Recordando esta fecha del año 2009...
Gas Natural tendrá que lanzar una opa sobre Epsa y Cetsa
La oferta pública de adquisición (opa) de Gas Natural sobre Fenosa, cuyo periodo de aceptación empieza hoy y se extenderá durante 25 días naturales, tendrá algunos efectos colaterales desde el punto de vista financiero en algunos negocios de la eléctrica en otros países. Como consecuencia de esa opa, Gas Natural deberá lanzar procesos similares para controlar las filiales de Fenosa en Colombia.
La cajas controlan en bolsa acciones por valor de 20.800 millones de euros
Las entidades tienen en su poder casi el 5% de la bolsa española. Si necesitan liquidez, cuentan con 15.750 millones de euros en participaciones disponibles para la venta.
Iberdrola vs ACS: cambiarlo todo para que todo siga igual
La junta general ordinaria que Iberdrola celebra hoy en Bilbao, en el Palacio Euskalduna, tiene 14 puntos en el orden del día. Los referentes a la aprobación de las cuentas (2.860,6 millones de euros de beneficio en 2008, un 21,5% más que en 2007), o el visto bueno al dividendo (0,332 euros por título, un 20% más, incluyendo prima de asistencia), previsiblemente serán aprobados de forma mecánica y por abrumadora mayoría. Es lo habitual. En las últimas juntas, Iberdrola ha pasado con nota el examen de los accionistas. En la última convocatoria, por ejemplo, votó a favor de todos los puntos el 98% del capital).
El 'efecto Ballmer' sobrevuela las acciones de Yahoo!
Cada vez que el consejero delegado de Microsoft, el polémico Steve Ballmer, habla, los títulos de Yahoo! toman un rumbo alcista.
Asegura que lo será este trimestre
La filial financiera de GE volverá a ser rentable en 2009
Después de que los principales bancos estadounidenses anunciaran la semana pasada que han logrado ser rentables en los dos primeros meses del año, el brazo financiero del gigante General Electric también ha anunciado que espera ser rentable este trimestre y al final del año. Sus títulos se disparan cerca de un 7%.
Para antes de verano
Chacón suspende la misión militar de España en Kosovo y la OTAN critica la decisión
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha anunciado hoy la retirada de las tropas españolas destacadas en Kosovo antes de que finalice el verano. La OTAN ha criticado con firmeza la medida, entre otros motivos, porque no se dan las condiciones de seguridad para tal retirada y porque la medida se ha tomado fuera del marco de la Alianza. La titular de Defensa ha anunciado estos planes durante su primera visita a las tropas destacadas en esta ex provincia serbia, cuya independencia ha sido reconocida por más de 50 países pero no por España. España inició su participación en la misión de Kosovo hace ahora diez años.
Apuestan por el diálogo social
Gobierno, sindicatos y empresarios evaporan una posible huelga general
En enero, Francia abría lo que parecía que podría convertirse en una cascada de huelgas generales. Dos meses más tarde, el titular de Trabajo, Celestino Corbacho, da un paso al frente para evaporar esa posibilidad en España: 'los sindicatos no contemplan ninguna hipótesis que vaya en la vía de una huelga general'.
El petróleo supera los 50 dólares al calor de la Fed
El precio del barril de Brent supera los 50 dólares por primera vez desde el pasado 6 de enero después de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) anunciara ayer que inundará el mercado con 1 billón de dólares.
Wall Street se lo toma con calma y recoge beneficios
Los principales índices de la Bolsa de Nueva York repliegan velas después del sprint final que protagonizaron en la jornada del miércoles tras el anuncio de la Fed sobre la compra de bonos del Tesoro a largo plazo. Los inversores optan por la cautela y recogen algunos beneficios en la apertura.
España insiste en organizar la próxima Conferencia Ministerial sobre Agua en 2010
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha insistido hoy, como ya lo hizo en la pasada 'Declaración de Jordania' en el mes de diciembre, en su deseo de organizar la próxima Conferencia Ministerial sobre el Agua, que está prevista para el primer semestre de 2010, durante la Sesión Regional Mediterránea celebrada en el V Foro Mundial del Agua que tiene lugar en Estambul hasta el próximo domingo.
Wall Street remolonea
Parece que a la Bolsa de Nueva York se le resiste una nueva sesión al alza. Y es que ya se sabe que tras un buen festín suele producirse una copiosa digestión. Los inversores pretenden las subidas pero no olvidan la prudencia en un escenario todavía marcado por la crisis, por muchas palabras de ánimo y maniobras de escapismo que se escuchen.
Cumbre social en Bruselas
Zapatero reclama a la UE que, tras ayudar a los bancos, se concentre en el empleo
El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reivindicado hoy ante sindicatos y empresarios europeos el valor del diálogo social para salir de la crisis y ha instado a la UE a dar prioridad ahora a las políticas de empleo y de protección social.
Iberdrola pide estabilidad legal para no deslocalizar
La entrada de la constructora en el consejo de Iberdrola se estudiará cuando haya vacantes , lo que técnicamente no se dará hasta dentro de un año.
La Fed impulsa la bolsa, la deuda estadounidense y el euro
La principal bolsa del mundo reaccionó con subidas a la noticia de que la Fed comprará 300.000 millones de dólares en bonos del Tesoro a largo plazo para ayudar a estabilizar la economía. Además de mantener los tipos de interés estables entre el 0% y el 0,25%, el regulador bancario anunció esta medida provocando el aplauso de los inversores.