sábado, 2 de marzo de 2013

Titulares Lunes 2 de Marzo 2009

Puedes ir registrándote, dentro de poco pasará a ser solo de usuarios registrados

Recordando esta fecha del año 2009...

Natra resurge en bolsa por la fusión con Barry Callebaut
Las dos compañías han llegado a un acuerdo para integrar sus negocios de cacao, lo que podría obligar al grupo valenciano a desprenderse de la mitad de su participación en su filial Natraceutical, dando entrada a nuevos inversores. Natra lidera al Continuo con subidas de hasta el 20%.

El FMI rebaja sus previsiones en otro día gris para el paro
La economía española se enfrenta hoy a tres platos fuertes. El FMI avanzó ayer que, probablemente, se verá forzado a revisar a la baja las proyecciones de crecimiento del PIB mundial de este año, para el que organismo había previsto un avance interanual del 0,5%.
 
El Gobierno aprueba su plan de empleo sin el acuerdo social
El Ejecutivo ha decidido mover ficha en el enrocado diálogo social, aunque sin el acuerdo del resto de compañeros de tablero. El Consejo de Ministros aprobará este viernes el paquete de medidas que, en los últimos meses, ha centrado las negociaciones con los sindicatos y la patronal.
 
La 'nueva industria' genera dos de cada tres euros
La suma del sector manufacturero y los servicios empresariales emplea al 55,7 por ciento de la población en Catalunya.
 
Banco Popular
El avance de los impagos y la debilidad económica han obligado a las entidades financieras a extremar la prudencia, pero sin olvidar los compromisos adquiridos con sus accionistas.
 
El Dow, por debajo de los 6.800, y el S&P, en los 700
El sector financiero empuja a Wall Street a una caída libre
Otro lunes negro en la bolsa neoyorquina que ha protagonizado una caída libre al desplomarse más de un 4% ante la presión ejercida por un sistema financiero al borde del colapso y por las pérdidas históricas de AIG. El Dow Jones se ha situado por debajo de los 6.800 puntos y el S&P 500 ha sufrido para mantenerse agarrado a los 700 puntos, niveles que no se conocían desde hace doce años.
 
Popular regala títulos a sus accionistas
Por primera vez en su historia Banco Popular utilizará acciones propias como vía de remuneración a sus partícipes. El banco entregará el próximo mes de julio una acción nueva por cada 50 que tenga el inversor, en concepto de devolución de prima de emisión.
 
LEX
HSBC
Es posible que sea la mayor ampliación de capital de Reino Unido pero, ¿ha hecho HSBC suficiente? Dos datos destacan. Primero, la enorme diferencia entre el valor contable y el valor real de las cuentas pendientes de Household, la maltrecha entidad estadounidense de créditos subprime que HSBC se dispone a cerrar. Esta se sitúa en 34.300 millones de dólares (27.088 millones de euros).
 
El negocio de las bolsas tradicionales, en duda
La delicada situación que atraviesa la renta variable a nivel mundial ha ahuyentado a los inversores sacudiendo de lleno los volúmenes de contratación en bolsa. Esto ha erosionado de raíz el negocio de las bolsas tradicionales, ha forzado las fusiones entre los mercados, y comienza a poner en duda su actividad, más aún tras el aumento de la competencia derivado de las plataformas bursátiles alternativas.


Wall Street, en rojo: el Dow Jones pierde los 7.000 puntos
Las fuertes pérdidas se instalan en la principal bolsa del mundo en el arranque del mes de marzo, que dejan al Dow Jones por debajo de los 7.000 puntos por primera vez desde 1997. Los fuertes retrocesos en el sector bancario y las números rojos históricas presentados por la aseguradora AIG llevan a mínimos a los indicadores.



Preapertura de Wall Street
El Dow Jones y el S&P 500 pretenden estrenar mes cerca de mínimos de doce años
El posible rescate a American International Group agrava la desconfianza en el sector financiero. Los inversores no encuentran motivos para preparar una apertura al alza y dejan al Dow Jones y al Standard & Poor's 500 coqueteando con sus mínimos de doce años.
 
Ferrovial quiere hacerse con Cintra a precio de saldo
El mercado está revuelto con la futura fusión entre Cintra y su matriz Ferrovial, que posee el 66,8% del capital. Los inversores temen que la matriz quiera hacerse con la filial a precio de saldo.



FISCALIA
Hacienda limita el incentivo fiscal a la reinversión de beneficios en empresas
La Dirección General de Tributos (DGT) rechaza que una compañía pueda beneficiarse de la deducción por reinversión tras vender unas acciones contabilizadas como existencias, estableciendo requisitos no expresamente recogidos en la Ley.

HSBC lidera el desplome del 10% de los bancos europeos

El mercado reactiva sus alertas por las carencias de capital del sector financiero, desplomado hoy un 10% de media en Europa. El mayor banco del continente, HSBC, ha sucumbido a las macroampliaciones, de 12.500 millones de libras, unos 14.000 millones de euros. La medida va acompañada de 6.100 recortes de empleo, y de un varapalo del 18,7% en bolsa.

Las empresas se rebelan contra Obama

La cruzada del presidente de Estados Unidos contra los excesos de las grandes corporaciones y contra el despilfarro de sus primeros ejecutivos está restando negocio a empresas de aviación, cadenas hoteleras y bancos.