Recordando esta fecha del año 2009...
SUPERMERCADOS
A la caza de los clientes perdidos de Mercadona
Grupo Moliner contacta con los proveedores afectados por el cambio comercial de la cadena para llegar a sus potenciales consumidores.
Vodafone y Microsoft se alían en servicios a pymes
Los dos gigantes tecnológicos ofrecerán servicios online para pymes que les permitirán competir con sus grandes rivales. España será la pionera en el mundo en el lanzamiento del servicio.
PEÓN DE DAMA
¿Y si matamos a todos los osos?
Olos encerramos una temporada en un zoológico? Algo habrá que hacer con estas criaturas que disfrutan y sacan beneficio de nuestra depresión. Si todavía fueran simpáticos como el oso Yogui..., pero no, son maquiavélicos, nos miran con inquina y tienen nombres que atemorizan a cualquiera: Falcone, Griffin, Tiger, Calypso o Viking. Atacan por sorpresa a sus víctimas y casi siempre actúan en manada.
SPEEDSTOCK
Cintra: entre la furia y la esperanza
Me pregunto de dónde habrán salido las acciones que han logrado hundir la cotización de la concesionaria. Ferrovial ha incrementado su participación desde el sesenta por ciento a las cercanías del setenta y la propia Sociedad ha sumado acciones a la autocartera. ¿Quién vende entonces? Los accionistas significativos rondan el ochenta por ciento del capital.
Goldman recomienda comprar a largo Morgan Stanley y vender American Express
La nueva estrategia de inversión recomendada por el banco estadounidense pasa por comprar acciones de Morgan Stanley y vender las de American Express. Según los analistas de Goldman Sachs, con esta táctica los inversores podrán beneficiarse y lograr una recuperación en sus inversiones bancarias.
Apple celebra con subidas del 5% en bolsa la llegada al mercado del nuevo iPod shuffle
La compañía de la manzana ha presentado hoy al mercado la tercera generación del iPod shuffle. El nuevo modelo se diferencia de su predecesor por su forma, algo más alargada, por su tamaño, casi la mitad que la versión anterior, y por su capacidad para 'hablar' al usuario. Para celebrar la llegada de su nuevo producto al mercado, las acciones de Apple repuntan un 5% en Wall Street.
Se espera una primavera dura para las alergias
La primavera se presenta 'intensa' para los alérgicos a tenor de las previsiones de los alergólogos, quienes auguran unos meses de mayo y junio con concentraciones de polen de gramíneas por encima de 5.100 gramos por metro cúbico, uno de los más elevados de los últimos diez años.
Wall Street y Citi logran dar continuidad al rally de ayer
La opción de recoger beneficios, por el momento, queda aparcada. Wall Street logró ayer su mayor subida en cuatro meses, próxima al 6%, y en la prapertura los avances se repiten, tanto en sus índices como en el principal responsable de este rally, Citigroup. El banco amplía otro 10% su rebote.
Escribe en el 'Frankfurter Allgemeinen Zeitung'
Solbes acalla los euroescepticismos
El ministro español de Finanzas, Pedro Solbes, considera que la próxima reunión del G20 en Londres a principios de abril será 'determinante' para restablecer la confianza y sentar las bases de la recuperación ante la crisis económica y financiera mundial en un artículo de su propia pluma que pública hoy el rotativo 'Frankfurter Allgemeinen Zeitung'.
Zoom
Que los viejos diarios... ¿nunca mueren?
Asociados a marcas fiables y de prestigio, los diarios y revistas en papel se enfrentan al reto de conquistar a un público de nativos digitales desde una cultura y una organización periodística y directiva de inmigrantes digitales que no satisfacen a la audiencia del futuro.
El Nikkei rebota un 4,6%, su mayor subida en 6 semanas
El selectivo de la Bolsa de Tokio se ha disparado hoy un 4,6%, hasta los 7.376 puntos, después del festín que se dio ayer Wall Street animado por la vuelta a las ganancias de Citigroup y el optimismo de Bernanke. El Nikkei logró su mayor subida de las últimas seis semanas y tras tocar recientemente mínimos de 26 años.
El Ibex desafía a las dudas
Un día de resaca. Esto es lo que parece esperarle a Europa tras las subidas protagonizadas ayer. Sin embargo, el Ibex se resiste a ello y sube cerca del 2% para consolidarse ampliamente por encima de los 7.000 puntos que logró recuperar ayer.
UBS revisa al alza sus pérdidas
El mayor banco suizo ha revisado al alza sus pérdidas de 2008, cuando perdió 20.900 millones de francos suizos (14.190 millones de euros), más de los 19.700 millones de francos anunciados en febrero. Este aumento de sus números rojos se produce tras incluir los gastos ocasionados por los problemas legales en Estados Unidos y las nuevas provisiones realizadas. Sus títulos reaccionan con subidas del 14%.