martes, 5 de marzo de 2013

Titulares Jueves 5 de Marzo 2009

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2009...

Tecnología
Así es el CSI de la informática
La lucha contra el fraude empresarial no sería posible sin ingenieros forenses, que rastrean entre bits en busca de pruebas electrónicas de los ciberdelitos.
Cierre: el Nasdaq pierde la cota de los 1.300 puntos

CAM ofrece cuotas participativas a sus empleados por parte de su sueldo anual
Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha decidido darle a su plantilla la opción de recibir cuotas participativas en el marco de su política retributiva, que contempla la posibilidad de sustituir parte de la retribución anual -fija o variable- por determinados productos.

Wall Street se deja otro 3% y sondea nuevos mínimos
Adiós al rebote y, de paso, al optimismo que llegó con la esperanza de un plan económico para China. Los inversores se desayunaban los beneficios de ayer y, a media sesión, las caídas -alimentadas con los desplomes en el sector del motor y financiero- llegaban a ser del 3%.

El Ibex cae otro 4,5% y roza los 7.000 puntos en el día del BCE
La situación siempre puede empeorar aún más. Así lo creen los inversores al término de una jornada aciaga, en la que el Ibex se quedó al borde de su mayor caída del año (un 4,51% hoy) y, de paso, de perder los 7.000 puntos. Las esperanzas puestas en China cayeron en saco roto, y General Motors y Citi vivían horas críticas. Todo en el día en el que el BCE dejaba los tipos en mínimos históricos.

La banca y el motor borran el rebote de ayer en Wall Street
La bolsa de Nueva York borra el rebote logrado en el día de ayer y registra fuertes ventas en sus indicadores en la apertura de la sesión. La decepción dejada por el gobierno chino respecto a nuevas novedades en su plan de estímulo y la presión que ejerce el sector bancario y del motor presiona con fuerza a los indicadores.

'El BCE tiene motivos para no apresurarse con las bajadas de tipos', según Iván Comerma
Iván Comerma, director del área de tesorería y valores de Banca Internacional-Banca Mora (BIBM), asegura a Expansión.com respecto la bajada de 50 puntos básicos que ha llevado a cabo el BCE, que el mercado quería una bajada mayor, pero que el organismo no tiene prisa por actuar y 'tiene motivos para no apresurarse'. Asimismo, 'pase lo que pase', es casi segura una nueva bajada de tipos en mayo.

El Gobierno estudia incentivar las refinanciaciones
El Ejecutivo estudia reformar la normativa sobre convenios anticipados. El actual sistema ha fracasado ya que sólo se benefician de él un 0,17% de las compañías en suspensión de pagos.

Ford convertirá deuda por valor de 3.900 millones
La compañía de Detroit ha iniciado un proceso de conversión de deuda valorado en de 4.880 millones de dólares (3.900 millones de euros). La propuesta de Ford se dirige a los inversores que controlan el 4,25% de acciones convertibles de la empresa. Los que acepten la oferta recibirán a cambio una prima y títulos del fabricante de coches.

Aprobada la 'Ley Nokia'
Las empresas controlarán el mail de sus empleados
Evitar el espionaje industrial. Ese es el objetivo en el que se ha escudado el Eduskunta o Parlamento finlandés para dar luz verde a la conocida como 'Ley Nokia', una normativa que permite a las empresas controlar el mail de sus empleados.

Entrevista a Joan Laporta
'El entorno es lo más difícil de gestionar en el fútbol'
El primer ejecutivo del actual líder de la Liga española sostiene que los resultados deportivos dan tranquilidad en algunos aspectos , pero no son suficientes para estar al frente de un club.

El Gobierno de Chávez aplaza la nacionalización de la filial venezolana de Santander
El Gobierno de Hugo Chávez retrasará, al menos por este año, la nacionalización de la filial local del banco Santander debido a los menores ingresos petroleros del regimen como consecuencia de la crisis financiera global, lo que dificulta la operación.

Hesperia podría ceder el 25% de NH Hoteles a Santander
El grupo de José Antonio Castro intenta reestructurar la deuda de 600 millones con varias entidades financieras que contrajo al adquirir las acciones de su rival. El mercado especula con la cesión del 25% de NH a Santander, sin embargo Hesperia ha indicado hoy que reconoce estar renegociando su deuda, sin que 'se contemple la posibilidad de ceder su participación en NH'.