sábado, 9 de marzo de 2013

Titulares Lunes 9 de Marzo 2009

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2009...

Las pensiones de Telefónica exigen a Fonditel que reduzca su riesgo
El requerimiento se produce después de haber realizado tres solicitudes similares a lo largo del año pasado y tras encajar unas pérdidas del 26,86% durante 2008.

Turisme abre un expediente a Correos y a Viajes Crisol
La Direcció General de Turisme de la Generalitat ha abierto un expediente a Correos por la comercialización de servicios turísticos, lo que ha sido considerado como intrusismo laboral.

Rumanía solicita ayuda financiera a la UE y al FMI
Las autoridades de Rumanía han pedido a la UE y al FMI ayuda para superar la grave crisis que atraviesa su economía, según ha confirmado Joaquín Almunia. Una vez recibida la petición formal comenzarán las negociaciones para determinar el importe de la asistencia y sus condiciones.

Los inversores bajistas atacan los cimientos de la banca
¿Es lícito ganar dinero aunque sea a costa de la solidez del sector financiero? Hubo una época en la que ganar dinero en bolsa era relativamente fácil y suponía una explosión de alegría en el mercado. Ahora el cuento ha cambiado.

Los concursos repuntarán tras el cierre de cuentas anuales
La formulación del balance, el próximo 31 de marzo, podría incrementar el trabajo de los ya saturados juzgados de lo mercantil, al quedar probadas nuevas situaciones de insolvencia empresarial.

La corta escoba del Gobierno británico
El Gobierno británico ha huido de eufemismos al llamar Operación escoba a sus últimas iniciativas de apoyo a la banca. Como su nombre indica, la clave del plan es barrer buena parte de los activos tóxicos que pesan en los balances de los principales grupos financieros de Reino Unido, escondiéndolos debajo de la alfombra del Tesoro británico.

Se reducen las ofertas de empleo para universitarios
Los responsables de cuatros centros universitarios de empleo constatan el descenso de oportunidades laborales para recién titulados y reconocen que, por el contrario, las empresas apuestan este curso por los programas de prácticas.

Caamaño ofrece al CGPJ colaboración y fair play
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ofreció hoy presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, 'colaboración' con las necesidades de este órgano y 'fair play' durante la visita de carácter institucional que realizó hoy al órgano de gobierno de los jueces.

Buffett: 'La economía de EEUU se cae por un precipicio'
El 'Oráculo de Omaha' ha vuelto a pintar un panorama bastante desolador en el futuro de la economía estadounidense al asegurar que 'se cae por un precipicio', aunque asegura que podría ser peor si la Fed no hubiera tomado las medidas agresivas. Pese a todo, Buffett cree que en 5 años 'la maquina económica' volverá a funcionar correctamente.

La ministra de Vivienda fía a la rehabilitación la remontada del sector de la construcción
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha apostado hoy por la rehabilitación de viviendas como vía para reconvertir el sector de la construcción, de modo que deje de ser la 'losa' de la economía.

The New York Times vende parte de su sede por 225 millones de dólares
La compañía The New York Times anunció hoy un acuerdo con la firma de inversión W.P.Carey & Co por el que le vende parte de su sede corporativa en Mahattan, en una operación valorada en 225 millones de dólares.

Se busca ingeniero bilingüe
Las empresas de tecnología demandan profesionales titulados en Ingeniería Informática, en Telecomunicaciones o Industrial, con un alto nivel de inglés, disponibilidad para viajar, flexibilidad, liderazgo y capacidad para trabajar en distintos entornos.

Merck se hace con Schering-Plough por 41.100 millones
La farmacéutica estadounidense Merck & Co ha cerrado un acuerdo para hacerse con su rival Schering-Plough por 41.100 millones de dólares (32.659 millones de euros). El montante de la operación, que supone una prima del 34%, se pagará en efectivo y acciones.

El despegue de Iberia reduce al mínimo su 'distancia' con BA
En una jornada aciaga de nuevo para las bolsas, las acciones de la aerolínea superaron el 9% de subida, un rally que estrecha aún más su diferencia de capitalización con British Airways. El mercado, a medida que avanza marzo, anticipa un próximo acuerdo para la fusión, con un canje que podría además ser más favorable para la empresa española.

La banca británica vuelve a alertar al sector y HSBC se abona a los 'lunes negros'
La sombra de la nacionalización y de las provisiones vuelve a extenderse sobre el conjunto del sector financiero europeo, de la mano de dos bancos británicos, Lloyds y HSBC, respectivamente. Las dos entidades inician la jornada en bolsa con caídas de dobles dígitos, y arrastran un 5% al conjunto de la banca europea.

Inmigrantes al borde de la exclusión social
El aumento del paro entre los extranjeros no tiene un efecto homogéneo entre las diferentes nacionalidades más abundantes en Catalunya. En todo caso, la mayoría rechaza optar por los planes de retorno a sus países de origen.