viernes, 8 de marzo de 2013

Títulares del 8 de Marzo de 2009

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2009...

La fortaleza del yen da la puntilla a las marcas japonesas de coches

El Consejero delegado de la filial española de Mazda, Ignacio Beamud, reconoce que las firmas se han lanzado a una batalla de descuentos para atraer clientes ante el hundimiento de las ventas.

CAÍDA DEL 12,2%
La crisis hunde las ventas de gasoil por primera vez
En enero, en España se vendieron 2.157.517 metros cúbicos de gasoil A, según datos recopilados por EXPANSIÓN de los informes que manejan algunas petroleras.

Las Comunidades con más impuestos podrán castigar a las empresas fugadas
Las tradicionales disputas entre dos comunidades por el cobro del Impuesto de Sucesiones y Donaciones tienen visos de convertirse en un insoportable calvario para las fortunas y empresas familiares.

La doble cara del oro
Tradicionalmente este metal es considerado como un valor refugio gracias a su capacidad para desvincularse de los mercados bursátiles y de la evolución de las divisas en tiempos de incertidumbre económica.

Sebastián irá al Congreso para explicar las facturas eléctricas
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, acudirá este martes al Congreso de los Diputados para aclarar la postura del Gobierno acerca de la polémica suscitada por la facturación mensual de los recibos de la luz y los aumentos en las tarifas denunciados por los consumidores.


Reunión del Econfin
La UE pedirá a España evitar medidas que agraven el déficit
Los ministros de Economía de la Unión Europea pedirán el próximo martes a España que evite tomar nuevas medidas de estímulo económico que agraven el déficit público y que vuelva a la consolidación fiscal a partir del año 2010, según se recoge en el borrador de conclusiones sobre la evaluación del programa de estabilidad español para el periodo 2008-2010.

La banca encarece el crédito pese a la bajada del euribor
Las entidades financieras españolas todavía no están trasladando a sus clientes el descenso del precio del dinero en los intereses que les cobran por los nuevos créditos, pese a que esta semana el BCE redujo los tipos de interés al mínimo histórico del 1,5% y el euribor logró bajar del 2%.