martes, 30 de abril de 2013

Titulares Jueves 30 de Abril 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Hacienda da orden de desmantelar las sociedades ficticias de profesionales
La Agencia Tributaria insta a combatir las sociedades que crean abogados, auditores o consultores y que sólo se usan, según la Inspección, para pagar menos impuestos por su remuneración.

El S&P 500 cierra su mejor mes en 9 años
Wall Street confirma en abril su mejoría: los indicadores 'saltan' entre un 5% y 9%
La bolsa de Nueva York ha cerrado el mes de abril con un balance de fuertes subidas de entre el 7% y el 10% en sus tres principales indicadores, un mes en el que se conocieron los resultados trimestrales de la gran banca, mucho mejores de lo esperado. En el caso del S&P 500, este mes ha sido el mejor en 9 años aunque hoy, al igual que el Dow Jones, han acabado la sesión un ligero retroceso.

Motorola aumenta un 19% sus pérdidas en el primer trimestre
Motorola ha aumentado sus números rojos en el último trimestre hasta los 231 millones de dólares (174 millones de euros), lo que supone un incremento del 19% frente a los 'números rojos' de 194 millones de dólares registrados hace un año.

El precio del crudo reduce un 58% beneficio de Exxon Mobil
La mayor compañía del mundo por valor de mercado ha sufrido de lleno los efectos del desplome del precio del crudo. Exxon Mobil ha reducido un 58% sus ganancias en el primer trimestre y ha registrado el beneficio más bajo de los últimos cinco años, 4.550 millones de dólares.

Para hablar de gripe
De la Vega anuncia para mañana el segundo Consejo Interterritorial de esta semana
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado que mañana se celebrará en Madrid el segundo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) extraordinario que tiene lugar esta semana para que la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los consejeros autonómicos de salud coordinen actuaciones contra la nueva gripe.

El Gobierno congela el recibo de la luz para 5 millones de hogares hasta el año 2012
El recibo de la luz se congelará hasta 2012 para los consumidores que tengan en su primera vivienda una potencia contratada de hasta 3 kilovatios (KW), para las familias numerosas, con todos sus miembros en paro, y quienes perciban pensiones mínimas, lo que afectará a unos 5 millones de hogares.

Dow Chemical duplica las previsiones pese a reducir un 97% su beneficio trimestral
La química estadounidense Dow Chemical se anota una revalorización del 7,7% en la preapertura de Wall Street después que su beneficio del primer trimestre del año haya duplicado las previsiones de los analistas. Todo, pese al desplome del 97% que han sufrido sus ganancias.

Durante cinco días
La administración de México se para por la gripe porcina
El gobierno mexicano suspenderá las labores en la administración pública entre el próximo viernes 1 y el martes 5 de mayo después de que los laboratorios confirmaran la muerte de ocho personas por el virus de la gripe porcina y el contagio de otras 91.

Acusado de manipular la cotización del Popular
Aplazan de nuevo la declaración de Casanova
El Juzgado de Instrucción número 26 de Madrid ha decidido aplazar las declaraciones previstas para hoy del empresario Trinitario Casanova, acusado de manipular la cotización del Banco Popular, porque los representantes legales de las partes han solicitado la fotocopia íntegra de la causa.

Los mercados asiáticos ponen el broche a su mejor mes desde octubre del año 1998
Los mercados asiáticos han puesto hoy punto y final a su mejor mes desde octubre del año 1998. La revalorización del indicador regional MSCI Asia Pacific en el mes de abril alcanzó el 13%, por encima del 11% de avances que se anotó el MSCI World.

El ministro Caamaño entrega los despachos a 218 nuevos secretarios judiciales
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha hecho entrega de los despachos a los 218 nuevos secretarios judiciales de la XXXV promoción y concede la Cruz Distinguida de Segunda Clase de San Raimundo de Peñafort a la número uno, María Belén Vera López.

Antena 3 reduce un 74% su beneficio y bate las previsiones
Antena 3 redujo un 74,2% su beneficio del primer trimestre, hasta los 8,1 millones de euros, debido al mayor descenso de la publicidad de los últimos seis años y a la fragmentación de la audiencia. Esta caída de sus cuentas ha sido inferior al 80% que esperaban los analistas.


lunes, 29 de abril de 2013

Titulares Miércoles 29 de Abril de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Cierre con subidas cercanas al 2%
Wall Street compra el optimismo de Bernanke
El optimismo de la Fed ha convencido al parqué neoyorquino y ha dado el impulso necesario a los indicadores para apuntarse más de un 2%, al asegurar que la recesión económica se ralentiza y que la economía ha mejorado desde el mes de marzo. Los inversores han dado su visto bueno a esta lectura positiva y no han prestado atención al dato del PIB, que sea contraído en el primer trimestre un 6,1%, más de lo esperado.

Santander vadea la crisis
Inversores y analistas esperaban con expectación los resultados del primer banco español y se han visto gratamente sorprendidos.

¿Qué hacer con la política de pensiones?
Qué hacer con la Seguridad Social: así titulaba Manuel Lagares, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Alcalá de Henares, un artículo aparecido el pasado 20 de abril en El Mundo.

Pierde 333 millones de dólares en el trimestre
Goodyear nota en sus cuentas la crisis del sector del motor
El fabricante de neumáticos ha visto como la recesión económica y la fuerte crisis que atenaza al sector automovilístico ha presionado a sus balances que al final del primer trimestre del año registraban unas pérdidas de 333 millones de dólares. Pese a todo, sus acciones se disparan un 8% en Wall Street.

Time Warner gana un 14% menos pero convence al mercado
El grupo estadounidense de medios de comunicación obtuvo un beneficio de 661 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 14% menos que en el ejercicio anterior, pero algo mejor de lo esperado.

Polémica en Italia
Verónica Lario, mujer de Berlusconi, critica las listas de las europeas: 'Son una desvergüenza'
Veronica Lario, esposa del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, asegura que la candidatura de mujeres bellas en la lista del partido de su marido a las elecciones europeas es una 'desvergüenza' para 'diversión del emperador'.

Reduce un 5% sus beneficios
Santander rebota un 6% en bolsa tras batir las previsiones
Santander obtuvo un beneficio de 2.096 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 5% respecto a un año antes, a la vez que una mejora del 8% frente al trimestre anterior. Estas cuentas han batido las previsiones de los analistas. Su tasa de mora se elevó al 2,49%. Sus títulos lideraron las subidas finales del Ibex con un 6,1% de revalorización.

La caída de los volúmenes de contratación merma un 36% el beneficio trimestral de BME
Bolsas y Mercados Españoles (BME) acusó de forma pronunciada la caída de los volúmenes de contratación en bolsa y cerró los tres primeros meses del año con una reducción de su beneficio del 39,5%, hasta 33,5 millones, que ha sido peor de lo esperado.


domingo, 28 de abril de 2013

Titulares Martes 28 de Abril 2009

Recordando esta fecha del año 2009...


La Cartera de Alberto Morillo, analista de Consulnor
'Habrá que estar atentos a los niveles de volatilidad, los diferenciales de crédito, y el bajo nivel de inversión de la mayoría de los fondos, como pistas para tornarse más positivos', asegura Alberto Morillo, analista de Consulnor, en 'La Cartera de...' de esta semana.

Fallece Eduardo Ballarín, profesor del IESE y maestro de la estrategia
Miembro del claustro de la escuela de negocios de la Universidad de Navarra desde 1969, fue uno de los artífices de las grandes fusiones entre las principales entidades financieras del país.

Inmobiliario
Bañuelos sigue empeñado en reconstruir una nueva Astroc en Brasil
Enrique Bañuelos, el polémico fundador de Astroc y uno de los responsables del boom inmobiliario español y de su posterior caída, acaba de completar su segunda gran adquisición en Brasil, con la compra de la constructora cotizada Klabin Segall.

El Dow Jones acaba cediendo un 0,1%
Wall Street se queda sin fuerza y los avances se evaporan
Nueva jornada de indecisión, volatilidad y sin rumbo fijo. El parqué neoyorquino comenzó la sesión con pérdidas, para pasar a los avances a mitad del día y finalizar con una ligera corrección en sus indicadores. La presión bajista que ejercieron Bank of America y Citigroup se impusieron a las buenas sensaciones que dejó el dato de confianza del consumidor, disparado en el mes de abril.

Cae un 1,38% en su quinta bajada en siete jornadas
El Ibex da otro paso atrás
Las bolsas siguen enfriando su reciente rally. Sin despejar aún las dudas sobre los efectos de la gripe porcina, los mercados rescataron los temores a las carencias de capital de la banca. El Ibex cayó otro 1,38%, en su séptimo descenso en las últimas siete jornadas. Cintra y Ferrovial, a vueltas otra vez con su fusión, agravaron las caídas.

El Ordóñez 'oficial' no prevé déficit en la Seguridad Social
Superávit, no. Déficit, sí. ¿O era al revés? El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, sigue en la palestra mediática. El motivo, esta vez, es la reinterpretación del discurso que ofreció el pasado 15 de abril, ante la Comisión del Pacto de Toledo, en el Congreso de los Diputados.

IBM eleva su dividendo un 10% y recomprará acciones por 3.000 millones de dólares
El consejo de administración de IBM elevará un 10% su dividendo trimestral y destinará 3.000 millones de dólares (2.295 millones de euros) a su programa de recompra de acciones propias.

El CGPJ multa a la juez que criticó en la prensa la Ley de Violencia de Género
La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy por unanimidad imponer una multa de 3.000 euros a la que fuera titular del juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Santander María Jesús García por una falta muy grave de consideración, que habría cometido al cuestionar la Ley de Violencia de Género en una entrevista periodística.

Apertura con caídas cercanas al 1%
Wall Street arranca con pérdidas lastrada por la banca
Wall Street arranca la sesión como la finalizó ayer, con retrocesos en sus indicadores. A los temores sobre la influencia de la gripe porcina en una economía global en recesión se une la petición de los reguladores de Estados Unidos a los bancos para que amplíen capital para afrontar lo que queda por venir de la crisis.

11. Fallece el profesor del IESE Eduardo Ballarín
28/04/2009 60.06%
Eduardo Ballarín, reconocido experto en estrategia corporativa, era profesor del departamento de Strategic Management del IESE. Ballarín, nacido el 23 de noviembre de 1946, participó en importantes fusiones de las principales entidades financieras españolas, incluyendo BBV (Banco Bilbao Vizcaya) y La Caixa.

La CEOE comunica a Salgado que prevé cinco millones de desempleados en 2010
La patronal advierte a la vicepresidenta Elena Salgado de que la recuperación no comenzará hasta 2011, y alerta de que tras la crisis financiera y económica sigue ahora una crisis social .

Mejora las previsiones
BBVA reduce un 14,2% su beneficio, pero ve una estabilización de su mora
BBVA redujo menos de lo esperado sus ganancias del primer trimestre, en concreto un 14,2%, hasta los 1.238 millones. Sin embargo, si se incluyen las plusvalías de 509 millones obtenidas un año antes por la venta de Bradesco, su beneficio habría caído un 36,6%. Su tasa de mora aumentó al 2,8%.




sábado, 27 de abril de 2013

Titulares Lunes 27 de Abril 2009

Recordando esta fecha del año 2009...


El temor a una pandemia de gripe acorrala al sector turístico español
El virus mexicano pone en jaque a las hoteleras, aerolíneas y agencias de viajes, y amenaza con desembocar en una parálisis mundial, a pocas semanas de la temporada de verano.

CIERRE
A Wall Street le pesan las dudas que siembra la gripe en la recuperación económica
Siguiendo la estela bajista de los mercados europeos, la principal bolsa del mundo terminó el día en números rojos. La preocupación aumenta en EEUU ante la creciente posibilidad de que se declare una pandemia por la fiebre porcina, que en su primer día de repercusión bursátil dejó un claro vencedor, el sector farmacéutico, y un claro vencido, las aerolíneas.

Los colegios profesionales ven que Economía quiere liberalizar
Las alegaciones de Unión Profesional a la ley ómnibus cargan contra el propósito de Economía de introducir la colegiación voluntaria, la voluntariedad de visados y la eliminación de baremos orientativos.

opinión
Incompetencia, mentira o ambas
La mentira, el engaño, forman parte de la vida cotidiana. Cuánto nos molesta quien, además, hace uso de ellas para obtener una ventaja. Pero ¿qué sucede cuando se manejan en la política y en la labor de gobierno?

Pagará 670 millones a su rival
Qualcomm pone fin a su batalla legal con Broadcom
El fabricante de microchips para telefonía móvil ha alcanzado un acuerdo con su rival Broadcom para poner fin al contencioso que ambas tenían sobre propiedad intelectual. Qualcomm pondrá fin a la batalla legal mediante el pago de 891 millones de dólares (670 millones de euros).

El Tesoro y los empleados tendrán hasta el 89% de General Motors
El primer fabricante de coches de EEUU ha presentado hoy una oferta formal a sus acreedores para convertir su deuda, por unos 27.000 millones de dólares, en capital. Si la propuesta se acepta, el Gobierno y la plantilla se convertirán en los mayores accionistas de General Motors (GM), que advierte de nuevo que, si este plan no sale adelante, solicitará la protección contra la bancarrota el 1 de junio.

La gripe porcina siembra incertidumbre en el camino de la recuperación económica
La asamblea semestral conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) celebrada en la capital estadounidense con la amenaza de la gripe porcina ha profundizado el ya incierto panorama que afronta la economía mundial. En México ya hay 103 víctimas mortales, 400 casos sospechosos y más de 1.600 hospitalizados, según ha señalado esta madrugada el ministro de Sanidad mexicano, José Angel Córdova. En España hay 20 posibles casos y uno de ellos, confirmado. Zapatero ha convocado a la ministra de Sanidad para abordar la alerta.

Cambio del 'cheque bebé'
Madrid dará 200 euros a madres desempleadas
El Gobierno regional proporcionará 200 euros al mes a todas aquellas mujeres que den a luz a partir de ahora y estén en paro y a las familias a partir de su tercer hijo, o bien al segundo hijo si éste tiene alguna discapacidad.

LEX
Fusiones y adquisiciones
Durante un momento fue como en los viejos tiempos. La semana pasada comenzó con un lunes de fusiones : diez acuerdos, que sumaban un total de 27.000 millones de dólares (20.397 millones de euros), y que incluían la compra de Sun Microsystems por parte de Oracle, la opa de GlaxoSmithKline sobre Stiefel Laboratories, y la oferta de PepsiCo por sus dos principales empresas de embotellado.

El Gobierno dará una titulación a las amas de casa
La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado en El Cairo la próxima aprobación de un decreto por el que el Gobierno concederá un título a aquellas colectivos, prioritariamente mujeres, que tienen experiencia y competencia profesional, pero carecen de una titulación académica, en trabajos relacionados con educación infantil y servicios vinculados con la dependencia.

Trinidad Jiménez: 'La situación en España está controlada'
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, asegura que la situación en relación a la gripe porcina 'no es de emergencia' en España porque está 'controlada' e insiste en que hay ocho casos aún no confirmados, es decir, 'en observación', que son los enumerados ayer domingo: Bilbao, Valencia, Almansa (Albacete), dos en Girona, Barcelona, Teruel y Algeciras (Cádiz).


viernes, 26 de abril de 2013

Titulares del 26 de Abril de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...


Lo que está en crisis
Cuando llega una crisis económica, lo único que parece que no está en crisis es el intervencionismo. Así, proliferan las jeremiadas contra el mercado libre, la propiedad privada, el capitalismo y el liberalismo. En medio de tanta mercancía averiada podemos tomarnos un respiro y leer: Jorge Bolaños Martínez, Burbuja financiera internacional: la regulación en crisis, Cuadernos de la Fundación Iberoamérica Europa, 2009.

La moda española invade The Dubai Mall
Un acuario con 85 especies marinas; una pista de patinaje sobre hielo olímpica, con capacidad para 350 espectadores; 22 salas de cine; un macroaparcamiento, con capacidad para 14.000 vehículos; 95 ascensores o 150 escaleras mecánicas.

Fusiones artesanales en tiempos de crisis
Las negociaciones bilaterales han sustituido a las multitudinarias subastas; las valoraciones empresariales están en revisión y los bancos utilizan la vía de ir en grupo frente a asumir el riesgo de sindicación posterior .

Llanera enfila la salida del concurso y marca el camino al resto de afectadas
El 1 de octubre de 2007 las seis sociedades que componían el grupo inmobiliario Llanera presentaron concurso voluntario de acreedores ante el Decanato de los juzgados de Valencia, que remitió el sumario al juzgado mercantil número 2 de la capital valenciana.

Acciona salva Trasmediterránea tras hacerse con el 80% de la naviera
Trasmediterránea intenta superar el temporal económico y la tormenta crediticia sin zozobrar. La naviera controlada por Acciona necesitaba con urgencia una inyección de recursos para evitar la suspensión de pagos y los accionistas han respondido a su llamada de auxilio.

La crisis abarata la puja por el aeropuerto de Gatwick
Ferrovial espera que un mínimo de tres grupos presenten hoy sus ofertas de compra por el aeropuerto londinense de Gatwick, que el grupo español ha puesto en venta para reducir deuda y cumplir con las exigencias de la Comisión de la Competencia de Reino Unido.

Salgado prevé el acuerdo sobre financiación autonómica en mayo
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, dijo hoy prever que en mayo se llegará a un acuerdo de financiación autonómica con Cataluña y el resto de las autonomías.

España pedirá entrar en el G-20 de forma permanente
La ministra de Economía, Elena Salgado, ha anunciado hoy que solicitará formalmente la entrada de España en el G-20 como miembro permanente. Este grupo integra a las economías más avanzadas del mundo y a las emergentes. España acude a las últimas cumbres, centradas en combatir la crisis financiera, como invitada, pero el viernes pasado se quedó fuera.

Zapatero dice que no aceptará 'chantajes' y que mantendrá la inversión pública
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho que no aceptará 'chantajes' ni 'cantos de sirena cínicos' de los que piden que se reduzca el gasto social y aseguró que hará 'todo el esfuerzo posible en inversión pública' y en gasto social.

Capilla, nuevo secretario de UGT
Méndez pide garantías al Gobierno de que no aceptará las propuestas de la patronal
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha dicho que el Gobierno central y el Parlamento deberían 'dar garantías' de que las propuestas que está realizando la patronal acerca de un 'contrato descausalizado' o de la puesta en marcha de agencias privadas de colocación 'no van a salir adelante'.

EN SU ÚLTIMO BOLETÍN FINANCIERO
El Santander cree que la deflación justifica tipos cero y medidas excepcionales del BCE
Para el Banco Santander, la vulnerabilidad ante la deflación de la zona euro, según la metodología del Fondo Monetario Internacional (FMI) para detectarla, 'podría pasar al terreno de riesgo alto en el tercer trimestre de 2009', coincidiendo con el periodo de niveles más bajos de inflación.

EN LA ASAMBLEA DEL FMI
Brasil se desdice y niega estar en contra de la presencia de España en el G-20
El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, matizó hoy unas declaraciones que hizo previamente en las que se oponía a la presencia de España en el Grupo de los Veinte (G-20), aunque reiteró la necesidad de 'repensar' el funcionamiento y las reglas del organismo para evitar que en el futuro se acabe convirtiendo 'en un G-30 o G-40'.


jueves, 25 de abril de 2013

Titulares del 25 de Abril de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...


Castro asegura que Zapatero creará 100.000 empleos más de los previstos
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Getafe, Pedro Castro, ha asegurado que el plan de inversión local puesto en marcha por el Gobierno central generará 100.000 puestos de trabajo más de los previstos al finalizar el año.

ASAMBLEA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
El FMI reitera que la economía se recuperará en 2010 y que habrá nacionalizaciones
Los países miembros del fondo se comprometen a limpiar los activos tóxicos del sector financiero, realizar planes de estímulos fiscales si es necesario y aplicar políticas monetarias expansivas para poder combatir la crisis económica internacional. Además, se elevarán los recursos del FMI 'de forma inmediata' con 250.000 millones de dólares adicionales.

Salgado afirma que España continúa vigilante ante la salud de la banca
La ministra de Economía ha alabado la solvencia del sistema financiero español en el discurso pronunciado en la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI). Salgado ha defendido los planes de estímulo fiscal adoptados por el Gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero.

ASAMBLEA DEL FMI
Salgado afirma que España continúa vigilante ante la salud de la banca
La ministra de economía ha alabado la solvencia del sistema financiero español en el discurso pronunciado en la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI). Salgado ha defendido los planes de estímulo fiscal adoptados por el Gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero.

VIVIENDA
El ex secretario de Economía prevé una caída en el precio del 20%
El ex secretario de Estado de Economía y profesor de la escuela de negocios IESE, Alfredo Pastor, augura que el precio de la vivienda en España podría caer hasta un 20% en los próximos meses, como consecuencia de la crisis económica.

Almunia anuncia que la UE planea una 'ambiciosa' reforma financiera en 2009
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, afirmó, en su discurso ante el Comité Monetario y Financiero Internacional reunido en Washington, que la Unión Europea planea una 'ambiciosa' reforma del sector financiero para hacer frente a los problemas que condujeron a una crisis que ha revelado 'debilidades inaceptables' en los mercados financieros europeos e internacionales.

REUNIÓN SEMESTRAL FMI Y BM
Duelo entre optimistas y pesimistas en Washington
La reunión semestral del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que ha arrancado en Washington atrae a dos grandes grupos: los que ven el vaso medio lleno y los que lo ven medio vacío. Esa bifurcación de percepciones entre optimistas y pesimistas refleja las tensiones existentes en la economía mundial, como puso de manifiesto esta semana el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard.

Caja Rioja obtuvo un beneficio neto de 3,7 millones en el primer trimestre de 2009
Caja Rioja ha obtenido un beneficio neto de 3,7 millones de euros en el primer trimestre de 2009, un 17,8% menos que el mismo período de 2008, en un contexto económico difícil en el que la morosidad creció del 2,4% al 3,3%, aunque por debajo del la media del sector (4,7 %).

Zapatero combatirá la crisis con 'principios socialistas'
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que es posible 'ganar la batalla a la crisis' y que España 'vuelva a crecer y vuelva a crear empleo'. Éstas son las primeras declaraciones del presidente tras conocer ayer los datos de paro. Zapatero apuesta por buscar 'un nuevo modelo de crecimiento más sólido y más sano' y reitera que se basará en 'principios socialistas' para hacer frente a la crisis.

Rajoy asegura que 'no hay solución socialista' a la crisis
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dicho que la situación económica y las cifras de desempleo demuestran que no 'hay una solución socialista a la crisis' y que la única alternativa 'fiable' ante la falta de confianza en la labor del Ejecutivo central es la del PP, por lo que se mostró convencido de que le llevará a la victoria en las elecciones europeas.

Corbacho propone crear una 'renta de protección social'
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aboga por la creación de una 'renta de protección social, ligada a la formación y al empleo', dirigida a los desempleados que han agotado los subsidios.

Cinco cotizadas españolas eliminan el dividendo en 2009
Iberia sufrió ayer en bolsa tras anunciar la víspera la supresión del dividendo. La crisis no remite y los resultados empresariales y la retribución al accionista se resienten.

Corea del Norte vuelve a procesar combustible nuclear
Corea del Norte ha vuelto a procesar barras de combustible nuclear en su principal planta atómica para impulsar su poder nuclear ante las 'fuerzas hostiles', según informa la agencia estatal norcoreana KCNA.

EEUU quiere un Irak 'estable, soberano e independiente'
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, llegó hoy a Irak en una visita sorpresa de varias horas con el fin de reunirse con las máximas autoridades iraquíes y analizar sobre el terreno la situación en el país.

El G-7 detecta síntomas de estabilización y afirma que actuará para sanear la banca
La economía internacional empieza a encontrar un poco de aire. Así se ha puesto de manifiesto en la cumbre de los ministros de Economía y Finanzas del G-7, el grupo de las siete economías más industrializadas del mundo, celebrada en Washington.



miércoles, 24 de abril de 2013

Titulares Viernes 24 de Abril 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Cemex reúne a 300 bancos en Madrid para refinanciar su deuda de 15.000 millones

La tercera mayor cementera del mundo necesita el visto bueno de sus acreedores para garantizar su viabilidad. La compañía ha iniciado un ajuste de producción en todo el mundo.

El crédito de SOS a los Salazar llega a los tribunales
Los consejeros que votaron en contra de las cuentas, Daniel Klein y Lucas Torán, presentan una demanda de impugnación de los acuerdos del consejo.

LIBROS
Un repaso al cine italiano en 100 películas
El cine italiano forma parte de nuestras vidas con multitud de títulos que pasarán por méritos propios a la historia del séptimo arte. El crítico de cine y escritor Miguel Ángel Barroso ha seleccionado y reunido en este libro las que a su juicio son las cien mejores películas italianas de todos los tiempos.

ARTE
Juan Muñoz, entre la charla y el silencio
La temprana muerte de Juan Muñoz a los 48 años truncó en 2001 la carrera de este artista, cuya obra, llena de poesía, misterios y sugerencias, sigue cotizando al alza en los mercados internacionales. La figura de este escultor madrileño se agranda cada año y esas figuras enigmáticas que son su sello de identidad también se agigantan. El Museo Reina Sofía acoge la más amplia retrospectiva de su obra.

La mayor cifra absoluta de parados de la historia
El viaje del Gobierno durante la crisis: del optimismo a la realidad
La reacción de la responsable de Economía, Elena Salgado, ante el dato de paro conocido hoy, se trata de una muestra más de cómo reacciona el Gobierno ante las cifras de la crisis. Las afirmaciones de unos han sido recogidas en versión negativa por otros. Y no ha hecho falta la labor de la oposición para 'sacarle los colores'al equipo de Gobierno. Los datos se han encargado de tirar por tierra todas las estimaciones.

El Gobierno da otro balón de oxígeno a bancos y promotores
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a que los préstamos para viviendas protegidas puedan formar parte de la cartera de garantía de cédulas y bonos de bancos y cajas, como ha adelantado Expansión.com hace una hora. El Gobierno quiere impulsar así el alquiler. Esto beneficia sobre todo a las promotoras.

Su beneficio cae menos de lo esperado
American Express quiere devolver los fondos recibidos por el plan de rescate
La compañía de tarjetas de crédito ha anunciado su predisposición a devolver las ayudas recibidas por el Tesoro estadounidense, después de anunciar que su beneficio ha caído menos de lo esperado, pese a bajar un 56%, hasta los 437 millones de dólares.

Las ventajas de mantener el currículum siempre al día
El primer paso para empezar a buscar empleo es actualizar el currículum. Algo tan obvio que, en muchas ocasiones, pasamos por alto o no le dedicamos la atención que merece. Los expertos dedicados a la contratación de personal esperan que ese documento sea la expresión clara y concisa de la trayectoria profesional del candidato.

SANT JORDI
Los libreros repiten ventas con veinte millones de euros
Los libreros de Catalunya facturaron ayer 20 millones de euros, el mismo volumen de ventas que el año anterior. El Gremi de Llibreters de Barcelona i Catalunya hizo ayer un balance muy positivo, al calificar de éxito la jornada, tanto en participación ciudadana como en venta de libros.

Bankinter supera las previsiones pese a reducir un 5,9% su beneficio trimestral
Bankinter, que aprobó ayer una ampliación de capital para comprar Línea Directa, ha reducido un 5,9% sus ganancias del primer trimestre del año, hasta los 69,31 millones, algo más de los 65 millones que esperaba el mercado. Su tasa de morosidad se incrementó al 1,73%, desde el 1,34% anterior.

American Express reduce su beneficio un 56% el primer trimestre de este año
La empresa estadounidense de tarjetas de crédito y servicios de pago American Express ha registrado un beneficio neto de 437 millones de dólares (335 millones de euros) en el primer trimestre de este año, un 56 por ciento menos que hace un año, según anunció ayer la compañía.


martes, 23 de abril de 2013

Titulares Jueves 23 de Abril 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Caja Madrid, Caixa Galicia y Popular agotan casi todos sus avales públicos
Las entidades aprovechan el apetito del inversor para acelerar sus emisiones de deuda bajo el paraguas del Estado y cubrir sus vencimientos de 2009.

Vueling y Clickair volarán juntas a partir de junio
Vueling y Clickair operarán como una sola compañía aérea a partir del próximo mes de junio. Las dos low cost con base en el aeropuerto de El Prat tendrán una sola cara para el cliente en el mes de junio, explicó ayer el director general financiero de Vueling, Antoni Grau.

Gas Natural ampliará capital para fusionarse con Fenosa
Los accionistas de la eléctrica que no acudieron a la opa deben intercambiar sus acciones por las de Gas Natural con un descuento del 60%.

Los rezagados de Unión Fenosa
La absorción de Unión Fenosa por Gas Natural ha tomado velocidad de crucero. Tras culminar a finales de marzo la ampliación de capital de 3.500 millones y hace una semana la opa formulada por la eléctrica, ambas con éxito, el consejo de la gasista aprobará hoy el proyecto de fusión (ayer lo hizo Fenosa).

José Antonio Griñán preside mañana su primer Consejo de Gobierno
La alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, ha aceptado formar parte del nuevo Gobierno que lidera José Antonio Griñán, que en la noche ayer ofreció a la regidora pasar a ser una de las figuras claves de su Ejecutivo, según confirmaron a Europa Press diferentes fuentes.

Barclays recibe avales del Tesoro español para emitir 1.350 millones de euros
No sólo las firmas españolas se han beneficiado de las garantías otorgadas por el Gobierno español para facilitar el acceso de la banca a los mercados mayoristas de financiación. La británica Barclays cumplía con los requisitos mínimos por el negocio que mantiene en España, con Barclays S.A.

El 80% de los trabajadores participaría en las iniciativas sociales de su firma
Los empleados creen en las iniciativas sociales que ponen en marcha en sus compañías. De hecho, un 82% de los trabajadores estaría dispuesto a participar en ellas, sobre todo, en las relacionadas con el voluntariado y las tutorías a personas desfavorecidas, según datos de un informe elaborado por la Fundación Empresa y Sociedad.

Recibirán un 60% menos
Gas Natural penaliza a los accionistas de Unión Fenosa que no acudieron a la opa
Las dos compañías han acordado el canje por el que se completará su fusión, y el resultado será que los accionistas de la eléctrica que no acudieron a la opa recibirán casi un 60% menos que los que sí aceptaron la oferta. En su regreso a la cotización, Fenosa se desinfla un 40%, en contraste con las leves subidas de Gas Natural.

El Dow Jones se da la vuelta y se deja un 0,6%
eBay y Apple no bastan para alejar del rojo a Wall Street
Las subidas de Apple y eBay en el indicador tecnológico no son suficientes para mantener en el verde a los indicadores en Wall Street. En una apertura de sesión marcada por la indecisión y la volatilidad, los indicadores abandonan el verde para dar paso a las caídas, en una nueva jornada de batería de resultados trimestrales y con un dato de desempleo semanal estable en cifras altas.

INTERNET
El negocio de los blogs, una opción laboral para los periodistas en paro
El fenómeno de los blogs se ha convertido en Estados Unidos en una opción laboral y una fuente de ingresos para miles de personas que cuentan con un ordenador, acceso a internet y una opinión sobre algún tema de interés.

UPS reduce un 55% su beneficio y recorta sus previsiones para el 2009
La recesión económica también ha tenido un impacto negativo en las cuentas de UPS. La compañía estadounidense de mensajería ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 401 millones de dólares (309,5 millones de euros), un 55% menos que en el mismo periodo de 2008. El difícil entorno económico actual ha obligado a la empresa a recortar sus previsiones para 2009.

Short view
Los riesgos de los mercados emergentes
El señor Mercado ve el mundo de un modo. El Fondo Monetario Internacional (llamémosle señor Maniático de la Política) lo hace de otro. Estaría bien que el señor Mercado resultase llevar la razón.

Dermoestética se dispara en bolsa tras la recompra de un 47% de su capital a 5,5 euros
Los títulos de Corporación Dermoestética experimentan un reajuste al alza y se disparan un 50% en bolsa después de que la compañía anunciase anoche que recomprará el 47% de su capital a 5,5 euros para distribuir entre sus accionistas una parte de la caja que hizo con la venta de Ultralase.

Salgado afirma que la ayuda a CCM cumple con criterios de solvencia y viabilidad
Durante su intervención en el Pleno del Congreso, que debate hoy la convalidación o derogación de dicho decreto, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado ha destacado que la actuación sobre Caja Castilla La Mancha (CCM) respondió a la 'urgente necesidad' de garantizar que la entidad siguiera cumpliendo con sus obligaciones frente a depositantes y acreedores.

Las bolsas asiáticas rebotan gracias a las automovilísticas
Las bolsas asiáticas sacaron provecho de la mejora de la recomendación que dio Goldman Sachs a las automovilísticas y de la agitación en el sector de las bebidas. El Nikkei de la Bolsa de Tokio se anotó un 1,37%, mientras que el indicador regional sumó un 1,2%.

Credit Suisse deja atrás los números rojos y pulveriza las previsiones del mercado
El mayor banco suizo por activos ha pulverizado todas las previsiones, ya que no sólo ha vuelto a las ganancias en el primer trimestre, gracias a su división de inversión, sino que ha ganado el doble de lo esperado, 2.000 millones de francos suizos. Sus títulos rebotan un 6,2% en la apertura.



lunes, 22 de abril de 2013

Titulares Miércoles 22 de Abril 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

VINTON CERF
'Me negué a patentar Internet porque es de todos'
El creador de la Red, Vinton Cerf, destacó ayer el sentido global de esta tecnología, en la que sólo cabe el desarrollo en comunidad .

La importancia del capital
La necesidad de cumplir los niveles mínimos de capital exigidos para garantizar la solvencia de las entidades se presenta como un gran problema cuando las dificultades crecen y no se puede acudir al mercado en busca de fondos.

El Banco de Inglaterra sigue comprando deuda de Iberdrola
La eléctrica es un sorprendente beneficiario de la política de expansión monetaria del banco central de Reino Unido, que está comprando deuda del grupo español.

Tendecias mixtas al cierre
La presión de los bancos lleva a las pérdidas al Dow Jones
La banca se desfondó al cierre y tiró al rojo al principal indicador de Wall Street, después de que las cuentas de Morgan Stanley no hayan sido nada positivas. La volatilidad marcó la sesión de hoy, que transitó sin tendencia fija y fluctuando entre el rojo y el verde, pese a la buena acogida que tuvieron los resultados de AT&T y el dato de viviendas. El tecnológico fue el único que logró finalizar el día en el color verde.

El regulador estrecha el control a los accionistas de las aseguradoras
La Dirección General de Seguros y Pensiones aumenta los requisitos y condiciones que deben cumplir quienes alcancen una participación significativa en una entidad.

DÍA INTERNACIONAL
El libro sí está para celebraciones
Los profesionales, los de autoayuda, los best seller y la novela histórica son el tipo de ejemplares que tiran de un sector que resiste los vaivenes económicos. Hoy es su día y aún puede permitirse alguna que otra alegría.

Las cajas: la importancia del capital
Hay un cuarto gran tema (problema) que hoy se plantea a las cajas: la necesidad de cumplir los niveles mínimos de capital exigidos para garantizar su solvencia en momentos como los actuales. Cuando la morosidad se dispara y hay que cumplir con las provisiones para créditos dudosos, cuando la acumulación de resultados negativos agota las reservas, las cajas encuentran serias dificultades para aumentar sus recursos y afrontan problemas de solvencia.

Banif y Mastercard lanzan una tarjeta con cobertura médica en el extranjero de hasta 7,5 millones de euros
Banif y Mastercard han lanzado una tarjeta en España para clientes con grandes patrimonios de la filial del Santander, que incluye servicios como un seguro médico en el extranjero con cobertura de hasta 7,5 millones de euros.

Sus acciones caen un 7%
Morgan Stanley decepciona al mercado tras presentar unas pérdidas de 177 millones
Los resultados de Morgan Stanley han notado los efectos de la crisis en el primer trimestre de 2009, periodo en el que ha registrado pérdidas de 177 millones de dólares, frente a los 1.413 millones de dólares beneficio que obtuvo hace un año. Estos resultados vuelven a poner en cuarentena la recuperación en el sector financiero y las acciones del banco se dejan un 7% en bolsa.

McDonald's vuelve a sacar provecho de la recesión al ganar un 3,5% más
La cadena de comida rápida más conocida del mundo, McDonald s, ha vuelto a sobreponerse a la recesión económica global al incrementar sus beneficios en el primer trimestre en un 3,5%, apoyada por las ventas mundiales de sus restaurantes.

La crisis desinfla las cuentas de Volkswagen y Peugeot
La crisis del sector queda patente en las cuentas de dos grandes empresas automovilísticas europeas. Volkswagen redujo un 74% su beneficio en el primer trimestre, y Peugeot sufrió un descenso del 25% en las ventas, con un desplome del 44% en España.

Los fondos se movilizan contra la fusión de Ferrovial y Cintra
Cuatro fondos de inversión extranjeros han comunicado a la CNMV la firma de un pacto parasocial para coordinar su voto en contra de una posible fusión de la concesionaria con su matriz, Ferrovial. Los fondos, accionistas de alrededor de un 4,2% del capital de Cintra, sólo votarían a favor si el canje fuera, al menos, de una acción de Ferrovial por cada 1,5 títulos de la filial.

Iberdrola bate las previsiones pese a caer un 34% el beneficio
Las menores plusvalías, y la caída de la demanda y de los precios energéticos, provocaron un descenso del 34,1% en el beneficio de la eléctrica durante el primer trimestre del año. Los 793 millones de euros obtenidos superan en todo caso las previsiones de los analistas, al igual que sucede con el incremento del 9% en el ebitda.

El riesgo de deflación en España asusta a Europa, según 'The New York Times'
España y la situación de su economía vuelven a ser los protagonistas de la prensa internacional. En este caso es 'The New York Times' el que alerta sobre los efectos de la posible deflación de España en la economía europea.


domingo, 21 de abril de 2013

Titulares Martes 21 de Abril 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Corbacho desprecia la exigencia de Ordóñez de reformas 'imperiosas'
El gobernador del Banco de España niega que haya difundido un mensaje 'alarmista' sobre las pensiones, mientras el ministro le vuelve a pedir que no se inmiscuya y resta importancia a las reformas.

Editorial Bosch se adapta a la venta a través de Internet
Todos los abogados conocen Editorial Bosch. Esta compañía familiar catalana se dedica desde 1934 a la publicación de contenidos para el sector jurídico.

El planeta tiene fecha de caducidad: diez años
Diez años es el plazo que tenemos para cambiar el modelo de desarrollo actual por uno más sostenible, sino queremos que el deterioro del medio ambiente sea irreversible.

Las cajas: un problema de politización
A los problemas de legitimación e identidad, Ariño añade el de politización, que es en su opinión el más grave de los tres. Las cajas se han convertido en el objeto de deseo de políticos y sindicatos, que las ven su instrumento financiero.

¿Es el Banco de España superficial?
El pasado día 15, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, convocado por la Comisión no permanente de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo, presentó ante ella una comunicación que ha sido objeto de fuertes reacciones, a las que parece se ha unido José Luis Rodríguez Zapatero, quien, con irritada contención y sin mencionarlo por su nombre, habría calificado de superficiales en el Comité Federal del PSOE las opiniones emitidas por el gobernador en esa Comisión del Congreso de los Diputados, sin que se vislumbre todavía el fin del debate.

Luego convocará el Consejo de Política Fiscal
Chaves se compromete a un acuerdo en mayo con Cataluña
'Está claro que Cataluña tiene que mejorar sustancialmente su financiación', así lo ha reconocido el vicepresidente tercero del Gobierno y responsable de Política Territorial, Manuel Chaves, en la rueda de prensa posterior al encuentro que ha mantenido hoy con el presidente de la Generalitat, José Montilla, y que -según ambos han reconocido-, ha contribuido a acercar posiciones entre los ejecutivos tras los últimos meses de desencuentros.

The New York Times Company pierde 74 millones de dólares en primer trimestre
Las pérdidas de la compañía editora de The New York Times se dispararon en el primer trimestre de 2009 hasta los 74,46 millones de dólares (52 centavos por acción), desde los 335.000 dólares perdidos un año antes, debido principalmente a la caída del 27% registrada en los ingresos por publicidad.

La Universidad investiga bien, pero necesita mejorar en docencia
La Universidad española se comporta de manera 'brillante' en la investigación y en la transferencia tecnológica, aunque ha bajado su valoración como motor de desarrollo económico, y se necesita prestar más atención a la función docente, la inserción laboral de los titulados y la gobernanza universitaria.

Rajoy: 'los médicos son funcionarios mal pagados'
El líder del PP, Mariano Rajoy, considera que los médicos en España son 'funcionarios mal pagados' y asegura que mejorar su situación económica y también laboral, con mejores horarios, debería ser 'prioridad de cualquier gobierno ordenado de cara al futuro'.

Preapertura de Wall Street
Nueva York descarta el rebote
Si ayer fueron las previsiones de Bank of America, hoy son las cuentas de Bank Of New York las que enfrían los ánimos en Wall Street. Y eso que los futuros neoyorquinos anticipaban un rebote técnico. Un rebote que se diluía al ritmo al que los inversores analizaban la situación del sector financiero.

Entrevista
El número de espectadores de cine crece un 3% con la crisis
José Batlle, consejero delegado de Odeon/UCi/CINESA para europa continental, se queja de que el sector de las salas de cine es el patito feo de la industria del celuloide en españa.

Vértice 'regala' sus acciones y consigue resurgir en bolsa
La empresa audiovisual ha reaccionado a la extinción del pacto entre los principales accionistas de Avánzit con una ampliación de capital liberada en una proporción poco habitual, que supondrá la entrega de una acción nueva por cada una existente. Sus títulos se disparan más del 20% en el Continuo.

Directivos ante la crisis
La solución al problema del automóvil
Expansión.com inicia hoy la publicación de Directivos ante la crisis, una serie de siete artículos en la que gestores de sectores clave en la economía española como la energía, la distribución o el automóvil o la gestión empresarial analizan diferentes medidas para afrontar la crisis.

Corbacho cuenta con los tres niveles de administración pública para salir de la crisis
'En este país, hay tres niveles de administración pública y no están sólo para los momentos de confrontación'.

La fusión con British y el crudo animan la cotización de Iberia
Los títulos de Iberia vuelven hoy a protagonizar las subidas del Ibex. Suman un 2,94% después de que ayer navegaran a contracorriente de los mercados y se anotaran un 3% adicional. La aerolínea recoge de forma positiva tanto la caída del precio del petróleo como su inminente fusión con British Airways.


La prensa opina
WSJ pide al Tesoro que decida banco por banco
'Wall Street Journal' asegura que el fantasma de Hank Paulson ha vuelto al Tesoro. La posibilidad de que el Gobierno estadounidense decida convertir sus acciones preferentes en los bancos en títulos comunes es, una vez más, una decisión errónea. En otras cosas, el 'Financial Times Deutschland' comenta la compra millonaria de Oracle para adquirir Sun Microsystems.



sábado, 20 de abril de 2013

Titulares Lunes 20 de Abril 2009

Recordando esta fecha del año 2009...


IBM gana un 1% menos en el primer trimestre
La compañía informática IBM ha ganado 2.295 millones de dólares, aproximadamente 1.776 millones de euros, durante el primer trimestre del año, un 1% menos que durante el mismo periodo del año anterior.

La compraventa de órganos por Internet llega a España
El sistema español de trasplantes de órganos, basado en la donación altruista, es un modelo para muchos países, lo que no ha evitado los intentos de vender riñones a través de la Red.

El Dow Jones pierde al cierre un 3,5%
La corrección en la banca hace caer un 3% a Wall Street
El optimismo en la recuperación del sector financiero desapareció este lunes después de seis semanas con saldo positivo e impulsado por la banca, que hoy cerró en caída libre. El anuncio de los beneficios de Bank of America, mucho mejores de lo esperado, quedó eclipsado por las palabras de la entidad en las que aseguraba que era posible que no se repitieran estas cuentas al final del año.

Barón de Ley: por qué recomprar acciones no siempre es bueno para el accionista
Los accionistas de Barón de Ley no pueden brindar este año por el buen comportamiento de la acción. Cae un 21,5% en 2009, cuando el índice Ibex Small Caps sube un 1,91% y el Ibex baja un 5%.

Sacyr revisa al alza sus pérdidas por la depreciación de sus activos inmobiliarios
El grupo constructor ha revisado al alza las pérdidas que registró el pasado ejercicio hasta los 256 millones de euros, desde los 176,8 millones anunciados previamente. El motivo ha sido la depreciación de sus activos inmobiliarios que ha obligado a Sacyr-Vallehermoso a dotar una partida de 60,6 millones para cubrirla.

Un vivero de futuros líderes mundiales
Sueñan con llegar a ser primeros ministros o jefes de Estado y se ponen en la piel del mismo Barack Obama, pero apenas superan los 20 años de edad. Son un selecto grupo de jóvenes, elegidos para participar en las simulaciones de Naciones Unidas.

AIG recibirá otros 23.000 millones del Tesoro de EEUU
El Tesoro de Estados Unidos aportará otros 30.000 millones de dólares (23.000 millones de euros) a la aseguradora AIG, tras alcanzar una serie de acuerdos para la emisión y compra de acciones preferentes, así como respecto al intercambio de títulos.

MESA REDONDA
Cómo gestionar a las personas en los bufetes en época de crisis
Llevar una gestión adecuada de los equipos humanos en las firmas de abogados, como en cualquier compañía, es esencial en un año de crisis económica como en el que estamos inmersos. Por eso, conocer de primera mano cómo se debe encarar la situación actual desde el punto de vista de los equipos de gestión y recursos humanos de los bufetes puede ser crucial a la hora de tomar las decisiones correctas en nuestra organización.

Pagará 7.400 millones, con un 42% de prima
Oracle le arrebata a IBM la compra de Sun Microsystems
La compra por parte de IBM llegó a parecer sólo una cuestión de días, pero Wall Street despierta hoy con el acuerdo de Oracle para adquirir Sun Microsystems. El importe de la operación alcanza los 7.400 millones de dólares, con una prima del 42%. Las acciones de Sun se disparan ya cerca de un 40%.
Preapertura de Wall Street

Bank of America gana más de lo previsto pero advierte: podría ser un espejismo
Las cuentas del primer trimestre de la banca estadounidense continúan batiendo las previsiones de los analistas. Bank of America ganó 4.200 millones de dólares. Pero augura un freno en esta mejora como consecuencia del deterioro de la calidad crediticia.

El nuevo gobierno de la Xunta reduce las consejerías a diez
El nuevo Gobierno de la Xunta, presidido por el popular Alberto Núñez Feijóo, contará con seis hombres y cuatro mujeres y reduce a 10 la cifra de consejerías, según consta en los tres decretos firmados este domingo por el nuevo titular del Gobierno gallego, que hoy se publicarán en el Diario Oficial de Galicia.

Pepsico, UBS y GlaxoSmith protagonizan compras por 11.500 millones de dólares
Las operaciones corporativas vuelven a ocupar el primer plano de la actualidad. El día de hoy ha comenzado con tres movimientos en diferentes sectores. Pepsico pretende hacerse con la totalidad de sus dos mayores embotelladoras, mientras que UBS vende su filial brasileña y GlaxoSmithKline quiere comprar su rival Stiefel.

Recortes a funcionarios
El Gobierno aprueba el 'pensionazo'
El último Consejo de Ministros celebrado el viernes 17 de abril ha aprobado un Real Decreto que desarrolla una nueva regulación para las pensiones de jubilación o retiro de las clases pasivas, también conocido como 'pensionazo', que supondrán una reducción significativa de la pensión que perciben los funcionarios que se han tenido que acoger a la jubilación por enfermedad o incapacidad definitiva para desarrollar su actividad laboral. Los recortes afectan, sobre todo, al personal de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Cataluña dará 2.000 euros a las mujeres del ámbito rural
La directora general de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo, Sara Berbel, y la directora de los servicios Territoriales del Departamento de Trabajo en Lleida, Pilar Nadal, han presentado una nueva iniciativa para luchar contra la precariedad laboral de las mujeres en el sector agrario catalán.

UBS vende Pactual, su filial brasileña, por 2.500 millones
La entidad suiza UBS ha vendido su filial brasileña Pactual a BTG Investments por 2.500 millones de dólares. Con esta desinversión, UBS, uno de los bancos europeos más castigados por la crisis, pretende reducir su perfil de riesgo, reforzar su balance y mejorar su concentración en los negocios.


viernes, 19 de abril de 2013

Titulares del 19 de Abril de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Inmuebles
Los bancos y cajas controlan una de cada dos tasaciones inmobiliarias
La valoración de las garantías de la cartera hipotecaria de cajas y bancos y de sus inmuebles gana importancia. Las trece compañías ligadas a entidades financieras concentraron en 2007 el 47% de las valoraciones inmobiliarias realizadas.

Los sindicatos reclaman un acuerdo al sector público contra la crisis
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, criticaron ayer, en Madrid, que los trabajadores estén pagando la factura de la crisis, y exigieron un pacto a las administraciones públicas que cambie el modelo productivo, proteja el empleo y genere más prestaciones sociales.

Un nuevo fenómeno editorial llamado crisis
España entera asiste atónita a un máster en Economía. Términos como deflación, estanflación, swaps o ráting se han convertido en cotidianos. Han entrado en las tertulias de cafetería, se discuten al elaborar las listas de la compra y han cambiado los ránkings de libros más vendidos.

HISTORIAS DE NUEVA YORK
Secuestrados por el teléfono móvil
Perderse por Nueva York es difícil. Las doce avenidas principales numéricas (paralelas al río Hudson) y las 155 calles que las atraviesan evitan que orientarse en la Gran Manzana sea como resolver un jeroglífico.

El problema de las cajas: la legitimación
Los cambios económicos han desdibujado los perfiles institucionales de las cajas, hasta dejarlas sin identidad. Esta situación ha propiciado dos problemas graves: la excesiva injerencia de los políticos y las dificultades de capitalización.

Economía y humor
Alguno pensará que la falta de sentido del humor en los economistas se debe a que lo de la 'ciencia lúgubre' aún pesa sobre nosotros, pero si los economistas señalamos males como la escasez y los costes, las noticias que dan los médicos no son siempre gozosas.

OPINIÓN
La eterna polémica
La necesidad de excluir las pensiones de la batalla política y la cooperación entre todos los partidos para asegurar el sistema público de previsión fue la razón fundamental que dio origen en 1995 al Pacto de Toledo.

Valores y crisis
El alcance de la actual crisis va más allá del mero cambio de ciclo, por profundo que sea, e incluso de las adaptaciones a nuevas realidades globales. Afecta a formas de hacer las cosas y a valores que requieren reflexión y revisión si queremos entender lo que ha pasado y fundamentar más sólidamente el futuro.

Una reflexión abierta: crisis, ética, moral y valores
Declaración elaborada por 62 intelectuales del ámbito académico, jurídico, económico y empresarial como reacción a la gravedad de la crisis económica e institucional que padece España.

En busca de un debate
En tiempos de turbulencia es útil echar la vista atrás. En este caso, bastan treinta años. Por estas fechas, en 1979, Margaret Thatcher enfilaba la meta electoral que la llevaría al poder y Ronald Reagan estaba inmerso en una campaña que sería igual de exitosa.

Spanair / SAS
La aerolínea escandinava SAS consiguió arrancarse en marzo la mayor parte de la espina que tenía clavada en España, al materializar la venta del 80% de Spanair a un grupo de inversores catalanes amparados por la Administración regional y municipal.

El despertar de la sociedad civil
Más de sesenta intelectuales del ámbito económico, empresarial, jurídico y académico y ex altos cargos de la Administración han alzado su voz para alertar de la parálisis política, del deterioro de las instituciones y del panorama sombrío al que aboca a España la actual situación combinada con una recesión de dimensiones dramáticas.

Salgado sabe ya a lo que se enfrenta
Elena Salgado, la nueva vicepresidenta económica, debe ser consciente de que le espera una ardua tarea. Los indicadores adelantados que maneja el departamento de Salgado avanzan de momento cuatro trimestres en recesión.

Toxo y Méndez piden actuaciones coordinadas para cambiar el modelo productivo
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han denunciado que los trabajadores están pagando la factura de la crisis y exigen un pacto de las administraciones públicas que cambie el modelo productivo, proteja el empleo y genere más prestaciones sociales.

Entrevista
Hernández Callejas: 'La acción de Ebro Puleva no refleja nuestros resultados'
El ejecutivo asegura que la empresa emprende una nueva etapa orientada hacia soluciones culinarias. La venta del negocio azucarero, por 526 millones de euros, permitirá una reducción de la deuda del grupo.

Gas Natural nombrará seis vocales nuevos en Fenosa
Gas Natural nombrará esta semana a seis nuevos representantes en el consejo de administración de Unión Fenosa, con lo que elevará de nueve a quince sus vocales en el órgano rector de la eléctrica, en la que se reservarán otros cinco asientos para consejeros independientes, según fuentes de la gasista.

Obama seduce a América
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha cautivado a los mandatarios latinoamericanos en la V Cumbre de las Américas, que se ha convertido en el punto de partida de una nueva etapa en las relaciones entre EEUU y América Latina.

El Congreso quiere acelerar la renovación del Pacto de Toledo
La Mesa de la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso se reunirá este martes para estudiar un calendario de reuniones y convocatorias que permita acelerar sus trabajos de cara a la renovación de este acuerdo parlamentario sobre las pensiones.

La TDT y la crisis agitan el panorama audiovisual
19/04/2009 72.17%
El nuevo mercado que se abre con la TDT y la crisis han intensificado el movimiento de las cadenas privadas por conseguir fusiones ya que los diferentes responsables de algunas de las televisiones consideran imprescindibles las mismas para poder asegurar su futuro.

Desde mi pantalla
La bolsa subiendo, y yo con estos pelos
Día a día se incrementa el número de valores que van recuperando el nivel al que cotizaban al cierre del pasado ejercicio. Para llegar ahí, las revalorizaciones han sido espectaculares. Ahora toca consolidar lo ganado y confiar en que Wall Street aguante

.