Recordando esta fecha del año 2009...
Inmuebles
Los bancos y cajas controlan una de cada dos tasaciones inmobiliarias
La valoración de las garantías de la cartera hipotecaria de cajas y bancos y de sus inmuebles gana importancia. Las trece compañías ligadas a entidades financieras concentraron en 2007 el 47% de las valoraciones inmobiliarias realizadas.
Los sindicatos reclaman un acuerdo al sector público contra la crisis
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, criticaron ayer, en Madrid, que los trabajadores estén pagando la factura de la crisis, y exigieron un pacto a las administraciones públicas que cambie el modelo productivo, proteja el empleo y genere más prestaciones sociales.
Un nuevo fenómeno editorial llamado crisis
España entera asiste atónita a un máster en Economía. Términos como deflación, estanflación, swaps o ráting se han convertido en cotidianos. Han entrado en las tertulias de cafetería, se discuten al elaborar las listas de la compra y han cambiado los ránkings de libros más vendidos.
HISTORIAS DE NUEVA YORK
Secuestrados por el teléfono móvil
Perderse por Nueva York es difícil. Las doce avenidas principales numéricas (paralelas al río Hudson) y las 155 calles que las atraviesan evitan que orientarse en la Gran Manzana sea como resolver un jeroglífico.
El problema de las cajas: la legitimación
Los cambios económicos han desdibujado los perfiles institucionales de las cajas, hasta dejarlas sin identidad. Esta situación ha propiciado dos problemas graves: la excesiva injerencia de los políticos y las dificultades de capitalización.
Economía y humor
Alguno pensará que la falta de sentido del humor en los economistas se debe a que lo de la 'ciencia lúgubre' aún pesa sobre nosotros, pero si los economistas señalamos males como la escasez y los costes, las noticias que dan los médicos no son siempre gozosas.
OPINIÓN
La eterna polémica
La necesidad de excluir las pensiones de la batalla política y la cooperación entre todos los partidos para asegurar el sistema público de previsión fue la razón fundamental que dio origen en 1995 al Pacto de Toledo.
Valores y crisis
El alcance de la actual crisis va más allá del mero cambio de ciclo, por profundo que sea, e incluso de las adaptaciones a nuevas realidades globales. Afecta a formas de hacer las cosas y a valores que requieren reflexión y revisión si queremos entender lo que ha pasado y fundamentar más sólidamente el futuro.
Una reflexión abierta: crisis, ética, moral y valores
Declaración elaborada por 62 intelectuales del ámbito académico, jurídico, económico y empresarial como reacción a la gravedad de la crisis económica e institucional que padece España.
En busca de un debate
En tiempos de turbulencia es útil echar la vista atrás. En este caso, bastan treinta años. Por estas fechas, en 1979, Margaret Thatcher enfilaba la meta electoral que la llevaría al poder y Ronald Reagan estaba inmerso en una campaña que sería igual de exitosa.
Spanair / SAS
La aerolínea escandinava SAS consiguió arrancarse en marzo la mayor parte de la espina que tenía clavada en España, al materializar la venta del 80% de Spanair a un grupo de inversores catalanes amparados por la Administración regional y municipal.
El despertar de la sociedad civil
Más de sesenta intelectuales del ámbito económico, empresarial, jurídico y académico y ex altos cargos de la Administración han alzado su voz para alertar de la parálisis política, del deterioro de las instituciones y del panorama sombrío al que aboca a España la actual situación combinada con una recesión de dimensiones dramáticas.
Salgado sabe ya a lo que se enfrenta
Elena Salgado, la nueva vicepresidenta económica, debe ser consciente de que le espera una ardua tarea. Los indicadores adelantados que maneja el departamento de Salgado avanzan de momento cuatro trimestres en recesión.
Toxo y Méndez piden actuaciones coordinadas para cambiar el modelo productivo
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han denunciado que los trabajadores están pagando la factura de la crisis y exigen un pacto de las administraciones públicas que cambie el modelo productivo, proteja el empleo y genere más prestaciones sociales.
Entrevista
Hernández Callejas: 'La acción de Ebro Puleva no refleja nuestros resultados'
El ejecutivo asegura que la empresa emprende una nueva etapa orientada hacia soluciones culinarias. La venta del negocio azucarero, por 526 millones de euros, permitirá una reducción de la deuda del grupo.
Gas Natural nombrará seis vocales nuevos en Fenosa
Gas Natural nombrará esta semana a seis nuevos representantes en el consejo de administración de Unión Fenosa, con lo que elevará de nueve a quince sus vocales en el órgano rector de la eléctrica, en la que se reservarán otros cinco asientos para consejeros independientes, según fuentes de la gasista.
Obama seduce a América
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha cautivado a los mandatarios latinoamericanos en la V Cumbre de las Américas, que se ha convertido en el punto de partida de una nueva etapa en las relaciones entre EEUU y América Latina.
El Congreso quiere acelerar la renovación del Pacto de Toledo
La Mesa de la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso se reunirá este martes para estudiar un calendario de reuniones y convocatorias que permita acelerar sus trabajos de cara a la renovación de este acuerdo parlamentario sobre las pensiones.
La TDT y la crisis agitan el panorama audiovisual
19/04/2009 72.17%
El nuevo mercado que se abre con la TDT y la crisis han intensificado el movimiento de las cadenas privadas por conseguir fusiones ya que los diferentes responsables de algunas de las televisiones consideran imprescindibles las mismas para poder asegurar su futuro.
Desde mi pantalla
La bolsa subiendo, y yo con estos pelos
Día a día se incrementa el número de valores que van recuperando el nivel al que cotizaban al cierre del pasado ejercicio. Para llegar ahí, las revalorizaciones han sido espectaculares. Ahora toca consolidar lo ganado y confiar en que Wall Street aguante
.