jueves, 18 de abril de 2013

Titulares del 18 de Abril de 2009

Recordando esta fecha del año 2009...


Trichet niega divisiones en el BCE y no excluye más recortes
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha negado que haya disensiones en el seno del Consejo de Gobierno de esa entidad y no descartó nuevas rebajas de los tipos de interés, aunque sin llegar a cero.

VIVIENDA
En España sigue sobrevalorada un 44%
Los precios de la vivienda en España seguían sobrevalorados en un 44% al cierre de 2008, después de que registraran su primer descenso 'oficial' en 15 años, al caer un 3,2%. Además, España se encuentra en los puestos de cabeza de la OCDE en sobrevaloración de sus viviendas, sólo superada por Holanda, con una ratio del 54%.

TOMA DE POSESIÓN COMO PRESIDENTE DE GALICIA
Feijóo apuesta por 'arrimar el hombro' y por el 'diálogo'
Alberto Núñez Feijóo ha apostado por 'arrimar el hombro' para hacer frente a la crisis económica, También reiteró su oferta de diálogo al Gobierno central y a la oposición.

Chaves inicia una gira decisiva para negociar el modelo de financiación
El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha iniciado en Galicia una gira decisiva por las comunidades autónomas para negociar al más alto nivel el nuevo modelo de financiación autonómica. Su misión como vicepresidente territorial, tal y como le comunicó Zapatero, es culminar la negociación del sistema.

Zapatero anuncia menos desempleo
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha garantizado el papel de los socialistas como valedores de los más afectados por una crisis que sigue en su fase aguda y en la que la recesión aún no ofrece señales de remisión. Sin embargo, Zapatero ha avanzado que habrá un menor ritmo de destrucción de empleo.

COMO COLCHÓN DE RESERVA
El FMI aprueba 47.000 millones para México
El Consejo Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado una línea de crédito por valor de 47.000 millones de dólares para México. Este país se convierte así en el primero en tener acceso a la llamada 'Línea de Crédito Flexible', un nuevo mecanismo puesto en marcha por el FMI para dar un apoyo preventivo a países con una buena política económica.