miércoles, 10 de abril de 2013

Titulares Viernes 10 de Abril 2009

Recordando esta fecha del año 2009...

Los bancos siguen bajando la remuneración de los depósitos
Bancos y cajas aceleran los recortes de rentabilidad de sus productos de ahorro ante el progresivo abaratamiento del dinero. Algunas entidades llegan a reducir sus tipos a más de la mitad.

Obama vuelve a reunirse con sus asesores económicos
El presidente de Estados Unidos, después de su gira por el extranjero, se reunirá con sus principales asesores económicos, con el fin de valorar los efectos de sus planes anticris, y la evolución de sectores como el financiero, el inmobiliario y el automovilístico.

Goldman invita a ser menos 'defensivos' en bolsa porque lo peor de la crisis habría pasado
'Los últimos datos nos aumentan la confianza en que lo peor del ciclo económico ha pasado'. Así lo aseguran los analistas de bolsa europea de Goldman Sachs, en un informe en el que, en línea con este mayor optimismo, abogan por reforzar la apuesta inversora por los sectores cíclicos, en detrimento de los defensivos.

Las nacionalizaciones por la crisis alcanzan al fútbol
Las nacionalizaciones por la crisis financiera no son exclusivas de los bancos. El banco estatal ruso VTB ha tomado el control de uno de los clubes de fútbol más emblemáticos del país, el Dínamo de Moscú, a cambio de la deuda impagada.

Las previsiones económicas 'avalarían' el resurgir bursátil
Los economistas y los analistas bursátiles cuadran uno de los círculos que podría respaldar el actual resurgir de los mercados. Históricamente, las bolsas inician su recuperación entre cinco y seis meses antes que la economía. Según las últimas previsiones, EEUU saldrá de la recesión en septiembre, justo en los plazos que 'avalarían' la escalada iniciada el 9 de marzo.

Trinidad Jiménez ve razonable la dimisión de David Vegara
Sin incidir en la coincidencia de la dimisión de David Vegara con el cambio al frente del Ministerio de Economía, la nueva ministra de Sanidad considera 'razonable que en un determinado momento crea que ha cumplido una etapa'.

Las empresas españolas podrían estar entre las beneficiadas
'España no debería tener mucha esperanza en el Plan Obama', según The Economist
La prestigiosa revista británica avisa al Gobierno español que a pesar de ser el único en lanzar una campaña específica con este fin, y 'a pesar del optimismo', 'probablemente no debería tener mucha esperanza en el Plan Obama'. Muy diferentes son las expectativas para las empresas españolas. Cita a Iberdrola, Acciona, Abengoa, Ferrovial, ACS, OHL y FCC entre las posibles beneficiadas.

Los bancos japoneses enfrían la euforia del sector financiero
Apenas unas horas después de que Wells Fargo desatara la euforia sobre la mejora del sector financiero, y de cara al retorno de la actividad en Europa y EEUU, los bancos japoneses han enfríado los ánimos en el sector. Las inesperadas pérdidas de Sumitomo Mitsui Financial han reactivado el castigo bursátil.
El Nikkei sube el 0,5%, al borde de los 9.000 puntos

Las bolsas asiáticas dan un paso más en la remontada
Los mercados asiáticos, prácticamente los únicos ajenos hoy a la festividad de Semana Santa, prolongaron su recuperación, siguiendo la estela alcista de Wall Street, aunque frenados de manera notable por el tropiezo de la banca japonesa. El Nikkei subió un 0,5%, lastrado por el castigo del 13% a Sumitomo Mitsui Financial.

La recesión en EEUU terminará en septiembre, según un sondeo de 'The Wall Street Journal'
La recesión en Estados Unidos terminará en septiembre, según indican los resultados de la encuesta realizada ayer en el periódico estadounidense 'The Wall Street Journal'. En el sondeo publicado en la página web participaron 54 economistas del país.