructoras empujan al Ibex cerca de los 8.500
El principal indicador de la Bolsa española arranca la jornada con subidas que le dejan coqueteando con los 8.400 puntos. El cierre en positivo de Wall Street y el apoyo de 'blue chips', banca y energéticas se alían para empujar al Ibex un 0,7% arriba hasta los 8.408,20 puntos.
BBVA aumenta un 0,2% su beneficio recurrente de 2008, pero recorta su dividendo
BBVA aumenta un 0,2% su beneficio recurrente de 2008, pero recorta su dividendo
BBVA muestra su debilidad a la crisis con un beneficio recurrente, el que no tiene en cuenta los extraordinarios, en especial las provisiones por la estafa de Madoff, que ha aumentado un 0,2% en 2008, hasta 5.414 millones, y que ha sido inferior a lo esperado. Asimismo, su beneficio neto cayó un 18,1% y la entidad se ha visto obligada a anunciar el primer recorte de su dividendo desde 2002.